sábado, abril 1 2023 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Rosario Robles

Rosario Robles ya está en la cárcel; ¿quién más caerá por la «estafa maestra»?

por NellyG 13 agosto, 2019

Las investigaciones a Rosario Robles por ejercicio indebido de la función pública ya la llevaron a la cárcel, con prisión preventiva en el penal de Santa Marta Acatitla. Pero tras ella, muchos otros nombres podrían (y deberían) venir, vinculados a actos de corrupción.

Rosario Robles, extitular de Sedatu y Sedesol, está implicada en el desvío de cientos de millones de pesos que debieron destinarse a los pobres.

Trascendió que podría alcanzar 23 años de cárcel y una multa de 5 mil millones de pesos, equivalente al daño que causó al erario.

El abogado de Rosario Robles dijo que «fue humillante» el trato que le dieron a la exfuncionaria, que todo estaba dado para que la enviaran a la cárcel.

Dijo que ellos fueron a presentarse ante la justicia para responder por las acusaciones, y que el juez los humillĂł.

«Ahora entiendo por qué muchos se dan la fuga, porque no creen en la justicia mexicana».

Agregó que en todo caso, habría que investigar la responsabilidad de José Antonio Meade y Enrique Peña.

SegĂşn Robles, ella notificĂł las irregularidades detectadas por la ASF en el acta de entrega-recepciĂłn de Sedesol, cuando el excandidato presidencial llegĂł a la dependencia y ella pasĂł a Sedatu.

Comentó que cuando entregaron al juez el acta de entrega-recepción, el juez dijo que ese documento era «una joyita» porque implicaba a otros.

Incluso, el abogado dijo que el juez casi los tratĂł de cĂ­nicos.

El juez decidió dar prisión preventiva de dos meses a Robles, pues determinó que había riesgo de fuga, ya que la exfuncionaria recientemente tramitó una licencia con una dirección distinta  a donde ha vivido desde hace muchos años.

En su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la detención de Robles es prueba de que en México «no hay impunidad».

Fraude federal, una «estafa maestra»

Conocido como la “estafa maestra”, el gobierno federal, a través de 11 dependencias, ha utilizado este método.

SegĂşn Mexicanos contra la CorrupciĂłn e Impunidad (MCCI), al revisar cuentas pĂşblicas de 2013 y 2014 detectaron contratos ilegales por 7 mil 670 millones de pesos.

De ese dinero no se sabe dĂłnde quedaron al menos 3 mil 433 millones.

ÂżA dĂłnde se fue el dinero?

De acuerdo con las investigaciones, 186 empresas recibieron los 7 mil 670 millones de pesos.

Sin embargo, 128 de esas empresas no debĂ­an recibir recursos pĂşblicos, porque no tienen ni la infraestructura ni personalidad jurĂ­dica para dar los servicios para los que fueron contratadas.

O peor aĂşn, simplemente porque no existen.

Las principales dependencias responsables de estos fraudes son:

  • SecretarĂ­a de Desarrollo Social, con Rosario Robles como titular
  • Banco Nacional de Obras, con Alfredo del Mazo al frente
  • PetrĂłleos Mexicanos, en la gestiĂłn de Emilio Lozoya.

Pero estas anomalías no serán muy fácil de probar, pues, nada tontos, los funcionarios (como Rosario Robles) no entregaban los contratos directamente a las empresas, sino que primero los daban a ocho universidades públicas y a su vez, a las empresas.

Solo por triangular los recursos, las universidades cobraron mil millones de pesos de “comisión”, aunque no hayan dado ningún servicio.

Todo esto lo documentĂł la AuditorĂ­a Superior de la FederaciĂłn empezaron a jalar el hilo de la ruta del dinero.

Fue asĂ­ como hallaron que esos miles de millones fueron a dar a seis estados, a empresas fantasma, a universidades y supuestamente empresas que hicieron servicios pero que no hay prueba de que los hayan realizado.

Salpicaron millones a Quintana Roo

En Quintana Roo, el fiscal Óscar Montes de Oca confirmó que investigan acuerdos que la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, estableció con el gobierno de Roberto Borge.

Explicó que en 2015 y 2016 transfirieron 906 millones del erario a empresas fantasma, como parte de la “Estafa Maestra”.

Detalló que entre los beneficiados destacan la Universidad Politécnica de Quintana Roo y el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.

El primero recibiĂł 97 millones de pesos y el segundo 806 millones.

Todo indica que el monto que los operadores de Sedatu y Sedesol diluyeron en Quintana Roo fue el más grande de todos los estados del país.
Representa casi 23 por ciento del total de la “Estafa maestra”.

El gobierno de Carlos JoaquĂ­n asegura que no van a solapar u obstaculizar las investigaciones a todo aquel que haya caĂ­do en corrupciĂłn.

Descarga la EdiciĂłn Mzo. 2023

Lee la Revista en LĂ­nea

Columnas de OpiniĂłn

  • La propiedad intelectual, punto de encuentro con la CancillerĂ­a

    1 marzo, 2023
  • Bitácora de viaje XXXII

    1 marzo, 2023
  • Inteligencia emocional

    1 marzo, 2023
  • Carnaval 2023

    1 marzo, 2023
  • El viajero del futuro

    1 marzo, 2023
  • El NO a los taxistas del 27/1

    1 marzo, 2023
  • Las mujeres facturan

    1 marzo, 2023
  • El Plan B y Quintana Roo

    1 marzo, 2023
  • Los desafĂ­os son a diario

    1 marzo, 2023
  • Quintana Roo y el comercio

    1 marzo, 2023
  • Austeridad con salmĂłn y chuleta

    1 marzo, 2023
  • Ojos cerrados 

    1 marzo, 2023

Revista Proyecto BrĂşjula

CancĂşn iTips

AGENDA

  • MZO 21 al 26 • Cumbre TajĂ­n 

    2 marzo, 2023
  • MZO 17 al 19 • ConvenciĂłn de cañonismo

    2 marzo, 2023
  • MZO 11 • Breathless Fashion Show

    2 marzo, 2023
  • MZO 5 • Medio MaratĂłn de la Mujer

    2 marzo, 2023
  • MZO 3 al 11 • Women in Art & Design Week Vol. 3

    2 marzo, 2023
  • MZO 26 al 29 • Tianguis TurĂ­stico

    2 marzo, 2023
  • FEB 4 AL 21 • Regresan los carnavales

    2 febrero, 2023

El Molcajete

  • Febrero y la economĂ­a del amor

    1 febrero, 2023
  • La cuesta de enero es más costosa y dolorosa.

    1 enero, 2023
  • Vacaciones decembrinas con alta ocupaciĂłn hotelera

    1 diciembre, 2022

InfografĂ­a

  • Un vistazo a tu salud

    1 febrero, 2023
  • Sanea tus finanzas

    1 enero, 2023
  • Ecosistema Fintech en ascenso

    7 diciembre, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo