A travĂ©s de esta alianza con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo la empresa orgullosamente quintanarroense se compromete a la equidad de gĂ©nero en la compañĂa
The Dolphin Company, el operador de parques más grande de América Latina y la empresa #1 de nado con delfines en el mundo, anunció que como miembro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) se sumará a la declaratoria de la Iniciativa de Cancún: Women in Global Travel.
Esta iniciativa impulsará de manera decisiva el empoderamiento de la mujer en esta industria, con especial impacto en materia de equidad de género. La Iniciativa de Cancún permitirá que las mujeres salgan adelante más rápido de esta crisis, que ha golpeado especialmente a sectores vulnerables de la población que trabaja en el sector de viajes y turismo.
De acuerdo con datos de 2019 del WTTC, las mujeres representan más del 50% del empleo en el sector de viajes y turismo de todo el mundo; sin embargo, no son las mujeres quienes ocupan puestos estratĂ©gicos o de alto nivel. Está comprobado que el gĂ©nero femenil hace tres veces más trabajo no remunerado que los hombres. Por lo anterior, el Gobierno de Quintana Roo y el WTTC, lanzaron un llamado a los lĂderes de los sectores privado, pĂşblico y acadĂ©mico para unir fuerzas y promover la diversidad, impulsar la inclusiĂłn y lograr la igualdad y equidad de la mujer en la fuerza laboral.
The Dolphin Company y todas aquellas empresas del sector privado que firman la declaratoria de Women in Global Travel del WTTC, se comprometen a lo siguiente:
- Establecer un compromiso interno para aumentar la representaciĂłn femenina entre un 30% y un 50% en los puestos de liderazgo y lograr al menos un 30% de representaciĂłn de las mujeres en los niveles directivos y ejecutivos para 2030.
- A corto plazo, invertir para aumentar y profundizar los programas que desarrollan habilidades y oportunidades entre las mujeres mediante la creaciĂłn de programas formales de patrocinio y tutorĂa, y asignar a un alto ejecutivo o miembro de la Junta para que sea un patrocinador de la diversidad de gĂ©nero e inclusiĂłn, quien será el responsable del progreso.
- A mediano plazo, identificar oportunidades para reducir las brechas salariales de género, si existen, e implementar el requisito de lista de género diverso para todos los roles abiertos.
- Anualmente, compartir el progreso contra el compromiso establecido en el plan de acciĂłn.
“Para The Dolphin Company, el unirnos a esta declaratoria representa un paso muy importante en la historia de nuestra sociedad, reconocemos la importancia de las mujeres en el mundo laboral y su papel en el logro de objetivos de nuestra compañĂa; queremos continuar brindándoles oportunidades equitativas y un trato justo que les permita realizarse de manera personal y profesional”, comentĂł el Mtro. Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company.

Al respecto, Maribel RodrĂguez, Vicepresidenta Senior del WTTC, señalĂł que “las mujeres en el sector de viajes y turismo son más del 54% de la fuerza laboral, pero la representaciĂłn a nivel alta direcciĂłn, donde se toman las decisiones, es muy baja. Durante la pandemia de COVID-19, las mujeres han dado un paso adelante para sacarnos del atolladero, pero una vez esto pase nos queremos quedar al lado, queremos ser parte de la recuperaciĂłn y de la toma de decisiones. Hablar de mujeres y del empoderamiento femenino es hablar de crecimiento, de competitividad, de productividad, desarrollo econĂłmico y social”.
Al firmar la declaratoria, The Dolphin Company se compromete a fomentar una mayor independencia económica, profesional y social del más de 37% de mujeres que forman parte de su familia alrededor del mundo, y por supuesto, a incrementar dicho porcentaje.