jueves, noviembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Impulso cultural

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 junio, 2021

tuláakal

Para potencializar el desarrollo sostenible en los ámbitos cultural y de creatividad de la ciudad, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) impulsa un proyecto de investigación en Mérida en colaboración con el Ayuntamiento. Incluye iniciativas afines a las industrias creativas y de patrimonio cultural. 

Destacaron su interés en realizar de manera conjunta acciones integrales para el desarrollo de la región, con miras al bienestar de la ciudadanía, particularmente el de las comunidades pequeñas. Además, subrayaron que en la capital yucateca los apoyos al sector cultural y turístico no se detuvieron durante la pandemia, lo que se refleja en el reconocimiento como Ciudad Creativa en la gastronomía. 

Lista para la batalla diaria

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 junio, 2021

Para nadie es un secreto que hoy más que nunca, casi todas las actividades cotidianas requieren infraestructura digital lista para responder ante la batalla diaria; por eso, Lenovo se posiciona al frente de la innovación tecnológica con su más reciente lanzamiento en cómputo: ThinkPad X1 Fold, la primera PC móvil en el mundo con un tipo de pantalla único, dual y plegable, lista para transformarse según las necesidades de los usuarios. Cuenta con un procesador Intel® Core™ y tecnología Intel® Hybrid, Windows 10 Pro y 10 Home; teclado Bluetooth con carga inalámbrica y conexión magnética, dos puertos USB-C y hasta 11 horas de duración de batería.

Tianguis, cada vez más lejos

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2021

xaankun

Con el objetivo de llevar a cabo en Mérida un Tianguis Turístico más seguro en materia de bio-sanidad, la edición 45 suspendida en marzo de 2020 y aplazada para septiembre de este año, ahora la reprogramaron del 21 al 24 de noviembre de 2021. El cambio de fecha lo dieron a conocer el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, quienes destacaron que el fin es que el foro cumpla con su principal objetivo: impulsar la promoción y comercialización de los destinos, al igual que sus múltiples productos y servicios, cuidando al máximo la salud tanto de los participantes como de la población local. De hecho, todos los asistentes a este encuentro de negocios deberán aplicarse previamente una prueba de antígenos. 

Para el mundo gaming

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2021

La nueva línea de laptops de Asus ROG (Republic of Gamers) sin duda están pensadas para el mundo gaming; sus nuevas apuestas están en Zephyrus S17 Premium y la M16, con las que la compañía taiwanesa quiere consolidarse en el mercado. Ofrece las mejores experiencias de juego, como un teclado mecánico ascendente, con el cual busca ofrecer una refrigeración superior al levantarse en un ángulo de 5 grados. La Zephyrus S17 Premium incorpora una pantalla de 17” y dos opciones de panel: una pantalla WQHD con Advance Optimus y G-SYNC para velocidades de cuadro más altas, o una opción 4K con mayor detalle y Adaptive-Sync.

Compromiso de edificar ciudades, Canadevi

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2021

Con más de 20 años en Cancún y otro tanto perteneciente a Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Ari Adler conoce a fondo el crecimiento del sector, sus retos y necesidades. Ya sea de forma independiente o liderando proyectos de empresas, apuesta siempre por el trabajo en equipo, por ser competidores en el mercado, pero a la vez compartir información y tácticas para ser más fuertes como gremio. Desde 2018 está al frente de la delegación Quintana Roo y le ha tocado enfrentar una situación difícil y abonar a la reactivación tras la crisis por la pandemia.

Regulación y confianza

“Independientemente de la seriedad de cada empresa afiliada, desde que compramos un terreno hasta que se titula la primera vivienda, tenemos que cumplir con 94 trámites, tardamos hasta dos a tres años, también tenemos una regulación muy estricta por parte del Infonavit y una relación muy cercana con los bancos, así que cumplimos con todos los lineamientos, ofrecemos garantías, servicios, calidad, certeza jurídica y tranquilidad patrimonial; la mayoría de los derechohabientes solo compran una casa en su vida, y lo hacen a través de nosotros, entonces nos tomamos muy en serio ese papel.

“Formamos parte de consejos catastrales, de desarrollo urbano, cámaras empresariales y colegios, para aportar nuestra experiencia y aprender de las buenas prácticas de otros. Incluso trabajamos de cerca con las autoridades para apoyar en los POES y PDU; quizá somos una agrupación muy poco conocida pero sí somos muy activos y nos gusta participar donde nos lo permiten”.

Más allá de las viviendas

“Nosotros no sólo hacemos vivienda, hacemos ciudades; 30-40% de la mancha urbana del estado la ha hecho Canadevi; hablamos de vialidades de acceso, infraestructura para el agua, colectores, calles y avenidas; las casas es el producto final, pero desarrollamos todo lo que va debajo y en el entorno; donamos terrenos y edificamos estaciones de bomberos, escuelas, parques, en fin, tratamos de que las áreas comunes y exteriores de los hogares sean más amigables. 

“La demanda en Q. Roo es sana, consideramos que hay un déficit de vivienda de 150 mil unidades, es un número muy difícil de alcanzar, si consideramos que tenemos un bono demográfico permanente, pero la mitad de demanda no puede ser atendida porque no se puede llegar al mercado con costos por debajo de 450 mil pesos.

“Veo mucho potencial todavía, sobre todo ahora, porque la gente se dio cuenta que no tiene necesidad de ir a la oficina todos los días y también de que no tiene necesidad de vivir hacinados en las grandes ciudades, si tienes una cierta capacidad económica puedes manejar tu negocio, abrir tu ventana y ver verde y si tienes más dinero puedes ver azul. En el país hay lugares como Q. Roo y Yucatán que ofrecen calidad de vida y están siendo beneficiados por compradores potenciales. Creo que va a venir un boom muy interesante en todos los nichos de mercado”.

Planear mejor destinos emergentes

“Cancún fue increíblemente exitoso, perfectamente planeado para 250 mil habitantes, pero fue víctima de su propio éxito; pero llegaron los problemas de densificación, a Cancún le tocó 50 años, a Playa 20 y a Tulum le está tomando 5 o 10. El problema ha sido eso, hemos sido tan exitosos como destinos que hemos rebasado cualquier proyección, las autoridades ya se dieron cuenta que hay que hacer planeación a 20 o 30 años, ahora los están haciendo con una visión más larga. Yo veo con agrado que en zonas como Bacalar o Puerto Morelos se están tomando en cuenta estos detalles.

“El sector cambió a partir de la pandemia, ya no se puede planear casas sin un espacio para home office; y hacia afuera igual, la ciudad es un organismo que también debe tener transformaciones, permitir una mejor convivencia con los vecinos y el entorno, más verticalidad para brindar mejores servicios; al final, la ciudad es una gran casa para muchas personas.

Proyección turística en la Cumbre Mundial del WTTC

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2021

La realización de la Cumbre Mundial del WTTC en Cancún sirvió como plataforma para proyectar los excelentes protocolos sanitarios en el Caribe Mexicano y, a la vez, definir nuevas estrategias del sector

Justo en el marco de la recuperación paulatina que experimenta Quintana Roo, la realización de la Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), sirvió como proyección de la entidad para reafirmar los protocolos sanitarios establecidos, pero además, se tejieron alianzas y se dieron a conocer estrategias significativas enfocadas en la nueva forma de hacer turismo, de viajar y de disfrutar, pero también desde el punto de vista de responsabilidad, más allá de la actividad generadora de riqueza y bienestar.

Iniciativa Cancún en pro de las mujeres

• Los representantes del sector privado de viajes y turismo anunciaron el lanzamiento de la Iniciativa de Cancún Women in Global Travel, que impulsará de manera decisiva el empoderamiento de la mujer en esta industria, con especial impacto en materia de equidad de género.
• Permitirá que las mujeres salgan adelante más rápido de esta crisis, que ha golpeado especialmente a sectores vulnerables de la población que trabaja en el sector de viajes y turismo.

“Agradecemos a las 20 delegaciones internacionales de países como Arabia Saudita, Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Portugal, Nueva Zelanda y Turquía, y la participación entusiasta de más de 100 oradores en nuestro evento, que marcará la ruta para recuperación del sector de viajes y turismo”, añadió Gloria Guevara Manzo.

Alertó que es importante redoblar esfuerzos para sacar adelante a esta industria. “Si la movilidad y los viajes internacionales se reanudan en junio de este año, impulsarán significativamente el PIB a nivel mundial y nacional, así como la recuperación de los empleos perdidos durante la emergencia sanitaria”, indicó.

Por su parte, Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo, agradeció la confianza del empresariado para celebrar los trabajos de la Cumbre Mundial del WTTC en Cancún, Quintana Roo, que representa una enorme venta de promoción turística para el Caribe mexicano y para el país en su conjunto.

El evento tuvo como invitada especial a la reconocida tenista profesional Martina Navratilova, quien habló de la inclusión de la mujer y el acceso a las oportunidades de desarrollo.

 Afirmó que la irrupción de la mujer en el sector profesional, especialmente en esferas de alta responsabilidad, es una tendencia irreversible. Dijo que las mujeres aportan su experiencia, profesionalismo y sensibilidad en todos los terrenos, y el turismo no es la excepción.

Adicionalmente, se tuvo la participación virtual de los presidentes de Francia, Emanuel Macrom; el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez; el presidente de Bermudas, David Burt; y Joko Widodo, presidente de Indonesia.

Se llevaron a cabo cientos de citas de negocios e inversión entre empresarios, funcionarios y otros. También se contó con la presencia del expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien ofreció una interesante plática sobre la transición de la crisis hacia la recuperación.

 
«Nos sentimos muy satisfechos por los logros alcanzados durante el encuentro global, especialmente por el anuncio que hicieron los empresarios para invertir 2.5 mil millones de dólares en proyectos turísticos en nuestro país, que permitirán generar más de 100 mil empleos”.
Gloria Guevara Presidenta y CEO del WTTC

Presea al Liderazgo

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), encabezado por Braulio Arsuaga Losada, entregó la Presea al Liderazgo Turístico a Gloria Guevara Manzo, por su contribución al desarrollo del sector turístico a nivel nacional e internacional.

 Gloria Guevara adeció la distinción y dijo que el papel de la mujer ha cobrado especial relevancia en el sector turístico global. Recordó que más del 50 por ciento de la fuerza laboral en viajes y turismo corresponde a mujeres.

Global Awards

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo hizo entrega de los WTTC Global Awards a líderes y empresas que se han destacado por su trayectoria y una decidida contribución al desarrollo del sector turístico internacional.

 Los reconocimientos se otorgan a líderes que han marcado la diferencia para iniciar el proceso de recuperación de los viajes y el turismo ante la emergencia sanitaria. 

De Quintana Roo, destacó José Chapur, presidente de Palace Resorts, por su destacada labor en el sector de la hotelería.

Otros premiados fueron Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur; Rita Marqués, secretaria de Turismo de Portugal; Fahad Hamid Addin, CEO de la Autoridad Saudi, entre otros.

  • 1
  • …
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • …
  • 277

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo