martes, marzo 28 2023 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

pez diablo

Súmate a la campaña Se busca el pez diablo

por NellyG 5 mayo, 2021
A través de acciones conjuntas con pescadores de río Hondo, Amigos de Sian Ka’an
impulsa el monitoreo y control del pez diablo en el sur de Quintana Roo; una
amenaza inminente para pesquerĂ­as locales, el turismo y los siete colores de la
laguna de Bacalar.

Amigos de Sian Ka’an, asociación civil dedicada a la
conservación del medio ambiente y el desarrollo sustentable de Quintana Roo, lanzó hoy la campaña de
recaudación de fondos « ¡Se Busca al Pez Diablo! », en la plataforma HIPGive.org, con el objetivo de
recaudar fondos para contribuir al monitoreo y captura de esta especie exĂłtica invasora que se ha
convertido en una amenaza para la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos continentales y las
pesquerĂ­as de agua dulce, asĂ­ como para la laguna de Bacalar y sus estromatolitos.

El pez diablo, comĂşnmente conocido como limpia-peceras, es originario de la cuenca del Amazonas y
considerado una especie exótica invasora en México, debido a los daños que éste causa a la economía de
las comunidades que viven de la pesca y del turismo, asĂ­ como a los ecosistemas de agua dulce y a las
especies nativas.

Desde 2012, este pez fue detectado en el río Hondo, frontera natural entre México-Belice, y con el apoyo
del Colegio de la Frontera Sur, la Alianza World Wildlife Fund-FundaciĂłn Carlos Slim y el Programa de
Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, Amigos de Sian Ka’an trabaja junto con
los pescadores de la ribera del rĂ­o Hondo, en el monitoreo y captura de esta especie invasora, para
prevenir su proliferación y evitar que llegue a la laguna de Bacalar, que está conectada con el río.

Si este pez logra llegar a la laguna, acabarĂ­a con sus famosos siete colores y dejarĂ­a sin actividad econĂłmica
no solo a los pescadores y a quienes viven del turismo en esta región, también acabaría con uno de los
organismos vivos más antiguos del planeta, los estromatolitos. Ello, debido a que además de ser muy
territorial y agresivo, se alimenta de microalgas y materia orgánica, con lo que encontraría en los
estromatolitos de Bacalar todo un manjar; además que al remover el sedimento del fondo del río puede
comer de oportunidad los huevos de peces de especies nativas o introducidas de importancia econĂłmica
(mojarras, robalo, guapote, tilapia), constituyendo un fuerte impacto en la economía pesquera ribereña.

Es por eso que Amigos de Sian Ka’an te invita a participar en esta campaña de recaudación de fondos,
pues requiere de la participaciĂłn de todos para controlar esta inminente amenaza. Los donativos se
pueden realizar a través de la liga: www.bit.ly/BuscaAlDiablo a partir del 3 de mayo y hasta el 31 de mayo.

Lo recaudado se destinará para continuar trabajando con los pescadores de río Hondo en el monitoreo y
captura del pez diablo, con el objetivo de recuperar las poblaciones de peces de la regiĂłn para
aprovecharlos de manera responsable para fines comerciales y de auto-consumo, además de proteger la
laguna de los siete colores y a sus estromatolitos.

¡Se Busca! A personas consientes y comprometidas que apoyen esta iniciativa y con su donativo impulsar
que pescadores de la regiĂłn tengan un futuro y una vida digna, y puedan, en conjunto con Amigos de Sian
Ka’an, continuar con el trabajo de monitoreo y erradicación del pez diablo.

¡Aún estás a tiempo! El 6 y 27 de mayo tu donativo será duplicado por HIP Give. Dona aquí:
www.bit.ly/BuscaAlDiablo y contribuye al control de esta seria amenaza.

Descarga la EdiciĂłn Mzo. 2023

Lee la Revista en LĂ­nea

Columnas de OpiniĂłn

  • La propiedad intelectual, punto de encuentro con la CancillerĂ­a

    1 marzo, 2023
  • Bitácora de viaje XXXII

    1 marzo, 2023
  • Inteligencia emocional

    1 marzo, 2023
  • Carnaval 2023

    1 marzo, 2023
  • El viajero del futuro

    1 marzo, 2023
  • El NO a los taxistas del 27/1

    1 marzo, 2023
  • Las mujeres facturan

    1 marzo, 2023
  • El Plan B y Quintana Roo

    1 marzo, 2023
  • Los desafĂ­os son a diario

    1 marzo, 2023
  • Quintana Roo y el comercio

    1 marzo, 2023
  • Austeridad con salmĂłn y chuleta

    1 marzo, 2023
  • Ojos cerrados 

    1 marzo, 2023

Revista Proyecto BrĂşjula

CancĂşn iTips

AGENDA

  • MZO 21 al 26 • Cumbre TajĂ­n 

    2 marzo, 2023
  • MZO 17 al 19 • ConvenciĂłn de cañonismo

    2 marzo, 2023
  • MZO 11 • Breathless Fashion Show

    2 marzo, 2023
  • MZO 5 • Medio MaratĂłn de la Mujer

    2 marzo, 2023
  • MZO 3 al 11 • Women in Art & Design Week Vol. 3

    2 marzo, 2023
  • MZO 26 al 29 • Tianguis TurĂ­stico

    2 marzo, 2023
  • FEB 4 AL 21 • Regresan los carnavales

    2 febrero, 2023

El Molcajete

  • Febrero y la economĂ­a del amor

    1 febrero, 2023
  • La cuesta de enero es más costosa y dolorosa.

    1 enero, 2023
  • Vacaciones decembrinas con alta ocupaciĂłn hotelera

    1 diciembre, 2022

InfografĂ­a

  • Un vistazo a tu salud

    1 febrero, 2023
  • Sanea tus finanzas

    1 enero, 2023
  • Ecosistema Fintech en ascenso

    7 diciembre, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo