sábado, junio 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Valladoli

Así es Xibalbá, el nuevo parque de Grupo Xcaret, en Yucatán

por NellyG 4 marzo, 2020

Con el sello de Grupo Xcaret, el parque Xibalbá, en Yucatán, ofrecerá, a partir de diciembre, un recorrido místico y natural.

Ubicado en Valladolid, a 6 km de la comisaría de Yalcobá, es una extensa área que incluye 10 cenotes para recorrer. En algunos habrá música y se podrá practicar snorkel.

También habrá tirolesas y se incluirán instalaciones inclusivas.

Miguel y David Quintana, directivos de Grupo Xcaret, encabezaron la presentación en Yucatán, donde ofrecieron detalles.

Aseguraron que el lugar estará abierto el 12 de diciembre próximo y se llamará Reserva de Xibalbá.

Este es el primer parque del grupo fuera de Quintana Roo y ofrecerá descuentos de 50% a todos los yucatecos.

Herencia maya en Xibalbá

Otro atractivo que tendrá será la visita a aldeas mayas para apreciar su trabajo artesanal, una Iglesia Esculpida y un aviario.

Michelle Fridman, titular de Turismo de Yucatán, dijo que el proyecto prevé una gran derrama económica en Valladolid y en todo el estado.

Destacó que además de la generación de trabajo para los yucatecos, habrá ganancias por la visita de miles de turistas de todo el mundo que podrán disfrutar de las bellezas de Yucatán.

Prevén que Xibalbá aumente en un día más la pernocta en esta ciudad, pues para recorrer todo el lugar se requerirán cuando menos dos días.

Esperan generar 305 empleos directos, que se pretende en su mayoría sean personas de esta región.

El resto será para proyectos de silvicultura, para recuperar las tierras del lugar que estaban abandonadas; ahora se trata de recuperarlo con otro plan de producción de compostas.

Miguel Quintana

Miguel Quintana

Magnífico recorrido y atractivos

  • Entrada por dos enormes construcciones que se hicieron en la entrada, y se llega a una de sus principales tiendas, que a un lado se tiene uno de los cenotes.

  • Circuito con kayaks de más de 90 metros de un canal con agua
  • Tirolesa de 125 metros de longitud
  • Cenote donde se podrá realizar el snorkel, y otro donde se escuchará música bajo el agua.
  • Dos cenotes o cuevas subterráneas

  • Aldea maya, donde se podrán observar los diversos productos que se ofrecerán:
    • bordado
    • Urdido de hamacas
    • Tallado en piedra
    • Talabartería
    • Artesanías que se elaboran en la región.
  • Área de un restaurante, donde habrá actividades regionales.
    Catedral, esculpida en su totalidad por manos locales.
  • Aviario con más de 4,000 aves de diferentes especies.

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo