jueves, noviembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

El Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún da a conocer el programa de conciertos de la Temporada 2025

por ahernandez@latitud21.com.mx 18 febrero, 2025

Con la organización del Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún y bajo la dirección artística del Maestro Gerardo Tlapa, se han programado 7 maravillosos conciertos diseñados especialmente para los amantes de la música sinfónica
En febrero arranca la Temporada 2025 con un programa de siete conciertos que incluyen obras de los grandes clásicos, Franz Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven compositores cuya música llega directo al corazón. Su música definió el estilo clásico, su música define el siglo XIX y es tan extraordinaria que emociona en el siglo XXI.
El programa tendrá presente también a Vivaldi sin duda un innovador del barroco en la música, con “Las 4 estaciones”, tema que por extraño que parezca, es recurrente en la música a lo largo de la historia. En ese sentido Astor Piazzolla gran maestro argentino del tango, creo una obra con tintes entre la música clásica y la música popular de su país, por lo que “Las Cuatro Estaciones Porteñas” serán parte de un gran concierto de la Orquesta Sinfónica.
Además, el público disfrutará “Gamers” con composiciones que escuchamos cuando juagamos a experimentar los mundos virtuales en la pantalla mediante paisajes sonoros, ambientales y atmosféricos, que alegran el estado de ánimo y ayudan a crear una sensación de exploración y descubrimiento.
El Rock se ha incluido en el programa, con los éxitos de las más legendarias bandas de este género. La Orquesta Sinfónica de Cancún rendirá homenaje a la grandeza musical de The Beatles y Queen.
La Ópera, genero de gran importancia histórica y musical, estará representadas en este programa con el bel canto y la ópera romántica de Italia y Francia, siempre con la sólida presencia de la Orquesta Sinfónica de Cancún.
Para cerrar la temporada con broche de oro se presenta un hermoso concierto, ya clásico en Cancún: “Navidad con la Sinfónica” acompañados del Ballet Clásico de Cancún y la Compañía Municipal de Coro.
Febrero 21 “Iniciamos con los Clásicos”
Marzo 21 “La Tempestad del mar” Vivaldi y Händel
Abril 25 “Las 4 Estaciones, Vivaldi y Piazzolla”
Mayo 23 “QUEEN Sinfónico”
Agosto 22 “Gamers Sinfónico”
Noviembre 14 “Gala Operística”
Diciembre 12 “Concierto de Navidad”

Presentes empresarios como Miguel Cortés, Manuel García, Eduardo Albor y Jaime Valenzuela, así como Paloma Herrero, directora del Teatro de Cancún

Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2025

Los delfines

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2025

Turismo comunitario 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2025

 

 U yóok’otilo’ob tu yóok’ol kaab 

Yucatán presentó en la FITUR, en Madrid el “Mosaico de Experiencias”, un catálogo que impulsa el turismo comunitario con 14 actividades que conectan a los visitantes con la cultura maya. Desde talleres de bordado y cocina tradicional hasta recorridos en reservas naturales, esta propuesta busca fortalecer la identidad local y generar desarrollo sostenible. El proyecto es resultado de la colaboración entre UNESCO, Airbnb y la Alianza Co’ox Mayab, con apoyo del gobierno estatal, posicionando a Yucatán como un referente en turismo responsable y auténtico.

Auge de cruceros 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2025

 

 Ja’asa’al ti’ na’atik 

El arribo de 158 cruceros en 2025 traerá a Yucatán más de 430 mil turistas, impulsando la economía local. El puerto de Progreso, con infraestructura en crecimiento, se consolida como puerta de entrada a la región, beneficiando sectores como transporte, restaurantes y comercios. Los visitantes exploran sitios icónicos como Chichén Itzá, Uxmal e Izamal, además de disfrutar de playas y la gastronomía local. El turismo de cruceros fortalece el posicionamiento del estado como un destino clave en el sureste mexicano.

Destino nupcial

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2025

 

 Bey tun ti’ yuum 

Con haciendas históricas, paisajes espectaculares y tradiciones únicas, Yucatán se consolida como el destino ideal para bodas en 2025. Ceremonias en cenotes, rituales mayas y experiencias gastronómicas elevan cada evento a un nivel inigualable. Según The Yucatán Weddings Book, casarse en el estado cuesta entre 30,000 y 35,000 dólares, un 15% menos que en EE.UU., lo que ha impulsado un crecimiento del 20% en este sector. La combinación de lujo, cultura y costos competitivos refuerza el atractivo de Yucatán en la industria de bodas destino.

  • 1
  • …
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • …
  • 277

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo