domingo, mayo 28 2023 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
  • Libro EcologĂ­a y Espiritualidad
Revista Latitud 21
Marca:

sur

El sur también debe existir en Quintana Roo

por NellyG 31 diciembre, 2021

Miguel Marzuca Castellanos

Twitter: @miguelmarzuca

Sin lugar a dudas el desarrollo de Quintana Roo es vertiginoso; en su corta vida como estado ha logrado posicionarse como líder nacional de la industria turística mexicana, por sus diversos destinos de sol, playa, ecoturismo, arqueología, aventura, cenotes, ríos y otras bellezas naturales con las que cuenta la entidad, los cuales han servido para generar más y mejores oportunidades de empleos bien pagados.

Sin embargo, el gran problema es que este desarrollo se ha concentrado en los destinos de la zona norte del estado, generando una desigualdad con respecto al sur.

Si bien es cierto que para disminuir estas desigualdades se ha intentado impulsar el desarrollo turĂ­stico del centro y el sur de Quintana Roo, esto no se ha logrado, independientemente de que Mahahual, Bacalar y Chetumal cuentan con infraestructura turĂ­stica, carretera, aeroportuaria y hotelera.

En cuanto a Chetumal, como sabemos, es una ciudad portuaria y fronteriza con Belice, que cuenta con lugares para visitar como el Museo de Cultura Maya, el paseo marítimo, el Santuario del Manatí y los sitios arqueológicos mayas de Dzibanché, Kinichná y Kohunlich, pero cuyo principal detonante económico está totalmente en crisis.

El comercio que era la principal actividad en la capital del estado es prácticamente inexistente y el apoyo y las promesas del gobierno federal también.

El trato inequitativo en relaciĂłn a las ventajas fiscales, salario mĂ­nimo y precio de combustibles que son importantes en la frontera norte son aplicables en la frontera sur.

En consecuencia, las desventajas para competir para ser atractivos a empresas o industrias son muchas y si a esto aunamos malos servicios pĂşblicos y nula inversiĂłn municipal el panorama es desolador.

Es urgente la revitalizaciĂłn comercial del sur del estado y no seguir viviendo de glorias pasadas.

Se necesita un comercio interno que genere recursos y aprovechar su situación geográfica. Debe ser normalizado el comercio fronterizo y se debe detonar un plan estratégico de promoción turística del sur de Quintana Roo, que tenga a Chetumal como el centro de esta actividad.

Desafortunadamente el gobierno federal no tiene un programa pensando en el desarrollo del sur y sus grandes obras no serán detonadoras de mayor progreso en la región. La ampliación del aeropuerto de Chetumal tendrá un verdadero sentido si viene acompañada de más acciones que consoliden inversiones y retomen la vocación natural de la capital del estado.

Parafraseando a Benedetti el sur también existe y tiene un potencial que si se aprovecha será de mucho beneficio para los ciudadanos y para las finanzas públicas. Quintana Roo lo necesita y el sur lo merece.

Descarga la EdiciĂłn Mayo 2023

Lee la Revista en LĂ­nea

Columnas de OpiniĂłn

  • Bitácora de viaje XXXIV

    2 mayo, 2023
  • El secreto es… ¡que no existan secretos!

    2 mayo, 2023
  • El estado de la industria de cruceros

    2 mayo, 2023
  • Centro Juvenil de Salud Mental A.C.

    2 mayo, 2023
  • Mario Bros y las historias de hĂ©roes

    2 mayo, 2023
  • EnergĂ­as renovables. EnergĂ­a eĂłlica

    2 mayo, 2023
  • CapĂ­tulo XXXI • Disparidad necesaria en la legislaciĂłn ecolĂłgica

    1 mayo, 2023
  • CapĂ­tulo XXX • Convivencia del neolĂ­tico con lo actual

    1 mayo, 2023
  • Bienvenidas y partidas

    1 mayo, 2023
  • IAAPA presente en Q. Roo y el Frente contra el Hambre

    1 mayo, 2023
  • Quintana Roo avanza exitosamente

    1 mayo, 2023
  • Ni promociĂłn, ni brasileños

    1 mayo, 2023

Revista Proyecto BrĂşjula

CancĂşn iTips

AGENDA

  • Mayo 22 • Foro de Sustentabilidad

    2 mayo, 2023
  • Mayo 18 • Rally Maya MĂ©xico

    2 mayo, 2023
  • Mayo 13 • Golf con causa

    2 mayo, 2023
  • Mayo 9 al 12• Markethub

    2 mayo, 2023
  • Mayo 3 • Copa SofĂ­a XT

    1 mayo, 2023

El Molcajete

  • Vacacionistas que atraen economĂ­a al Estado

    1 abril, 2023
  • Por la primavera econĂłmicamente activa

    1 abril, 2023
  • Febrero y la economĂ­a del amor

    1 febrero, 2023

InfografĂ­a

  • Viajeros seguros 

    1 abril, 2023
  • Mujeres en movimiento

    1 marzo, 2023
  • Un vistazo a tu salud

    1 febrero, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
  • Libro EcologĂ­a y Espiritualidad