miércoles, noviembre 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

La reforma eléctrica y más

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2022
  • Entre empresarios
  • Sergio León
  • CEO de Impoexporta
  • Twitter: @oigres14

 

Qué importante lo que aconteció hace unas semanas en nuestro país, al no aprobarse una reforma eléctrica promovida por el Ejecutivo, por un partido político y diversos actores que la apoyaban. Empezando desde la porticada ciudadana, se provocó que cientos de miles de mexicanas y mexicanos estuviéramos en domingo al pendiente de lo que acontecía en el Congreso federal, que muchos ocupáramos nuestro tiempo para googlear y conocer a nuestros diputados locales para informarnos acerca de su decisión a favor o en contra; una situación única, un rating impresionante para el canal del Congreso, que me puedo atrever a decir que muchos canales desearían. Eso merece un reconocimiento para nuestro México, nuestros ciudadanos, así es como se vive un despertar de la sociedad, que elegimos a nuestros gobernantes y que los elegimos para que decidan lo que más nos beneficia y nos conviene. Es un primer paso y hay que continuar, convencidos que en nosotros como ciudadanía está el cambio, que nuestra opinión es valiosa y logra una diferencia cuando sumamos voluntades y mostramos unidad.

Pero hay más; del lado de nuestros legisladores, también observamos un comportamiento, se tuvo de cabildear, dialogar y consensuar para que esta ley no se aprobara, por convicción y por conveniencia del sentir cómo los ciudadanos observaban. Esto refleja la importancia de las próximas elecciones en nuestro estado para con nuestros diputados locales; debemos continuar participativos, unidos anteponer los intereses comunes a los individuales; muchas veces no entendemos la labor de los legisladores, pero este suceso es el claro ejemplo y la importancia de que nuestra elección sea la correcta.

Hoy vemos un ejemplo de equilibrio donde en cualquier democracia debe existir oposición que permita el “bien estar” de los ciudadanos; puede ser el inicio de esa ansiada democracia que llevamos tanto tiempo anhelando, y que será crucial para los siguientes comicios de la presidencia.

Es importante no hablar de tendencias sobre una persona o partido; quienes nos gobiernen deben hacerlo con esa convicción de cuidar y administrar para el progreso y bien común.

En la parte que toca al Ejecutivo y a su partido, abre esa puerta que buscaba y que permitirá que cuiden más sus decisiones y descubran este nuevo México despierto, activo, participativo y que busca mejores elecciones; no se trata de una consulta, sino de decisiones, que no permitan dádivas a través de dinero de programas sociales como se hace desde hace décadas; se trata de cómo tener opciones de educación y empleo digno, de empresas sólidas y vanguardistas que conviertan a este país lleno de riqueza y oportunidades en un país modelo, el cual nos merecemos.

Bravo por México, pero más por personas como tú, que se están sumando a este gran cambio.. 

Escuela Bancaria y Comercial. Cuando la misión institucional trasciende las fronteras del tiempo

por ahernandez@latitud21.com.mx 15 abril, 2022

 

La Escuela Bancaria y Comercial (EBC), institución educativa fundada en 1929, recorre su nonagésimo tercer año como una escuela comprometida con la educación superior privada especializada en negocios. Orgullosamente cuenta con más de 160,000 egresados quienes conforman una comunidad que busca atender con vanguardia, innovación y humanismo, los desafíos y cambios vigentes del entorno empresarial y del emprendimiento. Es por ello que nos hemos acercado a dos ex alumnos EBC para saber cómo viven sus egresados los retos profesionales y los horizontes laborales en las actuales circunstancias.

En esta ocasión conversamos con Rodrigo Morán Villaseñor, egresado de la Licenciatura en Administración en 2005; y Sami Klimos Bisteni, quien se tituló en 1995 como Licenciado en Contaduría, para luego obtener, en 1997, la Maestría en Administración y Dirección de Empresas, también por la Escuela Bancaria y Comercial. Ambos radicaron primero en la ciudad de Cancún y ahora en Mérida.

A Rodrigo la vida lo ha llevado por el camino de las ventas, a través de medios tradicionales como la radiodifusión. Comenzó a andar esa vereda dentro de Grupo ACIR, donde, después de dos años como Coordinador Regional de Ventas, se le presentó la oportunidad de aceptar la Gerencia Comercial en Cancún y más tarde la Gerencia Regional del Sureste. Después de varios años de aportar su talento, con excelentes resultados comerciales, Rodrigo tomó en 2021 la decisión de asumir un nuevo desafío profesional: emprender un negocio, de la mano de Visit México, como socio fundador de Nómada Noticias y Brain Sports, proyectos postergados por la pandemia. Actualmente, Rodrigo es Gerente Comercial y de Eventos en Península Studios, en la ciudad de Mérida.

En lo que respecta a Sami, después de haber trabajado para Inverlat/Scotiabank, colaboró durante diecinueve años con CitiBanamex, hasta que en 2021 decidió despedirse y caminar hacia otros horizontes profesionales.

Sami encontró en la EBC una de sus pasiones: la generación de valor. Comenzó en el turno matutino y siguió después en el turno vespertino, para poder combinar el estudio con el trabajo en Casas Alatriste (hoy conocido como PwC México), el legendario despacho creado por don Roberto Casas Alatriste, uno de los fundadores de la Escuela Bancaria y Comercial.

– Desde el principio de mis estudios en la EBC, entendí a qué escuela había llegado: nos enseñaron a valorar la importancia de la práctica y la actualización, y fue ese espíritu el que me llevó a solicitar trabajo en Casas Alatriste, lo que no fue difícil, a pesar de la competencia permanente que teníamos con otras universidades: el prestigio de la EBC nos abría las puertas.

Rodrigo suscribe las palabras de Sami, y ambos ilustran con su propio espíritu emprendedor uno de los elementos del lema de la EBC: la destreza en el hacer, que a su vez se refuerza con el segundo Principio Institucional: Somos impulsores de progreso.

– Para mantener esas virtudes, la EBC me formó en una disciplina rigurosa de trabajo que me ha acompañado toda la vida, subraya Rodrigo.

De pronto, sorprendimos a nuestros entrevistados con una pregunta extraña:

-Si, por medio de una máquina insólita, pudieran viajar a los días de sus estudios en la EBC y se encontraran consigo mismos, ¿qué se dirían?

– ¡Sigue estudiando, Rodrigo! ¡Termina la licenciatura y estudia una maestría!

– ¡Quédate, Sami, un poquito más en el estudio y la práctica de los asuntos contables! ¡Profundiza en ellos! Pero, sobre todo, emprende, emprende, emprende. Estamos en los noventa y pronto el emprendimiento será un camino válido hacia tu propia felicidad profesional. ¡Te lo digo yo, porque lo estoy viviendo! ¡Emprende!

Estudios, negocios y emprendimiento son parte clave del lenguaje de la EBC, quien llega a Cancún buscando ser un detonador en la formación de profesionales especializados en negocios que contribuyan al desarrollo económico y social de la región. EBC Cancún será un punto de encuentro para quienes están decididos a generar, desde la honestidad, la responsabilidad social y el estudio permanente, dimensiones de progreso individual y colectivo.

Si estas interesado(a) en conocer más de la EBC, te invitamos a visitar su sitio web: www.ebc.mx/cancun 

Canal de whatsapp: 998 235 0027 o contactarlos a través de su número telefónico: 998 603 0000, ext. 6502

Ideal para tu gato y para ti

por ahernandez@latitud21.com.mx 5 abril, 2022

Para que no tengas que lidiar con una de las cosas más engorrosas de tener gato, LavvieBot te facilita la vida, pues este arenero automático se encarga de mantenerse por sí solo limpio y también de avisar mediante una notificación al móvil siempre que el gato haga sus necesidades. Esta caja inteligente informa de factores como el peso y la naturaleza de sus deposiciones; con la función LavvieWater, opera como un dispensador de agua que realiza un monitoreo del consumo de agua de los animales y envía los datos; mientras que LavvieTAG es un sensor de actividad física que rastrea los hábitos de caminar, correr, dormir y comer. 

Audio de otro nivel

por ahernandez@latitud21.com.mx 4 abril, 2022

Si lo que buscas es llenar cualquier espacio con una experiencia auditiva de gran calidad, las bocinas SRS-RA5000 de Sony son una gran opción, ya que integran la tecnología de sonido espacial y 360 Reality Audio, pues en realidad se trata de tres bocinas laterales, que miran al techo de tu casa y un búfer dirigido al suelo, que conserva desde las notas de rango bajo hasta las de rango alto.  Además, admiten la reproducción multi-room, lo que significa que se puede reproducir diferentes canciones, en habitaciones separadas al mismo tiempo, a través de grupos de bocinas configuradas con las aplicaciones de asistentes inteligentes como Google Home o Amazon Alexa. 

Tecnología ecológica

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2022

Por su emprendimiento de tratamiento de aguas “11Hidrotech”, Grupo Tikal obtuvo el premio “Empresa Verde”, otorgado por el Consejo Nacional de Jóvenes Pro México. Durante el evento, realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se destacó el impulso a emprendedores jóvenes y la necesidad de crear redes de apoyo entre ellos. Juan Carlos Díaz, CEO de Grupo Tikal, comentó que la compañía tiene tecnologías que garantizan el cumplimiento de las normativas en el cuidado del medio ambiente, uso de suelo y seguridad. Dijo que con “11Hidrotech” tienen el respaldo de más de 90 clientes satisfechos en el sector público y privado; con más de 8 mil millones de litros de agua tratada. Además, comentó que con este premio se incentiva a los emprendedores en Yucatán que buscan crear oportunidades y alternativas más allá del turismo y lo inmobiliario.

Liderazgo empresarial 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2022

Con el objetivo de aumentar la formalidad de los negocios, combatir la competencia desleal y trabajar de la mano de las autoridades federales y estatales en el abasto de gas natural en cantidad y calidad suficiente, entre otros temas, Iván Rodríguez Gasque tomó posesión como presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida para el periodo 2022-2023. Añadió que el turismo es una de las actividades económicas de gran impacto para la generación de empleos y derrama económica en la entidad, por lo que requiere del reforzamiento de programas de promoción para mostrar a México y el mundo a un Yucatán con nuevos productos y atractivos, que valen la pena conocer. 

  • 1
  • …
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • …
  • 277

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo