martes, agosto 26 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Vacaciones

turistas en israel

Más mexicanos eligen Israel para ir de vacaciones

por NellyG 2 agosto, 2019

Cada vez más turistas mexicanos prefieren Israel para ir de vacaciones, según datos del Ministerio de Turismo de ese país.

Los reportes más recientes indican que en el primer semestre de 2019, Israel recibió a 19 mil 300 mexicanos.

Esto representa un incremento de 26% con respecto al mismo periodo de 2018 y 69% con respecto al periodo de 2017.

Rodrigo Betancourt, representante en México del Ministerio de Turismo de Israel, dijo que la expectativa es que la tendencia siga en aumento.

Dijo que esto es resultado de la promoción turística del destino en México.

“Durante el primer semestre estamos viendo una continuación de este impulso ascendente de los últimos años».

Mucho por ver y disfrutar

Señaló que el interés de los mexicanos es por la diversidad de actividades que ofrece ese país.

Además, la seguridad y la fácil conectividad, son factores importantes que hacen que cada vez más gente quiera visitarlo.

De hecho, dijo que 53.2% de los visitantes afirman que sus opiniones sobre Israel cambiaron positivamente después de visitar el país».

El aumento de mexicanos en Tierra Santa obedece también a un incremento del turismo a nivel mundial.

Incluso, los primeros seis meses de este 2018 se registró 10% más de visitantes que en el mismo periodo de 2018, ya que llegaron más de 2 millones 264 mil 500 turistas.

El Ministerio de Turismo de Israel informó que de 145 mil turistas, 93% calificó su visita como excelente.

Ciudades preferidas

  • Jerusalén: 77.5%
  • Tel Aviv: 67.4%
  • Mar Muerto: 48%
  • Tiberíades: 36%

¿Qué visitar en Israel?

  • El Muro de los Lamentos
  • Iglesia del Santo Sepulcro
  • El Monte de los Olivos
  • La Ciudad Vieja
  • Masada
  • Cafarnaúm
  • Cesárea

Básicos que no pueden faltar en tu maleta de viaje

por NellyG 30 julio, 2019

Si eres de los afortunados que durante julio o agosto planean viajar, ya sea al calor de las playas mexicanas como Mazatlán, Los Cabos, La Paz, Cancún o Cozumel; una zona montañosa en Canadá, un tour por Europa, ciudades icónicas como Nueva York, La Habana, Miami o Los Ángeles; o lugares exóticos en la remota Asia; hay prendas básicas que te ayudarán a preparar tus looks.

Según la Secretaría de Turismo (Sectur), este año se prevé que, durante todo el periodo vacacional, 15 millones 970 mil turistas viajen por el país, es decir 2.6% superior a 2018.

Ya sea para un viaje corto de fin de semana o para uno largo de diez a 15 días, hay trucos que te permitirán viajar más ligero, tener estilo y versatilidad.

Mónica Bravo, presidenta de la Asociación Internacional de Consultores de Imagen de la Ciudad de México (AICI), Personal Shopper y Master Trainer, nos comparte algunos tips.

“Las prendas básicas que puedes usar tanto en frío como en calor, ya sea para la playa, montaña o la ciudad, son jeans, blusas, pashminas, en el caso de las mujeres, y siempre una chamarra —tanto ellas como ellos—, que puede ser de mezclilla o de piel”.

Tiene una década de experiencia entrenando y certificando asesores de imagen.

Ademas, es maestra en Estilismo, Imagen y Comunicación por la Universidad Ramón Llull de Barcelona.

Ana Karina Ortiz, directora de Mercadotecnia, Publicidad y Licencing de Silver Plate Jeans, también aporta su experiencia.

“No hay maleta que no incluya un par de jeans, ya que su tejido aguanta tanto el frío como el calor, es una prenda fácil de combinar y hoy en día, gracias a las fibras, los jeans son más cómodos, se adaptan mejor al cuerpo y confieren movilidad a quien los lleva”.

“Es un active wear tanto para hombres como para mujeres y se ha vuelto un básico imprescindible, porque son más cómodos y relajados que unos pantalones de vestir o unos pantalones tipo chinos y siempre están de moda”, cuenta la especialista en jeans, Ana Karina Ortiz, quien cree que es de esas tendencias que han llegado para quedarse, por su frescura y versatilidad.

En cuanto a los colores, debemos priorizar los colores pastel, que ahora son tendencia.

“Recomendaría unos jeans blancos y llevar alguna prenda en coral, ambas tendencias siguen muy fuertes», dice.

«El color lo pondría en la blusa o la pashmina, ya que los colores de acento siempre deben estar cerca del rostro”, agrega.

Para lograr economizar en el número de prendas, es siempre un acierto llevar piezas en colores neutros para poder combinarlas entre sí.

“Tonos como el blanco, negro, azul marino o en color vino van a funcionar y darle versatilidad a nuestros outfits”.

Si llevamos prendas con estos tonos, podremos crear varias combinaciones, diferenciando cada look con los complementos.

Si tuviera que escoger un único par de jeans, Mónica lo tiene claro. “Entre más obscuros, van a ser más formales y también disimulan más la suciedad. Además, los puedes usar de día o de noche, combinarlos con unas pan tops sin mangas, si tu destino es caluroso. También puedes combinarlos con blusas más de acento o que tengan brillos para la noche, una camisa de vestir, una mascada y un blazer. Cuando sabemos que en nuestro viaje lloverá, podemos combinarlos con un trench coat, una t-shirt y unos tenis”.

10 tips para armar una maleta funcional

  1. Escoger tanto prendas de colores neutros como otras de acento que sirvan de complemento como pashminas.
  2. Llevar prendas básicas que puedas combinar varias veces para diferentes looks.
  3. Incluir unos sneakers y otros pares de zapatos cómodos, unos formales y otros informales para caminar largas distancias.
  4. Tratar de ahorrar espacio, no necesitas llevarte muchas prendas. Por ejemplo, unos jeans los puedes combinar con varias blusas para tener diferentes looks.
  5. Incluir un suéter y una chamarra por si hace frío.
  6. Es importante contar las prendas. Si te vas cinco días, llevar cinco pares de los elementos íntimos como calzones, uno o dos brasieres, dos prendas inferiores, pueden ser unos jeans y una falda y por cada una de estas, llevar dos blusas, y eso te va a generar por lo menos doce combinaciones.
  7. Si tu destino es de playa, puedes aprovechar los quimonos, que ahora están de moda, tanto para la tarde como para las salidas a nadar.
  8. Las mascadas regresan, ya sea como blusa, para el pelo o como cinturón. Es importante ser creativo y arriesgarse a ponerle acentos de color al look.
  9. Trata de economizar el espacio y el peso, para evitar que te cobren sobrepeso en el aeropuerto, la idea es llevar dos valijas de mano de diez kilogramos.
  10. Siempre es con los accesorios con lo que le darás versatilidad a tus looks: collares, pashminas, cinturones.
     
Bacalar

Bacalar, ideal para disfrutar en vacaciones de verano

por NellyG 29 julio, 2019

Ubicado a 30 minutos de Chetumal, Bacalar es ideal para los amantes de la aventura y de bellos escenarios naturales.

Además de nadar, practicar kayak o realizar paddle board en la Laguna de los Siete Colores, la zona de rápidos es una de las más anheladas por sus visitantes.

Los rápidos de Bacalar conectan la laguna con las aguas del Río Hondo a través del Estero de Chac, conocido como el Canal de los Piratas.

Rodeado de manglares, el canal es un sitio excepcional para refrescarse en familia disfrutando de la serenidad de sus aguas. Es común ver personas cubiertas de arenas calizas que la utilizan como exfoliante natural, o lanchas paseando a los alrededores.



Maravillas en los cenotes

La oferta turística de Bacalar también incluye visitar los cenotes Negro, Esmeralda y Azul, el cual tiene un intenso color debido a su profundidad aproximada de 90 metros y un diámetro de 200 metros.

Cocalitos, conocido como el Santuario de los Estromatolitos, es un sitio mágico e inigualable.

Ahí, con equipo de snorkel se pueden explorar los paisajes subacuáticos formados por estas curiosas estructuras minerales, únicas en la zona y de gran importancia, ya que transforman el bióxido de carbono en oxígeno.

En este lugar también está el Cenote Cocalitos, que se distingue por el azul intenso dentro de la laguna, por la profundidad del cenote.


Actividades turísticas en Bacalar

Cabe destacar que las aguas de Bacalar han sido escenario de eventos deportivos internacionales como:

  • Maratón de Aguas Abiertas Bacalar
  • Medio Maratón de 21 kilómetros
  • Aquatlón Bacalar.



Actualmente, Bacalar cuenta con 62 hoteles y 573 habitaciones que incluyen cabañas y amplios bungalows.

Además, hoteles boutique y eco friendly que atraen al turismo nacional e internacional, principalmente europeos provenientes de Alemania, Holanda y Suiza.



Las plataformas de rentas vacacionales y el condominio unifamiliar.

por Redacción 27 julio, 2018

Las plataformas digitales han incrementado exponencialmente las llamadas rentas vacacionales, es decir, propiedades individuales que no forman parte de un hotel pero que son utilizadas para atraer turistas a esas propiedades, lo que ha generado muchas inconformidades, todas ellas muy válidas por que se sustentan en la omisión en el pago de impuestos, la falta de licencias y permisos, y, en el caso de condominios residenciales unifamiliares, la violación a los estatutos del condominio.

Como es sabido, un condominio puede tener como fin o destino el uso comercial (un centro comercial, por ejemplo) o turístico (un condohotel) o residencial unifamiliar o un destino mixto.

Para los efectos de este ejercicio me quiero referir a los condominios destinados a fines unifamiliares residenciales, es decir, en donde sólo vive una familia por casa departamento o casa dentro de un condominio. El articulo 2023 del código civil de Quintana Roo establecía una prohibición expresa para que un condominio en un régimen de esta clase pudiera rentar una parte de una unidad condominal como por ejemplo una recamara o un cuarto de servicio, sin embargo, el problema empezó a crecer con la nueva ley de propiedad en condominio de inmuebles de Quintana Roo de 2011 que no solamente derogo el referido articulo 2023 sino que todo el articulado relativo al régimen de propiedad en condominio contenido en el código civil estatal, ya que esta nueva ley omitió la prohibición antes mencionada.

De acuerdo con el articulo segundo transitorio del decreto que promulga esta nueva ley condominal, los regímenes constituidos antes de la entrada en vigor de la nueva ley continuarán rigiéndose conforme a su escritura constitutiva y su reglamento a partir de que se reformen cualquiera de estos ordenamientos, se aplicará la nueva ley si esa escritura constitutiva o ese reglamento contiene la prohibición arriba mencionada, no hay lugar a dudas que sigue vigente, pero si no existe esa prohibición en los estatutos del condominio los usuarios se escudan en un principio que señala que lo que no esta prohibido esta permitido y nada más falso que esto.

Las reglas fundamentales en los regímenes condominales unifamiliares es que, independientemente de que exista o no esa prohibición en la nueva ley o en los estatutos del condominio, y sin importar si se trata de una recamara o de toda la unidad condominal , un condominio residencial es para uso de una familia y no para recibir turistas, por que esto viola el destino del condominio.

Lo que tiene que venir ahora es no solo una adecuada reglamentación mediante las conducentes adiciones a la ley condominal vigente por parte del congreso del estado de Quintana Roo, si no además que cada régimen de esa propiedad unifamiliar adopte las medidas y restricciones pertinentes mediante acuerdos tomados en asamblea de condominios, ya sea para permitir las rentas vacacionales o prohibirlas y establecer las sanciones pertinentes.

 

INCENTIVA PRICETRAVEL EL TURISMO DE CRUCEROS ENTRE LOS MEXICANOS

por Redacción 16 julio, 2018

El turismo de cruceros se ha convertido en una de las experiencias de viaje más completas en México y el mundo, por lo que la agencia de viajes en línea y mayorista, PriceTravel Holding, incentiva a los turistas a visitar los principales destinos a través de barcos con múltiples atractivos y actividades para todo tipo de público.

Al subir a bordo de un crucero, el viajero tiene la posibilidad de practicar diferentes deportes acuáticos, patinaje sobre hielo, boliche, go karts, carritos chocones y parques acuáticos con toboganes, lo cual se convierte en una excelente opción para viajar en familia, pareja o amigos.

De acuerdo con datos de PriceTravel Holding, durante los primeros seis meses del año, la agencia logró un crecimiento en ventas de cruceros  de 38% con respecto al mismo periodo del año anterior.

“En los últimos años se ha incrementado la oferta de este producto turístico, lo cual es una ventaja para los clientes, ya que pueden vivir la experiencia de viajar sobre el mar a precios accesibles. La ventaja de los cruceros es que en un solo lugar los viajeros tienen a sus disposición todas las amenidades, desde alimentos y bebidas, hasta actividades deportivas y de entretenimiento”, comentó Karla de la Garza, gerente de Cruceros.

La agencia reporta también que entre los destinos de mayor demanda para viajar a través de cruceros se encuentra el Caribe, Europa y Alaska.

Actualmente PriceTravel Holding tiene alianza con las ocho mejores navieras del mundo, que son: Royal Caribbean, Celebrity Cruises, Azamara Club Cruises, Pullmantur Cruceros, Carnival Cruise Line, MSC Cruceros, Norwegian Cruise Line y Costa Cruceros, lo cual se vuelve una oferta amplia y competitiva en beneficio de la economía del viajero mexicano.

¿En qué gastan el dinero los mexicanos durante sus vacaciones?   

por Redacción 12 junio, 2018

 Cuando se trata de cuanto dinero gastarían durante el verano, los resultados muestran que los que más invertirán serán Noruega (68%), Letonia (67%), Croacia (61%) y México (60%). Mientras que los países cuyos participantes gastarán menos de su salario mensual son Finlandia (39%), Suecia (37%), Polonia (14%) y Brasil (13%).

El 29% de los encuestados de México dijeron que gastaran en promedio $4,000 pesos en las próximas vacaciones, mientras que tan solo 6% gastará un promedio de entre $16,000 a $20,000 pesos y el 1% más de $40,000 pesos.

Los países que asignan la mayor parte de su presupuesto de verano para viajar son Alemania (50%) y Bulgaria (45%), pero México no se queda muy atrás con un 36% del presupuesto familiar dedicado a viajar durante el verano.

A donde irá el dinero

Con respecto a las actividades en las que los encuestados gastarán sus presupuestos de verano y qué porcentaje, los viajes domésticos fueron los más populares (11%), seguidos por compra de ropa y moda (10%) y actividades sociales como viajes a la playa, fiestas y restaurantes (10%).

Las actividades recreativas familiares o deportivas, son las más populares en México, Canadá y la República Checa con un 10%, seguidas por eventos sociales con un 9%.

 

En México el 34% de los encuestados dijo que gastaran su presupuesto para las vacaciones de verano en actividades recreativas familiares o deportivas, otras categorías relevantes son viajar a destinos en México con un 22% y la compra de ropa y moda con un 23%.

La encuesta internacional más grande del comportamiento del consumidor de Ferratum

Por octava vez consecutiva, Ferratum Group realizó su exitoso Summer Barometer ™. Casi 22,000 hogares participaron en la encuesta semestral que, entre otras cosas, exploró qué actividades realizarían los participantes este verano, si los participantes realizarían sus compras en línea o a través de tiendas físicas, y qué país gastaría más.

 Los que más gastan

Los resultados de este año muestran que el 26% de los encuestados planea gastar más dinero este verano que el anterior, mientras que el 40% dijo que gastará tanto como lo hizo el verano pasado.

Cuando se trata de cuánto de su salario mensual los encuestados se gastarían durante el verano, los resultados muestran que los que más gastarán serán Noruega (68%), Letonia (67%), Croacia (61%) y México (60%). Mientras que los países cuyos participantes gastarán menos de su salario mensual durante el verano son Finlandia (39%), Suecia (37%), Polonia (14%) y Brasil (13%).

 El efectivo ya no es el rey en Europa

Como era de esperarse, el 70% de los encuestados en Noruega y Suecia dijeron que prefieren usar tarjetas (débito y crédito) en lugar de efectivo. Brasil y Mexico son los únicos países de la encuesta donde más del 65% de los encuestados  confirman que el efectivo sigue siendo el método preferido de pago, algo que resalta dadas las tendencias crecientes de penetración de la banca en la población de ambos países.

Un dato interesante de la encuesta resulta el hecho de que a pesar de que 66% encuestados en México, confirmaron que utilizarían la banca en línea este verano, solamente el 19% haría compras en línea o un 16% utilizaría servicios de Airbnb. Datos que confirman que aun los mexicanos no tenemos tanta confianza en las compras o servicios que se ofrecen por internet y estamos más acostumbrados a los servicios tradicionales.

 

  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo