miércoles, julio 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

lenguaje inclusivo

Súbete a la ola del cambio

por NellyG 1 octubre, 2021

Todo cambia, evoluciona y se trasforma día con día; lo ideal es subirse a la ola del cambio para vivir mejor.

Empecemos con algo de historia; mi abuelita me enseñó muchas cosas de acuerdo con su historia; siempre mostró prudencia y respeto hacia las ideas y las formas de las demás personas, nunca se subía a un ring o nunca debatía algo que le decían; podía no estar de acuerdo, pero respetaba lo que decían y quizá, luego lo comentaba en casa con nosotros y daba su punto de vista.

Quienes estamos alrededor de los 50 años de edad somos privilegiados, ya que tuvimos la oportunidad de conocer generaciones anteriores y también somos parte de un gran cambio a generaciones con formas y actitudes totalmente nuevas.

Desde las nuevas tecnologías, las nuevas modalidades de comunicación y todo lo que interfiere para un cambio en nuestra forma de vida.

A raíz de una polémica en redes, se empezó a conocer más el tema de la comunicación inclusiva. (Esto es de años atrás y está dominado en otros países; en México es algo que está desde hace tiempo, pero apenas se está observando).

Por historia, nuestro país, siempre muestra resistencia al cambio, y por eso tarda un poco; algunas personas no desean hablar del tema y otras son drásticas y se tornan agresivas en su forma de reaccionar a estas nuevas modalidades.

A quienes buscan que se les respete, es importante empezar respetando y sobre todo entendiendo que no todos saben cómo dirigirse a ti, sobre todo cuando has adoptado una nueva normalidad que no termina de ser normal.

A quienes tratamos con nuevas generaciones, también debemos ser más empáticos y buscar la información de cómo le gustaría a los de enfrente que nos dirijamos hacia ellos.

¿Qué nos puede ayudar a subirnos a esta ola de cambio?

EMPATÍA: Capacidad de una persona para ponerse en el lugar de la otra y entender mejor sus acciones. Comportamientos y formas de pensar. No se nace empático, se va desarrollando a lo largo de la vida.

RESPETO: Es el valor que permite reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. El respeto es la base para que la sociedad viva en paz y en sana convivencia 

HUMOR: Es cuando logras ver de forma cómica algo, es un modo de expresión o juicio que resalta el lado cómico de las cosas. Es esa experiencia que saca la sonrisa en ti y logra ponerte de buen ánimo.  ¡Todo tiene un lado cómico siempre!  

RESILIENCIA: Capacidad para superar las circunstancias más difíciles o traumáticas y sacarle la enseñanza o la parte positiva.   

COMPASIÓN: Comportamiento dirigido a eliminar el sufrimiento o a producir bienestar en quien pueda estar sufriendo… En resumen, es dar de sí mismo a otra persona por el simple placer de hacerlo, o sin entenderlo.   

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo