miércoles, julio 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Península de Yucatán

Semarnat dialoga con organizaciones civiles de la península de Yucatán

por NellyG 26 agosto, 2019

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reiteró el compromiso de trabajar de la mano con las comunidades y pueblos en la defensa de su territorio y los recursos naturales.

El Subsecretario de Planeación y Política Ambiental, Arturo Argueta, dialogó con organizaciones civiles de las regiones del Istmo y de la Península de Yucatán.

Este encuentro se realizó en seguimiento a una carta enviada al titular de la Semarnat, Víctor M. Toledo, en la que la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT) y la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal expusieron la problemática ambiental que enfrentan, así como su voluntad de trabajar conjuntamente con el gobierno de México.

Argueta precisó que la Semarnat trabaja para la recuperación ambiental y social de nuestro país.

Para ello, dijo que es importante la participación de los pueblos indígenas y comunidades campesinas.

Destacó la importancia de hacer frente al impacto de los grandes proyectos.

Y para eso, dijo, requieren crear los instrumentos necesarios que consideren las necesidades y demandas de ellos.

Impactos en la Península de Yucatán

Las organizaciones detallaron los serios impactos generados por el modelo neoliberal en el Istmo de Tehuantepec y en Yucatán.

Sobre todo, con grandes proyectos que han atentado contra la salud de las personas, como los parques eólicos y las granjas porcícolas.

Explicaron que las poblaciones son las principales afectadas, e incluso hay un incremento de la pobreza y la violencia.

Hablaron también de los despojos de tierras ejidales que han sufrido e incluso de las amenazas de muerte que han recibido.

Acuerdos

Reiteraron su voluntad de trabajar conjuntamente con las autoridades en la solución de estos problemas, así como en la construcción de una transición energética sustentable.

Asimismo, dan la bienvenida a la intención de construir una alianza estratégica con los pueblos indígenas y comunidades rurales que han conservado o fomentado el adecuado uso y manejo de sus ecosistemas.

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo