martes, septiembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Gafas de realidad mixta

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2023

 

Apple presentó sus Vision Pro, sus primeras gafas de realidad mixta, dispuesta a iniciar una nueva etapa en la compañía. Tras la apuesta de rivales como Meta con sus Quest Pro, o rivales como OPPO pugnando por el desarrollo en realidad mixta. Su visor está fabricado en un cristal pulido que permite visualizar correctamente el exterior, acompañado de un cuerpo en aluminio que las recubre. La correa es textil, con pequeñas pastillas que integran altavoces que proporcionan audio espacial. En el interior, mirando hacia los visores (con lentes Zeiss), tienen 23 megapíxeles entre los visores interiores, resolución superior al 4K en cada ojo, con tecnología micro-OLED. Cuentan con un sistema de doble cámara capaz de captar fotos y videos en tamaños panorámicos.

Bienvenidos nuevos Pueblos Mágicos

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2023

Con el anuncio de 45 que se integran a la lista, México suma 177 destinos con el distintivo de Pueblos Mágicos

En la antesala de las vacaciones de verano, buenas noticias se dieron para muchas ciudades de nuestro país y para su gente, ya que 45 destinos se sumaron a la lista de Pueblos Mágicos de México, por lo que ahora se cuenta con 177 lugares que, por sus características de naturaleza, vida comunitaria, costumbres y tradiciones, son preferidos por visitantes nacionales y extranjeros de todo el mundo.

Económicamente esto es significativo, pues la marca Pueblos Mágico, implica un incremento anual del 8% del Valor Agregado Censal Bruto del destino acreedor del nombramiento y aunado a ello, Sectur seguirá impulsando a estos destinos, a través de la iniciativa “Rutas Mágicas de Color”, para mejorar su imagen urbana con la pinta de fachadas de viviendas y murales artísticos en espacios públicos.

Grupo selecto

Durante el anuncio, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, tras una minuciosa revisión, el Comité Técnico de Evaluación y Verificación, seleccionó 45 candidaturas que cumplieron a cabalidad con los requisitos establecidos en la “Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos, 2023”, por lo que se suman a la lista de 132 localidades que actualmente cuentan con este importante distintivo.

Acompañado del presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur), y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) detalló que recibieron 123 solicitudes de 27 estados, de las cuales, 87 contaban con expediente completo y 45 cumplieron con los requisitos, es decir 37% del total.

“Este es un día muy significativo para la actividad turística de México, porque nuevos Pueblos Mágicos se incorporan a nuestra vasta oferta turística, ampliándola y diversificándola”, destacó.

Dos décadas de impulso

Recordó que el programa Pueblos Mágicos nació hace casi 22 años, a iniciativa de la entonces secretaria de Turismo, Leticia Navarro, con el propósito de ampliar el abanico de alternativas turísticas, además de mostrar los atributos histórico-culturales de estos peculiares sitios.

Agregó que en la gestión de Leticia Navarro (2000-2003), fueron nombrados los primeros 11 Pueblos Mágicos; con Rodolfo Elizondo (2003-2010), se incorporan otros 21; con Gloria Guevara (2010-2012), fueron 49; con Claudia Ruiz Massieu (2012-2015), 2 más; y con Enrique de la Madrid (2015-2018), 40 localidades más recibieron esta denominación, sumando 123 Pueblos Mágicos.

Mencionó que se dieron de baja dos: Mexcaltitán, Nayarit, y San Miguel de Allende, Guanajuato, este último porque fue designado ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; de manera que quedaban 121 nombramientos.

“En la presente administración, hasta el día de ayer, se habían otorgado 11 nombramientos, entre ellos, nuevamente Mexcaltitán, que actualmente está totalmente renovado, con lo cual llegamos a 132 Pueblos Mágicos. En virtud del interés de autoridades estatales y municipales, así como del sector privado, decidimos integrar a otras localidades que mucho tienen por ofrecer al turismo, y cuentan con las cualidades suficientes para hacerse acreedoras a este importante distintivo, símbolo de identidad”, comentó Torruco Marqués.

Además, se redoblarán esfuerzos para promover su patrimonio turístico a través del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, cuya segunda edición, del 21 al 24 de septiembre, será en Los Ángeles, California; y el Tianguis de Pueblos Mágicos, que celebrará su 5ª edición del 22 al 25 de noviembre, en Pachuca, Hidalgo; junto con el tradicional Tianguis Turístico México, que realizará la 48 edición en su sede permanente bienal: Acapulco, Guerrero, del 11 al 15 de marzo del 2024.

¡Felicidades Cozumel! Quintana Roo ya tiene 4

Quintana Roo suma cuatro distintivos como Pueblos Mágicos: Bacalar, Tulum, Isla Mujeres y Cozumel, que se integró a la lista en el más reciente nombramiento de la Sectur.

Este reconocimiento especial resalta la riqueza cultural, belleza natural y encanto cautivador que caracterizan a esta isla y maravilloso municipio de Quintana Roo.

Cozumel, conocido por sus impresionantes playas de arena blanca, aguas cristalinas y su diversidad marina excepcional, ha conquistado los corazones de visitantes nacionales e internacionales durante años. Ahora, como Pueblo Mágico, su atractivo se eleva a un nuevo nivel, ofreciendo experiencias únicas y auténticas a aquellos que decidan explorar sus tesoros ocultos.

El titular de Turismo estatal, Bernardo Cuetro, explicó que el gran esfuerzo de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), de la mano del Ayuntamiento de Cozumel, ha sido fundamental para lograr este importante hito.

Añadió que este nombramiento es el resultado del arduo trabajo y la dedicación de las autoridades locales, empresarios y la comunidad de Cozumel, quienes han trabajado incansablemente para preservar su patrimonio cultural, promover el turismo sostenible y brindar hospitalidad excepcional a los visitantes.

Cozumel, como Pueblo Mágico, se suma a la selecta lista de destinos que destacan por su encanto y autenticidad en México. Esta designación no sólo reconoce el legado histórico y cultural de la región, sino que también impulsa el desarrollo económico y social, generando nuevas oportunidades para el crecimiento y bienestar de la comunidad local. 

Plataforma de negocios

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2023

Cancún fue sede de la edición 26 de la ExpHotel, a la que se dieron cita más de 500 proveedores de la industria 

Más de 26 mil productos y más de siete mil 500 compradores potenciales del rubro de hotelería, restaurantes y cafeterías, estuvieron durante tres días en Cancún, como parte de la 26ª edición de la ExpHotel.

Se trata del principal foro de negocios de la industria de la hospitalidad en México y el Caribe, el cual contribuye al desarrollo y crecimiento económico de la región, así como de las familias.

ExpHotel, que forma parte de la historia de Quintana Roo, ha sido un detonador importante de negocios, entre los proveedores y los prestadores de servicios turísticos de Quintana Roo y del Caribe Mexicano, colocándose como un referente donde encontrar tendencias y lo último en tecnología en proveeduría para hoteles y restaurantes.

A la vanguardia

Durante la inauguración del evento, la gobernadora Mara Lezama Espinosa exhortó a todas y todos los participantes a aprovechar la transformación sin precedentes que se vive en Quintana Roo, donde el éxito turístico genera prosperidad compartida.

Comentó que este evento abre la puerta a la familia hotelera para mantenerse a la vanguardia en servicios de calidad, lo que nos mantiene como referente turístico a nivel mundial, como se confirma con más de 30 millones de pasajeros alcanzados en 2022 y en los primeros meses del 2023 se han roto récords.

Crecimiento y posicionamiento

De acuerdo con Marco Vidal, miembro del Comité Organizador, este evento fue un punto de encuentro de las grandes cadenas hoteleras y restauranteras provenientes de México, Estados Unidos y Canadá, América Latina y el Caribe.

Detalló que, entre los más de 26 mil productos que se ofertaron para la proveeduría de la industria turística, había alimentos, bebidas, tecnología, mobiliario de nuevas tendencias, iluminación y decoración, así como seguridad, mantenimiento y todo tipo de enseres.

Además, estuvieron representantes de empresas turísticas de países del Caribe como Guatemala, Belice, Panamá, República Dominicana donde se ha registrado en los últimos años un crecimiento en su mercado y con quienes buscan fortalecer lazos comerciales.

Este evento ha tenido como misión generar los enlaces de negocios idóneos para los proveedores del sector turístico y responder estratégicamente a las nuevas necesidades y requerimientos del sector de la hospitalidad, a través de un ambiente ideal, con empresas clave que brinden experiencias de negocio productivas y soluciones “llave en mano” que permitan ofrecer al turismo estancias únicas y memorables.

Innovaciones

Entre los proveedores participantes, destacó la empresa regiomontana que trajo a México y LATAM los mejores simuladores deportivos del mundo: Side Sports.

Sus representantes mostraron Golfzon, su simulador de golf que en los últimos años se ha convertido en una buena opción como amenidad para hoteles, desarrollos, negocios y conceptos de entretenimiento.

Grupo Vidanta, Secrets Moxché, Innova Sports y MS Milenium, son algunos de los muchos que han agregado simuladores deportivos a sus instalaciones, obteniendo muy buenos resultados.

Esto demuestra que el deporte y la tecnología cada vez toman más fuerza en esta industria. Por eso, las cadenas hoteleras han encontrado en los simuladores de golf el valor agregado que los llevó al éxito en un mercado sumamente competitivo.

Esto ayuda a que los huéspedes en general, no solo los amantes del golf, pasen un momento divertido y convivan entre sí, generando comunidad y potenciando la experiencia.

Promueven productos y empresas yucatecas

En la ExpHotel se dieron cita 11 empresas yucatecas del sector hoteles, restaurantes y catering, las cuales pudieron tener un lugar en el piso de exhibición del evento de negocios, considerado uno de los más exitosos de la industria de la hospitalidad en México y el Caribe.

Además de posicionar sus productos en un mercado muy pertinente como es esta competitiva zona turística a nivel nacional e internacional, los empresarios tuvieron la oportunidad de vincularse con compradores potenciales mediante sesiones de networking, que derivarán en relaciones comerciales a largo plazo con una logística de distribución muy conveniente, lo que les permita seguir fortaleciendo y expandiendo sus negocios.

También participaron en el evento privado de networking “Descubre Yucatán”, donde tuvieron la oportunidad de presentar sus productos y servicios ante más de 60 compradores específicos.

Paul Brunet, de la empresa Habsali Habanero, destacó los buenos resultados obtenidos en el networking, ya que pudieron establecer relaciones comerciales con al menos cinco organizaciones que resultaron interesadas en sus productos.

 

Solas, invisibles; unidas, invencibles

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2023

Como nueva líder de Amexme Cancún, Miriam Escalante Rejón promueve la unidad y la capacitación constante de las mujeres empresarias 

Empezó muy joven en el mundo laboral, con sólo 15 años, y gracias a su responsabilidad y su compromiso, de inmediato fue escalando en el hotel donde trabajaba, se fue abriendo paso, profesionalizándose poco a poco y entendiendo que en esta vida las oportunidades se las tiene que crear cada uno. 

Fue su único trabajo, duró siete años, porque entonces, decidió que era el momento de crear su propio negocio, una agencia de viajes. Tenía entonces 21 años, pero su visión, su tenacidad y su ADN de innovación constante, la llevaron por una fructífera senda, abriéndose paso en un mundo competitivo y diversificando sus negocios. 

Hoy, Miriam Escalante Rejón es la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Capítulo Cancún, desde donde comparte su experiencia con las socias y sigue aprendiendo, creciendo, sumando y aportando a la economía de la ciudad y del estado, como lo ha hecho en todas las cámaras y organismos de los cuales ha formado parte.

COMPROMISO

Al rendir protesta como la nueva presidenta de Amexme Cancún, en presencia de la presidenta nacional de Amexme, Lucero Cabrales García Conde, expresó su convicción de que ser mujer es sinónimo de valentía, pues el crecimiento en las esferas académica, profesional o política no ha sido sencillo para las mujeres.

“Asumo con responsabilidad y lealtad los principios de Amexme, y quiero decirles que el liderazgo de la mujer sigue creciendo en todos los campos e ir juntas nos hará el camino más empático, más sencillo y más sensible. ¡Porque solas invisibles, pero unidas invencibles!”.

LA ENTREVISTA

¿Qué significa este nuevo compromiso al frente de Amexme, y cómo lo asumes?

Lo asumo con gran responsabilidad; estoy muy emocionada de representar a las mujeres empresarias de Cancún, y siendo Amexme la cámara más importante de las mujeres, es algo que me llena de orgullo.

Obviamente es una gran responsabilidad y tengo un gran proyecto para todas las mujeres del estado, no sólo de Cancún, sino del estado.

Para mí, que nací aquí, es un gran reto y un privilegio, tengo un profundo amor por Cancún, y por todo el estado, amo cada parte de mi estado.

¿Cuántas afiliadas son?

Tenemos 85, más todas las emprendedoras, que son alrededor de 15; y afortunadamente hay muchas en la lista con toda la documentación en la notaría para sumarse.

¿Cuáles son los rubros en los que te vas a enfocar durante tu gestión?

La primera, sin duda, es la empresarial. Quiero que las empresas de mis socias crezcan, en todos los ámbitos, darle los accesos, tanto en el desarrollo económico, desde un permiso, que puedan tener todas las facilidades para avanzar más rápido. Esa es la parte primordial.

Además, la capacitación; es algo bien importante, porque necesitamos que vean el futuro de sus empresas, estamos en un cambio completamente de digitalización, y es importante que tengan la capacitación al respecto, de las oportunidades que hay en todo el panorama mundial, para que sus empresas se vean enfocadas hacia allá.

Hay otros rubros que también impulsaremos, como la parte del networking, la red entre ellas, primero aquí en el estado e irlas llevando hacia todos los estados del país, para que tengan una red amplia con todas las facilidades que se les puedan dar en el networking.

¿En qué segmentos se están desarrollando más, de qué áreas son, principalmente, las empresarias y emprendedoras cancunenses?

La mayoría son servicios, pero hay retail, restaurantes… la verdad es que hay de todo, tenemos desde despachos de abogadas, notarías, tenemos una amplia variedad de socias.

¿Qué representa Amexme Cancún para la cámara a nivel nacional?

Amexme nace en Francia, Amexme Cancún es un capítulo del organismo a nivel nacional. Aquí, en Cancún, tenemos 21 años, somos un capítulo bastante fuerte, lo fundó Gabriela Rodríguez.

¿Cómo empezaste en Amexme, hasta llegar a este liderazgo? Compártenos tu experiencia.

He estado en mesas directivas, consejos directivos de cámaras y organismos empresariales, obviamente me fui empapando para poder hacer un buen papel estos tres años.

¿Y cómo encuentras a Amexme?

Es una asociación muy fuerte de mujeres, es un equipo super colaborador, cuando yo entré, se sumó un gran consejo, super fuerte, diciéndome ‘en qué te ayudo’, ‘cómo le hacemos’, tienen ganas de trabajar en equipo, de sumar, de aportar, y eso me motiva para que esto pueda seguir creciendo como asociación, y nosotras como mujeres, como empresarias.

¿Hasta cuándo vas a estar al frente?

Son tres años, de 2023 a 2026.

PRODUCTIVA TRAYECTORIA

¿Cuándo iniciaste tu carrera en los negocios y cómo has ido escalando?

De carrera profesional tengo 23 años, trabajando, como empresaria casi 16 y en Amexme tengo 10.

Empezaste con agencia de viajes, pero te fuiste diversificando, cuéntanos, ¿Cuáles son los giros de tus negocios?

Tengo diferentes empresas, de construcción inmobiliaria, estoy construyendo departamentos; también tengo agencia de viajes, tengo iluminación con la que presto servicio a hoteles, y restaurantes.

Empecé muy chiquita, y la diversificación es algo que me apasiona; cuando vino la influenza, hace como 10 años, justamente fue un tema que me preocupó, en ese entonces sólo tenía mi agencia de viajes, y a todos los que vivíamos del turismo nos impactó, yo dije ‘se me cayó el negocio, ¿qué voy a hacer?’, entonces decidí que tenía que diversificarme, porque no podía quedarme de brazos cruzados si se caía el turismo. 

Me di cuenta que en los negocios, diversificar es básico; entonces dije, si un día no hay turismo, tengo la construcción; si esta se detiene, tengo restaurantes… y si estos no tienen buena afluencia, tengo iluminación… y así he sido, siempre apostando, siempre generando, buscando alternativas. Ha sido un trabajo de 20 años y de mucha capacitación.

¿Cuántas fuentes de empleo generas?

Actualmente como 500 colaboradores, entre todos los negocios.

LUCHANDO POR OPORTUNIDADES

¿Cómo ves el potencial que se abre para ustedes con las obras de modernización e infraestructura que se están realizando, para diversificar la economía?

Justamente por eso queremos hacer más fuerza en el papel que juega la mujer, para romper estos techos de cristal y que haya una igualdad real de oportunidades, desde una obra, que también haya oportunidad para las empresas de las mujeres. 

En Amexme tenemos socias con constructoras, con maquinaria pesada, entonces, pues qué mejor, bienvenidas las obras, pero que también se les dé las mismas oportunidades a mis socias.

En el ámbito de seguridad, ¿cuál es la situación a la que se enfrentan las empresarias y qué recomendación o llamado haces a las autoridades para que no tenga un impacto negativo?

Yo creo que es un trabajo en conjunto, tanto de la sociedad, como gobierno, como seguridad pública, es un trabajo en conjunto. Nos tenemos que unir como sociedad, no podemos dejar toda la responsabilidad a aquel lado; debemos colaborar todos en lo que nos corresponda. Te voy a poner un ejemplo, Rotarios hace un aviso de vecinos como policías, eso ayuda a la seguridad, a poder decir, ‘aquí están, aquí al lado’, pero sí tiene que ser un trabajo en conjunto, y bueno, es innegable que sí tienen muchísimo que hacer las autoridades al respecto, sin duda. 

Verano en Quintana Roo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2023
  • Carta del director
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  •  @AmadorG_G

 

El verano se presenta como una gran oportunidad para el fortalecimiento económico de nuestro estado, aunque hay algunos elementos que podrían generar que se dieran aspectos que podrían incidir negativamente en las perspectivas para esta época del año.

El Caribe Mexicano, conformado por destinos como Cancún, Riviera Maya, Holbox, Isla Mujeres, Cozumel, entre otros, se prepara para recibir a unos 500 mil turistas por semana durante el periodo vacacional de verano, anticipó el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), lo cual presupone una gran derrama económica que será un aliciente muy importante en la recuperación del sector y de toda la sociedad después de los estragos causados por la pandemia y las inclemencias climatológicas.

A esto se suma que la inflación anual para los consumidores mexicanos alcanzó 8.77% en agosto del año pasado; en la primera mitad de mayo de este año bajó a 5.7%, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo cual aparejado al tipo de cambio hace muy atractivo el destino para el turismo internacional y también para el nacional, por lo que se espera una muy productiva temporada vacacional.

Y un anuncio que también ha generado incertidumbre es el hecho por los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), que realizarán un ajuste del 35% en sus tarifas de cara a la temporada vacacional de verano. Este incremento se debe al alza en sus costos directos de operación. Los Asociados Náuticos están evaluando cuidadosamente los efectos de la inflación, que aunque ha disminuido, no deja de ser un factor de incremento de costos, aunado a los derechos e impuestos que afectan su operación.

Así pues, repetimos, el verano se presenta como una oportunidad importante para el fortalecimiento económico del sector turístico y en consecuencia de una buena parte de la población de Quintana Roo, pero también hay amenazas y presiones que podrían generar escenarios que no son los que se requieren para conseguir los objetivos deseados.

En otros temas, pero la antesala del verano, Royal Caribbean International, compañía muy recurrente en Cozumel y Mahahual, presentó su nuevo crucero “Utopia of the Seas”. 

En esta edición llevamos en la portada a una empresaria quien encabeza la Amexme en Cancún, el organismo empresarial que aglutina a las mujeres del sector privado en la ciudad. Miry Escalante acaba de ser nombrada presidenta con el objetivo de promover la unidad y el emprendimiento. 

También incluimos una interesante entrevista con el joven empresario Carlos Moreno Jr., quien está detonando el mundo inmobiliario en la entidad.   

Tiempos agitados

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2023
  • Carta de la editora
  • Nelly García
  • ngarcia@latitud21.com.mx

Vaya que Quintana Roo está viviendo unos días muy intensos; la ola de calor está pegando más fuerte que nunca, lo que ha traído intermitencias en el servicio de energía eléctrica, y con ello, un impacto negativo en el agua potable. Por supuesto, las familias afectadas reclaman, y con justa razón, porque para nadie es agradable estar sofocándose sin poder prender el ventilador o el aire acondicionado; peor aún, no tener cómo conservar alimentos y, lo básico, refrescarse con un rico baño de agua fría. Esto no es sólo cuestión de comodidad, es cuestión de salud, de higiene, es cuestión de dignidad… 

Ante este panorama, es preciso tomar medidas, y hacerlo ya, porque la realidad es que estas temperaturas irán aumentando año con año, por eso, es necesario que las autoridades valoren nuevamente la urgencia de fortalecer el impulso y la generación de otras fuentes de energía, más allá de la electricidad, urge avanzar hacia alternativas que diversifiquen el abastecimiento y, sobre todo, que contribuyan con el medio ambiente.

Por supuesto, la gente también debe hacer su parte; deben, debemos, todos, ayudar a que el consumo eléctrico y del agua sea menor, ser responsables en el hogar y en la oficina. Si no hacemos esto, nos estamos perjudicando entre nosotros mismos.

Por otro lado, pero hablando también de cosas candentes, el asunto de seguridad en la entidad, con hechos violentos sin cesar, con delitos de bajo y alto impacto cada día, con muchas investigaciones sin resolver, derivó en cambios que, siendo sinceros, ya urgían desde hacía mucho. Esperemos que los ajustes en Seguridad Ciudadana y en la Fiscalía General del Estado realmente contribuyan a mejorar la paz y la tranquilidad, porque eso es lo más importante que reclaman los habitantes. Si no hay paz, si no hay tranquilidad, si la gente se siente insegura cada que sale rumbo a la escuela, al trabajo o a divertirse; o, peor aún, si se siente insegura incluso sin salir de casa, entonces no puede haber paz, no puede haber bienestar, de lo que tanto cacarean las autoridades.

Esperemos que estos sean temas que vayan teniendo como prioridad quienes aspiren a cargos de elección popular próximamente, y sobre todo, que más que propuestas retóricas de verdad tengan planes, estrategias y proyectos que traigan resultados. 

Por lo pronto, a nivel nacional, desgraciadamente, se ve pura demagogia. No se ve en el horizonte que los precandidatos, de ningún partido y alianza, ofrezcan un nuevo rumbo, ofrezcan certeza y confianza de que harán un buen ejercicio público. Esperemos, por el bien de todos, que los perfiles mejoren. 

  • 1
  • …
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • …
  • 272

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo