martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

MasterCard

Cancún y Riviera Maya, en top de Ciudades Destino Global: MasterCard

por NellyG 4 septiembre, 2019

Cancún y Riviera Maya, por sus hermosas playas y sus servicios de primera, hacen del Caribe Mexicano los destinos consentidos de viajeros en la región, según el más reciente reporte de MasterCard.

De acuerdo con el Índice de Ciudades Destino Global, Cancún ocupa el número 1 y la Riviera Maya el 3 (uno más que el año pasado).

Esto se explica por sus atractivos turísticos, que van más allá de los efectos por situaciones de inseguridad y el recale masivo de sargazo.

En Latinoamérica y el Caribe en número de turistas que pernoctan, en 2018 Cancún mantuvo el primer puesto, con más de 6 millones de visitantes internacionales.

Riviera Maya está empatado en visitantes con Punta Cana, al registrar 3 millones de visitantes internacionales por noche en promedio.

Los primeros cinco lugares de ciudades más visitadas los ocupan:

  • 1.- Cancún (México)
  • 2.- Punta Cana (Rep. Dominicana)
  • 3.- Riviera Maya (México)
  • 4.- Bogotá (Colombia)
  • 5.- Lima (Perú)
  • 6.- Santiago (Chile)
  • 7.- Sao Paulo (Brasil)
  • 8.- Buenos Aires (Argentina)
  • 9.- Cusco (Perú)
  • 10.- Ciudad de Panamá (Panamá)

Incluso, Cancún también es el destino de más rápido crecimiento en la región, según este informe de Mastercard.

Avance del turismo en Latinoamérica

Otro dato que destaca en este reporte es que 7 de las 10 principales ciudades de la región recibieron más visitantes internacionales que pernoctan en 2018 que en el año anterior.

Lo positivo es que prevén que el cierre de 2019 indique un crecimiento en general, y particularmente Panamá.

En este reporte figuran 200 ciudades del mundo, con la cantidad total de llegadas de visitantes internacionales y a su gasto diario en cada destino.

Bangkok rebasa a París y Londres

A nivel internacional, la capital de Tailandia, Bangkok, desbancó a París y Londres como la ciudad más visitada del mundo.

MasterCard indica que Bangkok recibió aproximadamente a 22.8 millones de visitantes reportados en una clasificación anual.

Esta vez, París y Londres ocuparon el segundo y tercer lugar, cada una con cerca de 19.1 millones de turistas, seguidas por Dubái con 15.9 millones.

El top de las ciudades más visitadas del mundo es:

1.- Bangkok
2.- París
3.- Londres
4.- Singapur
5.- Kuala Lumpur
6.- Nueva York
7.- Estambul
8.- Tokio
9.- Antalya (Turquía)

¿De dónde viajan más?

Sin duda, Estados Unidos sigue siendo el principal emisor de turistas, seguido de China, Alemania, Reino Unido y Francia.

1. Estados Unidos
2. China continental
3. Alemania
4. Reino Unido
5. Francia
6. Corea del Sur
7 Japón
8. Canadá
9. Rusia
10. Taiwán
11. Australia
12. India
13. Italia
14. España
15. Holanda
16 Argentina
17. Brasil
18. Arabia Saudita
19. Indonesia
20. Malasia

cancun

México y Cancún, destinos favoritos de Latinoamérica, según MasterCard

por NellyG 1 agosto, 2019

 

En Latinoamérica, México lidera el ranking de destinos preferidos por viajeros internacionales, según MasterCard.

Esto lo indica el Índice de Ciudades de Destino Global de Mastercard, con base en datos de los principales mercados emisores de turistas.

El informe indica que México (como país) y Cancún (como ciudad) son los destinos preferidos de la región Latinoamérica.

Estos datos consideran las preferencias de los 10 principales países y territorios de origen de los turistas internacionales.

Con base en este reporte, se refleja que a pesar de la situación de inseguridad y otros factores regionales (como el sargazo) nuestro país y el Caribe mexicano siguen siendo imán para miles de visitantes.

Esto se debe, según el índice de MasterCard, a:

  • Amenidades y facilidades tecnológicas que permiten a los viajeros estar conectados de manera segura.
  • Acceso inmediato a experiencias únicas que derivan en que sus estancias sean más placenteras.

Cifras a nivel mundial

El estudio de MasterCard clasifica específicamente los lugares desde donde la mayoría de las personas viaja internacionalmente, así como sus principales destinos por país o territorio.

Estados Unidos se mantuvo como el primer mercado emisor de viajeros del mundo en 2018, seguido por China, Alemania, Reino Unido y Francia.

Destaca especialmente la evolución de China, que en los últimos años ha conseguido mantenerse como uno de los principales emisores del mundo.

De acuerdo con el reporte, China continental pasó del puesto 7 en 2009 al 2, al considerar a los países emisores de viajeros internacionales. Solo detrás de Estados Unidos.

Señala que sus habitantes se desplazan al extranjero, tanto por viajes de negocios como vacacionales, como nunca antes lo habían hecho.

Principales mercados de origen, según MasterCard:

  • Estados Unidos
  • China
  • Alemania
  • Reino Unido
  • Francia
  • Corea del Sur
  • Japón
  • Canadá
  • Rusia
  • Taiwán

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo