jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Una extensión de tu casa o negocio

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2022

Bodegas América es la opción perfecta para que guardes las cosas que requieras, en un lugar seguro y disponible las 24/7

Si tienes muchas cosas en tu casa que casi no usas y te ocupan espacio que requieres despejar, si en tu negocio cuentas con herramientas, equipo, mobiliario o archivos que quieres resguardar, pero en tus instalaciones no caben; o incluso si por mudanza necesitas albergar artículos de casa u oficina, Bodegas América es la solución.

Se trata de un concepto innovador, con la máxima seguridad y sin trámites engorrosos, que te permite contar con bodegas a la medida de tus necesidades y con la ventaja que puedes disponer de tus cosas el día y a la hora que quieras.

Luis Fernando Rodríguez, gerente de marketing y gestión en Cancún, El Salvador, Colombia, Panamá y Costa Rica, explicó que se trata de un moderno y sofisticado edificio de cinco pisos, en el boulevard Luis Donaldo Colosio, en el que puedes almacenar tus pertenencias de manera segura, ya que cuenta con acceso restringido, mediante pluma y reja, videovigilancia desde la entrada y en todos los pasillos del inmueble, equipo contra incendios, iluminación con sistema de sensores y rampa para maniobras y desembarque de objetos más grandes y pesados. “Tenemos personal que puede ayudar a nuestros clientes a ingresar sus pertenencias”, comentó Luis, quien añadió que cuentan con montacargas y ascensores, de tal manera que los clientes tengan la facilidad de subir sus cosas a las bodegas en cualquiera de los cinco pisos. 

Además, a los espacios del piso uno les agregarán aire acondicionado, para que se conserven mejor artículos como ropa y calzado.

Como servicio adicional, hay un área de juntas para hacer negocios o revisar documentos; incluso, cuentan con sistema automatizado de música en todo el edificio, así que mientras acomodas tus cosas, te relajas escuchando melodiosos temas. 

Ubicación estratégica

Ubicadas estratégicamente, a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, y con gran accesibilidad hacia Puerto Morelos o Playa del Carmen, Bodegas América ofrece 945 unidades disponibles, de entre 2.5 metros cuadrados y 36 metros cuadrados, todas modulares; es decir, que pueden ampliarse de inmediato según las necesidades del cliente. 

“Sin problema crecemos de inmediato a 100 m2 o 200 m2 si requieres una bodega enorme; basta con remover las placas de aluminio”, comentó Luis.

Aprovecha las promociones

Destacó que tienen varias promociones; la principal, es que por inauguración, en todo lo que resta de este año, ofrecen 2×1 en meses de contratación (pagas un mes y lo usas dos); además, por cada referido, hacen 50% de descuento en tu próxima mensualidad. 

Si contratan seis meses ofrecen 5% de descuento y 10% si el contrato es por un año; “o te regalo un mes después de tus 12, según tus necesidades”, dijo.

Compañía sólida

Refirió que la empresa surgió en Estados Unidos, hace más de 20 años, y el inversionista al ver el boom allá, quiso incorporarlo a todo Latinoamérica; “es un hitazo, es un concepto americanizado, aterrizado en LATAM, aquí en Cancún está rompiendo paradigmas; en cuestión de instalaciones, infraestructura, servicios, seguridad y atención, no tenemos competencia; no encuentras este tipo de bodegas en otro lugar, con las mismas características”.

Subrayó que tanto para particulares como empresas, es la mejor opción. “Como personas o familias, aquí tienen un espacio extra de su hogar, ofrecemos Bodegas América como una segunda casa; y como empresa, estamos en una ubicación muy estratégica, entre Cancún y Playa del Carmen, a pocos minutos del aeropuerto; tenemos muchos arquitectos y empresas de construcción que aquí guardan sus cosas, porque se les facilita moverlas”.

Es la primera sucursal en Cancún y en el país, pero ya están avanzando en el proyecto de Bodegas América en la avenida Bonampak; “escogimos el Caribe Mexicano como primera ciudad en el país, por ser un mercado muy fuerte”.

Costos y requisitos mínimos

El tiempo mínimo de renta es de un mes, con costos desde los mil pesos las más pequeñas (donde bien acomodado cabe perfectamente una moto, una cama king size, maletas, artículos decorativos y mucho más).

Los requisitos son mínimos: si son particulares, identificación y comprobante de domicilio; si son empresas, lo mismo y además la constancia de situación fiscal, por facturación. 

“Respecto a la competencia no requerimos aval ni referencia; la contratación es práctica y rápida; pueden venir a las oficinas o les mandamos el contrato vía whatsapp y lo regresan firmado; el pago es con depósito bancario o tarjeta de crédito, por seguridad no manejamos nada de efectivo. Es muy sencillo; no encontrarán nada igual”, insistió Luis.

Concluido el trámite, entregan al cliente una tarjeta de acceso al edificio y él coloca su candado; “y pueden venir a la hora que quieran para meter o sacar sus cosas, así de fácil”, dijo Luis. 

Tiempo de retos y compromisos

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2022

Mara Lezama inició su mandato como la primera mujer que asume el Ejecutivo Estatal de Quintana Roo; tiene muchos desafíos por cumplir, pues las expectativas son altas 

El último trimestre de este año se escribe una nueva página en la historia de Quintana Roo, no sólo por cumplir 48 años como Estado Libre y Soberano, sino porque por primera vez lo hace bajo la guía de una mujer al frente del Poder Ejecutivo; un hecho inédito, que recae en Mara Lezama, quien se autodenomina luchadora social y se comprometió, desde que hizo campaña, a llevar por un mejor rumbo a la entidad. 

Recibe un estado próspero, con mucho potencial en materia económica y particularmente turística, que demostró una enorme resiliencia tras los impactos de la pandemia; pero que enfrenta retos mayúsculos por diversos rezagos y un lastre que cada día pesa más: la inseguridad.

Mara Lezama tiene como ventaja, sin duda, que llega a esta encomienda cobijada por el partido en el poder a nivel nacional, y goza de una gran simpatía frente al presidente, Andrés Manuel López Obrador. De hecho, las obras de infraestructura que se están realizando, principalmente en Cancún, además del Tren Maya, fueron gestionadas durante el mandato de la ahora gobernadora como edil de Benito Juárez, y ciertamente serán su carta fuerte en los primeros años de su administración.

Incluso, horas antes de asumir en el Congreso del Estado la nueva encomienda, Mara Lezama se reunió con el mandatario nacional, en Cancún, para conocer el avance de algunos de los trabajos.

En el proyecto del puente vehicular Nichupté se tiene un avance real del 4.8 por ciento.

Respecto a la rehabilitación del boulevard Luis Donaldo Colosio, los trabajos llevan un 10.63 por ciento y en el proyecto distribuidor del aeropuerto, el 6.84.

Transformación

Al rendir protesta como gobernadora, Mara Lezama dijo que esto “marca el final de un régimen y el inicio del gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo, con una transformación profunda y radical basada en la austeridad republicana”.

Garantizó que su administración será humanista y progresista.

Por eso, convocó a construir con un amplio diálogo social y superar las diferencias con un nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, “para reconstruir el tejido social, garantizar la seguridad ciudadana y generar un desarrollo compartido, sustentable y sostenible que dedique todos sus recursos a cerrar las brechas de desigualdad y reconstruir la paz”.

Llamado al gabinete

Durante la presentación de los funcionarios elegidos para que la acompañen en su gobierno, de 2022 a 2027, afirmó que “la transformación de la vida pública de Quintana Roo comienza hoy”.

A los integrantes de su gabinete les pidió presentar su declaración 3 de 3, como parte de un ejercicio de transparencia.

También les pidió “no traicionar al pueblo de Quintana Roo, que es quien nos otorgó el gran honor de servirle”.

Además, aclaró que no serán funcionarios de escritorio, sino de territorio, que den resultados y estén sometidos a la evaluación del pueblo.

Destinos cotizados

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2022

De cara a la temporada invernal, el Caribe Mexicano refuerza su promoción a nivel nacional e internacional

Entrados en el último trimestre de este 2022, y conscientes de que todos los destinos están haciendo sus mayores esfuerzos para atraer visitantes; sobre todo para aprovechar que muchos países están eliminando todas sus restricciones respecto a la pandemia, organismos turísticos de Quintana Roo participaron en diversos eventos de promoción.

Destacaron el #Neextt Travel Trade, para compradores premium y de placer; la edición 10 de ILTM North America, el evento de viajes de lujo de Reed Exhibitions; la conferencia educativa y feria comercial Delta Vacations University, en Atlanta; así como el “Wedding Salon”, el evento más relevante en la industria de bodas y romance de Estados Unidos.

En todos ellos, los diversos destinos y atractivos del Caribe estuvieron presentes, con el fin de garantizar que en diciembre y principios de 2023, las reservaciones alcancen su máximo nivel, y por ende, los prestadores de servicios y toda la industria turística resulten beneficiados.  

Compradores premium

En el caso de la novena edición del evento #Neextt Travel Trade organizado por la plataforma NEEXTT, se contó con la asistencia de los más importantes compradores de viajes premium y de placer de México, Centroamérica y Sudamérica.

El evento celebrado en la Ciudad de México reunió a 50 selectos compradores, entre los que se encontraban tanto ejecutivos de agencias de viajes y touroperadores, como expositores de productos turísticos de primer nivel, incluidos destinos, hoteles, aerolíneas, cruceros y DMC’s. El programa del foro se enfoca principalmente en presentaciones y paneles basados en las últimas tecnologías y tendencias para la industria de viajes que permite a los participantes conocer, aprender y generar conexiones con otros expertos de la industria.

Viajes de lujo

Por otro lado, nuevamente la Riviera Maya albergó la ILTM North America, el evento de viajes de lujo de Reed Exhibitions, que conecta a expositores internacionales con agentes de alto poder adquisitivo, sólo por invitación, provenientes de Estados Unidos, Canadá y México.

ILTM North America tiene una mezcla distintiva de compradores, basada en la selección de preferencias de ambos lados, cada comprador recibe una invitación personal y debe someterse a un riguroso proceso de calificación para asegurarse de conocer a las personas adecuadas para su negocio. 

En la edición 10 del evento, este año, ILTM North America tuvo a 420 expositores provenientes de 70 países (33 % nuevos) y 420 compradores provenientes de 154 ciudades de EE. UU., Canadá y México, con más de 23 000 citas. El evento en este 2022 fue un 17 % más grande que el de 2019 y un 64 % más grande que el evento del año pasado.

Algunos destinos presentes fueron; Japón, Tailandia, Alemania, Italia, Finlandia, Francia, Maldivas y Suiza, además de destinos de Estados Unidos y Centroamérica, y por supuesto, México. 

Feria educativa

Además, el Caribe Mexicano estuvo presente en la conferencia educativa y feria comercial Delta Vacations University, que se realizó en Atlanta, Georgia; evento dirigido a agentes de viajes de Estados Unidos y que este año, tuvo una asistencia de más de mil participantes que representan a más de 400 organizaciones de agencias y casi 200 socios de viajes.

“En este evento educativo pudimos compartir sobre las novedades y aperturas de hoteles en el Caribe Mexicano y sobre el programa de capacitación en línea para agentes de viajes disponible en www.caribemexicano.travel, donde también se encuentran las guías de referencia de todos los destinos y que constantemente estamos actualizando”, mencionó el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo.

Delta Vacations University, se realizó de manera presencial luego de una pausa de dos años por la pandemia; los asesores de viajes recibieron conferencias, sesiones y talleres para actualizarse, adquirir herramientas y conocimientos sobre destinos, redes sociales y en esta edición se instruyó sobre administración eficaz. 

Bodas y romance

Además, el Caribe Mexicano estuvo presente en Chicago en Wedding Salon, el evento más relevante en la industria de bodas y romance de Estados Unidos, el cual es una de las mejores plataformas para promover a los destinos más increíbles del mundo para la celebración de bodas, lunas de miel, aniversarios, renovación de votos, despedidas de solteros/as y otros eventos de romance.

Asistieron más de 200 parejas y coordinadoras de bodas a este evento que conecta a los proveedores de la industria de romance y a los destinos, con los/las novios/as que buscan destinos con paisajes únicos para realizar su boda. 

Caravana nacional

El Caribe Mexicano llevó a cabo una caravana nacional de promoción junto con Volaris, la cual abarcó la zona Metropolitana de México e incluyó las ciudades de: Puebla, Pachuca, Toluca y Ciudad de México.

Comprendió cinco eventos en los que se realizaron presentaciones para 380 agentes de viajes en total, promoviendo las bondades naturales de los 12 destinos de Quintana Roo, y destacando la amplia conexión que poseen a través de las rutas directas de Volaris. 

Posteriormente a cada presentación, se realizó una exhibición en alianza con hoteleros y prestadores de servicios turísticos de los destinos, quienes tuvieron oportunidad de destacar sus productos y novedades, así como establecer relaciones de negocios con los agentes.

La conectividad aérea de Volaris hacia el Caribe Mexicano incluye vuelos directos desde Aguascalientes, Chihuahua, Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Ciudad Juárez, León/Bajío, Morelia, Culiacán, Ciudad de México – Felipe Ángeles, Guatemala, El Salvador, Costa Rica – San José, Colombia – Bogotá y Perú – Lima hacia Cancún; además Ciudad de México hacia Isla Cozumel; y desde Ciudad de México y Guadalajara hacia Chetumal.

Capítulo XVI • El big bang

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 septiembre, 2022

 

Hasta hoy, la visión científica más aceptada del origen del universo es la teoría del big bang, según la cual hace unos 14 000 millones de años se produjo una gigantesca explosión de origen inexplicable. Al principio se hablaba de una concentración infinita de materia; hoy no se sabe bien si realmente fue así.

Einstein dedujo que la energía es igual a la masa por la velocidad de la luz al cuadrado, es decir, E = mc², con lo cual terminó con la era aristotélica de separación de masa y energía, para revelarnos que ambas son una misma cosa manifestada de forma diferente.

El hecho de que masa y energía sean la manifestación concreta de algo que puede ser lo mismo (energía original) tiene enormes implicaciones para toda la concepción de nuestra biosfera y para lo que se ha dado en llamar visión holística del universo (visión de la totalidad).

La ciencia ha comprobado a través de la física cuántica que cuando dos frentes de energía chocan o se entrelazan, generan rizos energéticos que, al aglomerarse, se convierten en materia, específicamente en partículas infinitesimales, las cuales son el origen de protones, neutrones, electrones, neutrinos, etc. Estas partículas integran el átomo, que es la base de lo que nosotros hemos determinado como materia.

Se han buscado toda clase de definiciones para los conceptos de materia y de energía, pero, como la luz, no sabemos definirla científica ni empíricamente, Sin embrago, sí podemos definirla filosóficamente, porque  “materia o energía es aquello que no es como yo» dado que yo no soy ni piedra, ni agua, ni masa, ni electricidad, etc. Entonces, definimos el universo en dos grandes campos perfectamente reconocibles e identificables:

Lo material: que no es como yo

Lo espiritual: que es como yo

Ya en ocasiones anteriores he marcado la diferencia entre manifestación y presencia del espíritu. El espíritu se manifiesta en lo material, pero hace presencia sólo en el ser humano, es decir que el mundo material es una evidencia de que existe el espíritu, mientras que el ser humano lo lleva dentro, en su capacidad de autodeterminación, de creación, de pensamiento, etcétera.

En el humano se conjugan los aspectos material, energético y espiritual (cuerpo, mente y espíritu) en su parte física, motora y natural, su parte psíquica e intelectual y sus capacidades espirituales. Son sus partes física y psíquica las que están inmersas en la biosfera terrestre, es ahí donde se interrelaciona con todo su medio mineral, vegetal y animal.

En nuestro aspecto material, los seres humanos somos polvo de estrellas, condensado y evolucionado como todos los objetos que nos rodean. Y estamos sujetos a las mismas reglas de supervivencia que los demás seres vivos de nuestro planeta.

En la biosfera se dan los ciclos del agua y del nitrógeno, la fotosíntesis, las cadenas alimentarias y todos los procesos de los cuales depende nuestra existencia. Con esta visión holística, los humanos tendremos que enfrentar nuestra problemática ecológica y aprender a legislar en favor del medio ambiente.

La visión antropocéntrica es válida siempre y cuando sea totalmente filtrada por un alto grado de conciencia de que siempre deberemos estar relacionados con nuestra biosfera.

Los más altos grados de tecnología moderna y futura no nos distraerán de esa obligación. La energía atómica nos independizará y nos dará energía sin límite, pero si no cobramos suficiente conciencia ecológica también puede destruirnos.

De esta forma, nos damos cuenta de que desde el big bang hasta la fecha, hemos venido interactuando con nuestro medio ambiente, y en ese proceso nos hemos vuelto la especie dominante, aunque dependientes de esa interrelación que tenemos con el medio ambiente.

Si nosotros no desarrollamos una conciencia colectiva de esta interdependencia, basándonos en los derechos humanos y logrando nuevas correlaciones de países y personas ricas y pobres, cada día nos haremos más daño y pondremos en riesgo la supervivencia de nuestra especie.

Nota al calce 

Psicología: Parte de la filosofía que trata del alma y sus operaciones.

Todo lo que atañe al espíritu.

Manera de sentir de una persona o un pueblo.

La pandemia alejó la planta laboral calificada en turismo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 septiembre, 2022

Doxing: necesidad Vs. estafas 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 septiembre, 2022

Usuarios de Apps cada vez más caen en fraudes y acoso por usar como tabla de salvación financiera préstamos exprés que luego derivan en prácticas de cobranza ilegal 

Es cierto que resulta muy tentador que te ofrezcan dinero sin trámites engorrosos y tan fácil como un clic, pero ¡aguas!, porque recuerda que nadie te brinda algo tan sencillo, y menos en cuestión económica, sin que haya un trasfondo. No corras riesgos y sé cauteloso al manejar aplicaciones electrónicas que prometen darte dinero de inmediato y con tantas facilidades. 

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) los créditos más comunes que se ofertan por este medio están relacionados con la liquidez por su bajo monto y su corta duración de vida, ya que en muchas ocasiones pueden tener una vigencia menor a 15 días, ofreciéndolo en cuestión de minutos.

Sin embargo, detrás de su popularidad creciente hay una estela de acoso, insultos, amenazas y hasta doxing, práctica ilegal de revelar información personal o contenido multimedia, por medios digitales, sin el consentimiento de la víctima.

  • 1
  • …
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • …
  • 272

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo