Verano llamativo para Quintana Roo

por ahernandez@latitud21.com.mx
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  •  @AmadorG_G

 

Un verano bastante caluroso es el que se está viviendo, tanto en julio pasado y por lo visto agosto igual; las temperaturas alcanzan en muchas ciudades máximos históricos y para los lugares turísticos de playa llega a ser alentador como opción para los que vienen de lugares de frío. El 2024 el estado tuvo alrededor de 20 millones de turistas, según expertos. 

La economía debe seguir activa en Quintana Roo, dado que sus destinos turísticos incluyen una diversidad de opciones para elegir por visitantes nacionales e internacionales. Las actividades más allá del descanso en la playa con la arena y el sol, son los cenotes, zonas arqueológicas, parques temáticos, vida nocturna, gastronomía, los tradicionales deportes acuáticos, además el golf, la pesca, y mucho más, por lo que el sector turismo es el motor de la economía en el estado, siempre generando empleos, atrayendo divisas y sobre todo impulsando el desarrollo económico para toda la región. Quintana Roo está convertido en uno de los destinos más populares de México, con cuatro aeropuertos internacionales, puertos que incluyen cruceros, carreteras y ahora con opción ferroviaria. 

De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, en una semana llegan a Cancún alrededor de 500 mil turistas vía aérea en temporada alta. De enero a mayo, se recibieron un promedio mensual de 928 mil turistas internacionales, superando las cifras del año pasado. En cruceros, Cozumel y Mahahual destacaron por encima de Los Cabos, Ensenada y Puerto Vallarta, consolidando a nuestro estado como líder nacional en arribo de pasajeros marítimos. Y el Tren Maya simplemente ahí está… 

En ingresos por turismo se estima que Quintana Roo captó más de 20 mil millones de dólares por turismo durante 2024 y este 2025 que va a mitad de año pareciera podría igualarlos. Cabe decir que se tiene un promedio del 85% de ocupación hotelera en los destinos principales como Tulum, Cancún y Playa del Carmen. 

Por cierto, el Caribe Mexicano está nominado en los World Travel Awards 2025. De nueva cuenta los lugares turísticos de la región son elegidos para ser votados en diferentes categorías de estos distinguidos premios del sector de los viajes a nivel global. 

En otros menesteres, México lleva de manera tensa su relación con el vecino país del norte, y el tema de los aranceles en diversas productos sigue siendo el tema de preocupaciones para varios sectores económicos, dado que encarecería el costo final y por ende le costaría más a la gente, sufriendo una afectación directa al bolsillo de los consumidores. 

En el vaivén de las pláticas entre mandatarios de ambos países aparece el estira y afloje; Claudia Sheinbaum, antes del cierre de esta edición, dio a conocer que: “Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo. Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte”.

Amador Gutiérrez Guigui
  • Carta del Director
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  • X: @AmadorG_G