sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Video• Elecciones 2022 • José Luis Pech

por ahernandez@latitud21.com.mx 20 mayo, 2022

José Luis Pech es el candidato de Movimiento Ciudadano; fue militante de Morena y desde 2018 es senador del Congreso de la Unión, pero pidió licencia por tiempo indefinido a partir del 5 de marzo para contender por la candidatura. Fue Secretario Técnico de Gabinete, de Hacienda y Educación estatal, además de rector de la Universidad de Quintana Roo. En 2016 fue candidato a la gubernatura del estado por Morena, quedando en tercer lugar.

Mejores viviendas • Najo’

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 mayo, 2022

 

 

Con el compromiso de encabezar una agenda incluyente y respetuosa de derechos humanos para todas las personas, así como del medio ambiente, Sergei López Cantón asumió la directiva de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi) en Yucatán. Comentó que buscará soluciones para mejorar la capacidad de compra de las personas con menores ingresos, mejorar las condiciones en la electricidad y ordenamiento territorial con apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno y, en particular, modificaciones en el reglamento de construcción y la creación de reglamentos de desarrollos inmobiliarios para Mérida. Con el fin de proteger también el ecosistema, señaló que estarán al pendiente de la Ley General de Aguas, pues es necesario migrar a modelos sostenibles para las futuras generaciones.

Abanico comercial • we’esik

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 mayo, 2022

 

 

El Ayuntamiento puso a disposición de los ciudadanos en su sitio de internet www.merida.gob.mx el primer Directorio Empresarial de Mérida, con la finalidad de impulsar el desarrollo económico por medio de la vinculación de espacios de promoción o de conectividad con las empresas locales para destacar los servicios y productos tecnológicos. El objetivo es incluir empresas de diversas ramas económicas, para que los interesados en contratar un servicio o comprar algún artículo tengan una manera ágil, oportuna y fácil de encontrarlo. Además, buscan privilegiar el uso de la tecnología como una herramienta para elevar el grado de bienestar social, porque con ella se logra establecer relaciones interactivas con los ciudadanos, permitiendo avanzar hacia una Mérida inteligente y sostenible.

Bienvenidos • Máanen

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 mayo, 2022

 

 

Para contribuir a la asistencia consular de los colombianos en Yucatán y fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales, económicas, culturales y científicas entre Colombia y Yucatán, el Gobierno de Colombia puso en servicio el Consulado Honorario de Colombia en Mérida. La embajadora de Colombia en México, Ángela Ospina de Nicholls, tomó protesta a Mónica Betancourt Torres como cónsul honoraria en Mérida, quien asumió el compromiso de trabajar en favor de la asistencia consular de los más de 1600 colombianos radicados en esta entidad. Dijo que una de las principales actividades que tiene mayor relevancia entre los dos destinos es el turismo, considerando que Mérida es una ciudad que se caracteriza por la seguridad; adicionalmente, cuenta con diversos atractivos que le permiten incrementar el número de turistas que llegan a la capital yucateca.

Sitio consentido • Xíimbal

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 mayo, 2022

 

 

 

Durante el primer trimestre del año, el turismo arqueológico aumentó en 170 por ciento, con respecto al mismo período de 2021, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); de cada tres visitantes, uno acudió a Chichén Itzá. Actualmente, en el estado están en funcionamiento 10 de los 17 sitios arqueológicos abiertos al público. De enero a marzo pasado, a los museos y zonas arqueológicas ingresaron tres millones 80 mil 201 personas, con un crecimiento del 219.8% respecto al primer trimestre del año anterior, cuando la suma fue de 963 mil 103 turistas. A nivel nacional, Chichén Itzá es la zona de patrimonio arqueológico más visitadas con 690 mil 165 paseantes, el 28.9 por ciento del total, seguido de Teotihuacan, en el Estado de México, con 458 mil 179 personas, el 19.18 por ciento, y Tulum, en Quintana Roo, con 302 mil 864 turistas, el 12.68 porcentual.

Más empleos • meyaj 

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 mayo, 2022

 

Con 2 mil metros cuadrados de superficie, abrió sus puertas el Centro Logístico en Mérida de la empresa yucateca WHM, ubicado en el Parque Industrial. Genera más de 50 empleos, entre directos e indirectos, y se realizó a través de una inversión de 12 millones de pesos.

El gobernador Mauricio Vila realizó el corte de listón inaugural junto a las socias de la compañía, María Cecilia Campos Méndez y Aracely Ortiz Aguayo, así como el director general, José Luis Alemañy Ortiz. WHM inició operaciones de manera formal en 2016 con su primer almacén en el municipio Umán, el cual era operado por tres personas. Al año siguiente, realizaron el cambio de almacén a una nueva bodega de mil 100 metros cuadrados más 100 metros cuadrados de oficina; compraron su primer camión de cinco toneladas para ofrecer un servicio de transporte y poco a poco han ido creciendo.

  • 1
  • …
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • …
  • 253

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo