“Vamos a reinventarnos y darnos la oportunidad de hacer cosas que nosotros mismos no sabĂamos que podĂamos hacer”
Hay personas que desde muy pequeñas tienen una mentalidad emprendedora, pero tambiĂ©n es cierto que desde niños enfrentamos una serie de factores que nos brindan informaciĂłn que detiene ese emprendimiento… Por ejemplo, las mamás que dice a sus hijos “algĂşn dĂa serás como tu padre”, “es importante que dures en tu trabajo, eso te brinda estabilidad” o “si te dicen algo es mejor que te quedes callado, asĂ evitarás problemas”.
¿En qué momento alguien no enseña o nos dice que podemos generar dinero trabajando o siendo productivos? Casi nunca nos enseñan que desde pequeño puedes aprender a generar tus propios ingresos; pero lo más importante no es trabajar y generar dinero, lo más importante es invertir y hacer trabajar ese dinero.
Todo Ă©xito inicia con un sueño, asĂ que brĂndate la oportunidad de soñar con eso que deseas, ÂżcĂłmo te gustarĂa que sea tu vida profesional o laboral? ÂżCĂłmo te visualizas en cinco y 10 años?
Quien tiene claro el camino, a partir de ahĂ, todo paso será un avance, aun cuando el paso sea muy pequeño.
Detente un momento, respira profundo y observa, ÂżQuĂ© es lo que más se requiere en tu localidad? ÂżQuĂ© servicios se necesitan? ÂżQuĂ© podrĂa ser lo que haga más fácil la vida de los demás? Eso es lo que se necesita para hacer un producto o servicio, tener claro que es algo Ăştil, necesario y que incluso lo están requiriendo las personas de manera urgente… Hay quienes van más lejos y provocan la necesidad de su producto; lo hacen con mercadotecnia y venden una imagen que convence de necesitar lo que anuncia.
Eso es para los que desean ser emprendedores…
Para quienes desean ser ejecutivos y crecer dentro de sus marcas es todavĂa más fácil, ahĂ la pregunta que te impulsa al crecimiento es ÂżCuán productivo eres para tu empresa? ÂżQuĂ© consideras podrĂas proponer o hacer para mejorar la calidad del servicio o la operatividad, incluso para ahorrar gastos o vender más?
Como colaborador no debes esperar que te digan las cosas, debes siempre ser propositivo, entusiasta, tener claro que lo que propongas o sumes a la empresa hace que la agrupación crezca… ¡Tú eres la organización!
En resumen: TĂş tienes el control de tu vida y tu historia, si el resultado hasta ahora no es lo que te hace pleno, o no te sientes satisfecho, ¡brĂndate la oportunidad de cambiar!¡TĂş puedes!