miércoles, agosto 27 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Hoteles

Prevé Riviera Maya 25% de ocupación hotelera

por NellyG 19 junio, 2020

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) anunció que la reapertura turística del destino inició en forma favorable con la operación de 19 hoteles y adelantó que hay buenas expectativas de alcanzar hasta un 25 por ciento de ocupación en la próxima temporada de verano con la llegada de turistas, principalmente de México y Estados Unidos.

A poco más de una semana de la reapertura del Caribe Mexicano, el Presidente de la agrupación, Conrad Bergwerf consideró que hay un balance positivo en la actividad hotelera, la cual se estará reactivando paulatinamente conforme vaya aumentando la afluencia de visitantes al destino.

“Si bien la ocupación es baja al momento de aproximadamente un 10 por ciento, lo importante es que ya empezamos a mover esto”, comentó el dirigente de la AHRM, organismo que adelantó que hay otros 11 hoteles que abrirán en las próximas semanas.

El Director Ejecutivo de la AHRM, Manuel Paredes aclaró que “los hoteles abiertos no tienen el total de las habitaciones operando y añadió que se activarán de acuerdo a la demanda hasta tener en funciones toda la oferta hotelera”, que sumaban más de 47 mil llaves hoteleras en el destino hasta antes de la pandemia.

Conrad Bergwerf se mostró optimista en que se logrará aumentar la ocupación en los meses de julio y agosto en los que esperan la llegada de visitantes nacionales, así como de turismo extranjero, especialmente de Estados Unidos, Canadá y algunos paseantes de otras países del mundo con los que ya se reiniciaron vuelos, como España.

El dirigente mostró su apoyo a la campaña Lo Mejor de Dos Mundos, recientemente lanzada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), y confió en que despierte el interés del mercado nacional e internacional para lograr una mayor afluencia de paseantes en los próximos meses.

Conrad Bergwerf destacó que los hoteleros y mayoristas están trabajando en forma conjunta teniendo como principal interés la aplicación de los protocolos de higiene y seguridad emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

“Estamos seguros que el turismo poco a poco irá tomando confianza en viajar hasta que salga una vacuna”, comentó el dirigente hotelero, quien estimó que podrían alcanzar una ocupación promedio de un 30 por ciento en el segundo semestre del año, “siempre y cuando no pase algo a nivel mundial que afecte al destino”.

Conrad Bergwerf reconoció el esfuerzo de los hoteleros y prestadores de servicio por aplicar los nuevos protocolos de higiene contra el COVID-19 y añadió que para salir adelante se requiere la participación de autoridades y de la comunidad para mantener la sana distancia y reducir el número de contagios.

“Es importante que todos participemos en la reactivación del Caribe Mexicano. Hay que trabajar más que nunca hombro a hombro para sacar el destino adelante. La labor de la población y los trabajadores será importante para protegerse a ellos mismos y a los turistas que ya empezaron a llegar”, finalizó.

Hoteleros de Quintana Roo lanzan campaña VenAlCaribeMexicanoX2

por NellyG 27 mayo, 2020

Hoteleros y prestadores de servicios del Caribe Mexicano presentan una ambiciosa campaña de marketing, con el objetivo de incentivar a los viajeros de México y del mundo a visitar sus destinos, después del confinamiento originado por la pandemia COVID-19 y el consecuente desplome de la actividad turística a nivel internacional.

Con una visual campaña, que integra acciones de promoción, publicidad y relaciones públicas y que busca generar emociones en su audiencia, la iniciativa privada, representada por más de 200 empresas, incluyendo hoteles, parques temáticos, arrendadoras de autos, campos de golf y agencias de viajes, entre otros, se unen para brindar ofertas que generen interés y deseos de compra en los viajeros.

La propuesta se basa en ofrecer valores adicionales, promociones o descuentos, en torno al número 2, en congruencia con la línea de comunicación que en inglés se lee: #Come2MexicanCaribbean y #VenAlCaribeMexicanoX2 para mercados hispanos.

Atractivas promociones

Algunos ejemplos, los cuales son determinados por cada empresa participante son:

  • Hoteles 2+2 que ofrecen 2 noches en cortesía por 2 o más noches pagadas y/o estancia gratis para 2 niños por 2 adultos pagados
  • Renta de Autos 2+2, al rentar 2 días otorgan 2 días en cortesía
  • 20% de descuento en servicios de golf y spa
  • Entradas a parques temáticos y delfinarios al 2 x 1 o con descuentos especiales, entre muchas otras atractivas ofertas.

“Estamos muy contentos y, sobre todo, comprometidos por la gran participación, tanto de las diversas Asociaciones de Hoteles del estado, como de la industria turística, en general, en esta campaña, que busca reactivar los viajes a nuestros destinos, tras la crisis generada por el COVID-19. Es emotivo ver cómo hemos logrado, en tan poco tiempo, sumar voluntades para presentar al Caribe Mexicano bajo esta estrategia comercial”, comentó Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres.

www.venalcaribemexicanox2.com / www.come2mexicancaribbean.com son los portales en los que se enlistan las empresas participantes, así como las ofertas y condiciones de cada uno. El lanzamiento oficial de la campaña es el 15 de junio de 2020, con periodo para reservar hasta el 15 de agosto de 2020.

Como valor adicional, esta campaña incluye concursos y dinámicas en redes sociales con atractivos premios para los participantes, incluyendo unas “Vacaciones X 20 Años para 2” en los hoteles y prestadores de servicios participantes.

Para concursar, los usuarios deberán de compartir sus experiencias de viaje en los destinos que conforman el Caribe Mexicano de una manera divertida y espontánea, grabando cápsulas de video en TikTok y compartiendo fotografías inspiracionales en Facebook e Instagram, mostrando al mundo la belleza natural y riqueza cultural del Caribe Mexicano.

Hacia la reactivación

La campaña #VenAlCaribeMexicanoX2 se lanza en la fase de reactivación de las actividades turísticas en Quintana Roo, impulsada por aliados comerciales como

  • Visit Mexico
  • ASUR
  • Assist Card
  • SEA, Flow Image, Televisa Regional, Grupo Imagen, Sojern, Band Of Designers, Markea, Popular Cinema, Abeja Reina,

Complementa las campañas de presencia de marca, tanto de México, a través de visitmexico.com, como del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, en el sitio caribemexicano.travel.

“Ante una situación atípica, era necesario reaccionar para mantener nuestros espectaculares destinos en el “top of mind” de los turistas. Por esta razón, propusimos mantener una actitud positiva e implementar una idea disruptiva, creando una campaña de gran impacto, que sumara a la industria turística. Estamos firmemente convencidos de que, la fórmula para reactivar el turismo es trabajando juntos” concluyó Oliver Reinhart, CEO de ATELIER de Hoteles, empresa que convocó a esta iniciativa.

Increíbles promociones en Hot Sale a través de Visit México

por NellyG 25 mayo, 2020

A través de Visit México en Hot Sale, los viajeros pueden encontrar inigualables promociones para viajar a fabulosos destinos.

En tan solo cuatro días, 178 empresas del sector turístico se han inscrito a la venta online más importante de la temporada, gracias a la plataforma turística Visit México.

Con sus atractivas promociones, se incentivan los viajes después de la pandemia por Covid-19.

EL HOT SALE llegó para disfrutar cada rincón de México,

Entra a https://t.co/8IpoWSn6Nj y conoce las grandes ofertas que trae para ti Visit México @VisitMex @TorrucoTurismo #MexicoNosVemosPronto #ConoceViveMX #HotSale #Promocion #Turismo pic.twitter.com/6SLuShEkdN

— Conoce, Vive y Explora MX 🇲🇽 (@ConoceViveMX) May 25, 2020

Un éxito

Con una respuesta significativa de empresas de la industria turística, Visit México reporta inscritas 178 agencias de viajes, tour operadoras y negocios turísticos.

Aprovecharon los beneficios otorgados por la plataforma, en alianza con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), para otorgar atractivas promociones, descuentos, paquetes y meses sin intereses.

«Como empresa mexicana es un orgullo apoyar la iniciativa de Visit Mexico. Estamos convencidos que uniendo esfuerzos, fortalecemos al sector turístico nacional», comentó Edgar Vargas, director de Marketing & Supply de PriceTravel Holding, agencia de viajes que no dejó pasar la oportunidad para dar a conocer sus ofertas, principalmente hacia el Caribe Mexicano.

Aún quedan 7 días de Hot Sale, la venta en línea más importante de esta temporada.

Las compañías turísticas inscritas a través de la plataforma de Visit México, continuarán con sus promociones y descuentos para dar pasos sólidos hacia una reactivación turística para cuando las autoridades levanten el período de confinamiento por Covid-19.

«Esta respuesta y promociones otorgadas al consumidor final por los prestadores de servicios turísticos inscritos en nuestra plataforma, no hubieran sido posibles sin los beneficios y facilidades brindadas para su participación», señaló Carlos González, director de Visit México.

«Gracias al apoyo de la AMVO por consolidar nuestra alianza, con promociones sin precedente en una venta online en nuestro país».

«Esto deberá traducirse como un éxito dentro de los objetivos trazados por Visit México para re impulsar la actividad turística en México», dijo.

Para consultar las ofertas de las empresas participantes a través de Visit México en Hot Sale, visite la página: http://visitmexico.com/hotsale.

Prevén recuperación del Caribe mexicano con tiempos compartidos

por NellyG 25 mayo, 2020

ACOTUR y RCI confían en pronta recuperación de industria vacacional por creciente interés de viajar al Caribe mexicano en segundo semestre del año.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) dio a conocer importante estudio de RCI-Resort Condominiums International, empresa líder en intercambios vacacionales, mismo que reveló que un 75 % de los desarrollos de tiempo compartido y clubes vacacionales en México están recibiendo confirmaciones de sus Asociados para viajar a partir de julio.

Un 80 % de los Clubes Vacacionales no han ajustado sus precios a la baja, algunos ofrecen flexibilidad en pagos de mantenimiento y de financiamiento de membresías a fin de evitar cancelaciones.

Presidida por Alberto Solís Martínez, la Acotur destacó que según ese estudio, 13 % está pensando diferenciar sus precios por tipo de mercado.

Sólo el 7 por ciento ha considerado reducir el precio de sus membresías.

“Son buenas noticias saber que el turismo de tiempo compartido y otras modalidades de club vacacional están listas para venir a vacacionar a México, y en especial al Caribe Mexicano”, comentó Solís Martínez.

Confió en que una vez más este segmento de visitantes será el primero en retornar a los destinos de Quintana Roo, especialmente a Cancún y la Riviera Maya.

Buen pronóstico para el caribe mexicano

«Nos permite visualizar buenos pronósticos en el momento que las autoridades determinen la apertura de la actividad turística»,

Sin embargo, dijo que todavía falta un largo camino por recorrer y la materialización de esta tendencia dependerá de la pronta reapertura de los desarrollos.

Pero sobre todo, dijo, de los esfuerzos conjuntos entre gobierno e iniciativa privada.

Este estudio creado por RCI, se basa en una encuesta realizada en desarrollos afiliados tanto en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

También hay una importante cantidad de confirmaciones de familias que quieren vacacionar en nuestro país en el último trimestre del año y primer trimestre del 2021.

“Siempre lo hemos demostrado, nuestra industria es y seguirá siendo resiliente, dinámica y enfocada” comentó Alejandra Espinosa, Directora de Desarrollo de Negocios de México y Centroamérica de RCI, empresa con más de 4 mil 300 resorts afiliados en 110 países alrededor del mundo.

«Como lo hemos visto en otros momentos de crisis, nos hemos recuperado de forma rápida y creativa».

Estrategias para mitigar las pérdidas

  • 30 % de los desarrollos en México están otorgando incentivos y realizando estrategias para mantener a sus Socios Afiliados.
  • 24 % aprovechó para remodelar y ampliar instalaciones para hacerlos más atractivos una vez que vuelvan a abrir
  • 35 % está enfocado a la reingeniería de procesos y a la creación y/o renovación de productos y servicios para vender a futuro.

ATELIER de Hoteles reabre con plan «vacaciones blindadas»

por NellyG 20 mayo, 2020

ATELIER de Hoteles anunció que sus propiedades, tanto en Cancún, como en Playa Mujeres, están listas para reiniciar operaciones.

En virtud de los últimos informes y recomendaciones de las autoridades y organismos oficiales de salud, a nivel local y federal, así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para prevenir el contagio de COVID-19, ATELIER de Hoteles ha integrado nuevas y estrictas medidas sanitarias, enmarcadas en su programa denominado Shielded Vacations (Vacaciones Blindadas).

Recordemos que es la cadena hotelera mexicana reconocida por su innovador concepto de Hospitalidad Hecha a Mano®.

“En ATELIER de Hoteles la higiene y limpieza siempre han sido fundamentales y piezas claves del servicio de lujo que nos caracteriza”, informó Oliver Reinhart, CEO de ATELIER de Hoteles.

«Los nuevos protocolos y disposiciones oficiales de cuidado y prevención, solo fueron una extensión lógica de nuestro programa Shielded Vacations, el cual se desarrolló con la colaboración de personal médico y expertos en el tema de salud».

En este sentido, pone a disposición de sus huéspedes el sitio www.atelierdehoteles.com.mx/shielded-vacations, en el que se incluye el detalle de las acciones:

  • A la llegada habrá tapetes sanitizantes para los zapatos y nebulización de las maletas de los huéspedes.
  • Para disminuir el contacto físico, los resorts de Playa Mujeres cuentan con una novedosa aplicación móvil, que permite realizar el registro, consultar los menús de restaurantes, chatear con el e-concierge y ordenar servicios a las Suites.
  • Dispensadores de gel antibacterial en todas las áreas públicas y en todos los centros de consumo.
  • Creación del “Health Squad” para la limpieza y desinfección en habitaciones, áreas públicas, oficinas y áreas de alto tránsito.
  • Implementación de nebulizaciones contra el COVID-19 en las Suites, antes de la llegada del huésped y, constantemente, en restaurantes, gimnasio, spa y demás áreas públicas.
  • Aplicación de sana distancia en todos los centros de consumo.
  • Programa de “Lavado de manos obligatorio”, cada 30 a 45 minutos.
  • Utilización de productos químicos y detergentes «Global 9» y «USA Clean Line», para lavar y desinfectar todas las áreas.

“Adherimos a nuestros procesos y procedimientos las estrictas normas de funcionamiento del Distintivo H”, confirma Mascia Nadin, Directora de Operaciones de ATELIER de Hoteles.

«Ademàs, dijo, estamos en el proceso de obtener la nueva Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas en Quintana Roo, implementada por la Secretaría de Turismo y los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo

Orgullo mexicano

ATELIER De Hoteles es una cadena hotelera mexicana innovadora y disruptiva que nace en 2015.

El arte mexicano contemporáneo como valor diferenciador e hilo conductor de sus conceptos, incluyen estrategia, pasión y compromiso.

ATELIER de Hoteles ofrece en sus cuatro marcas ATELIER, ESTUDIO, ÓLEO y MET, lujo relajado, con altos estándares de servicio en sus propiedades.

Están ubicadas actualmente en la Zona Hotelera y Playa Mujeres, ambos en Cancún, Quintana Roo y con próximas aperturas proyectadas en los más importantes destinos de playa y de negocios en México.

Barcelo Hotel Group lanza plan de medidas por Covid-19

por NellyG 18 mayo, 2020

Barceló Hotel Group lanza We Care About You, un plan de medidas post-Covid para reforzar la protección de sus clientes, empleados y proveedores.

Esto es mediante protocolos de seguridad, salud e higiene en las reaperturas de sus hoteles.

Se trata de una iniciativa basada en las recomendaciones de salud y seguridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades competentes de cada país.

Un plan que estará en constante adaptación al contexto sanitario local con el fin de ofrecer la máxima seguridad manteniendo el foco en que los huéspedes puedan disfrutar de la mejor experiencia durante su estancia.

Una prioridad para Barceló Hotel Group en sus casi 90 años de historia.

We Care About You incluye estándares y protocolos adicionales a todas las medidas de seguridad y protección que la compañía tenía integradas en sus protocolos habituales.

El programa contempla medidas enfocadas en la sanitización y desinfección de habitaciones y zonas comunes.

Además, la tecnología como apoyo a la protección, así como nuevos protocolos específicos en áreas de restauración y resto de servicios.

Para su creación, tiene una Comisión Técnica interna que cuenta con el asesoramiento de profesionales con experiencia en otros países afectados por diversas epidemias y de sus colaboradores habituales en materia de seguridad sanitaria.

Check in con el móvil y apertura de habitaciones contactless:

Una de las medidas que el grupo tiene previsto reforzar en la reapertura de hoteles es el uso de la tecnología como apoyo a la protección.

Para ello, se digitalizarán numerosos procesos que, además de mejorar la experiencia del cliente, permitirá al huésped gestionar determinados aspectos de su estancia, minimizando el contacto entre personas siempre que sea posible.

El objetivo es que el huésped pueda utilizar la app de Barceló Hotel Group desde su propio dispositivo móvil para:

  • completar el check in y el check out sin pasar por recepción
  • Abrir la puerta de su habitación
  • Solicitar servicios ofrecidos por el hotel
  • Buscar información sobre el establecimiento reduciendo el uso de papel
  • Manejar la domótica de su habitación para abrir cortinas o encender luces minimizando el contacto

Protocolos reforzados de seguridad e higiene verificados periódicamente:

Barceló Hotel Group está valorando incorporar a los hoteles la figura del higienista, persona responsable de la aplicación de estrictos protocolos de limpieza con desinfectantes de grado hospitalario y procedimientos de desinfección por vía aérea para zonas de difícil acceso.

Se reforzarán los protocolos de ventilación constante con aire natural y se llevarán a cabo ajustes de climatización, minimizando la velocidad del aire y reorientando las salidas.

Además, la cadena prevé disponer de estaciones con gel hidroalcohólico, guantes desechables y toallitas desinfectantes en zonas comunes.

Sobre prácticas específicas en las zonas de restauración, se continuará ofreciendo el servicio de restaurante tomando medidas específicas de gestión de aforos como la definición de un protocolo de seating y la ampliación de horarios para evitar aglomeraciones.

También tomarán medidas adicionales como la reducción de elementos decorativos y cartas, así como la desinfección de vajillas y cuberterías.

Seguirán operando los buffets en modalidad asistida, con medidas de seguridad para evitar la manipulación de alimentos y superficies de alto contacto por parte de los clientes.

Asimismo, el room service se servirá con materiales desechables sostenibles.

Incluso ofrecerá la modalidad ‘Grab & go’, permitiendo solicitar comida a través de la aplicación móvil.

Ocio y entretenimiento

Adaptará específicamente la oferta para cumplir con las nuevas medidas de higiene, potenciando:

  • kits individuales de materiales para las actividades en grupo de adultos y niños
  • Gestión de aforos y medidas específicas para garantizar la seguridad
  • Citas espaciadas en los servicios wellness
  • Definición de rutas de acceso y salida a las zonas de aguas para evitar aglomeraciones.

Movilidad interna

Barceló Hotel Group tiene previsto eliminar barreras y puertas para facilitar el tránsito y reforzar la señalización para que los huéspedes mantengan la distancia mínima recomendada.

Todos los empleados tendrán a su disposición equipos de protección que utilizarán siempre según las indicaciones de las autoridades sanitarias.

Todos estos procedimientos serán verificados por auditorías periódicas llevadas a cabo por parte de empresas externas reconocidas a nivel internacional (BIO9000, Biolinea y Biolab para los hoteles de Europa, África y Asia; y Cristal International para los hoteles de América Latina).

Estas medidas pretenden garantizar un entorno de trabajo seguro para los empleados y proveedores de la cadena hotelera, así como ofrecer una experiencia que responda a las necesidades actuales de sus clientes y cumpla con el principal objetivo de Barceló Hotel Group: hacer que los huéspedes se sientan mejor, y más seguros, que en casa.

  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 10

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo