La evolución del Hotel Xcaret México duplicó su capacidad para sumar 1,800 habitaciones en total, consolidando al complejo como un referente turístico en la Riviera Maya. El modelo All-Fun Inclusive y el enfoque sostenible siguen siendo su distintivo
Con una inversión total de más de 1,070 millones de dólares, Grupo Xcaret consolidó la evolución de su primer complejo hotelero en la Riviera Maya: Hotel Xcaret México. Esta expansión lo posicionó como el hotel más grande operado por el grupo y uno de los más ambiciosos en toda la región, tanto por su capacidad como por su modelo turístico de alto nivel y enfoque sostenible.
La ampliación incluyó una inversión adicional de 700 millones de dólares y sumó 900 habitaciones a las 900 existentes, duplicando la capacidad de alojamiento. El hotel ahora cuenta con 10 casas temáticas, 18 albercas, cinco toboganes y una renovada oferta de 22 restaurantes, todo bajo el modelo All-Fun Inclusive®, que ofrece hospedaje, acceso a parques, transporte terrestre y marítimo, así como experiencias gastronómicas y culturales sin costo adicional para los huéspedes.
Esta evolución también generó un impacto laboral significativo, con 2,100 nuevos empleos directos, elevando a 4,400 el total de colaboradores en el complejo. Grupo Xcaret en su conjunto ya suma más de 17,000 empleos entre sus hoteles, parques, naviera y tours.
Marcos Constandse Redko, vicepresidente de Administración y Finanzas, compartió que este desarrollo “representa mucho más que una inversión: es la continuidad de un proyecto empresarial con visión de largo plazo, basado en el compromiso de generar prosperidad compartida, cuidar el entorno y enaltecer a México”.
El proyecto se presentó durante un acto protocolario al que asistieron autoridades federales, estatales y municipales, así como directivos de la empresa. La bendición del recinto estuvo a cargo del obispo de Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, acompañaron a los líderes de Grupo Xcaret al corte de listón inaugurarl, que marcó un nuevo capítulo en la trayectoria de la empresa mexicana, que desde hace más de 30 años ha apostado por mostrar la riqueza natural y cultural del país a través del turismo responsable.
“Hace 40 años comenzamos este sueño con la idea de mostrar lo mejor de México al mundo. Hoy me siento profundamente agradecido con todas las personas que han sido parte de este camino. Son ellas quienes hacen realidad cada proyecto, las que le dan verdadero sentido a lo que hacemos”, expresó el director general de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali.
Añadió que “ver cómo nuestra visión sigue creciendo, evolucionando y tocando vidas, es el mayor orgullo. Seguiremos trabajando para que cada rincón de Grupo Xcaret siga siendo un homenaje a la belleza, la cultura y la grandeza de nuestro país”.
Hotel hecho a mano
Cada una de las nuevas habitaciones fue intervenida con arte popular, cerámica, bordados, esculturas, textiles y elementos únicos de diversas regiones del país. La inversión en arte superó los 100 millones de pesos, logrando que cada espacio se sintiera auténtico, artesanal y profundamente mexicano. El diseño eco-integradora permitió conservar el entorno natural y utilizar técnicas de construcción sostenibles, ganándose el reconocimiento del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC).
“Este es un proyecto de muchos años, con la paciencia y dedicación que requieren las cosas hechas a mano. Hoy culmina en su totalidad gracias al talento, la pasión y la creatividad de nuestra gente”, señaló David Quintana Morones, vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Grupo Xcaret.
Expresó que la evolución de Hotel Xcaret México complementa su propuesta original “con un concepto pensado para todas las familias que nos visitan, y que ahora empieza a cobrar vida con la energía de nuestros huéspedes. Es un logro colectivo que habla por sí solo”.
El concepto del hotel fue pensado para todos los perfiles de viajero: niños pequeños, adolescentes, jóvenes, parejas y familias multigeneracionales. Por ejemplo, los niños de entre 0 y 9 años pueden disfrutar de espacios como XiquitInn, un mini hotel donde juegan a ser hoteleros, mientras que los adolescentes cuentan con espacios como Distrito 1317 o La Paxanguería. A su vez, los adultos tienen acceso a rooftops, bares, zonas de relajación y una gastronomía de primer nivel con chefs como Lula Martín del Campo, Gabriela Ruiz y Roberto Solís.
Visión empresarial de largo alcance
Durante su intervención, Marcos Constandse recordó que este proyecto forma parte de una estrategia que empezó en 1990 con la apertura del Parque Xcaret y que continúa en expansión. “Cuando la palabra sostenibilidad no existía, pero los fundadores tenían claro que para lograr el sueño, el proyecto debería cuidar el medio ambiente y enaltecer el entorno natural; generar prosperidad en la comunidad en donde operaría, proporcionar empleo digno a quienes decidieran formar parte de este emprendimiento y, por supuesto, poner en alto el nombre de México”.
Subrayó también que desde entonces acordaron reinvertir el 85% de las ganancias en el país y dar preferencia a proveedores nacionales. “Hoy, ese sueño nos trae a este momento: La evolución del Hotel Xcaret México”, enfatizó.
El crecimiento no se detiene. La próxima etapa del desarrollo contempla la ampliación de Hotel Xcaret Arte con una inversión de 480 millones de dólares y 800 habitaciones adicionales. Ya se encuentra en proceso el proyecto ejecutivo y se prevé la participación de 5,000 trabajadores en su construcción. Para 2036, el plan de Grupo Xcaret contempla un total de 5,073 habitaciones, un centro de convenciones, un estadio y un circuito comercial denominado Pueblo del Río.
El plan global de expansión sumará una inversión acumulada de 3,320 millones de dólares. “Nuestro plan de crecimiento futuro contempla llegar a 5 mil 073 habitaciones de distintas categorías; un estadio, un centro de convenciones y un circuito comercial denominado Pueblo del Río, para el 2036”, detalló Constandse Redko.
Modelo con reconocimiento
internacional
Durante el evento, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, elogió el modelo de Grupo Xcaret como un ejemplo del Plan México propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum: un modelo que promueve turismo sostenible, generación de empleo y desarrollo con identidad. La gobernadora Mara Lezama destacó el impacto económico local que tiene este tipo de proyectos, al fortalecer a proveedores, emprendedores y trabajadores.
“La ampliación de este gran proyecto es mucho más que infraestructura; es un paso firme en el modelo de turismo que estamos construyendo, un modelo que genera un círculo virtuoso, donde la inversión y el turismo impulsan el desarrollo económico local y ese desarrollo fortalece a nuestras comunidades, nuestras tradiciones y nuestra identidad”, expresó Estefanía Mercado, presidenta municipal de Playa del Carmen.
Por su parte, Altagracia Gómez, del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional, consideró que Xcaret es hoy “la cara” de México en el mundo: una empresa familiar que ha sabido crecer con identidad, y que ahora es ejemplo de cómo construir prosperidad a largo plazo desde una lógica empresarial con responsabilidad social.