lunes, septiembre 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Seaquarium

Unidos por un mejor futuro para Lolita 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023

The Dolphin Company, la organización Amigos de Lolita y el filántropo Jim Irsay anuncian plan para reintegrar a la icónica orca del Miami Seaquarium a sus aguas natales

Luego de 50 años de que la orca Lolita llegó al Miami Seaquarium, será devuelta a sus aguas natales en el Pacífico, en un santuario marino construido exclusivamente para ella.

Así lo anunció la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en una rueda de prensa conjunta con Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company, empresa concesionaria del Miami Seaquarium; Pritam Singh, líder de la organización Amigos de Lolita y el filántropo Jim Irsay.

Informaron que el Miami Seaquarium firmó un acuerdo con el grupo sin fines de lucro Amigos de Lolita para reubicar a la orca, con la ayuda del filántropo y propietario de los Indianapolis Colts de la NFL, Jim Irsay.

“Este es un día muy especial… Encontrar un futuro mejor para Lolita es una de las razones que nos motivaron a adquirir el Seaquarium de Miami”, dijo Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company.

Agregó que siempre se ha comprometido a priorizar el bienestar animal, y esto es un reflejo de ello.

Mientras que el filántropo Irsay expresó: “Estoy emocionado de ser parte del viaje de Lolita. Desde que era un niño he amado a las ballenas, simplemente amaba a las ballenas por el poder, la grandeza de ellas y lo gentiles que son”.

La alcaldesa dijo que “lo más importante es el bienestar a largo plazo de Toki y juntos, guiados por los expertos, continuaremos haciendo lo mejor para ella”.

Desafío mayúsculo

Explicaron que el plan es construir un santuario marino con redes, donde Lolita, también conocida como Tokitae o Toki (su nombre nativo), recibirá atención constante.

El regreso de la orca a sus aguas nativas sería un esfuerzo complejo y requerirá una serie de procesos para que Toki se reaclimite a la naturaleza.

Esos detalles incluirán el agua para transportarla, un avión lo suficientemente grande como para transportarla de manera segura, así como el equipo necesario para subir y bajar a la ballena del avión.

Aunque los planes finales aún se están ajustando, esperan que la reubicación sea posible en los próximos 18 a 24 meses. 

Aseguraron que Lolita ha estado recibiendo atención veterinaria 24/7, y su energía, apetito y actividades diarias se estabilizaron en los últimos meses.

Grandes esperanzas

Las probabilidades de adaptación de Lolita a su nuevo entorno en el Puget Sound dependerán de varios factores, incluyendo su salud, su capacidad de aprender comportamientos naturales y la forma en que se lleve a cabo el proceso de reintroducción. 

En el santuario marino que construirán para ella, se le proporcionará un entorno más natural para nadar, sumergirse y explorar, lo que podría mejorar su bienestar físico y mental.

Podrá escuchar a otras orcas y posiblemente interactuar con miembros de su familia de origen, lo que mejoraría su estado de ánimo.

La adaptación a una nueva dieta y a la caza de sus propias presas también podría ser un reto para Lolita, ya que ha estado acostumbrada a recibir alimentos de sus cuidadores en el acuario. 

Aunque será todo un desafío debido a su larga vida en cautiverio, las esperanzas son altas ya que el proceso será llevado a cabo por profesionales experimentados y se tomando todas las precauciones necesarias para garantizar su bienestar.

La tribu Lummi, que considera a Lolita como su pariente, celebró la noticia y dijo que la orca representa la resiliencia y fuerza de los pueblos nativos y su necesidad de sanación.  

5 décadas lejos de casa

  • Lolita fue sacada de las aguas del estado de Washington en 1970, cuando tenía unos cuatro años. Se calcula que ahora tiene alrededor de 57 años, y es una de las orcas más viejas en cautiverio.
  • Pesa 7000 libras y fue vendida al Seaquarium poco después de su captura.
  • Después de décadas de actuaciones, Lolita enfermó en los últimos años, y en 2022, la compañía del Seaquarium anunció que Lolita ya no se exhibiría como espectáculo, pero aún permanece en su tanque de 80 pies de largo y 35 pies de ancho.

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo