jueves, noviembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Carlos Moreno Sanen

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2023

Orgullosamente mexicano, este empresario ha forjado una sólida trayectoria al frente de varias compañías nacionales e internacionales, destacando Invertikal Developers

Con más de 15 años de experiencia en diversos rubros, Carlos Alejandro Moreno Sanen forma parte de los jóvenes empresarios que le han apostado a Quintana Roo y le siguen apostando, con atinadas inversiones que abonan a la economía de la entidad y generan fuentes de empleo.

Inició como distribuidor de telecomunicaciones, continuó con el sector educativo y se afianzó en los últimos años en el giro inmobiliario, al frente de Invertikal Developers, grupo que ha desarrollado muchos proyectos tanto en la entidad, como en otras ciudades del país.

Además, desempeña una importante labor social, sumándose a iniciativas filantrópicas para contribuir a la comunidad, así como de forma activa en diversas cámaras empresariales.

Carlos, háblanos del desarrollo y la solidez de Invertikal…

Ha sido una experiencia increíble, desarrollar proyectos en Quintana Roo; es padrísimo que el cliente y la gente nos respalde, que hayan visto cómo hemos crecido, con calidad y seriedad. Esto ha sido posible porque han visto cómo desarrollamos año tras año y devolviendo también a Cancún, con los esfuerzos que hacemos, dar trabajo, participar en proyectos sociales, es una forma de retribuir a la gente y a la ciudad, contribuir con la comunidad en algo, porque nos ha dado tanto esta maravillosa ciudad.

¿Cuántos años llevan en el mercado?

Llevamos alrededor de 15 años desarrollando, los últimos años han sido los de mayor crecimiento, nos han dado esa certeza, confianza y certidumbre.

Quintana Roo sigue siendo un lugar muy bondadoso, por eso seguimos apostando, creciendo y creyendo en la ciudad y el estado.

Últimamente ha habido una mancuerna muy buena entre el gobierno, los empresarios y la gente; eso nos ha ayudado mucho a seguir manteniéndonos como una gran ciudad y un gran estado.

¿Qué proyectos están desarrollando o tienen en puerta?

Son varios proyectos; ahorita estamos terminando Corner Center y estamos empezando uno en la Huayacán, que es Zelva 44, de departamentos; tenemos un edificio de oficinas y plaza en Playa del Carmen; otro de departamentos en Playa del Carmen; así como uno de bodegas y plaza en Puerto Morelos.

Seguiremos creciendo y dando la mejor calidad y el mejor esfuerzo para nuestros clientes, nuestros inversionistas y trabajar de la mano con nuestros proveedores.

¿Proyectos en otras ciudades fuera de Quintana Roo?

Antes hemos tenido proyectos que hemos realizado en ciudades de otros estados, como San Luis Potosí, Monterrey y Hermosillo, pero ahora nos estamos enfocando mucho en el sureste; creemos que es una tierra muy noble, hay que seguir creciendo aquí, hay que seguir invirtiendo aquí.

¿Cómo ves el impacto de las grandes obras de infraestructura que se están realizando en Quintana Roo?

Más potencial con obras

Por un lado nos ha afectado un poquito, por el encarecimiento de la mano de obra y materiales, pero por otro lado sabemos que es importantísimo la inversión pública en el estado, la infraestructura nos ayuda muchísimo a que sigamos desarrollando, y aunque se encarezca un poco el tema por un momento, sabemos que es a beneficio de todos y vamos en paralelo junto con la inversión pública.

¿Cuántos empleos directos genera el grupo?

Alrededor de 3 mil empleos directos entre los diferentes proyectos vigentes; esa es la plantilla que traemos en promedio fija; lo grueso está en la mano de obra, creemos que hay que seguir dejando aquí la inversión, los puestos y los sueldos a la gente de acá.

¿Qué es lo que los distingue, en un segmento tan competitivo?

La calidad, que el cliente vea que lo que compró, realmente cumpla la idea de lo que le vendimos en un principio; esa certidumbre y confianza de que lo que compras, lo vas a recibir, y cuando lo recibes y lo vives, y tiene plusvalía y está bien hecho y tiene calidad, es lo que más nos respalda; la confianza sin duda.

¿Cuál es la tendencia en el rubro inmobiliario?

La tendencia es mixta; es muy padre cuando desarrollas un proyecto que tiene viviendas, comercio y oficinas, ya no se tiene que mover mucho la gente y eso ayuda muchísimo.

Cancún y Quintana Roo siempre han tenido una demanda muy grande de vivienda, pero también hay mucha competencia, por eso también nos hemos enfocado mucho al comercio, que es un giro en el que hay mucha demanda, pero no tanta competencia; ese ha sido nuestro fuerte también para crecer.

¿Cómo vislumbras la última recta del año?

Yo vi un cierre de año muy bueno en 2022; el 2023 lo vi menos acelerado; sin embargo, se ha mantenido la comercialización de los proyectos y creo que va repuntando bastante bien. Vamos a tener un buen cierre de año.

¿Cuál es la inversión que están manejando actualmente en sus proyectos?

Si sumamos lo que se empezó en 2022, que estamos desarrollando y contemplando lo de principios de 2024, son alrededor de 3 mil millones de inversión con los proyectos en marcha.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Formas parte del gran equipo de empresarios que respalda el Parque Cancún; cuéntanos cómo te integraste…

Nos hizo la invitación el Arq. Carlos Constandse, somos varios empresarios que nos sumamos a este impresionante proyecto, llevamos varios años participando de manera activa tratando de desarrollar este parque que quedó padrísimo.

Cada vez que venimos vemos algo nuevo y eso nos llena de satisfacción.

La idea es compartir este espacio para los cancunenses, es un patronato totalmente en un fideicomiso para los cancunenses.

Esto abona mucho a la ciudad…

Eso es lo que pensamos los empresarios, hay que devolver un poco de lo mucho que Cancún nos ha dado; para la gente es un privilegio tener un parque de este tipo, las ciudades más importantes del mundo lo tienen. Es un parque para la ciudad, para la gente, para que se venga a recrear. Muy pocas veces veías a gente caminando, en patines, en bici, es un lugar seguro, limpio y con buenas instalaciones para que vengan a convivir, a disfrutar, a relajarse. 

Se vuelve muy atractivo tanto para las familias locales, como para los turistas también. Seguiremos sumándose a iniciativas como esta.

Experiencias para presumir

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 junio, 2023

 

 makul

México Desconocido dio a conocer a los ganadores de los premios “Lo mejor de Yucatán”, en el Gran Museo del Mundo Maya, en Mérida. Con ello se galardonó la oferta gastronómica, cultural, de naturaleza y servicios. Es la primera edición que México Desconocido realiza a nivel estatal, pues año con con año la revista realiza la premiación a nivel nacional. Entre los ganadores destacaron: Chichen Itzá, Gran Museo del Mundo Maya, el videomapping Noches de la Heroica Valladolid, el Taller Cielo Hamacas, el restaurante Micaela Mar & Leña, el restaurante tradicional Príncipe Tutul Xiu, el hotel boutique Rosas & Xocolate, la Hacienda Teya y el Hotel Chablé Yucatán.

Tesoros bajo tierra

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 junio, 2023

 

 kaaxtaj taak’in

Nuevos hallazgos revelan la existencia de un cenote debajo del Convento San Antonio de Padua, en Izamal, por lo que ya están realizando las investigaciones por parte de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Se dio a conocer que ubicaron la entrada de un cenote, vasijas y otras cosas, lo que podría convertirse en un gran atractivo y potenciaría el turismo, ya que pese a ser uno de los pueblos mágicos de Yucatán, no han logrado tener los niveles de turismo que otros lugares.

Por ello, expertos arqueólogos y buzos buscan restos mayas como lápidas, cerámica, posibles estelas y otros vestigios que puedan proporcionar información sobre la historia de este lugar.

Una mano a los emprendedores

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 junio, 2023

 

 Chúunul Con una inversión total de 7.8 millones de pesos, el gobierno de Yucatán puso en marcha la distribución de 1,146 apoyos del programa MicroYuc Productivo y 221 de MicroYuc Social, respaldo que representa, además de herramientas y paquetes de insumos en el caso de la vertiente productiva, así como financiamientos para la parte social. El objetivo es apoyar a los yucatecos que quieren emprender o mejorar sus negocios, a hacer que sus esfuerzos rindan más y mejores resultados. También se está mejorando el transporte público con el nuevo sistema “Va y Ven”, que ya cuenta con las rutas Periférico, los circuitos Metropolitano y Aeropuerto, Centro-Fraccionamiento Las Américas.

Mujeres líderes

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 junio, 2023

 

 ko’olelo’

La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) en Yucatán relevó a su mesa directiva para el periodo 2023-2024, quedando al frente Nelda Zapata Granja, en sustitución de Claudia Sosa. La nueva dirigente, quien lidera una empresa dedicada a productos para el cuidado de la piel, con productos 100% biodegradables, explicó que su compromiso es continuar con el reconocimiento y posicionamiento del organismo mediante el cabildeo, consensos y relación estrecha con las autoridades y organismos públicos y privados para conciliar intereses y necesidades del sector. 

Además, brindar un portafolio de servicios y beneficios que resuelvan las necesidades de las asociadas y que se genere un sentido de pertenencia.

Empleos de altura

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 junio, 2023

 

 péepenk’áak´

Las empresas aeronáuticas han generado cinco mil empleos productivos en Yucatán, entidad que se consolida como uno de los principales destinos para la inversión de la industria aeroespacial, con firmas que hacen piezas para armadoras de aviones muy importantes en el mundo. Durante la Quinta Feria Aeroespacial México, el presidente de Airbus México, Ricardo Capilla, destacó la apertura de la administración estatal para establecer la Heliescuela, considerada como la mejor de helicópteros en el país, donde se busca capacitar y se gradúen los pilotos del más alto nivel que den la calidad y la seguridad aérea que se necesita en Latinoamérica.

  • 1
  • …
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • …
  • 277

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo