miércoles, noviembre 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Decisiones por el futuro

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2022

Mérida fue sede del “Foro de Alianzas de México: territorios, ciudades y comunidades sostenibles”, organizado por la Organización de las Naciones Unidas en México, a fin de poner en marcha acciones transformadoras para la recuperación socioeconómica y la reducción de desigualdades. Peter Grohmann, coordinador residente de las Naciones Unidas en México, explicó que la idea es hacer alianzas e innovación para el desarrollo territorial sostenible que contribuya a detonar mecanismos de cooperación y financiamiento global. Señaló que Yucatán ha dado pasos importantes para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030, aspecto que ha permitido fortalecer el desarrollo sostenible, el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente.

Profesionales de calidad

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2022

Más de 70 personas que laboran en 15 empresas participaron en el Diplomado de Habilidades Laborales Post Covid-19, que coordina la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), a través de su Subsecretaría del Trabajo. El objetivo es robustecer los perfiles profesionales y elevar la calidad del capital humano especializado que se desempeña en las industrias establecidas en el estado del sector agroindustrial, textil, comercio y servicios. “Tenemos claro que las empresas son el motor de la economía; de ahí la importancia de preparar a los capacitadores y colaboradores, que estarán en sus centros laborales”, dijo el subsecretario del Trabajo, Adolfo González Martínez.

Economías creativas 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2022

El gobierno del Estado, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), emitió la convocatoria del Programa de Aceleración Empresarial 2022, Modalidad “Industrias creativas y culturales”, con financiamiento a través del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural, de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Es resultado del trabajo coordinado con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), orientado hacia la creación de un sistema de desarrollo de mercado, dirigido por ciudadanos, para incrementar la competitividad y el potencial comercial de firmas en crecimiento, privilegiando la producción diversa. El fin es mejorar el acceso al mercado de empresarios creativos, especialmente mujeres y minorías, para promover la diversidad cultural. 

Espacios seguros

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2022

 

Cámaras empresariales y universidades firmaron acuerdos de colaboración con el gobierno de Yucatán, con el objetivo de promover espacios seguros y libres de violencia contra las mujeres, mediante el Distintivo Violeta. Se trata de una estrategia de certificación, a través de procesos formativos en temas de género y atención a situaciones de riesgo. La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, Beatriz Gómory Correa, celebró la implementación de acciones que favorezcan espacios libres de violencia, para que las mujeres puedan desarrollar todo su potencial. Para ello, darán capacitación gratuita a las instancias que la soliciten, para consolidar espacios educativos y laborales seguros, con mejores oportunidades de crecimiento.  

Paseo prehistórico

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2022

Por fin, anunciado en 2019, pero pausado por la pandemia, Progreso, Yucatán cuenta con un nuevo sitio de diversión para locales y visitantes: el Sendero Jurásico, un parque inspirado en el meteorito que impactó hace 66 millones de años, cuyo principal atractivo son réplicas de dinosaurios, como un tiranosaurio, un velociraptor y un brontosaurio, colocados en el muelle y la zona cercana al manglar. El primer tramo, de 500 metros abre este mes, en pleno inicio de las vacaciones de Semana Santa. En los siguientes dos años se debe concluir los 2 mil metros en total, en la vía Progreso-Chicxulub Puerto, en el kilómetro 4.5 del libramiento. Habrá tiendas de souvenirs y el sendero se podrá recorrer a pie, en bicicleta o carritos rentados. 

Abril movidito

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2022
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  •  @AmadorG_G

Quiero comenzar esta columna agradeciendo al maestro Eduardo Albor Villanueva, quien además de presidente de este medio de comunicación, ha sabido construir y solidificar, mediante múltiples estrategias, su consorcio de parques acuáticos y hábitats de mamíferos marinos, sorteando los retos de la vida empresarial, teniendo además una gran responsabilidad social con su entorno y comunidad.

Prueba de ello es seguir creyendo en Grupo Editorial Latitud 21, que incluye revistas especializadas como Proyecto Brújula, en sociales y acontecer; Cancún iTips y L21, sobre emprendedurismo, turismo y negocios. Todo guiado bajo sus valores, mística, tradición y veracidad. En 18 años de existencia en el mercado, nuestro compromiso en Latitud 21 es con los lectores y clientes. Muchas gracias Eduardo por confiar en nosotros y seguiremos demostrando que sí se puede. 

En otros menesteres, este mes tendremos en Quintana Roo el inicio de campañas para gobernador y diputados locales, así como un proceso inédito de consulta sobre revocación de mandato. Es un mes en el que viviremos la efervescencia electoral y el principio de algunas definiciones que tendrán impacto en 2024.

Las campañas son el momento en que los partidos políticos y sus candidatos entran en un contacto cercano con los ciudadanos, es el momento de escuchar sus propuestas y los diagnósticos sobre las necesidades más sentidas de la población. Sin embargo, es también el momento más álgido de la propaganda, con todo lo que esto incide en el ánimo ciudadano.

El sector empresarial no puede estar ajeno a estas situaciones, debido a que, en teoría, los gobiernos deben facilitar y establecer los escenarios para la atracción de inversiones que generen fuentes de trabajo, generen generando condiciones para el surgimiento de nuevas empresas, y que las que existen puedan mantenerse en un libre mercado y de competencia.

La propaganda próxima será consumida por todos, se trata de una actividad lícita que influye en la selección de los gobernantes, como lo demuestra el monto excesivo que los partidos políticos le dedican a ese rubro. Esta propaganda está regulada fundamentalmente en los artículos 41, 116 y 134 constitucionales. Lo importante es diferenciar entre propaganda y propuestas viables, necesarias para la ciudadanía. Los empresarios estarán atentos a conocer las propuestas que sean convenientes para el mundo de negocios en el estado.

Esperamos que los partidos se conduzcan con civilidad y respeto, presenten su oferta política a los votantes y venzan al fantasma del abstencionismo.

Tenemos que pensar en el día después, porque si bien se vale que los partidos hagan su trabajo de propaganda, no podemos permitir que se rompa la convivencia pacífica y civilizada después de las elecciones.

Así, durante 60 días queremos escuchar más propuestas y menos propaganda.

En esta edición traemos en portada a Juvenal Reyes Marrufo, líder sindical de la agrupación obrera llamada CATEM. Nos platica sobre su experiencia en el ramo, teniendo la abogacía como profesión; este nuevo reto en su vida llama directamente a la defensa de los trabajadores como principal objetivo, cuidando también los intereses de las empresas. Un equilibrio entre la mano de obra y la inversión privada.  

  • 1
  • …
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • …
  • 277

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo