Argentina comenzó 2021 con una noticia de suma importancia para el sector: será PaÃs Invitado de Honor de la feria de turismo más grande de Colombia y una de las más relevantes en América Latina como es la Vitrina TurÃstica ANATO 2021.
Con la presencia del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, MatÃas Lammens, junto al secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción TurÃstica, Ricardo Sosa, el paÃs tendrá una inmejorable posibilidad de transmitirle a la región el importante trabajo de recuperación turÃstica que, tanto el sector público como el privado, llevan adelante en el marco de la pandemia que paralizó al mundo en 2020.
«Luego de un año muy difÃcil para el turismo a nivel mundial, ser PaÃs Invitado de Honor en ANATO 2021 nos reconforta y nos motiva a continuar el gran esfuerzo de todo el sector turÃstico argentino, que nunca bajó los brazos frente a la pandemia. Iremos a Colombia a transmitir un mensaje de confianza para todos aquellos y aquellas que deseen promover nuestra oferta. La región y el mundo tienen que saber que nos preparamos dÃa a dÃa para volver a recibir al turismo internacional con nuestros maravillosos destinos y con total seguridad», expresó el ministro Lammens.
Por su parte, Sosa declaró «esta participación tan destacada en una feria de notable importancia para América Latina no sólo nos dará un fuerte impulso para encabezar junto a Colombia la reactivación turÃstica de la región, sino que también es una señal de que el mundo apuesta y confÃa en Argentina».
«Vamos a trabajar en conjunto con ANATO en una alianza estratégica para que Argentina sea protagonista de este liderazgo para la reactivación del sistema turÃstico en Latinoamérica y ser una clara señal para el mundo que estamos preparados para recibir turistas apenas la situación sanitaria lo permita. Debemos destacar el esfuerzo que realiza ANATO para llevar adelante esta feria y junto a Bogotá, como destino nacional invitado, desde Argentina vamos a ser protagonistas de esta feria de turismo. Hemos realizado todas las gestiones necesarias para que nuestro paÃs se destaque en cada presentación en el exterior y ser PaÃs Invitado a la mayor feria de Colombia asà lo demuestra», agregó Sosa.
«La Vitrina TurÃstica de ANATO siempre ha sido el escenario de las buenas noticias y queremos que este año con Argentina, un destino por excelencia, se fortalezcan nuestras relaciones comerciales y con ello los Ãndices del turismo binacional. Queremos que el mundo conozca toda la riqueza que tiene para ofrecer a nuestros viajeros. Con su participación, el paÃs suramericano acompaña el potencial del evento y de Colombia como aportantes sobresalientes a la recuperación de la industria de los viajes en la región y el mundo», comentó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
La comitiva nacional, que contará con un stand de 216 metros cuadrados ubicado en el Pabellón 17 de Corferias, se presentará en Bogotá para hacer fuerte hincapié en el extenso trabajo en materia de bioseguridad, con el desarrollo de Protocolos Sanitarios en diferentes idiomas y el otorgamiento al paÃs del Sello Safe Travels por parte del WTTC (23 distritos de Argentina, más de 2 mil empresas y más de 250 municipios también cuentan con dicha distinción). Además, en relación con este punto, se menciona que, desde el comienzo de la temporada de verano, se han movilizado alrededor de 13 millones de turistas por todo el territorio argentino sin focos de contagios, lo que muestra el excelente resultado de la puesta en funcionamiento de estos protocolos.
Otro de los grandes objetivos será promover la Copa América 2021, que se disputará en Argentina y Colombia del 11 de junio (partido inaugural en Buenos Aires) al 10 de julio (Final en Barranquilla). Además de la capital argentina, Mendoza (región Cuyo), La Plata (región Buenos Aires), Córdoba (región Córdoba) y Santiago del Estero (región Norte), que estrenará el estadio Madre de Ciudades, completan las sedes argentinas durante la competencia.
Argentina también destacará valiosas novedades como la reapertura del Tren a las Nubes en la Provincia de Salta o la reanudación de los paseos de luna llena en catamarán en Iguazú, el noreste de la Provincia de Misiones. Precisamente, en el territorio misionero se encuentran las Cataratas del Iguazú, que en los últimos dÃas fueron elegidas como la Tercer Maravilla más extraordinaria del planeta en una encuesta realizada en Instagram por Lonely Planet.
La nieve también tendrá su espacio, con especial foco en los ocho grandes centros de esquà del paÃs: Cerro Catedral (RÃo Negro), Cerro Perito Moreno (RÃo Negro), Chapelco (Neuquén), Caviahue (Neuquén), Cerro Bayo (Neuquén), La Hoya (Chubut), Cerro Castor (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) y Las Leñas (Mendoza).
La cita en Bogotá también será fundamental para continuar los estrechos lazos con renombrados operadores turÃsticos colombianos, que año tras año muestran interés en los destinos argentinos.
Por último, cabe señalar que el mercado colombiano es uno de los más importantes para el turismo receptivo nacional, ubicándose en el top 10 (9° posición) en el ranking de llegadas de 2019, con alrededor de 170 mil arribos.

														