martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Internacional

Riviera maya a nivel internacional

por Redacción 7 agosto, 2018

La Riviera Maya se hace presente en los nuevos uniformes del prestigioso equipo de fútbol catalán “El Espanyol”. La marca confía que el conjunto sea una referente para vender artículos deportivos  en China y el resto del mundo, haciendo llegar aún más lejos el sueño de vacacional del Caribe Mexicano.

Kelme presenta los nuevos uniformes del Espanyol para la próxima temporada. La marca ilicitana confía en que el conjunto perico sea su marca de referencia para vender artículos deportivos en China y en el resto del mundo.

Kelme se ha colocado como la marca que viste a más equipos de La Liga 2018-2019. La marca ilicitana ha superado a Nike y Adidas con cuatro equipos patrocinados (Espanyol, Alavés, Huesca y Rayo Vallecano), y ayer presentó las camisetas del club catalán en el Palau de la Música de Barcelona.

 

Presentan en México iniciativa por un turismo sustentable

por Redacción 20 julio, 2018

El turismo es una de las actividades con mayor dinamismo a nivel mundial y todos los sectores que se vinculan para que suceda, generan grandes impactos sociales, ambientales y económicos, tanto positivos como negativos.

Ante este panorama fue presentado el Manifiesto por un Turismo Sustentable, Solidario y Socialmente Responsable, en el que instituciones globales, agencias de desarrollo, gobiernos, organismos y cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil, universidades y centros de investigación, empresarios y emprendedores, comunidades locales y población en general ratifican su compromiso con el sector.

El Manifiesto es el resultado de la aportación de más de 300 profesionales que se dieron cita en la segunda edición del Sustainable & Social Tourism Summit, el evento de turismo sustentable más importante de México y Latinoamérica con sede en Cancún, Quintana Roo.

Luego de un proceso de análisis de las propuestas, se dio paso a la elaboración del Manifiesto que recoge la situación actual del sector y los retos para disminuir sus impactos; este proceso estuvo liderado por Sustentur, empresa social dedicada a impulsar el Turismo Sustentable, la Organización Internacional de Turismo Social (OITS), la certificadora internacional EarthCheck y la agencia Integra.

Es sumamente importante que más personas conozcan acerca de esta iniciativa, y se sumen con su compromiso y firma a través de la plataforma http://manifiesto.sstourismsummit.org/

Desde Montreal, Canadá, Verónica Gómez, directora para Las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social (OITS) comentó a través de un mensaje que el Manifiesto sienta las bases para un turismo que aporta beneficio a sus trabajadores y al mismo tiempo respeta el patrimonio natural y cultural. “Desde la OITS invitamos a todos nuestros socios a asumir este compromiso hoy y todos los días”. refirió.

 

“A 15 años de presencia en México, EarthCheck refuerza su compromiso en trabajar por la sustentabilidad en turismo y se suma a la firma del Manifiesto haciendo un llamado a la acción a la industria en general, para sumar esfuerzos que conduzcan al desarrollo de un turismo social, sustentable y socialmente”, comentó Erica Lobos, gerente para México y Latinoamérica de EarthCheck.

 

El Manifiesto puede ser consultado en la página oficial del Sustainable Social & Tourism Summit en el siguiente link: http://manifiesto.sstourismsummit.org/

La plataforma permanecerá activa para que las empresas y personas que coincidan con su contenido puedan sumarse a esta iniciativa.

A la fecha 93 firmantes entre empresas del sector privado, sector público, Ong’s y ciudadanos han avalado el documento; entre estos los secretarios de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur).

 

Entre los principales compromisos del Manifiesto por un Turismo Sustentable, Solidario y Socialmente Responsable destacan:

  • Redefinir los indicadores de éxito del turismo
  • Mejorar la gobernanza local
  • Integrar productores locales
  • Desarrollar modelos exitosos en turismo de naturaleza
  • Asegurar accesibilidad e inclusión
  • Mejorar las condiciones del empleo turístico
  • Hacer que el turismo genere conciencia

 

Los firmantes del Manifiesto se comprometen, entre otros temas, a ser voceros de estos preceptos; incidir en políticas públicas; seguir fomentando redes de colaboración; informar de avances y casos de éxito; ser viajeros responsables.

 

 

 

 

A continuación, las empresas firmantes del Manifiesto:

Miniso celebra la apertura de su tienda número 50 en el país

por Redacción 19 junio, 2018

 

Miniso, marca de diseño japonés, llegó a México en 2016 redefiniendo el concepto de fast fashion mundial, ofreciendo una gama de más de cinco mil productos para el hogar, belleza, moda, tecnología y artículos de temporada, entre otros.

El plan de expansión de la marca durante 2018 consiste en abrir 100 sucursales dentro del territorio mexicano. Hoy, a mitad del año, Miniso celebra gustosa la inauguración de su tienda número 50, llegando así a la mitad de su objetivo de penetración en el mercado nacional.

La tienda número 50 de la marca, se inauguró el viernes 15 de junio en territorio veracruzano, la cual se encuentra dentro de la plaza Américas Veracruz; logrando así, tener tres tiendas de MINISO, dentro del estado, mismas que, están ubicadas en la plaza El Dorado y en el centro de Xalapa.

Esta tienda japonesa de retail para finales de 2017 ya contaba con 20 tiendas dentro de la República Mexicana, y no siendo suficiente, en el transcurso de este año, abrió 30 sucursales más en nuestro país. Hoy, Miniso ha logrado abarcar casi la mitad de todos los estados de la República. Entre ellos se encuentran Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Estado de México, Querétaro, Veracruz, entre otros.

“Ha sido todo un desafío, pero agradecemos siempre la gran disposición y cariño que todos los mexicanos han tenido con esta marca. Es sorprendente ver cuánta empatía hay del consumidor hacía los productos, filosofía y esencia de nuestra marca”, comentó César Medina, director de marketing de Miniso.

Gracias a la filosofía de la marca, que se basa en lo simple y en el apego a lo natural, ha sido muy fácil que los mexicanos se sientan conectados con la marca. Ya que su objetivo de venta no está en lo efímero de la moda o las tendencias actuales, sino en el punto de vista de los consumidores.

Más que una marca, es un estilo de vida que busca que la innovación y calidad estén siempre al alcance de todos. No solo hablando de los costos, que oscilan entre los $50.00 y 150.00 pesos, si no también, por la variedad de productos que un #MinisoLover pueda necesitar, pues dentro de sus tiendas, podrán encontrar una enorme cantidad de productos de belleza, moda, tecnología, estilo de vida, deportes y hogar.

De este modo, la marca busca enriquecer la vida de las personas con productos que ayudan a la creación de momentos inolvidables en cada hogar o situación del día a día.

 

 

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo