miércoles, octubre 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Infonavit

La CROC  rechaza la pretensión de Infonavit de regularizar viviendas invadidas

por NellyG 20 junio, 2025
•La organización sindical reitera su compromiso de siempre buscar el bienestar de los trabajadores y sus familias, incluyendo el acceso a una vivienda digna.
La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) manifiesta su enérgico rechazo a la propuesta del Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), de permitir que personas que actualmente ocupan de forma ilegal viviendas propiedad del Instituto puedan acceder a una opción de compra a bajo costo, legalizando así actos claramente ilícitos.
La CROC, comprometida con la defensa del trabajador y su familia, rechaza categóricamente esta medida que valida una conducta ilegal como lo es la invasión o despojo de viviendas. Esta acción vulnera los principios de equidad, justicia social, legalidad y contradice lo establecido en la Ley del Instituto, que claramente dispone que las viviendas recuperadas deben destinarse a programas de arrendamiento social para derechohabientes.
Así lo establece el Artículo 3, fracción II de la Ley del Infonavit, al indicar que el Instituto debe coordinar, financiar y ejecutar programas de vivienda para ser adquiridas en propiedad o mediante arrendamiento social por trabajadores. Asimismo, el Artículo 51 Ter. estipula que estos programas deben regirse por reglas aprobadas por el Consejo de Administración, y cumplir con principios de legalidad y sostenibilidad financiera.
El Artículo 23 de la Ley del Infonavit señala que el Director General tiene la obligación de establecer medidas que aseguren la solidez financiera a largo plazo del Instituto, y proteger el patrimonio que pertenece a los trabajadores.
El Estatuto Orgánico del Infonavit establece que el Director General debe:
•Ejecutar los acuerdos del Consejo de Administración.
•Formular el presupuesto y asegurar la viabilidad financiera.
•Velar por los intereses de los derechohabientes como eje central de su función.
Regularizar viviendas invadidas, más allá de cualquier discurso social, afecta gravemente el patrimonio institucional, incentiva la ocupación ilegal, pone en riesgo la seguridad jurídica de los derechohabientes y compromete recursos que pertenecen exclusivamente a los trabajadores.
Por ello, la CROC hace un llamado a mantener la unidad y la firmeza en defensa del Instituto y de sus verdaderos beneficiarios. Demandamos que la Dirección General actúe con estricto apego a la ley, cumpliendo su responsabilidad de proteger y fortalecer el patrimonio del Infonavit en beneficio exclusivo de las y los trabajadores derechohabientes.

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo