sábado, abril 1 2023 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

periodistas

La cuidaron un tantito… a ciertas horas

por NellyG 1 febrero, 2022

Responsabilidad del gobierno de Baja California en el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado

POR ISABEL ARVIDE

La muerte de Lourdes Maldonado, tercer periodista asesinado en este año, pudo haberse evitado.

La responsabilidad de su vulnerabilidad, pese a los ataques que habĂ­a sufrido, es de las autoridades de Baja California, de su gobernadora, de su secretario de Seguridad PĂşblica, del jefe de la policĂ­a. De todos aquellos que asumieron, inmoralmente, que la protecciĂłn es a ratos, en ciertos horarios, de forma intermitente, a capricho pues.

Porque despuĂ©s de su intervenciĂłn, hoy muy repetida en medios de comunicaciĂłn, en una conferencia presidencial “mañanera”, la periodista tuvo “la protecciĂłn” de las instituciones mexicanas. Es decir, se le pidiĂł amablemente al gobierno de Baja California, concretamente a la PolicĂ­a Municipal de Tijuana, que se le proporcionara salvaguarda.

Con lo que los sicarios que la mataron tuvieron el camino abierto, porque los policĂ­as comisionados a su protecciĂłn Ăşnicamente estaban presentes a ciertas horas y ciertos dĂ­as. Lo que es inadmisible.

¿Qué hay detrás de esto? Además, obvio, de la omisión inmensa de las autoridades.

Muchos periodistas desconfĂ­an de la vigilancia policĂ­aca que les es proporcionada. Lo sienten como una limitaciĂłn y, para los resultados fatĂ­dicos que tenemos hoy, se “los quitan de encima”. Sin comprender que la eficiencia de la protecciĂłn radica, precisamente, en la pĂ©rdida de su intimidad, en tener vigilancia todo el tiempo.

Y, por tanto, las autoridades de seguridad pĂşblica responsables de salvaguardar la integridad fĂ­sica de una persona están obligadas, asĂ­ tiene que ser, asĂ­ debe ser, a hacerlo las 24 horas del dĂ­a. De otra manera se cae en un juego estĂşpido que aprovechan los enemigos de la persona que debe ser protegida. No es a ratos, no hay forma de que esto suceda.

Me sorprende sobremanera que una periodista que pĂşblicamente afirma temer por su vida no tenga conciencia del peligro que enfrenta, no mida bien sus opciones, y vaya que la mejor, la menos mala era la vigilancia policĂ­aca.

Incluso contra su voluntad, la autoridad estatal debiĂł protegerla.

Hay muchas realidades con las que no debe jugarse. En la SecretarĂ­a de GobernaciĂłn, donde reside el mecanismo de protecciĂłn a periodistas, debieron supervisar esta vigilancia. Y si la autoridad, policĂ­a, local es omisa o no sabe realizar su trabajo, corresponde a la autoridad federal cumplir con la obligaciĂłn del Estado de salvaguardar la vida de un periodista amenazado.

Lamentablemente no será la última víctima de la violencia, aunque todavía es tiempo de verdaderamente proteger a quienes deben ser protegidos.

Descarga la EdiciĂłn Mzo. 2023

Lee la Revista en LĂ­nea

Columnas de OpiniĂłn

  • La propiedad intelectual, punto de encuentro con la CancillerĂ­a

    1 marzo, 2023
  • Bitácora de viaje XXXII

    1 marzo, 2023
  • Inteligencia emocional

    1 marzo, 2023
  • Carnaval 2023

    1 marzo, 2023
  • El viajero del futuro

    1 marzo, 2023
  • El NO a los taxistas del 27/1

    1 marzo, 2023
  • Las mujeres facturan

    1 marzo, 2023
  • El Plan B y Quintana Roo

    1 marzo, 2023
  • Los desafĂ­os son a diario

    1 marzo, 2023
  • Quintana Roo y el comercio

    1 marzo, 2023
  • Austeridad con salmĂłn y chuleta

    1 marzo, 2023
  • Ojos cerrados 

    1 marzo, 2023

Revista Proyecto BrĂşjula

CancĂşn iTips

AGENDA

  • MZO 21 al 26 • Cumbre TajĂ­n 

    2 marzo, 2023
  • MZO 17 al 19 • ConvenciĂłn de cañonismo

    2 marzo, 2023
  • MZO 11 • Breathless Fashion Show

    2 marzo, 2023
  • MZO 5 • Medio MaratĂłn de la Mujer

    2 marzo, 2023
  • MZO 3 al 11 • Women in Art & Design Week Vol. 3

    2 marzo, 2023
  • MZO 26 al 29 • Tianguis TurĂ­stico

    2 marzo, 2023
  • FEB 4 AL 21 • Regresan los carnavales

    2 febrero, 2023

El Molcajete

  • Febrero y la economĂ­a del amor

    1 febrero, 2023
  • La cuesta de enero es más costosa y dolorosa.

    1 enero, 2023
  • Vacaciones decembrinas con alta ocupaciĂłn hotelera

    1 diciembre, 2022

InfografĂ­a

  • Un vistazo a tu salud

    1 febrero, 2023
  • Sanea tus finanzas

    1 enero, 2023
  • Ecosistema Fintech en ascenso

    7 diciembre, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo