«Lo que ocurre de forma natural es que una empresa dominante acaba dominando el campo en forma tal a través de la historia que no queda más remedio que entrar de verdad y desarticular las cosas».

Tim Berners- Lee, criticó la dominancia de los gigantes tecnológicos y los abusos de datos personales. Foto: Fossbytes
Tim Berners-Lee, un ingeniero en computación británico que inventó la Web en 1989, se declaró decepcionado por el estado actual de internet: criticó la dominancia de los gigantes tecnológicos y los abusos de datos personales, luego de escándalos por los abusos de datos personales de los usuarios y por el uso de las redes sociales para propagar el odio.
Los gigantes tecnológicos de Silicon Valley como Facebook y Google se han vuelto tan dominantes que podrían tener que dividirse, a menos que surjan nuevos competidores o que se produzcan cambios en el gusto de los usuarios que reduzcan su influencia, expresó en su manifiesto anual, titulado: La web está bajo amenaza.
Desde la década de 1990, la revolución digital ha dado origen a unas pocas compañías con base en Estados Unidos que tienen un poder financiero y cultural mucho mayor al de la mayoría de los estados soberanos.
“Lo que ocurre de forma natural es que una empresa dominante acaba dominando el campo en forma tal a través de la historia que no queda más remedio que entrar de verdad y desarticular las cosas”, declaró Berners-Lee, de 63 años. “Existe el peligro de que se genere concentración”.
Sin embargo, también instó a la cautela y afirmó que la velocidad de la innovación tanto en tecnología como en los gustos podría terminar reduciendo el tamaño de algunas gigantes tecnológicas.
F: Forbes