Â
Â
Dentro de los mensajes sobre las 100 acciones de la presidenta de nuestro paÃs, un tema medular para nosotros en la penÃnsula de Yucatán es que inicie la operación de carga del Tren Maya.
Por el volumen de consumo de mercancÃas que tiene Quintana Roo, debe ser un tema prioritario en nuestra agenda, aunque no se demerita que transportar personas para generar más turismo es de interés de todos o tener una modalidad para transportarnos entre los estados beneficiados con esta obra, dando una opción nueva y diferente, asà como contribuyendo a disminuir el impacto de la huella de carbono. Es una realidad que, para poder tener una vida de mayor dignidad con una economÃa más robusta, es prioritario que la carga no solo vaya desde/hacia Progreso, sino que podamos conectar la penÃnsula, cruzando Chiapas y conectando con Tabasco, hacia la red ferroviaria de todo nuestro paÃs, logrando conectividad con lugares como Ciudad de México, Guadalajara, San Luis PotosÃ, puertos como Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Veracruz y muchos otros destinos del paÃs, independiente de poder conectarnos con la red ferroviaria de Estados Unidos y Canadá.
Mover carga para dar una vida digna y robustecer la economÃa, podrÃa ser para algunos un tema que no está relacionado, pero es importante entender que, más que aumentar salarios, el aumentar el poder adquisitivo en materia económica provoca una vida digna, al poder comprar más cosas con el mismo ingreso, ganando lo mismo. Por ello, en materia de justicia social, es prioritaria esta conectividad, independientemente que, en materia ambiental, lo que mueve una locomotora representa lo mismo que transportan 50 tráileres remolcando dos cajas.
El impacto que provoca el que dejen de circular en carretera estas mercancÃas es sumamente alto en materia de disminución de emisiones de carbono, independientemente que la seguridad aumenta no solo por el tema de que el transporte terrestre convive con los transportes de pasajeros o los particulares, sino también en materia de robos.
Asà que la tarea es de todos: ciudadanos, empresarios y gobiernos de la penÃnsula, para lograr que nuestro Ejecutivo federal cierre el proyecto como se planteó de forma inicial.
¡Sin miedo a la cima, que el éxito ya lo tenemos!
Email:Â sergioleon@sergioleon.mx
X: Â Â Â Â @oigres14
IG: Â Â @sergioleoncervantes
Â