Brigada gratuita para el tratamiento de padecimientos crónicos por afectaciones músculo esqueléticas y articulares
Más de 40 médicos de México, Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico y Honduras, participaron en una jornada en la que sumaron esfuerzos para contribuir a aminorar los padecimientos de la gente y mejorar su calidad de vida.
Esta iniciativa es parte del programa “Vive sin dolor”, a travĂ©s del Instituto de Proloterapia, de la ClĂnica Olympia, promovido por la FundaciĂłn Karisma en coordinaciĂłn con el Ayuntamiento de Puerto Morelos.
Participaron galenos expertos en traumatologĂa y ortopedia, medicina del deporte, medicina de rehabilitaciĂłn, reumatologĂa y anestesiologĂa-clĂnica del dolor.
Durante una semana el hotel Azul Beach fue la sede, a donde se dieron cita personas de todas las edades, para tratamiento de dolor de rodillas, hombros, cuello, columna lumbar, tobillos, pies, codos, manos entre otras partes del cuerpo. En total, brindaron 500 tratamientos.

InnovaciĂłn
La proloterapia es un tratamiento para estimular la producción de colágeno en articulaciones dañadas, consiguiendo con ello la disminución del dolor y la mejora de la función articular.
El procedimiento se basa en la infiltraciĂłn de medicamento que ayuda a la regeneraciĂłn de tejidos, y consiste en la inyecciĂłn directa en las zonas de dolor, lo que ayuda a amortiguar los posibles roces o choque entre huesos y/o molestia en la zona afectada.
De acuerdo con la valoración de los médicos, en algunos casos se requiere de una segunda infiltración.
El desgaste de huesos por edad avanzada, mala alimentación y la mala posición al caminar, sentarse o dormir puede generar daños en la articulaciones y cuerpo en general.
Compromiso con la comunidad
El costo de una sesiĂłn de proloterapia va de los 2 mil 500 a 5 mil pesos, dependiendo de la zona a tratar, por lo cual en esta ocasiĂłn se le otorgĂł a la comunidad el equivalente a 2 millones de pesos en tratamientos.
Esto es gracias a que el Instituto de Proloterapia tiene la misiĂłn de dar a conocer esta especialidad, por lo que realiza brigadas por todo el paĂs desde hace 10 años.
Isabela Arroyo Castellanos, presidenta de la FundaciĂłn Karisma, destacĂł que en este tratamiento, que se ofrece de manera gratuita a travĂ©s del programa “Vive sin Dolor”, dedicaron un dĂa en especial a pacientes de la delegaciĂłn Leona Vicario.
Unidad mĂłvil
Previamente, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz y el presidente de la Fundación Karisma, firmaron un convenio para la puesta en marcha de una unidad médica móvil, especializada en enfermedades crónico-degenerativas.
La alcaldesa agradeció al presidente de la Asociación Civil, Edilbrando Pérez Ruiz, por todo el apoyo y respaldo brindado a Puerto Morelos y su gente, e indicó que con esta suma de esfuerzos se fortalecerá la atención en salud con médicos especialistas, quienes darán seguimiento a las personas del municipio que padezcan enfermedades crónico-degenerativas.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
“Con la puesta en marcha de la unidad médica móvil para la atención, prevención y control de enfermedades, se abren esperanzas, para abarcar a más gente y brindar la atención de problemáticas en materia de salud”.
Isabel Arroyo Castellanos,
Gerente de la FundaciĂłn Karisma A. C.
::::::::::
500
tratamientos gratis brindaron a personas con dolor crĂłnico; el costo usual de estas terapias es de 2,500 a 5 mil pesos