jueves, mayo 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 30 al 31 de octubre y 1 al 2 de noviembre

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021

Luego de una pausa el año pasado, que no se realizó por la pandemia, esta vez el Grupo Xcaret retoma su tradicional festival, con una edición especial por ser el 15 aniversario del evento. Aunque con aforo reducido por las restricciones sanitarias, habrá actividades culturales y artísticas, colores, música, sabores y aromas, como un escaparate que honra una de las tradiciones más emblemáticas y genuinas de México. Del 30 de octubre al 2 de noviembre, contempla 28 grupos artísticos, 521 artistas, nueve foros escénicos, 185 presentaciones artísticas, 10 exposiciones y exhibiciones, así como 10 municipios beneficiados con la venta de artesanías.

Cancún Travel Mart, 17 al 19 de octubre

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021

Organizado por la Asociación de hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, el espacio de networking de turismo más importante del estado, será híbrido, por las restricciones sanitarias a causa de la pandemia.

La sede será el hotel Iberostar Selection Cancún y se proyecta como la oportunidad perfecta no sólo de reactivar el Caribe Mexicano. Esta vez el formato será distinto, pues los touroperadores y compradores tendrán un espacio para instalar su stand, en vez de los proveedores del destino, siguiendo los protocolos de higiene y seguridad.

Vive Mice 2021, 13 al 17 de octubre

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021

Buscando la reactivación de este segmento, uno de los más afectados durante la contingencia sanitaria, la Asociación Caribe Mexicano Chapter, llevará a cabo en Cancún, para dar a conocer a compradores del segmento de grupos y convenciones de México y de otros países, los nuevos atractivos con los que cuenta el destino, para llevar a cabo sus eventos de este tipo.

Prepararon una serie de tours por centros de hospedaje, locaciones, marinas y campos de golf, para mostrar la infraestructura. La importancia es que el segmento de grupos, convenciones e incentivos, representa el 25 por ciento de la ocupación anual, de los destinos turístico de Quintana Roo.

Triatlón AsTri Cozumel, 2 de octubre

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021

Cozumel es la isla más grande del Caribe Mexicano, un destino rico en historia, vestigios mayas y maravillas naturales; un auténtico paraíso en medio del mar con playas blancas, bellos atardeceres y famosa a nivel mundial por sus arrecifes de coral. Es un destino de aventura y relajación en donde se realizan todo tipo de actividades en impresionantes escenarios naturales.

Esta vez, el Parque Chankanaab, ubicado en la Costera Sur será sede de esta justa deportiva. Para el triatlón Sprint y Olímpico, los atletas empezarán a salir a partir de las 7:00 a.m. a manera de Rolling Start. Multideporte y Duatlón saldrán después. Debido a las restricciones sanitarias esta vez el cupo es limitado, con máximo 600 participantes. 

Chantaje al más alto nivel

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021
  • En línea directa
  • Arturo Medina Galindo
  • Periodista, Director NITU.mx • arturo@nitu.mx
  • Twitter @Arturo_Medina_G

El l director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, cayó en la trampa de seguir el juego de quien por un capricho no quiere que se construya un hotel al lado del suyo. Me refiero al Hotel Nizuc, cuyo propietario, Antonio Cosío, es feliz con su proyecto de hotel exclusivo, que además es fantástico; ha intentado por todos los medios posibles y hasta los imposibles que se detenga la construcción del RIU en Punta Nizuc.

Lo más reciente en sus esfuerzos es aprovechar su amistad con Rogelio Jiménez Pons, para que le ayude a detener a los “depredadores”; el director de Fonatur, funcionario de tiempo completo y muy comprometido con sus encomiendas, sereno al hablar y bien preparado, lo primero que dijo es que de ninguna manera se construiría, así de entrada.

El problema es que, aunque Fonatur da mantenimiento a la Zona Hotelera y opera las plantas de tratamiento de aguas residuales, no tiene injerencia en usos de suelo y manifestaciones de impacto ambiental; aun así, se aventó a decir “no va”.

La cadena RIU ha ganado toda denuncia legal interpuesta por ambientalistas involucrados, por la sencilla razón que cumplen con la ley; y como hasta ahí va la cosa, lo siguiente fue el chantaje: si se construye, Fonatur se va de Cancún.

¿Qué le da Fonatur a Cancún? Al menos 120 millones de pesos de gasto corriente, que no son despreciables; recuerdo algún intento de quitarse el compromiso en la época de Rafael Lara, parecía un movimiento natural, como cuando un fraccionamiento se municipaliza, pero Lara Lara dijo “alto”, no podemos asumir la responsabilidad del mantenimiento porque Cancún no tiene suficientes recursos, rechazamos la entrega.

Como Jiménez Pons no quiso que pareciera personal, subió al ring al Grand Island, un proyecto sobrepasado en una zona frágil, que dos veces echaron para atrás diferentes proyectos y que de pronto fue anunciado con bombo y platillo en “La mañanera”.

Donde no cuadra el chantaje, es que asegura que no hay capacidad en las plantas de tratamiento para dar servicio a estos proyectos, y sin embargo nada menciona de otros tres en construcción, igual o más grandes que el RIU: uno a punto de abrir en Playa Langosta y otros dos en cimientos. Tampoco cuadra el hecho de que este reportero sabe de cierto, que RIU aportaría70 millones de pesos para hacer los ajustes necesarios a la planta de tratamiento para que pudiera dar servicio no sólo a RIU, sino hasta 10 veces más.

¿Qué pasó con ese acuerdo? No lo sé, ya pasaron al menos 5 años de que se ofreció y se aceptó, pero ahora son diferentes administraciones y quizá las nuevas no piensan igual, o se niegan para tener de dónde agarrarse para una negativa.

Esperemos que todo termine como debe, y que el Nizuc y el RIU puedan convivir sin problema, y que Rogelio Jiménez continúe con su muy complicada labor de aterrizar el Tren Maya. Por cierto, tiene una gran relación con la presidenta municipal, Mara Lezama, tanto que en la toma de protesta de su segundo periodo, Jiménez Pons fue quizá el funcionario que en más ocasiones fue mencionado. La realidad es que está muy cerca de Cancún; que sea por muchos años. 

Lenguaje incluyente

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021
  • Mirada empresarial
  • Inna German Gómez
  • Empresaria
  • @Innagg

El lenguaje es un reflejo de nuestra evolución como humanidad, hay varios estudios antropológicos y lingüísticos de los cambios que ha tenido nuestra forma de expresarnos en el tiempo. Incluso hay diferencias en el uso de las palabras entre generaciones. 

La Real Academia Española de la Lengua (RAE) es el organismo que compila las palabras y textos del español para actualizar el diccionario y revisar significados. Digamos que es una especie de regulador; transcribo aquí algunas de las cosas que pueden encontrar en su página web:

“Un corpus es un conjunto de (fragmentos de) textos, orales o escritos, producidos en condiciones naturales, seleccionados de modo que resulten conjuntamente representativos de una lengua o una variedad lingüística, en su totalidad o en alguno(s) de sus componentes, que se almacenan en formato electrónico y se codifican con la intención de que puedan ser analizados científicamente.” 

El CORPES es un corpus textual diseñado con la intención de que, al consultarlo, se puedan analizar fenómenos y elementos lingüísticos en el español de España y de América. Sus textos han sido producidos durante el siglo XXI. En su web (https://www.rae.es/) hay 25 millones de formas (palabras). 

Soy apasionada del lenguaje, por eso es que tengo esos datos curiosos que pocos nos detenemos a pensar cuando hablamos. Por ejemplo, palabras como RANDOM, existen en el CORPES pero no el diccionario. Hay cientos de palabras que se han incorporado al diccionario español que no existían en un inicio y también muchas quedaron en desuso. Por ejemplo, ¿quién dice ahora en una conversación “pero qué buen mocetón es ese muchacho”? o que la palabra ‘audiolibro’ entró al diccionario hasta 2017. 

Pensando en la evolución del lenguaje y el amplio debate con el uso de los pronombres, era importante hacerles esta introducción. 

Los pronombres El y Ella dictan el género en la conversación. El pronombre Ellos en principio se refería a un conjunto de personas de hombres y mujeres, ya que Ellas sólo se refería a mujeres. Precisamente esto es un gran punto, el español es un lenguaje en donde se establece el género masculino como predominante en la conversación. Se ha empezado a platicar incluyendo frases como “los niños y las niñas”, mencionando ambos sexos. Pero aquí viene la nueva evolución: hay personas que no se identifican con ningún género. Es decir, aunque genéticamente sean hombres o mujeres, elles (no es error ortográfico) no se sienten parte de la definición o la conceptualización que como sociedad tenemos del género. Yo no tengo ningún problema en referirme con el pronombre “ELLE” (o será “ELE”) a quien me lo solicite. Estoy segura que esto crea múltiples confusiones al hablar y orgánicamente iremos acomodando el lenguaje como lo hicimos con la introducción de los términos digitales, pero no estoy de acuerdo en forzar el tema. 

Hablemos como nos sintamos cómodos, los que no se identifiquen con un pronombre en específico, pidan amablemente que no se refieran a ustedes en función de género. Pero no esperemos que el lenguaje cambie en un par de meses y que se pongan en el diccionario ipsofacto. Respetar tiene dos vías.   

  • 1
  • …
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • …
  • 253

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo