sábado, julio 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Turismo

Segunda edición de Thai Food Festival en la Riviera Maya

por Redacción 6 agosto, 2018

BanyanTree Mayakoba Resort, recreara las mágicas noches por las calles de Bangkok y un recorrido abordo de un bote para disfrutar de un mercado tailandés con música en vivo y bailarines tradicionales traídos desde Tailandia. Cautivará con un menú de primer nivel preparado por chefs invitados, entre otras actividades.

El restaurante Saffron de Banyan Tree Mayakoba se prepara para la segunda edición del Thai Food Festival. Este festival gastronómico tendrá lugar del 24 al 27 de agosto del presente año.

El festival contará con grandes atracciones como 50% para todos los visitantes locales, entre otros.

Séptima edición del Tulum Veg Fest

por Redacción 3 agosto, 2018

Con el objetivo de promover la cultura vegana, el respeto al reino animal y una ideología ecológica, se realizará el Tulum Veg Fest del 3 al 5 de agosto. Con la participación de maestros de yoga, médicos, nutricionistas y celebridades como Marco Antonio Regil, Claudia Lizaldi y Regina Murguía que compartirán sus experiencias y consejos acerca de la alimentación sin maltrato animal.

Se prepara cuarta edición del Festival Gourmet Barceló

por Redacción 1 agosto, 2018

La comida es reflejo de la cultura del mundo, son historias hechas sabor que nos llevan a conocer a quien las crea; y para Barceló Maya Grand Resort las tradiciones son muy importantes, por ello en cada edición de su festival ha dado un gran valor a la cocina tradicional mexicana, este año representada por tres de los seis chefs miembros del grupo.

La cuarta edición del Festival Gourmet Barceló se celebrará en las aguas color turquesa de la Riviera Maya del 8 al 15 de septiembre. Contará con la participación de grandes representantes de la gastronomía española como Alejandro Sánchez, sin dejar a lado la cocina tradicional mexicana. Una de los eventos imperdibles de este magno evento es la cena-maridaje a 6 manos por los Chefs Najla Vargas, Pedro Abascal y Xavier Pérez Stone.
Esta edición del Festival Gourmet Barceló se está preparando para ser una de las ediciones con más innovación y deliciosas sorpresas. Sin duda será un evento gastronómico en donde los colores, aromas, esencias e historias se unan nuevamente para dar un gran sabor a la Riviera Maya.

Anuncia Gobernador Carlos Joaquín inversión para reconstruir Holbox

por Redacción 31 julio, 2018

El gobernador de Quintana Roo acude a Lázaro Cárdenas para supervisar y poner en marcha obras que mejoren la infraestructura urbana y servicios públicos en Holbox donde se supervisa la infraestructura que impulsa el desarrollo integral de la isla y el poblado de Chiquilá, donde se busca mejorar el destino turístico.

En estos casi dos años de gobierno hemos avanzado en ofrecer los servicios públicos de calidad para beneficio de los quintanarroenses, pero reconocemos que aún falta mucho, por eso para mejorar los servicios urbanos y turísticos de Chiquilá y Holbox invertimos 75.8 millones de pesos, lo cual también permite que el turismo aumente y la economía de Quintana Roo siga creciendo y se consolide como una de las 5 más importantes del país”, explicó Carlos Joaquín

En Chiquilá, Carlos Joaquín supervisó la construcción de un parador turístico que consta de plaza de usos múltiples, palapa mirador, centro lúdico, área de servicios y espacio para artesanos y prestadores de servicios locales, en el que se invirtieron 11.83 millones de pesos, lo que mejorará la economía de los habitantes.

Durante la gira de trabajo, el gobernador de Quintana Roo recordó que Holbox es una de las zonas con mayor crecimiento acelerado en la entidad, por ello la importancia de brindar mejores servicios públicos que impulsen el desarrollo económico, como el de electricidad, del que su cobertura se duplicó como resultado de los trabajos que se realizan en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En Holbox, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), se invierten más de 40 millones 900 mil pesos para la modernización de la red de agua potable, algunos tramos con antigüedad de más de 40 años, con lo que se beneficia directamente a 3 mil 157 habitantes. Estos trabajos, que contribuyen a disminuir la desigualdad, garantizarán la continuidad del servicio las 24 horas.

De igual manera, en el parque principal el “Pueblito” la Secretaría de Turismo (SEDETUR) invirtió 900 mil pesos en la instalación de internet satelital con paneles solares; se espera atender a 10 mil usuarios al mes. También destinó 11 millones de pesos para pintura en fachadas mural arte urbano en área pública, banquetas, señalética urbana y turística acciones en avenida tiburón ballena, primer cuadro y parque principal, equipamiento urbano, mejora del parque, equipamiento y accesibilidad.

A través del IFEQROO se invirtieron más de 9 millones 400 mil pesos en las escuela secundaria “Francisco Hernández de Córdoba” y primaria “Gregorio Torres Quintero”; por medio de la Secretaría de Salud (SESA), se invierten 711 mil 981 pesos en mejoras para el Centro de Salud de esta isla.

 

 

 

 

Las plataformas de rentas vacacionales y el condominio unifamiliar.

por Redacción 27 julio, 2018

Las plataformas digitales han incrementado exponencialmente las llamadas rentas vacacionales, es decir, propiedades individuales que no forman parte de un hotel pero que son utilizadas para atraer turistas a esas propiedades, lo que ha generado muchas inconformidades, todas ellas muy válidas por que se sustentan en la omisión en el pago de impuestos, la falta de licencias y permisos, y, en el caso de condominios residenciales unifamiliares, la violación a los estatutos del condominio.

Como es sabido, un condominio puede tener como fin o destino el uso comercial (un centro comercial, por ejemplo) o turístico (un condohotel) o residencial unifamiliar o un destino mixto.

Para los efectos de este ejercicio me quiero referir a los condominios destinados a fines unifamiliares residenciales, es decir, en donde sólo vive una familia por casa departamento o casa dentro de un condominio. El articulo 2023 del código civil de Quintana Roo establecía una prohibición expresa para que un condominio en un régimen de esta clase pudiera rentar una parte de una unidad condominal como por ejemplo una recamara o un cuarto de servicio, sin embargo, el problema empezó a crecer con la nueva ley de propiedad en condominio de inmuebles de Quintana Roo de 2011 que no solamente derogo el referido articulo 2023 sino que todo el articulado relativo al régimen de propiedad en condominio contenido en el código civil estatal, ya que esta nueva ley omitió la prohibición antes mencionada.

De acuerdo con el articulo segundo transitorio del decreto que promulga esta nueva ley condominal, los regímenes constituidos antes de la entrada en vigor de la nueva ley continuarán rigiéndose conforme a su escritura constitutiva y su reglamento a partir de que se reformen cualquiera de estos ordenamientos, se aplicará la nueva ley si esa escritura constitutiva o ese reglamento contiene la prohibición arriba mencionada, no hay lugar a dudas que sigue vigente, pero si no existe esa prohibición en los estatutos del condominio los usuarios se escudan en un principio que señala que lo que no esta prohibido esta permitido y nada más falso que esto.

Las reglas fundamentales en los regímenes condominales unifamiliares es que, independientemente de que exista o no esa prohibición en la nueva ley o en los estatutos del condominio, y sin importar si se trata de una recamara o de toda la unidad condominal , un condominio residencial es para uso de una familia y no para recibir turistas, por que esto viola el destino del condominio.

Lo que tiene que venir ahora es no solo una adecuada reglamentación mediante las conducentes adiciones a la ley condominal vigente por parte del congreso del estado de Quintana Roo, si no además que cada régimen de esa propiedad unifamiliar adopte las medidas y restricciones pertinentes mediante acuerdos tomados en asamblea de condominios, ya sea para permitir las rentas vacacionales o prohibirlas y establecer las sanciones pertinentes.

 

Crece 7% arribo de pasajeros a Cancún durante primer semestre de 2018

por Redacción 25 julio, 2018

En el primer semestre del año, el aeropuerto internacional de Cancún reportó un crecimiento de 7% en el volumen total de pasajeros, de los cuales, el tráfico doméstico se incrementó 12.5% y el internacional 4.7%, respecto al primer semestre de 2017.

De acuerdo con el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), de enero a junio de 2018, el tráfico de pasajeros de Cozumel creció 3.7%, en donde destaca un crecimiento de 32% en el volumen de pasajeros del mercado nacional.

Al respecto, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, subrayó que la actividad turística de Quintana Roo continúa en aumento, gracias a la infraestructura turística de mil 067 hoteles y 100 mil 986 habitaciones, conectividad con más de 50 aerolíneas a nivel mundial, restaurantes, parques, marinas, campos de golf, teatros y diversas opciones de entretenimiento.

Indicó que al corte de mayo, la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) registró 3 millones 600 mil pasajeros internacionales vía aérea a Cancún, 4.8% más que en el mismo periodo de 2017. En este lapso, la ruta área Ciudad de México-Cancún fue la número 1 de México con un crecimiento de 5.9% en el volumen total de pasajeros.

De enero a mayo –y basado en información de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)- la titular de la SEDETUR, sostuvo que los mercados internacionales prioritarios para el Caribe Mexicano fueron Toronto, Chicago, Houston, Nueva York y Atlanta.

En cuanto a cruceros, la Unidad de Política Migratoria reportó el volumen de cruceristas y tripulantes que arribaron a las costas de Quintana Roo se incrementó 2.14%, principalmente por el aumento de 37.96% en el volumen de pasajeros de Mahahual.

  • 1
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • …
  • 21

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo