sábado, abril 1 2023 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Protocolos

Garantizan protocolos de protecciĂłn a locales y turistas en Quintana Roo

por NellyG 17 marzo, 2021
El Caribe Mexicano cuenta con protocolos para garantizar la protecciĂłn y la prevenciĂłn sanitaria de los residentes, trabajadores, proveedores y turistas
  • Buenos Aires, Argentina, reportĂł que jĂłvenes que volvĂ­an de un viaje de egresados desde CancĂşn, MĂ©xico, dieron positivo en la prueba de COVID-19
  •  Por estos hechos, el Ministerio de Salud ratificĂł la recomendaciĂłn de evitar los viajes al extranjero por motivos no esenciales
La Secretaría de Turismo en Quintana Roo emitió un comunicado en relación al escándalo de turistas argentinos que viajaron a Cancún y obtuvieron resultados positivos de COVID 19.
Aclara la importancia de que los turistas cumplan con las medidas sanitarias y de que se tenga en cuenta el funcionamiento de las pruebas Covid.
El comunicado dice lo siguiente:

Quintana Roo, ha desarrollado una serie de protocolos y de mecanismos para garantizar la protección y la prevención sanitaria de los residentes, trabajadores, proveedores y turistas, gracias a la cual miles de empresas se encuentran certificadas, respetando los protocolos establecidos y los criterios que se constituyen en el semáforo epidemiológico anunciado en la página reactivemos Quintana Roo: https://reactivemosq.roo.gob.mx/. Estas empresas han invertido muchísimo dinero en mantener estas medidas de seguridad y estas acciones han permitido que podamos repuntar en materia turística.

Sin embargo, no todas las personas que nos visitan permanecen dentro de las instalaciones certificadas y no necesariamente en todo momento se respetan la distancia, el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos, uso de alcohol en gel, etc., dentro de otros espacios que visitan. Por lo que esperamos de los turistas que nos visitan una  gran corresponsabilidad en mantener todos los hábitos que nos mantengan protegidos y les invitamos en todo momento a respetarlos.

En el estado, hemos conjuntado una serie de laboratorios que operan dentro de las instalaciones turísticas y en instalaciones certificadas por las autoridades sanitarias, bajo la estricta vigilancia de Cofepris y SESA, que realizan pruebas COVID-19, tanto de Antígenos, como PCR, para la identificación del virus. La certeza en una prueba PCR, se encuentra relacionada con las fechas posibles de contagio y la carga viral que tenga en el momento de la aplicación de la prueba de la persona, por ello si son pocos días del posible contagio, es viable que se dé una prueba negativa o denominada «falso negativo» y que unos días después, esta misma persona, refleje el resultado positivo, esta es una posibilidad respecto a las pruebas que se mencionan que fueron aplicadas en Quintana Roo, y que unos días después reflejaron resultados positivos.

Estamos preparados en Quintana Roo para continuar avanzando. Solamente con la colaboración de todos se evitarán los contagios y podremos mantenernos sobre el rumbo que nos hemos fijado en beneficio de todos los habitantes y quintanarroenses, en el agrado y el gusto de todos los visitantes que retornan a nuestra joya turística, el Caribe Mexicano.

Viva Wyndham Resorts fortalece protocolos de salud e higiene

por NellyG 15 marzo, 2021
  • Al reservar se obtiene un seguro de viaje de Hotel Assist de cortesĂ­a con un valor de 10 mil dĂłlares, se ofrecen pruebas PCR – Covid en las instalaciones y hay servicios mĂ©dicos y de emergencia en el lugar.
  • Viva Wyndham Resorts cuenta con la insignia «Safe Travels» del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, y CertificaciĂłn de PrevenciĂłn POSICheck COVID-19.
  • Viva Wyndham cuenta con una polĂ­tica de cancelaciĂłn flexible para cancelar o cambiar la estadĂ­a en el hotel en cualquier momento.
La pandemia por Covid-19 ha transformado al sector hotelero, por lo cual, la oferta del modelo «all inclusive» de Viva Wyndham Resorts ha evolucionado para también ofrecer pruebas Covid, políticas de cancelación flexible, incrementar sus protocolos de bioseguridad y modificar su operación.

Las propiedades de Viva Wyndham Resorts en México (Playacar), República Dominicana (Bayahíbe, Cabarete, Puerto Plata y Samaná) y Bahamas (Freeport) tienen el objetivo de que los huéspedes solo se preocupen por aprovechar su estadía al máximo, por lo que a su oferta todo incluido (buena comida, ubicación estratégica y un ambiente de diversión), ahora suman la garantía de seguridad y flexibilidad para sus huéspedes.

Desde el momento de reservar directamente en vivawyndhamresorts.com y vivaresorts.com se obtiene un seguro de viaje de Hotel Assist de cortesía, con una cobertura por 10 mil dólares que protege a los huéspedes desde el momento de su llegada. Además, los cuatro hoteles abiertos actualmente cuentan con servicios médicos y de emergencia en el lugar, así como un aforo reducido.

A su llegada, los huéspedes pueden obtener detalles sobre las pruebas PCR que se ofrecen en las instalaciones a un precio competitivo, así como de la programación para asegurarse de que sus resultados estén listos a tiempo para su partida.

Para garantizar que tanto huéspedes como el personal estén seguros y protegidos, Viva Wyndham sigue un meticuloso protocolo de respuesta Covid-19 que incorpora las pautas y recomendaciones de varias fuentes confiables, como la Organización Mundial de la Salud, los departamentos de salud locales y los Estándares Internacionales de Cristal (CIS).

El personal está capacitado para cumplir constantemente con los altos controles de esterilización, limpieza profunda y capacidad controlada de todas las áreas, desde las habitaciones, hasta las áreas comunes como el gimnasio, restaurantes y actividades de animación. Asimismo, tanto huéspedes como empleados deben cumplir con las medidas de precaución como distanciamiento social, pruebas de temperatura, así como uso de mascarilla y desinfectante.

Igualmente, todos los restaurantes cuentan con medidas de seguridad las 24 horas, incluyendo tomas de temperatura, desinfección de mesas constante, los huéspedes deben utilizar guantes higiénicos para servirse en el buffet y el servicio de bebidas asistido para asegurar un manejo higiénico y correcto.

Esta adhesión a rigurosas medidas de seguridad ha dado lugar a que Viva Wyndham Resorts haya obtenido certificaciones como la insignia «Safe Travels» del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, y tras haber pasado con éxito una auditoría integral, los hoteles Viva Wyndham Maya en la Riviera Maya mexicana, Viva Wyndham Tangerine (Puerto Plata), Viva Wyndham V Samana (Las Terrenas- Samana)  y Viva Wyndham Dominicus Beach (Bayahibe) en República Dominicana recibieron la Certificación de Prevención POSICheck COVID-19 del Sistema de Verificación POSI (Prevención de la Propagación de Infecciones).

Finalmente, Viva Wyndham cuenta con una política de cancelación flexible. De la reserva de vacaciones, se puede cancelar o cambiar la estadía en el hotel sin penalización hasta el último minuto. Si se cancela o reprograma al menos 72 horas (tres días) antes de la estadía, se reembolsa el 100% del costo de la porción terrestre. Si se cancela 24-48 horas (de uno a dos días) antes de la estadía, se aplica una tarifa razonable (generalmente una noche para reservas de siete noches o menos, y dos noches para reservas de siete noches o más). El resto de su estancia en el hotel se reembolsará.

Con estas nuevas inclusiones, en MĂ©xico, el paquete todo incluido del hotel Viva Wyndham Maya sigue ofreciendo todas las comidas y aperitivos; cĂłcteles, bebidas y vinos ilimitados; cĂłctel de bienvenida; deportes no motorizados ilimitados; impuestos y propinas; programa de actividades diarias; equipo internacional de animadores; entretenimiento nocturno en vivo; fiestas temáticas; clases de baile; gimnasio; sauna; Viva Kid’s Club; tumbonas y toallas en la piscina y la playa, entre otras amenidades.

No bajar la guardia frente al Covid

por NellyG 1 octubre, 2020

El Caribe Mexicano ha sido ejemplo de recuperaciĂłn econĂłmica, por la actividad turĂ­stica y desde luego por la implementaciĂłn de protocolos de sanidad, sobre todo en la hotelerĂ­a.

Cuando menos, esa ha sido la percepciĂłn en los mercados y es lo que han recogido diversos medios y boletines electrĂłnicos que han puesto a los destinos del Caribe Mexicano como lĂ­deres frente a otros competidores, tanto por el nĂşmero de vuelos que va en aumento como por los porcentajes de ocupaciĂłn hotelera, entre otros indicadores.

Los hoteleros, en su mayoría, han sido ejemplo de buenas prácticas, especialmente en Cancún y Riviera Maya, lo cual he podido atestiguar personalmente.

Si bien hay excepciones, la mayorĂ­a ha adoptado todos los protocolos necesarios para evidenciar a los turistas que estamos preocupados por su salud y por su percepciĂłn.

Sin embargo, deben reforzarse las medidas de prevenciĂłn del contagio ante la pandemia, que para nada puede decirse que ha concluido y los mensajes de alerta a toda la poblaciĂłn.

Si bien el Gobierno del Estado ha sido insistente en el asunto, existen prestadores de servicios y recintos turĂ­sticos que no han adoptado todas las medidas necesarias o que no han logrado persuadir de manera eficiente a los usuarios.

El aeropuerto es un ejemplo de ello, sin que las autoridades parezcan ejercer presiĂłn alguna. Lo mismo ocurre con las terminales marĂ­timas, de lo cual he podido percatarme en persona.

Y por otra parte, muchos son los testimonios de viajeros acerca de la falta de cuidado de las líneas aéreas y de que la “sana distancia” no existe en absoluto.

De no poner atención a este asunto de manera prioritaria, se corren varios riesgos: uno, que se tomen fotografías, que estas evidencien el nivel de descuido y que la mala publicidad nos lesione; y otro fundamental es el tremendo riesgo de un rebrote por nuevos contagios, lo que puede conllevar por una parte a un retroceso en el Semáforo Epidemiológico, que sería lamentable. Y por otra, sin duda, al triste escenario de decesos y poner en jaque nuevamente al sector salud.

Más que pregonar cuántas empresas se han certificado y cacarearlo, se debe poner atención en aquellas que aún no cumplen; en practicar auditorías sanitarias y en reforzar las medidas, tanto desde el sector público, como del privado. No podemos y no debemos bajo ninguna circunstancia “bajar la guardia” frente al COVID.

Ahí están en Europa y Asia, sufriendo de nuevo por los rebrotes. La gente se confió y salieron alegremente a restaurantes y bares. Las consecuencias pueden ser muy tristes.

Tomemos nota…

Presenta WTTC protocolos para atracciones y alquiler de autos

por NellyG 24 junio, 2020

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) presentó su tercera fase de medidas diseñadas para reconstruir la confianza del consumidor global, reducir el riesgo y alentar el regreso de viajes seguros.

Los Ăşltimos protocolos para el sector global de Viajes y Turismo se centran en medidas para garantizar:

  • Reapertura de las atracciones mundiales
  • Impulsar el negocio a las empresas de alquiler de automĂłviles
  • Permitir que los alquileres a corto plazo comiencen a recibir a los huĂ©spedes.

Este organismo que representa el sector privado mundial de viajes y turismo, mantuvo conversaciones detalladas con las principales partes interesadas y organizaciones para garantizar la máxima aceptación, alineación e implementación práctica.

Las medidas ayudan a establecer expectativas claras de lo que los viajeros pueden experimentar en la «nueva normalidad» que ofrecen entornos seguros a medida que se alivian las restricciones de viaje.

Respaldados por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), los protocolos del WTTC también tienen en cuenta las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el caso del sello WTTC Safe Travels, reconoce los destinos, paĂ­ses, empresas y gobiernos de todo el mundo que los han adoptado.

Claves para el turismo

Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva de WTTC, dijo: «Las atracciones mundiales, el alquiler de automóviles y los alquileres a corto plazo son componentes clave de muchas vacaciones familiares, por lo que es vital que establezcamos medidas que permitan viajes seguros para turistas y viajeros».

Gloria Guevara seguró que la confianza del consumidor es crucial para crear un clima en el que los viajes y el turismo puedan reanudarse. «Sabemos que los viajeros querrán explorar e interactuar con el mundo que los rodea una vez más y su regreso también ayudará a impulsar la recuperación económica que tanto se necesita en el mundo», señaló.

Además, Guevara reconoció a todas aquellas compañías del sector privado global que han dado un paso adelante y se han unido para apoyar los protocolos WTTC Safe Travels, ya que crean la consistencia necesaria para permitir que un sector de viajes y turismo revitalizado se vuelva a abrir.

«La experiencia de las empresas grandes y pequeñas ha contribuido a definir la nueva experiencia para los viajeros y estas medidas globales sólidas se han adoptado en todo el mundo», agregó.

#QuédateEnMéxico, invitación especial de Grupo Xcaret

por NellyG 2 junio, 2020

Después de que los sueños de todos se pusieron en pausa por la emergencia sanitaria, es hora de empezar a reactivarse. Por ello, Grupo Xcaret tiene una invitación especial, siguiendo los protocolos preventivos.

Ana Hernández, gerente de Comunicación y Relaciones Públicas de Grupo Xcaret, nos dio detalles de esta nueva campaña para impulsar el turismo en el país.

Parten de la apertura del parque Xcaret y el hotel Xcaret México el 15 de junio.

“Se trata de la evolución del proyecto que inició con #QuédateEnCasa, invitando a la gente a que nos cuidáramos quedándonos en casa para evitar contagios”.

Ahora, dijo #QuédateEnMéxico es un llamado a que todos juntos impulsemos el turismo en nuestro país.

“Y sobre todo, añadió, estamos destacando a los visitantes que van a estar seguros en nuestras propiedades”.

La intención de Grupo Xcaret, agregó, es que la gente viaje por México, que disfrute de los atractivos y por supuesto, que vengan a la Riviera Maya y que vengan a nuestras propiedades, donde la diversión y la seguridad estarán garantizadas.

Medidas sanitarias al extremo

Recordó que la empresa, 100% quintanarroense, implementó el protocolo Xeguridad 360, con más de 1300 acciones agrupadas en 104 categorías.
Esto incluye, para el caso del Hotel Xcaret México, All Care & Full Inclusive; desde que los recogen en el aeropuerto, su llegada y estancia en el hotel, hasta su partida.

Recordó que las otras experiencias abrirán a partir del 1 de julio, de manera progresiva, pero las fechas específicas en unos 15 días las van a dar a conocer con certeza.

Comentó que para garantizar la sana distancia, aunque el parque es enorme, sólo abrirán al 50% de la capacidad.

Algunas actividades estarán cerradas, como:

  • Temazcal
  • Encuentro con manatĂ­es
  • Nado con tiburones
  • Adventure Kids
  • Xpá
  • Encuentro con rayas
  • Fish Terapy
  • Velas Ăłticas

Todas las demás actividades, incluyendo el show en el teatro, seguirán estrictas medidas para garantizar sana distancia.

El aforo de 50% en el Parque Xcaret son 3,500 personas y en el caso del Hotel Xcaret México, que tiene 900 suites, sólo ocuparán 450.

Dijo que la gente puede reservar y adquirir sus boletos desde ahora y quienes ya compraron habrá flexibilidad de cambios.

Incluso, compartió que el día que abren el 15 de junio, habrá una boda en el Hotel Xcaret México, de mexicanos que viven en el extranjero.

“Como empresa le daremos todas las facilidades sanitarias dijo; a todos los visitantes y huéspedes les pediremos que usen cubrebocas; para el hotel vendrán incluidos en un kit y en el caso del parque, deben entrar con cubrebocas y si no lo traen, aquí lo vendemos”.

Protocolos certificados

Destacó que sus protocolos cuentan con la asesoría de expertos en enfermedades infecciones; además, son biodegradables de amplio impacto, amplio espectro y duración residual.

Además, en todas las unidades de negocio de la empresa, los baños, regaderos y vestidores, tienen procesos de desinfección de grado hospitalario; “la mayoría de empresas usan sanitización, pero nosotros vamos a un nivel mayor”, dijo.

Reiteró que lo importante es que la gente sepa que va a estar segura con nosotros, “estamos tomando todas las medidas necesarias para ello”.
Por ejemplo si alguien llega con temperatura de más de 38 grados, lo invitaremos a que regrese al siguiente día.

A los que lleguen para el hotel, como los reciben en el aeropuerto, habrá protocolos de desinfección de los zapatos, maletas y en el transporte del autobús, deberán ir sentados en modo zigzag para que guarden la distancia.

Dio a conocer que hasta ahora la empresa ha invertido más de 10 mdp en equipo para todo este protocolo.

Esto implica tapetes de desinfecciĂłn, huellas en lĂ­neas para filas y estaciones de gel con touch free para que las personas no tengan que tocar nada.

Además, botes de basura señalizados para equipo desechable de protección, que será manejado por una empresa externa especializada, que es la que maneja desechos de hospitales. «Nos lo estamos tomando muy en serio», dijo.

En caso de que algún huésped que llegue sin síntomas pero luego los tenga, deberá quedarse en la habitación y cuando haga check out, esa habitación entrará en cuarentena.

Reconocimiento internacional

Agregó que estos protocolos y medidas están avalados por organizaciones internacionales como la Asociación Internacional de Parques de

Diversiones y Atracciones (IAAPA) y la OrganizaciĂłn Mundial de Turismo, porque son miembros afiliados y los certifican.

Incluso, dijo que en reciente evento, el secretario general de la OMT dijo que para la reactivación del turismo el sector privado va a jugar un papel muy importante y se dijo sorprendido y agradecido de que varios de sus afiliados están contribuyendo con medidas y protocolos que cumplen altos estándares, y puso de ejemplo a Xcaret en la Riviera Maya.

Empresarios de Quintana Roo alistan protocolos sanitarios

por NellyG 13 mayo, 2020

El Centro Empresarial de la ConfederaciĂłn Patronal de la RepĂşblica Mexicana (COPARMEX) en Quintana Roo urgiĂł la pronta reactivaciĂłn y recuperaciĂłn econĂłmica y turĂ­stica que ha dejado la contingencia sanitaria, derivada de la
pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19).

Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo, presidida por Sergio León Cervantes; la comunidad empresarial quintanarroense señaló que, a través de la unión con las cámaras, organismos y asociaciones de toda la entidad, instalarán una Mesa de Trabajo de Protocolos Sanitarios, en conjunto con las diferentes secretarías del Gobierno estatal (Salud, Trabajo, Turismo, Finanzas, Desarrollo Económico, entre otras), con la intención de desarrollar protocolos sanitarios.

Estos, creados bajo el consenso entre la Iniciativa Privada y el Gobierno de Quintana Roo, permitirá que sean factibles para todos los sectores empresariales, sin generar altos costos adicionales, y con la prioridad de cuidar la salud de colaboradores, clientes, proveedores, así como regular que no sean protocolos que se conviertan en objeto de posterior intentos de soborno y/o corrupción.

La creación, desarrollo y ejecución de dicha Mesa de Trabajo entre la IP y el Gobierno del Estado, provocará que se puedan dar las garantías de que estamos preocupados y ocupados por nuestros habitantes, así como por los turistas nacionales e internacionales, lo que generará certeza y seguridad sobre otros destinos con los que competimos en el Caribe, Centro y Sudamérica, entre otros, contribuyendo de manera
directa a la reactivaciĂłn y recuperaciĂłn econĂłmica turĂ­stica.

Asimismo, en el Sector Empresarial de Quintana Roo buscamos crear certificaciones -que se deben de convertir en medidas cotidianas-, mismas que garanticen que estamos trabajando en áreas con más espacio, estrictas medidas de higiene y, sobre todo, que no nos orillen a iniciar una competencia de precios bajos con otros destinos.

Descarga la EdiciĂłn Mzo. 2023

Lee la Revista en LĂ­nea

Columnas de OpiniĂłn

  • La propiedad intelectual, punto de encuentro con la CancillerĂ­a

    1 marzo, 2023
  • Bitácora de viaje XXXII

    1 marzo, 2023
  • Inteligencia emocional

    1 marzo, 2023
  • Carnaval 2023

    1 marzo, 2023
  • El viajero del futuro

    1 marzo, 2023
  • El NO a los taxistas del 27/1

    1 marzo, 2023
  • Las mujeres facturan

    1 marzo, 2023
  • El Plan B y Quintana Roo

    1 marzo, 2023
  • Los desafĂ­os son a diario

    1 marzo, 2023
  • Quintana Roo y el comercio

    1 marzo, 2023
  • Austeridad con salmĂłn y chuleta

    1 marzo, 2023
  • Ojos cerrados 

    1 marzo, 2023

Revista Proyecto BrĂşjula

CancĂşn iTips

AGENDA

  • MZO 21 al 26 • Cumbre TajĂ­n 

    2 marzo, 2023
  • MZO 17 al 19 • ConvenciĂłn de cañonismo

    2 marzo, 2023
  • MZO 11 • Breathless Fashion Show

    2 marzo, 2023
  • MZO 5 • Medio MaratĂłn de la Mujer

    2 marzo, 2023
  • MZO 3 al 11 • Women in Art & Design Week Vol. 3

    2 marzo, 2023
  • MZO 26 al 29 • Tianguis TurĂ­stico

    2 marzo, 2023
  • FEB 4 AL 21 • Regresan los carnavales

    2 febrero, 2023

El Molcajete

  • Febrero y la economĂ­a del amor

    1 febrero, 2023
  • La cuesta de enero es más costosa y dolorosa.

    1 enero, 2023
  • Vacaciones decembrinas con alta ocupaciĂłn hotelera

    1 diciembre, 2022

InfografĂ­a

  • Un vistazo a tu salud

    1 febrero, 2023
  • Sanea tus finanzas

    1 enero, 2023
  • Ecosistema Fintech en ascenso

    7 diciembre, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo