sábado, noviembre 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Experiencias Impresionnantes

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

Redefiniendo el lujo, el confort y la exclusividad, Impression Isla Mujeres by Secrets es fruto del esfuerzo y el sueño de los empresarios Jorge Macari, Alex Zozaya y los hermanos Linss, quienes apostaron por elevar el nivel del turismo en este pueblo mágico del Caribe Mexicano 

Ubicado en el corazón de uno de los destinos más emblemáticos de México, Inclusive Collection, part of World of Hyatt abrió las puertas del hotel Impression Isla Mujeres by Secrets, un resort de lujo de sólo 125 habitaciones, que ofrece excelentes amenidades y servicio de primera, en un escenario paradisíaco que ofrece como fondo el mar azul turquesa del Caribe mexicano.

Sus propietarios: Jorge Macari, Alejandro Zozaya y los hermanos Manuel, Juan Pablo y Bernardo Linss, se esmeraron en que este nuevo santuario hotelero tuviera un nuevo concepto, único en la isla, que refleje el compromiso de la marca de ofrecer experiencias únicas de alto nivel; esto incluye una arquitectura, diseño y decoración originales, modernas pero que se fusionan muy bien con el encanto del destino; servicio personalizado a través de mayordomos para cada uno de los huéspedes, y ofertas gastronómicas auténticas.

Como parte del portafolio de Inclusive Collection, part of World of Hyatt, opera con el concepto vacacional Endless Privileges®, donde todo está incluido, para satisfacer las exigencias del viajero más sofisticado. 

Además de ofrecer actividades de relajación y aventura, tiene un fuerte sentido de responsabilidad social y ambiental, desde su construcción con materiales sustentables como el bambú y la madera local, hasta la instalación de paneles solares y el no uso de plásticos, y sobre todo, por ser la sede de la fundación Save Our Sharks, de la que Alejandro Zozaya es el presidente.

De hecho, durante la fiesta de inauguración, el propio Zozaya destacó que su participación en este nuevo proyecto fue porque reunió sus grandes pasiones: la hotelería con un servicio personalizado, la sustentabilidad, la preservación de los tiburones y un destino maravilloso, como es Isla Mujeres.

El mejor viaje para 

una estancia inigualable

La experiencia inicia en tierra firme, donde los mayordomos dan la bienvenida a los huéspedes mientras abordan un catamarán privado con servicio completo de bar en la Marina Hacienda del Mar, para llegar al muelle privado del resort y ser trasladados a la isla. Una vez en el hotel, la experiencia es, como su nombre lo indica, sencillamente impresionante.

Las 125 suites del resort cuentan con exclusivas amenidades, duchas dobles tipo lluvia, bañeras de hidromasaje en la terraza, enfriadores de vino reabastecidos diariamente y colchonetas de yoga. Además, servicio de mayordomo y lavandería.

El interiorismo incluye obras del destacado artista mexicano César López Negrete.

LA ENTREVISTA

Jorge Macari, uno de los propietarios, compartió su emoción por este nuevo proyecto y evocó sus primeros viajes al Caribe Mexicano, gracias a su abuelo. 

“Hace 45 años mi abuelo nos trajo de vacaciones a Isla Mujeres, fue la primera vez que visitamos Quintana Roo; nos enamoramos de este lugar, y ese amor que mi abuelo tenía por Isla Mujeres hoy se ve reflejado en esta obra magnífica”.

Comentó que ha sido un proyecto maravilloso y una gran satisfacción trabajar con los otros socios, quienes coincidieron en el concepto del nivel de hotelería por el que debían apostar. “Compramos la propiedad con Alex y mis socios los hermanos Linss a don Diego de la Peña, quien se merece un reconocimiento especial. Decidimos que no debíamos impactar la huella ecológica, sino trabajar con lo que se tenía; contratamos a los mejores arquitectos y el resultado hoy está a la vista. Quedó fantástico, estamos muy contentos. Le pedimos a Gonzalos del Peón, a Hyatt, a Inclusive Collection, que lo operemos y hagamos de este el mejor hotel de Isla Mujeres y de Quintana Roo”.

¿Cuál es la propuesta y la expectativa?

Queríamos apostar por un nuevo turismo en Isla Mujeres; ha sido muchos años un turismo mochilero, le llamamos “de hielera”, que vienen a pasar el día, que se quedan en las playas y en la noche se regresan, pero no hay una derrama real; y creemos que hay tantas cosas aquí que ofrecer y la calidez del mexicano, entonces dijimos: hay que apostar por un nivel súper alto de turismo, pero hay que darles lugares padres, vistas bonitas, locaciones hermosas; eso fue lo que hicimos.

Con Impression vamos a tener turistas que vienen a dejar una mayor derrama, que pagan 700-800 dólares por una noche, que van a ir al pueblo, a cenar, al tour con el tiburón ballena, que harán todo lo que Isla Mujeres tiene por ofrecer.

Están marcando un parteaguas en este destino…

Así es, y es muy interesante cómo después que nosotros abrimos, ya hay 2 hoteles de superlujo aquí en construcción en Isla Mujeres; el que era el Palace, ahora será Almaria, de Marriott, un luxury collection, y al lado, muy cerquita de Marbella -que nosotros somos dueños también-, hay uno en construcción con 120 llaves de ultralujo.

Entonces, estamos abriendo un nuevo camino para Isla Mujeres y Quintana Roo; sabíamos que cuando otros empresarios pusieran los ojos en el hotel, iban a querer hacer cosas similares, y está bien; a nosotros la competencia no nos asusta, porque genera más oferta y la gente puede decir ‘me la pasé mejor en el Impression’. Estamos muy contentos de que ya se esté dando esta hotelería de otro nivel aquí, estamos marcando tendencia.

¿Cuál es la extensión de la propiedad?

Son 7500 de terreno y 25 mil metros de construcción. Son 125 llaves en total, sólo adultos.

¿Cómo ha sido el inicio?

Empezamos lento, como todo hotel, como todo negocio tenemos un primer periodo de arranque, pero hemos estado en un promedio de 35% a lo largo de estos primeros tres meses abiertos. Realmente es una cifra muy buena como inicio.

¿Cuál es la expectativa?

Para poder dar el nivel del servicio que queremos dar, no queremos estar a más del 65% de ocupación. Como socios estaremos muy contentos si a lo largo del año tenemos este porcentaje; claro que habrá temporadas como Año Nuevo, Semana Santa o Verano, que habrá repunte, pero ese sería el promedio ideal el resto del año.

Platícanos de la propuesta, el concepto…

Lo primero que dijimos al inicio, es que no queríamos tirar la estructura que hizo don Diego de la Peña, el abuelo de Bernardo, Manuel y Juan Pablo (socios); no porque la haya construido él, sino porque íbamos a impactar la huella ecológica; es decir, demueles, tiras acero a la basura y lo vuelves a hacer.

Por ejemplo estos arcos impresionantes en el lobby ya estaban, y nos pareció muy mediterráneo, con una vista como si estuvieras en Grecia o una isla de por allá, pero no estamos en el mediterráneo, somos mexicanos, nos preguntamos qué está de moda ahorita, y cuando empezamos a construir hace dos años estaba Tulum muy en top, entonces hicimos una mezcla que llamamos “Tuluterráneo”, que es la mezcla del estilo de Tulum con lo mediterráneo, por eso la parte interna la ves muy Tulum, con lámparas, madera y otras texturas.

¿Esperamos más proyectos con esta sociedad?

Espero en Dios que sí; pero es importante para nosotros tener claro que para llevar la marca Impression tenemos que encontrar lugares únicos, que la ubicación sea como esta, no la puedes replicar, no es tan fácil encontrar una ubicación como esta. Buscamos algo único, una esencia, una exclusividad del lugar, como aquí, que estás en un lugar que es difícil de llegar, que llegas en ferry, esa es la experiencia de Impression y en ese sentido tenemos que seguir.  

Galardón de sustentabilidad

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

 bejo’ob      

Por el producto “Camino del Mayab”, de la empresa Ecoguerreros, Yucatán recibió el Premio Internacional en Sustentabilidad en la categoría “Biodiversidad y Naturaleza”, en el marco de la edición 82 del Congreso Mundial de Skål celebrado en Málaga, España. Este galardón tiene como objetivo dar visibilidad y otorgar reconocimiento a entidades de la industria turística. Se trata de 130 kilómetros de antiguos caminos que originalmente fueron vías del tren, ahora son zonas milperas que guardan un valor histórico y cultural. Se puede disfrutar realizando senderismo o por medio de bicicleta de montaña, que permite visitar 13 comunidades donde se puede degustar la gastronomía local y pernoctar en alguna comunidad o hacienda turística.

Capital gastronómica

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

 janal 

Una vez más, Yucatán volvió a colocarse en el foco de la industria gastronómica, al ser sede de la segunda edición del Festival “Sabores de Yucatán”, con la participación de cocineras tradicionales y reconocidos chefs en eventos de talla internacional, como el México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, The Best Chefs Awards y la Barra México. Durante el evento, se reconoció al maestro tequilero Jaime Villalobos Díaz con el Premio a la Trayectoria “CMB Lifetime Achievement Award”; se ofrecieron talleres y degustaciones; además, se contó con la presencia de grandes representantes de la industria culinaria, como los chefs Ferran y Albert Adrià, Jordi Roca, David Muñoz, Mitsuharu Tsumura, Diego Guerrero y Elena Reygadas.

Ángel del Turismo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

 makul

Yucatán fue el único estado en recibir dos premios por las categorías “Innovación turística” con el programa de Aldeas Mayas y “Mejor estrategia de promoción de destino”, durante la entrega del galardón “Ángel del Turismo”, en la Ciudad de México. Estos premios reconocen a los profesionales, empresas e instituciones de la industria y de reuniones que más han destacado a lo largo del año, divididos en 11 categorías. Yucatán alberga 7 Pueblos Mágicos, cientos de haciendas y cenotes, 378 kilómetros de costa con aguas tranquilas de color verde esmeralda y azul turquesa, Chichén Itzá, una de las Maravillas del Mundo Moderno, y otros 20 sitios arqueológicos para visitar. 

Alegría y tristeza

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

 loob

Con una fotografía que documenta los daños al ambiente que causa la obra del Tren Maya en la península de Yucatán, el biólogo y fotógrafo yucateco Fernando Constantino Martínez Belmar ganó un premio en la edición 59 del prestigioso concurso Wild Life Photographer of the Year, organizado por el Museo de Historia Natural de Londres. Las imágenes ganadoras se eligieron entre casi 50,000 participantes de todo el mundo. La foto “Mexico’s tourism bulldozer” ganó en la categoría Fotoperiodismo, tomada con un dron, fue captada en Quintana Roo, en el tramo 5, Sur del Tren Maya. Tras expresar su preocupación por el impacto ambiental, el ganador dijo que su trabajo es mostrar la realidad, sin inclinaciones políticas.

Multiplican oportunidades de negocios 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

El Caribe Mexicano fue sede de la Americas Freight Cargo Conference 

Cancún se convirtió en el epicentro del comercio exterior y la logística durante la celebración de la novena edición de la Americas Freight Cargo Conference, con el fin de fortalecer las relaciones comerciales de Quintana Roo e identificar nuevas oportunidades de negocios para el próximo año.

El evento, organizado por Americas Alliance, Sky Alliance, All Freight Network y Empresarios por Quintana Roo, se llevó a cabo durante cinco días, en los que se reunieron más de 180 participantes de 70 países.

Los organizadores destacaron que el evento promovió la colaboración y el crecimiento en la industria del comercio exterior, aduanas y logística a nivel global. 

Plataforma productiva

Durante los cinco días de actividades, se llevaron a cabo 5,200 reuniones 1:1, altamente efectivas entre los agentes de carga, sus empresas y los agremiados de Empresarios por Quintana Roo, lo que fomentó la creación de relaciones comerciales valiosas y la identificación de nuevas oportunidades de negocios.

Estos días de interacción no sólo enriquecieron las conexiones empresariales, sino que tuvieron un impacto económico significativo en la región. 

La derrama económica generada fue por más de 2 millones 300 mil dólares, lo que benefició a la industria hotelera, el transporte, actividades adicionales y otros servicios, aunado a las estancias adicionales que muchos asistentes disfrutaron antes y después del evento.

Desde el punto de vista comercial, el evento marcó un avance significativo en las relaciones comerciales con Quintana Roo para el próximo año, estimado en 150 millones de dólares.

A nivel mundial, el evento superó los 600 mil 300 millones de dólares en acuerdos comerciales.

El impacto del evento se extiende más allá de los participantes extranjeros, ya que también se convirtió en una plataforma para destacar las oportunidades de inversión y el potencial de crecimiento en Quintana Roo. 

Los participantes mostraron un gran interés en la región y reconocieron su importancia y crecimiento en el ámbito internacional, sobre todo la infraestructura del estado, que incluye 133 mil habitaciones de hotel y más de 13 mil hoteles desde Holbox hasta Chetumal, así como los avances relacionados con el Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Tulum. 

Particularmente para Quintana Roo el evento fue muy productivo, con compras por más de 12 mil millones de dólares en la región, lo que consolidó a la entidad como un centro de oportunidades y progreso en la industria global del comercio exterior y la logística.

Espacio para

 la cultura

El apoyo de Cocineros de Quintana Roo permitió a los participantes sumergirse en la cultura mexicana durante la fiesta de Hanal Pixan, una noche que incluyó una peregrinación, acompañada de una interpretación conmovedora de “La Llorona” y una ceremonia de ofrenda del pib, dirigida por Ruby Cocom, ganadora del Premio a la Gastronomía Tradicional. 

El evento también rindió homenaje a la tradición del Día de Muertos con un hermoso altar elaborado por estudiantes de la Anáhuac campus Cancún. 

Las actividades adicionales incluyeron un cóctel de bienvenida, cena de gala y fiesta de despedida.

El CEO de Americas Alliance, Sky Alliance y All Freight Network, Sergio León Cervantes, destacó la importancia de la comunidad y alentó a los miembros a participar en los eventos del próximo año en Hong Kong, Sao Paulo, Barcelona y Buenos Aires. 

  • 1
  • …
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • …
  • 282

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo