El Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Toni Chaves sostiene encuentro con Thomas Bösl, Director General de rtk y vocero de la Quality Travel Alliance (QTA), máximas redes de agencias de viajes del Viejo Continente
La AsociaciĂłn de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), en conjunto con rtk y Quality Travel Alliance (QTA), las mayores redes de cooperaciĂłn de agencias de viajes en Europa, se reunieron para definir las estrategias para relanzar las ventas de paquetes vacacionales en ese mercado y contribuir en la recuperaciĂłn turĂstica del Caribe Mexicano.
El dirigente de la AHRM, Toni Chaves sostuvo un encuentro por videoconferencia con Thomas Bösl, Director General de rtk, la cual está conformada por más de 4 mil agencias de viajes en Alemania, Austria, BĂ©lgica y PaĂses Bajos, las cuales acumulan ventas por 3 mil millones de euros, para definir los pasos a seguir para reposicionar a la Riviera Maya en la preferencia de los viajeros europeos.
Toni Chaves resaltĂł los esfuerzos del sector hotelero de la Riviera Maya, que conjuntan alrededor de 48 mil cuartos de importantes cadenas internacionales, por implementar desde el inicio de la pandemia estrictos protocolos de higiene y seguridad, avalados por organismos nacionales e internacionales, lo que le valiĂł ser uno de los primeros destinos certificados con el Sello Safe Travels, que otorga el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC por sus siglas en ingles).
“Los hoteleros y todo el sector turĂstico estamos comprometidos por brindar no solo la mejor experiencia vacacional con nuestros servicios de clase mundial, sino un ambiente seguro en el cuidado de la salud de los viajeros”.
AñadiĂł que la mayorĂa de los centros de alojamiento ofrecen pruebas de antĂgeno en cortesĂa a sus clientes antes de su regreso a su paĂs de origen.
Difundir protocolos
Thomas Bösl, quien también es vocero de la Quality Travel Alliance (QTA), la alianza de agencias de viajes más grande de Europa con 9 mil agencias asociadas y más de 5 mil millones de euros en ventas, reconoció la necesidad de transmitir a los turistas, especialmente a los que realizan viajes de larga distancia, las medidas de protección sanitaria implementadas por la industria de alojamiento para brindar mayor seguridad a sus huéspedes.
Se comprometiĂł con la AHRM en informar de manera más directa a sus asociados y clientes los protocolos de higiene y seguridad llevadas a cabo por este destino para generar una mayor confianza entre los viajeros europeos que planean visitar la Riviera Maya, destino que el año pasado recibiĂł a 3.3 millones de turistas y captĂł una derrama econĂłmica estimada por 2 mil 745 millones de dĂłlares, segĂşn la SecretarĂa Estatal de Turismo (Sedetur).
Finalmente, ambos dirigentes empresariales, acompañados de Ignacio Moll, CEO de Tourinews, resaltaron la creciente conectividad aĂ©rea que prevalece con Europa y confiaron en una mayor reactivaciĂłn turĂstica de este mercado con las rutas proyectadas en los prĂłximos meses por aerolĂneas como Lufthansa, Air France, Edelweiss y TUI.