jueves, mayo 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Cumbre, cambios y felicitación

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  •  @AmadorG_G

La comunicación política tiene una naturaleza interdisciplinaria, híbrida, dicho de otra manera. Se nutre de otras disciplinas, principalmente de la ciencia política, la sociología y la comunicación. Esto le permite un abordaje amplio de distintas temáticas, y ha adquirido especial relevancia en los estudios sobre propaganda, sondeos y encuestas, políticas informativas de los gobiernos, liderazgo y estrategias en campañas electorales y gubernamentales. Tropicalizado también muchas veces al sector empresarial. 

Esa fue la materia de la XVI Cumbre Mundial de Comunicación Política del 21 al 23 de septiembre en Monterrey, donde abordaron temas importantes para construir acuerdos,  demostrando que la comunicación, en cualquiera de sus formas, es la arena privilegiada para la deliberación y la negociación.

Se pudo escuchar en el “Pabellón M” de la sultana del norte, a Diego Panigo, Luis Duque, Yago de Marta, Rubén Turienzo, Clara Villareal, Xavi Domínguez, Vania de Dios, Marco Sifuentes, Alonso Cedeño, Carlos Mandujano, Roy Campos, David Ross, Ana Laura Arroyo, Francisco Abundis, Alejandro Moreno Cárdenas y los quintanarroenses Lili Campos y Filiberto Martínez, así como Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, quien clausuró el evento, entre muchos otros expositores de diversos países presentes en el evento y de manera virtual.

La gran síntesis de la Cumbre es que en buena medida la comunicación política es el análisis de las vías que tienen los gobernantes para influir en los ciudadanos y, paralelamente, en la aceptación de las decisiones económicas, políticas y sociales.

Cambios de administración municipal

El 30 de septiembre terminó el proceso electoral 2021, con la toma de protesta de los 11 presidentes municipales de Quintana Roo, quienes tienen ahora la responsabilidad de conducir de manera ordenada, transparente y eficaz los destinos de los ciudadanos de sus demarcaciones. No son tiempos para mirar atrás y echar culpas a las administraciones pasadas; el reto es trabajar para terminar de reconstruir lo que dos años de pandemia han dejado como herencia.

Así, Orlando Emir Bellos Turi en Lázaro Cárdenas; Mara Lezama en Benito Juárez; Lili Campos en Solidaridad, Blanca Merari Tziu Muñoz en Puerto Morelos, Marciano Dzul Caamal en Tulum, Teresa Atenea Gómez Ricalde en Isla Mujeres, Juanita Obdulia Alonso Marrufo en Cozumel, Maricarmen Candelaria Hernández Solís en Felipe Carrillo Puerto, Erik Noé Borges Yam en José María Morelos, José Alfredo Contreras Méndez en Bacalar y Yensunni Idalia Martínez Hernández en Othón P. Blanco, deben dejar atrás los discursos de campaña y gobernar para todos. Felicidades y a trabajar por Quintana Roo.

También muchas felicidades a Carmen Joaquín Hernández por su designación como presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Cozumel. 

His Way at Work se llevó a cabo en estas tierras, un evento de líderes para líderes empresariales, que contribuye al empoderamiento de los empleados para que puedan apoyarse entre sí; su objetivo es ayudar a las organizaciones a transformar y cuidar de los colaboradores, sus familias y las comunidades. 

Hacerlo a su manera.  

Nueva familia iPhone

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021

Apple lanzó los nuevos iPhone 13 mini y iPhone 13 junto a los iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max. Vienen con novedades en pantalla, cámaras, procesador A15 Bionic y notch reducido. La batería alarga su autonomía dos horas y media adicionales. El Mini es igual en capacidades que su “hermano mayor”, pero con la pantalla más pequeña (5,4 pulgadas). Vienen acompañados del nuevo Apple Watch Series 7. Otra de las novedades es el modo cinemático para la grabación de videos, que permite cambiar el foco de forma automática o manual de un sujeto en primer plano a otro en segundo plano, con efecto similar al de las películas. 

Replanteamientos

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021
  • Carta de la Editora
  • Nelly García
  • ngarcia@latitud21.com.mx

Desde hace mucho las palabras calentamiento global, cambio climático, sustentabilidad, hábitos sostenibles y tantas otras del estilo, forman parte de discursos que lo mismo escuchamos en voz de políticos, funcionarios, empresarios y hasta en ganchos publicitarios de diversas marcas en aras de un mayor alcance de sus productos y servicios. Todos, planteando la importancia de estrategias y acciones que reduzcan el impacto de las actividades del ser humano en el medio ambiente. Sin embargo, la realidad nos dice que todo eso se ha quedado en puro bla bla bla. 

Recientemente la Organización de las Naciones Unidas en su 76 Asamblea Nacional emitió una nueva voz de alerta en el sentido de que la humanidad está yendo “hacia un rumbo equivocado”. El secretario general, Antonio Guterres, advirtió que las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera se mantienen en niveles sin precedentes y condenan al planeta a un peligroso calentamiento futuro.

Por supuesto, eso explica que en los últimos meses se han dado olas de calor extremo, incendios, inundaciones, deslaves, terremotos y huracanes de mayores magnitudes que afectan a la población de todo el mundo.

La cosa es seria y urgente. Los esfuerzos deben ser sí o sí; las acciones eran para ayer, por lo que las medidas inmediatas que determinen autoridades, sociedad civil y empresas, definirán el futuro a mediano y largo plazo de la humanidad y de las próximas generaciones.

En el Caribe Mexicano hay esfuerzos, como las ideas planteadas en la 5° edición del Sustainable & Social Tourism Summit y Expo Turismo Sustentable. Sin embargo, falta mucho por hacer y, sobre todo, más conciencia ecológica y compromiso, mucho compromiso. Sólo por citar un ejemplo, en Cancún continúa la controversia por proyectos de cientos de cuartos hoteleros en zonas cuya densidad ya se sobrepasó hace mucho. 

A propósito de ese tema, a partir de esta publicación, incluimos en nuestras páginas fragmentos del libro “Ecología y Espiritualidad”, del ingeniero Marcos Constandse Madrazo. Su visión aporta interesantes reflexiones al respecto. 

Precisamente Quintana Roo comienza este mes una nueva era, bajo el liderazgo de autoridades municipales que tienen la enorme responsabilidad de tomar decisiones y establecer directrices que abonen a un crecimiento más ordenado, que impulsen actividades turísticas, industriales y agroalimentarias con un sentido más sostenible y sustentable.

Hagamos cada quien lo que nos toca, desde cada trinchera. 

Obra Blanca Expo 2021, 12 al 14 de octubre

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021

En Expo Santa Fe se reunirá nuevamente la industria de acabados en México, con el objetivo de contribuir en la reactivación del sector de la construcción; más de 80 empresas expositoras integran los pabellones de cerámicos y porcelánicos, mármoles, mosaicos, muebles para baño y materiales para instalación, para mostrar cómo serán los acabados en los espacios que habitamos, en un futuro próximo. Entre los imperdibles del evento se encontrará un espacio llamado OBE Espacios Visión 2022, un recorrido museográfico inspirador, con propuestas de 20 firmas de arquitectura e interiorismo.

Runway Run 5K, 9 de octubre

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021

Una experiencia única que se realizará en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Laredo, ya que la pista principalmente plana, permitirá a los corredores alcanzar velocidades máximas y superar sus récords personales. Para aquellos interesados en participar, pero que no quieren hacer todo el recorrido, también hay disponible una opción de 1K. Los participantes recibirán una medalla y una camiseta de edición limitada. La inscripción está oficialmente abierta en línea en laredorunway5krun.itsyourrace.com.

Los campeones ganarán vacaciones en una playa mexicana para dos personas, un viaje que iniciará desde el Aeropuerto Internacional de Laredo.

Smart City Expo LATAM Congress, 5 al 14 de octubre

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021

Yucatán se convertirá en la capital de América Latina al ser, de nueva cuenta, sede de este importante encuentro para el intercambio de ideas y trabajo colaborativo en torno al avance hacia ciudades inteligentes, innovadores y sustentables, bajo el lema «Repensar, reactivar, reconstruir».

Debido a la contingencia sanitaria por el coronavirus y las limitaciones de aforo, en esta edición se realizará de manera híbrida, toda vez que en 2020 Yucatán también fue sede de la versión virtual. 

Se enfocará en cómo las urbes, estado y naciones han enfrentado las afectaciones por la pandemia y las estrategias para caminar hacia una recuperación sostenible.

  • 1
  • …
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • …
  • 253

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo