sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Fortaleza inmobiliaria

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2021

El Caribe Mexicano es ejemplo de resiliencia y el sector de bienes raíces es pieza clave en la recuperación económica, destacan en el AMPI Investment Summit 2021; asume el Consejo Directivo liderado por Miguel Lemus 

En Quintana Roo, la industria inmobiliaria se ha afianzado como motor muy importante de la economía y desarrollo de la entidad; eso es innegable y por eso es tan importante seguir impulsando estrategias de recuperación. En ello coincidieron autoridades de nivel municipal, estatal y federal, que participaron en el AMPI Investment Summit 2021, convocado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Cancún.

Durante el evento, el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués, recalcó que ante los nuevos tiempos que se viven, con diversos y numerosos retos, el sector privado y público deben trabajar en completa coordinación, donde el primero asume el papel protagónico como inversionista, aportando el capital económico necesario para la creación de infraestructura, y el segundo, como impulsor y facilitador, generando las condiciones para el pleno y correcto desarrollo empresarial.

Signos de recuperación

Con la presencia de Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, el titular de Sectur recordó que el turismo venía siendo una de las actividades más seguras, confiables y con más crecimiento en las economías de muchas naciones del mundo, mostrando un desarrollo muy dinámico. Sin embargo, la pandemia del Covid-19 paralizó a la industria turística global, ocasionando la restricción de viajes, suspensión de vuelos y cruceros, y la cancelación de las ferias turísticas internacionales más importantes.

Aseguró que la aprobación de las vacunas contra el Covid-19 y el inicio de la inmunización de la población en el mundo son aspectos de gran trascendencia que contribuirán a la recuperación de la actividad turística.

Remarcó, que, de acuerdo a información proporcionada por las 32 entidades de la República, al cierre del 2020 se mantenía una inversión privada en nuestro país del orden de los 206 mil 820 millones de pesos, en 595 proyectos turísticos, siendo las entidades con mayor inversión: Baja California, Ciudad de México, Quintana Roo, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas.

Dignificar el oficio

Por su parte, Pedro Fernández Martínez, presidente nacional de AMPI, sostuvo que hoy la agrupación que preside tiene la misión de dignificar la profesionalización del agente inmobiliario, ya que una propiedad suele ser el patrimonio de una familia.

Manifestó que el Caribe Mexicano es ejemplo de resiliencia y lo demuestra en esta pandemia, con los esfuerzos para su reactivación económica.

Agregó que son testigos de que el pacto de unidad de los empresarios y el gobierno para la reactivación económica del Caribe Mexicano dio resultados y demuestra la fortaleza y resiliencia de los quintanarroenses.

Dijo que la AMPI ofrece el conocimiento a todos los jóvenes que deseen desarrollarse en una carrera de bienes raíces, e invitó a todo prestador de servicios inmobiliarios que deseen estar en la formalidad a formar parte de esta agrupación, cuya misión es proteger y fortalecer esta actividad.

AMPI Cancún, aliados del turismo

Durante el AMPI Investment Summit, rindió protesta la nueva Mesa Directiva de AMPI Capítulo Cancún, presidida por Miguel Ángel Lemus Mateos, para el periodo 2021-2022.

Al encabezar el evento, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, externó que a medida que ha ido aumentando, año tras año, la cantidad de visitantes al estado, la industria inmobiliaria se ha afianzado como motor muy importante de su economía y desarrollo, por lo que está claro que esta actividad es fundamental para sostener, incrementar y consolidar el progreso de la entidad y de todos sus municipios.

“Son ustedes un pilar insustituible y aliado del turismo, sector en el que Quintana Roo tiene las más importantes ventajas competitivas”, destacó.

Añadió que, por primera vez, desde hace un año, se han generado 15 mil empleos y detalló que en la Semana Santa, llegaron alrededor de 126 mil turistas extranjeros y 106 mil en la semana de Pascua, así como más de 200 mil visitantes nacionales.

“Quintana Roo es un estado maravilloso, pero, al mismo tiempo, también sumamente exigente. Requiere de atención, de trabajo, de apoyo, de coordinación, de unidad para resolver muchos de sus diversos problemas y que entonces pueda generar todo ese desarrollo que esperamos para quienes han elegido este estado para vivir, para traer a sus familias, para desarrollarse, para encontrar empleo y para salir adelante, que eso es al fin y al cabo lo más importante”, expresó.

En tanto, Lemus Mateos explicó que en materia de inversión inmobiliaria y cambios de residencia, notan una gran demanda de ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, pues residentes de esas urbes buscan mudarse de forma permanente a Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y en general a cualquiera de los 12 destinos del Caribe Mexicano para operar sus negocios a través de la tecnología.  

Importancia del notario en el día a día

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2021
  • Mtra. Malena Rodríguez
  • Instagram @malenargezcancun

En muchas ocasiones no nos acordamos de acudir a la notaría, hasta que se nos presenta una situación en la que, forzosamente, necesitamos su intervención; crecemos con la falsa idea de que su actuar es únicamente para darle certeza jurídica a las adquisiciones de bienes o para realizar nuestro testamento.

Pero más allá de nuestra idea, el notario es el profesional dotado de Fe Pública que brinda certeza, legalidad y confianza, y sirve como interventor imparcial para formalizar los acuerdos entre los comparecientes. 

Ya sea que tenga que adquirir una casa, rentar un local, formalizar un negocio, protocolizar los acuerdos de asamblea del condominio en el que habitó, adquirir un crédito o simplemente porque mi nombre no coincide en uno o más documentos expedidos; la función notarial es tan amplia, como lo son los acuerdos lícitos que pudiéramos tener con la gente con la que diariamente interactuamos y hacemos negocio.

De ahí radica la importancia de que acudas a la notaría pública de tu confianza, para que te asesoren, te guíen y te ofrezcan las mejores alternativas y soluciones creativas para conseguir llevar a buen término los tratos entre particulares, y sobre todo, que tengas la seguridad de que cada uno de los intereses de los participantes ha sido cuidadosamente protegido.

En nuestra ciudad existen muchos profesionales dispuestos a servirte y ayudarte; no dudes en acudir con alguno de ellos, para informarte y compartir tus inquietudes. Recuerda que es mejor prevenir y estar preparados ante las situaciones que diariamente afrontamos.

No esperemos a estar en una situación incómoda o imprevista para darnos la oportunidad de tener nuestra documentación en regla; regálate unos minutos para revisar tus papeles y ponerlos en orden. Si tienes alguna duda, puedes contactar al notario de tu preferencia; es momento de hacer las cosas diferentes, para tener un mejor presente. Te mando un saludo cordial y estamos a tus órdenes para cualquier inquietud.  

Estrategias y servicios con visión Kreativa

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2021

Con el compromiso de hacer todo para que el cliente quede satisfecho, Karina Rosales lidera un equipo cuyo talento y responsabilidad, son la principal carta de presentación de una compañía respaldada por 12 años de experiencia y presente en cinco estados del país

En su nombre, lleva implícito lo que el cliente encontrará en cualquiera de los servicios que contrate, pues en Kreativa, la base de todo lo que hacen está dictado por la innovación y el esfuerzo por hacer que las necesidades se solucionen y las expectativas se rebasen. 

Con ya más de una década de camino andado, gracias al buen tino de Karina Rosales Avila, como fundadora y directora general, esta empresa cien por ciento cancunense ha logrado no sólo permanecer, sino crecer y consolidarse en el segmento tan competitivo de las agencias publicitarias, brindando soluciones a clientes de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Si bien a raíz de la pandemia, como todas las empresas, resintieron el impacto generado por la crisis sanitaria y económica, supieron establecer estrategias para mantenerse como equipo y aprovechar todas las oportunidades, brindando incluso productos requeridos por la emergencia, como túneles sanitizantes y mamparas anticontagio.

Con una visión de empresaria comprometida y consciente de su responsabilidad social, Karina señala que, hoy por hoy, Kreativa seguirá comprometida con la entidad, convencida de que hay mucho potencial para impulsar el crecimiento del destino, partiendo desde una compañía que por encima de todo antepone la satisfacción de sus clientes y, por supuesto, el bienestar de sus colaboradores.

LA ENTREVISTA

 ¿Hace cuánto inició Kreativa y cómo fueron sus orígenes?  

Inició en el año 2009, como un proyecto de publicidad exterior y medios. Tuve muchísimas carencias, como la mayoría de los negocios cuando inician; me acababa el dinero de los gastos de la casa para invertir en la empresa, pedía prestado a mi mamá y mi hermana para poder pagar las impresiones de algunos clientes que me pedían crédito, trabajaba mucho y mi hijo el mayor tenía 8 años, lo descuidé, corrí muchos riesgos, pero estamos aquí después de todo, ahora él trabaja conmigo y estudia a la vez. 

Mi esposo ha sido pilar fundamental en la toma de decisiones en Kreativa; agradezco la libertad que me da para poder realizarme, para poder crecer, de viajar por trabajo y que me apoya en todas mis locuras, además de que al inicio nos prestaba su despacho, era super incómodo cuando tenía citas, todos en un solo escritorio jajaja. Comenzamos tres personas; dos grandes amigos, Antonio Ramírez, Cándido Tapia -que hasta la fecha sigue siendo nuestro diseñador estrella- y yo. Luego nos movimos a otra oficina en la Ruta 4, que era de 30 metros cuadrados; después conforme fuimos creciendo regresamos a la Av. Nader con nuestra propia oficina, pero nuestro taller estaba ubicado en la  Av. Leona Vicario; y estar separados afectaba la comunicación entre personal administrativo y el taller, así estuvimos cinco años hasta que el banco en conjunto con la Secretaría de Economía nos ofreció un crédito bancario y empezamos con la adquisición del terreno; después de terminar de pagar nos ofreció otro crédito para la construcción. Pero no todo fue color de rosa, ya que contratamos a un Ing. para realizar la obra y junto con mi contador en ese entonces nos robaron parte de ese crédito, dejándonos en obra gris, lo cual nos atrasó el proyecto.

Hoy en día, al ver hacia atrás, sólo puedo agradecer todo lo bueno y malo que nos ha pasado, ya que nos ha hecho más fuertes, y gracias a eso hemos crecido; muchas veces lo llegué a ver inalcanzable, ¡pero nunca me rendí! Al día de hoy ya tenemos una oficina amplia con un taller muy completo, más máquinas, muy buena ubicación y por supuesto más personal y hasta dos mascotas. 

Han crecido en infraestructura, organización y equipo…

Sí, en estas instalaciones tenemos áreas de impresión, rotulación, pintura, almacén, herrería, ventas, sala de juntas, marketing y administración. Además, tenemos un comedor con una cocinera, donde todos podemos comer sano.

También tenemos el área de gimnasio, donde hacemos ejercicio todos los días, en Kreativa cuidamos mucho la salud de nuestros colaboradores, y algo muy importante, cada área acondicionó y decoró su espacio a su gusto.

Ahora estamos adecuando un área nueva como para videoconferencias o entrevistas en streaming y debido a que estamos haciendo muchas estructuras para obras o desarrollos inmobiliarios, estamos con mucho trabajo y viendo si adquirimos otra área solo para la fabricación de estructuras metálicas. 

¿Con cuáles servicios empezaron, cómo han ido creciendo y cuáles ofrecen actualmente?

Comenzamos con espacios publicitarios rentando medallones de combis de la ciudad, pero los clientes nos iban demandando más servicios, así que maquilábamos la impresión de lona, viniles y otros… ¡a todo decíamos que sí! Para nosotros no había imposibles, queríamos aprender y teníamos muchas ganas de crecer. Una de las anécdotas que recuerdo es que nos pidieron una estrella de mar, de tres metros de altura, para unas bodas colectivas en el Parque de las Palapas, la hicimos de herrería con yeso, de un día para otro porque urgía el trabajo; recuerdo que ese día terminamos como a las 6 am y quedó padrísima; incluso nos preguntaban si era la del Ceviche ¡y nosotros muriendo de miedo que se cuarteara (risas) ya que estaba enorme!

Después, con el tiempo y demanda, comenzamos con la fabricación de estructuras para espectaculares; más adelante, los desarrollos inmobiliarios nos pedían mucha señalización para sus proyectos y conformamos una cuadrilla de soldadores y otra para la fabricación de letreros 3D; de manera que poco a poco fuimos complementando un servicio integral, el cual incluye impresiones, anuncios luminosos, fabricación de estructuras, señalización y señales viales, además de publicidad exterior (espectaculares, camiones y vallas).

De estos servicios, ¿cuáles son los que tienen mayor demanda?  

Cada uno tiene demanda por temporadas, de acuerdo con las necesidades; por ejemplo, en la reciente temporada de huracanes, tuvimos trabajo reparando, fabricando y dando mantenimiento a muchos letreros; cuando abren presupuestos de publicidad nos empiezan a pedir espacios publicitarios, pero una de las ventajas es que el personal está capacitado para trabajar en varias áreas, a fin de que cuando exista más demanda en un área, puedan apoyar.  

¿Cómo es la demanda de servicio en los cinco estados en donde tienen presencia? 

En Tabasco, Chiapas y Yucatán, tenemos sólo publicidad en autobuses y en Campeche algunos espectaculares; sin embargo, en Quintana Roo, donde está nuestra matriz, hay mucha más demanda de servicios como impresión, letreros, señales, estructuras, ya que por precio a los clientes les conviene hacer sus servicios en la misma plaza. Aun así, hay clientes que sólo confían en nosotros y hemos enviado gabinetes de acero inoxidable hasta Tijuana. 

¿Quiénes son sus principales clientes?

Hemos tenido muchos en estos 12 años, pero podemos destacar a Telcel, Innova sport, McDonalds, FibraUNo, Grupo Anderson, Coppel, Palacio de Hierro, Adidas, Chedraui y CADU.

¿Cuáles consideras que son las claves para la preferencia durante tantos años?

Considero que la clave es resolver siempre las necesidades del cliente, es ponernos su camiseta para recomendarle lo mejor y realmente lo que necesita.

De hecho, tenemos clientes que tienen 12 años con nosotros y algunos que están desde que ellos iniciaron su proyecto; incluso directivos que cambian de empresa, pero nos contratan en su nuevo proyecto.

IMPORTANCIA DEL CAPITAL HUMANO

¿Cuál es la plantilla de trabajadores directos e indirectos? 

Tenemos en Cancún una plantilla de 43 empleados y tenemos otra cuadrilla que radica en Mérida, para la rotulación de los autobuses de Yucatán, Chiapas, Tabasco y Campeche. Estos muchachos se mueven en esos estados, de acuerdo a las campañas que hay que realizar. De aquí de Cancún, que es donde está la matriz, mandamos el material y ellos se encargan de instalarlo. Además, tenemos cuadrillas externas en Cancún que se contratan por proyectos o sólo en temporadas de mucha demanda o en época de huracanes. 

A raíz del impacto por la crisis generada por la pandemia, ¿cómo apoyaron a sus empleados y a la comunidad? 

Nos impactó mucho, como a todos, pero nunca cerramos; descansamos a las personas más vulnerables, estuvimos apoyando en la fabricación de incubadoras de acrílico antiCovid para los hospitales, nos unimos a Mexico Makers para donar y apoyar; además nos pusimos creativos e hicimos túneles sanitizantes, ya que tenemos todo el equipo para desarrollarlo. También vendimos muchas mamparas anticontagio para hoteles, ya que trabajamos el acrílico. No paramos en innovar. ya que muchas familias dependen de nosotros, por lo menos 43, tenemos un gran equipo, muchos de ellos se quedaban tarde para hacer pruebas y pruebas hasta que nos salían; somos bien comprometidos, arriesgados y persistentes.

También nos ayudó que algunas empresas aprovecharon para dar mantenimientos a sus tiendas y eso nos mantenía con trabajo. Gracias a Dios no tuvimos que dar de baja a nadie, además aprovechamos para capacitarnos, hacer nuestros manuales e hicimos una reingeniería en algunas áreas en la empresa. También apoyamos al personal con despensas. 

Para dar un mejor servicio a sus clientes, ¿cómo mantienen actualizado a su personal?

Siempre estamos actualizándonos, motivando a la gente para aprender más, vienen personas de México a capacitarnos y actualizarnos con las máquinas que tenemos. 

Además, durante los meses álgidos de la pandemia, aprovechamos para darles la educación de nivel Preparatoria a nuestro personal que no la tenía, a fin de que puedan estar más preparados. 

¿Qué tan importante es para Kreativa y para ti, como directora, el capital humano?

El capital humano es el factor clave para que una empresa tenga éxito, por eso es importante que trabajen en equipo y tengamos un objetivo común, nos preocupamos mucho que disfruten su trabajo y estén orgullosos de lo que hacen; este año los apoyamos con preparatoria para todos aquellos que no la tenían, ya que al crecer su conocimiento aumenta su potencial; además que el día de mañana ya sea fuera o dentro de la empresa tengan una herramienta más que ofrecer.

Ahora estamos apoyando con check ups básicos a cada uno de nuestros colaboradores para revisar su estado de salud, ya que en esta pandemia sufrimos la pérdida de uno de nuestros compañeros por un descuido en su salud. Muchas veces por falta de recursos o por el día a día nos descuidamos y si está en nuestras manos dar, lo hacemos con mucho gusto, ya que somos familia.

También fabricamos un gimnasio nosotros mismos, lo cual nos llena de alegría y está disponible para todos.

Así la gente trabaja mejor…

Exacto; yo estoy convencida que trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados, así que tener un buen ambiente es fundamental; que la gente haga lo que le gusta; nos encanta hacer juegos de interacción, somos super competitivos (risas) nos encanta concursar, siempre estamos listos para hacer una fiesta con concursos, bailes y hasta nos disfrazamos en algunas fechas; cuando es Día de las Madres planeamos hacer alguna manualidad para sus esposas y mamás. La verdad es superdivertido, además que somos Kreativos, tenemos muchos elementos para poderlos realizarlos. También hemos tenido equipo de futbol y somos mucho de ir a comer todos; claro, algunas cosas cambiaron por la pandemia, pero esperemos poco a poco volver a retomarlas.

Es decir, sí se puede tener una compañía exitosa, que a la vez ayude a crecer a sus colaboradores…

¡Claro! De eso se trata, de que si a la empresa le va bien, ellos sean recompensados por su gran trabajo y esfuerzo. Son la clave para alcanzar las metas del crecimiento. Estamos siempre en constante capacitación para fomentar un ambiente de armonía, además de todos los apoyos que les damos siempre fomentando la preparación y la mejora continua.

Como equipo, ¿qué cosas, buenas y malas, les dejó la pandemia?

En las malas, tuvimos una pérdida muy dolorosa de un gran amigo y colaborador, pero a la vez, eso nos unió mucho al grado de hacer un grupo de trabajadores (as) y hacer ejercicio de 6:30 a 7:30 todos los días; nos metimos a hacer un sprint, pero por la pandemia se cambió de fecha e hicimos nuestro propio gimnasio en Kreativa; fabricamos nuestro propio equipo (equipo de herreros y soldadores) y seguimos preparándonos para el sprint en agosto.

Además, nos capacitamos y modificamos varios procesos en la empresa, cosa que no podía darse por cantidad de trabajo que teníamos. 

PRESENTE Y PLANES

¿Cómo impactó a la compañía la crisis generada por la pandemia, sobre todo porque muchas empresas priorizaron gastos para sobrevivir? 

Tenemos un abanico de servicios amplio; eso nos ayuda mucho. Sí es una realidad que uno de los recursos que recortan es la publicidad, pero nos sostenemos de los demás, ¡y si no, creamos un servicio nuevo! Justo como hicimos en la pandemia. 

¿Cuáles son las proyecciones de Kreativa para alcanzar en este 2021?  

Consolidarnos como una empresa local confiable y cada día mejorar nuestros servicios, también tenemos los ojos puestos en Kreativa 2.0.

Hay planes de crecer, de perfeccionar cada día todos nuestros servicios y de darlos a conocer; que las empresas nacionales confíen en un proveedor local y así podernos ganar su confianza para trabajar en el sureste del país. 

En términos de costo-beneficio, ¿la publicidad hoy en día todavía es garantía para apuntalar o hacer crecer un negocio? 

Así es; la publicidad sí te ayuda a crecer tu negocio, pero somos un complemento de varios medios y cada negocio tiene necesidades diferentes y la diferencia es que nosotros no sólo tenemos servicios, sino productos que requieren las empresas al iniciar su negocio. 

PASIÓN POR EL TRABAJO, 

LA FAMILIA Y AYUDAR

¿Cómo compaginas la vida empresarial con las responsabilidades en el hogar?

Gracias a Dios estoy rodeada de gente que me apoya; me ha ayudado mucho mi mamá y mi esposo en darme la libertad y todo su apoyo. Además de que en mi oficina tengo una guardería para llevarme a mis hijas si es necesario, trato de trabajar de 9 am a 4 pm para poder estar con ellos en las tardes; aunque debo confesar que es algo que me cuesta trabajo, el desconectarme totalmente de la oficina, pero trabajo en ello.

También dedicas esfuerzos a la responsabilidad social…

Tener una fundación para ayudar siempre fue uno de mis sueños y era de mis principales metas en la vida, pero mi esposo me aconsejó: “primero haz tu empresa y después de ahí podrás hacer tu fundación”; la verdad es que desde siempre mi naturaleza ha tenido esa dualidad: empresarial y visión por ayudar; así que es algo que siempre procuro hacer.

Como ejemplo; si hay personas que no tienen el recurso para estudiar una universidad, a través de Kreativa conseguimos intercambio y las apoyamos a que estudien sin costo; también a nuestro personal se les apoya de esa manera, me da mucho gusto que en septiembre de este año nueve de nuestros colaboradores terminan sus estudios de Preparatoria y dos personas de fuera que se les está apoyando; fue una idea mía el ofrecerles esa oportunidad y me sorprendió cuando se hizo la convocatoria, que mucha gente tiene ganas de superarse. 

También desde Kreativa apoyamos de diferentes maneras a varias fundaciones. 

¿Cómo ves el clima de inversiones en el estado y el potencial de oportunidades?

Yo me siento bendecida de haber nacido aquí y veo a Quintana Roo como una tierra de oportunidades, maravillosa; seguimos siendo uno de los destinos turísticos preferidos de la República Mexicana y a nivel mundial; muchos llegan y se enamoran de este lugar, incluso hasta para quedarse a vivir, conozco a varios empresarios y clientes que son originarios de León, Guanajuato, Querétaro y Monterrey, invirtiendo en la ciudad, generando empleos, yo creo que la gente emprendedora, creativa, valiente y trabajadora, tiene mucho espacio en nuestro estado; hay mucho potencial de oportunidades.  

¿Qué consejo puedes dar a los empresarios o emprendedores?

Persigue tus sueños; si crees en él, todo depende de qué tan persistente eres para conseguirlo; comienza ya, cuanto antes y aprende todo lo que puedas. Una vez que tengas tu empresa, no pienses en hacerte rico, piensa en el cliente, si lo dejas satisfecho con tu producto o servicio, te va a recomendar y tendrás mucho trabajo. Por supuesto, debes enamorarte de tu empresa y de la gente que está en ella, porque son tu pilar y los que te van a respaldar.

Hay que permitirse fallar, inclusive se puede tener miedo, pero sobre todo hay que permitirnos seguir, persistir y no darse por vencido… lo vamos a lograr.  

Triatlón Challenge Cancún • 2 de mayo

por ahernandez@latitud21.com.mx 30 abril, 2021

Nuevamente, Cancún será sede de uno de los eventos multideporte más importantes en México: el Triatlón Challenge 2021, que servirá para que luzcan los impactantes escenarios del Caribe Mexicano, así como se muestren los protocolos sanitarios, antes, durante y después de la carrera. La competencia iniciará en Playa Langosta, donde los atletas nadarán 1.9 km, para continuar con una espectacular ruta de ciclismo que recorrerá la Av. Bonampak y Blvd. Kukulcán, un circuito que demanda repetidas vueltas hasta completar 90 Km. La transición 2 se ubicará en el centro de Cancún, aprovechando la belleza natural de Tajamar, donde iniciará el recorrido de 21 Km sobre la Av. Bonampak, completando 3 vueltas, para llegar a la meta ubicada frente a la Laguna Nichupté.

Cumbre Mundial de Viajes y Turismo del WTTC

por ahernandez@latitud21.com.mx 25 abril, 2021

Después de aplazarla, pues estaba previsto para marzo, la vigésima reunión del World Travel & Tourism Counsil está confirmada para llevarse a cabo en Cancún; será la primera gran conferencia internacional en la nueva normalidad, con formato híbrido (físico y virtual), con sesiones al aire libre para asegurar el distanciamiento social, aplicando los más avanzados protocolos de higiene y seguridad para garantizar la salud de los participantes.

Prevén mil participantes de manera presencial, y de forma virtual más de 20 mil registros. Además, presentarán cuatro iniciativas: 1) Contra la trata de personas, 2) Apoyo a las mujeres estudiantes que inician su vida laboral, empleadas de corporaciones para asegurar igualdad de oportunidades y dueñas de Pymes, con accesos a créditos y capacitación, 3) Sustentabilidad y 4) Agenda digital.

Festival Internacional de la Imagen 

por ahernandez@latitud21.com.mx 23 abril, 2021

Organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, es un encuentro multidisciplinario para promover, difundir y apreciar la creación artística y la comunicación visual en un espacio de reflexión y debate en torno a la estética, los significados y el valor de las imágenes en sus diversos géneros, expresiones y aplicaciones. Esta vez, como consecuencia de las restricciones sanitarias por la pandemia de Covid-19, la décima edición se llevará a cabo del 23 al 30 de abril de manera virtual, teniendo como tema El Agua, y como país invitado a Georgia. Además, se llevará a cabo la premiación del Concurso FINI, cuyos finalistas se dieron a conocer en marzo.

  • 1
  • …
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • …
  • 253

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo