miércoles, noviembre 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Capitulo X • Religión

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2022

 

 

En una ocasión, el maestro Rabí Rabindrá, ante las preguntas de qué son y para qué sirven las religiones, contestó que en la India no existía la palabra religión y que, a diferencia de occidente, se calificaba a las personas como superficiales o profundas, sin que ello implicara una valoración, sino simplemente formas distintas de ser, ni mejores, ni peores. Las superficiales lograban resolver la vida con la información básica sensorial y con su creencia, por superficial que fuera. Los profundos, por alguna razón, no se conformaban con información sensorial o creencias superficiales, requerían profundizar más. Cada ser humano debe elegir libremente su visión religiosa del mundo.

Existen religiones monoteístas, como judaísmo, catolicismo, protestantismo, cristianismo, islamismo; politeístas, como espiritismo, shintoísmo, etc.; y diversas, entre las que destacan budismo, confucianismo y taoísmo.

Uno de los factores comunes de todas las religiones es la compasión. Compadecer significa compartir la desgracia ajena, dolerse con ella. Como se puede comprender, la única forma de “dolerse con la desgracia ajena” es hacerla propia, hacer una unidad con el que sufre. Éste es el concepto de bondad que subyace en todas las religiones y en todos los códigos de valores. Esta solidaridad con los otros es el origen del bien, es la búsqueda de integración y unidad del espíritu (etimológicamente la palabra religión significa “religarse»), y esta integración es el gran aporte de la religiones al espíritu humano, a la evolución. La solidaridad con el otro, la compasión, la integración con los  otros, es el impulso del espíritu, es el BIEN. 

El bien es reconocer al otro como uno mismo (amar al prójimo como a sí mismo), y lleva a actuar con bondad en relación con los demás. El mal es actuar con egoísmo, centrado en uno mismo, sin pensar en el otro, sin reconocerlo como semejante. El bien se expresa con amor; el mal, con egoísmo. El que ama piensa en los demás; el egoísta, sólo en sí mismo. Es en este punto donde los conceptos de ecología, espiritualidad y religión se entrelazan.

Si vemos la ecología como una simple ciencia, sólo obtendremos explicaciones teóricas de cómo todo lo viviente se entrelaza; pero si la vemos como un “tener conciencia del otro”, entonces le damos una connotación espiritual, “nos obliga”. Esto quiere decir que si reconocemos la existencia del otro, sus derechos, vemos al otro no sólo como espíritu presente, sino como espíritu futuro (nuestros hijos). Así podremos valorar esa interrelación, esa conservación de la biosfera, como un derecho de las futuras generaciones y una obligación nuestra.

Un imperativo ético dice: “El otro tiene dignidad infinita como yo”. La idea de que todos los seres humanos somos fin en nosotros mismos y nadie puede ser medio para el fin de otro está en el centro de toda tradición espiritual. Es la forma como “el bien se concretiza”, o el espíritu se hace presente.

El origen del bien es el espíritu, el origen del mal es el egoísmo humano.

De esta manera, conservar la biosfera en las condiciones necesarias para que las futuras generaciones puedan vivir, es actuar bien, es tener conciencia del otro.

Notas al margen 

Religión. Conjunto de creencias acerca de la divinidad.

Profesión y observancia de la doctrina religiosa.

Virtud que nos mueve a dar a Dios el culto debido.

Orden. Instituto religioso.

Bien. Aquello que se ofrece a la voluntad como su fin propio.

Cosa buena, favorable o conveniente.

Egoísmo. Inmoderado y excesivo amor que uno tiene a sí mismo.

Egolatría. Culto, adoración. Amor excesivo de sí mismo.

Mal. Negación del bien.

Contrariamente a lo que es debido.

Lo contrario del bien.

Daño u ofensa. Desgracia.

Enfermedad.

Maldito. Perverso. Condenado por la justicia divina.

Finanzas digitales seguras

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2022

Aprende y confía en los beneficios que te ofrece la banca electrónica, pero atiende medidas para evitar contratiempos

Para nadie es un secreto que la pandemia y las restricciones en materia de movilidad trajeron una aceleración tanto en la aceptación de los servicios y productos vía los canales digitales, como en una necesidad por realizar sus actividades de manera remota, en la medida de lo posible.

Antes de la emergencia los usuarios de la banca se sentían confortables al realizar transacciones como pagos y/o consulta de saldos vía internet o vía móvil. Sin embargo, solo una pequeña porción de la población usaba estos canales para abrir una cuenta de manera completamente digital.

Pero poco a poco se dieron cuenta que los servicios digitales de los bancos cuentan con una infraestructura robusta; adicionalmente, puedes fortalecer tus operaciones con estos hábitos de seguridad.

El turismo médico nueva modalidad en QRoo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2022

Tecnología contra ronquidos 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2022

 

La Motion Pillow 3 fue galardonada como uno de los productos más innovadores de la CES, la feria de tecnología. Esta almohada promete acabar con los ronquidos gracias a unas bolsas de aire que se inflan cuando roncas, lo que hace que tu cabeza se mueva de posición y se abran tus vías respiratorias para reducir o detener los ronquidos. Incluye una almohada, una unidad de control llamada Solution Box que contiene un sensor acústico que detecta los ronquidos y un sensor de presión de aire para detectar la ubicación de la cabeza en la almohada y submódulo para maximizar la precisión en la detección de sonidos. ¿Qué te parece? Genial, ¿no?

Samsung-Pokémon, edición especial 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2022

 

Samsung lanzó una edición especial de su dispositivo plegable Galaxy Z Flip3, inspirada en Pokémon, con accesorios para salir al mundo como buen entrenador Pokémon. Es un dispositivo plegable en vertical, con un formato tipo concha, que abierto completamente ofrece una pantalla de 6,7 pulgadas, mientras que en el exterior presenta una pantalla funcional de 1,9 pulgadas, para leer notificaciones e interactuar con algunas apps. Incluye una bolsa para guardar el teléfono que imita el diseño de la Pokédex y un cordón para llevarla al cuello. También hay estampitas para decorar la parte trasera del Galaxy Z Flip 3, y otros elementos, como un llavero con la forma de la cola de Pikachu o un soporte con el diseño de una Pokéball.

Adiós ruido indeseado

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2022

 

Cuando hablamos de audífonos, Shure es sinónimo de alta gama, y los Aonic 40 no son la excepción. Calidad de audio semejante a la de un estudio, ANC ajustable y una app de ecualización son sólo algunas de sus virtudes. Están fabricados con materiales de máxima calidad, como el nylon con fibra de vidrio y aleación de aluminio de grado militar, para ofrecer una gran comodidad y durabilidad. Disponibles en color negro y blanco/beige, su diseño de diadema prescinde de cables y gracias a su cancelación activa de ruido ajustable nos permite aislarnos de nuestro entorno, bloquear el ruido o activar el Modo Ambiente con solo pulsar un botón. 

  • 1
  • …
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • …
  • 277

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo