martes, junio 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

home port

Líderes hoteleros de Quintana Roo reconocen crisis sin precedentes

por NellyG 17 marzo, 2021

Líderes del sector hotelero en Quintana Roo expresan su preocupación por la situación de la industria, principalmente por obras como el Tren Maya y la posibilidad de un home port en Calica.

 

Representantes como Roberto Cintrón, de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, así como Toni Chaves, de la Asociación de Hoteles de Riviera Maya; además de la de Tulum y Cozumel, ofrecieron una conferencia conjunta en la que expresaron lo siguiente:

 

“Derivado de   las diversas situaciones previo a 2020 como: Inseguridad,  Warnings, sargazo y  falta de  promoción y  a la pandemia de  2020, el sector  turístico mundial se encuentra en una crisis sin precedentes”.

Añadieron que hoy por hoy tenemos menos asientos por cuarto disponible de los que hemos tenido en toda la historia de Cancún y la Riviera Maya.

Además, se construirán y abrirán más cuartos en los destinos, sin embargo en estos momentos muchos de los nuevos proyectos están detenidos, la caída en las reservaciones y las tarifas promedio están generando desempleo y eso se traducirá en un problema social y de seguridad que nos afecta a todos.

Por si fuera poco, dicen, ahora estamos restando competitividad a Quintana Roo con un nuevo impuesto a los turistas  internacionales  que  entrará  en  vigor  a  partir  de  abril, aun  cuando  nuestros principales destinos competidores del caribe ya se encuentran en un proceso de vacunación a toda su planta laboral turística.

Expresaron que ven como dos amenazas adicionales a mediano plazo lo siguiente:

 

 

1).-    La construcción del Tren Maya.

 

Esto afectará durante tres años mínimo, directamente al empleo, las ocupaciones y las experiencias de los turistas y colaboradores, aunque sea elevado, obstaculizará la movilidad en la única vía de comunicación de Norte a Sur de Q Roo y de acceso al Aeropuerto de Cancún, además   sacará de mercado a los destinos al Sur de Cancún y no se tienen ni recursos ni un plan de reposicionamiento.

 

Su postura continúa siendo la de la construcción del tren Maya de acuerdo al plano original por el derecho de vía que se tiene en el tendido eléctrico que corre paralelo a la carretera Cancún-Tulum.

 

2).-   La construcción de un Home Port en CALICA ó en cualquier parte continental de Quintana Roo.

 

Esto afectaría de  manera importante y permanente no solo a la hotelería del estado sino a la isla de  Cozumel,  dañando  los  empleos,  las  comunidades  y  la  economía  de  la  gente,  así  como  las consecuencias colaterales que le generaría al estado.

Las Asociaciones hoteleras, dicen, estamos sumamente preocupados con una economía endeble y ya en riesgo de quiebra en muchos casos, sumado al encarecimiento de los costos  por  la implementación  de  los  protocolos  de  higiene y  salud  para  protección  de  nuestros turistas  y  colaboradores,  así  como  las  limitaciones  de  ocupación,  perdida  de  asientos  de  avión sumando la competencia adicional y desleal de las plataformas de renta vacacional, la situación es muy preocupante.

Dijeron que se reunieron de forma virtual  con  ejecutivos  de  Royal  Caribbean,  en  la  que  abiertamente comentaron que a corto plazo tienen ya en sus planes la construcción de un Home Port en CALICA, debido a que quieren aprovechar que en México la supervisión de las medidas sanitarias está  más holgada y así poder aprovechar la ya de por sí precaria conectividad aérea o asientos de avión que tenemos en estos momentos.

 

Puntos negativos de hacerlo en la zona Continental de Q Roo

  Pérdida de Asientos de avión con turistas que si pernoctan actualmente en hoteles.

  No generan nuevos asientos de avión.

  Provocan incremento en el costo de la actual oferta de asientos de avión.

  Pérdida de empleos derivada de bajas de ocupación.

  No generan empleos

  No fomentan la inversión.

  NO PAGAN Impuestos de la misma forma que lo hace cualquier establecimiento.

   Gasto Per Capita es únicamente de alrededor de $63 Usd. Vs $800 de un turista convencional.

  Afectaciones al medio ambiente.

  Afectación económica y DIRECTA a Cozumel.

 

Aspectos positivos de hacerlo en Cozumel son:

  Reactivación del aeropuerto de Cozumel.

   Generación  de  vuelos  nacionales  e  internacionales,  que  en  una  parte  serán utilizados también por turistas convencionales.

  Aumento de ocupación Hotelera

  Mayor derrama económica para a isla.

  Generación de empleos.

  Ya se cuenta con Infraestructura.

  Reposicionamiento del destino a nivel nacional e Internacional.

  Reactivación de la Economía de la isla.

  La situación geográfica de Cozumel la vuelve estratégica para las navieras.

 

 

 

Asociaciones que suscriben este documento generan:

 

  •  90,000 habitaciones afiliadas en Q. Roo.
  • Empleo directo a 80 mil colaboradores directos y cerca de 360 mil indirectos.
  • Invertimos en promoción y publicidad cerca de $500 millones de dólares anualmente.
  • Somos el motor de la economía de Q Roo.

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo