lunes, julio 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Quintana Roo con aeropuertos internacionales, aumentan visitantes

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

Las cifras del último adiós

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

Entre tradiciones y números, el Día de Muertos en México también nos invita a reflexionar sobre los servicios funerarios y los costos de despedir a nuestros seres queridos. Este artículo aborda lo esencial en trámites, precios y estadísticas, en un momento de conexión con la vida y la muerte.

El Día de Muertos en México, una festividad colorida y emotiva, nos recuerda que la muerte es una etapa natural de la vida. Sin embargo, cuando un ser querido parte, el proceso de despedida trae consigo una serie de trámites y decisiones que, lejos del espíritu festivo, pueden resultar complejas. Para honrar a quienes se van, es importante estar informados sobre los servicios funerarios y los costos asociados, como los de cremación, entierro, y más. 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece una guía práctica sobre los servicios funerarios y la importancia de revisar opciones de agencias, paquetes y precios, para que la despedida sea lo menos complicada posible.
En este artículo, exploramos los datos clave de los servicios funerarios en México, las ciudades con mayores y menores costos, y estadísticas de fallecimientos y cremaciones. El objetivo es estar informados y aligerar la carga que el proceso funerario implica, en medio de un momento de duelo.

 

Proyección  turística y sostenibilidad

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

Con la participación de 163 empresas de 25 países, el Cancún Travel Mart 2024 se convirtió en un foro de gran relevancia para la industria, posicionando a México y a Quintana Roo como destinos clave en el mercado turístico global.

Cancún nuevamente fue el epicentro de la actividad turística, con la edición  36 del Cancún Travel Mart, un evento clave para la promoción del Caribe Mexicano y la consolidación de negocios en la industria. La feria reunió a más de 700 representantes de empresas turísticas, touroperadores y compradores internacionales, generando un espacio para fortalecer la llegada de visitantes nacionales e internacionales al estado.

Destino estratégico

Durante la inauguración, Josefina Rodríguez, secretaria federal de Turismo, destacó la relevancia del evento para fortalecer la posición de Quintana Roo en el mapa turístico global y subrayó el impacto positivo que genera el turismo en la economía estatal. “Quintana Roo es el principal destino turístico de México, y cada turista que nos visita genera un impacto positivo, que se traduce en empleos, desarrollo y oportunidades para nuestra región. Nuestra labor es asegurar que sigan eligiendo a Quintana Roo como su destino predilecto, especialmente en un contexto donde la competencia global es cada vez mayor”, comentó.

Resaltó la magnitud del Cancún Travel Mart como un espacio único para concretar negocios a largo plazo. “Es impresionante que Cancún, Quintana Roo, pueda adelantarse a una venta de todo un año siguiente (2025), que aquí en tres días se genere más de 5 mil millones de dólares de venta concreta entre proveedores, agencias, aerolíneas, y que permitan al sector tener la seguridad de su afluencia turística durante todo un año. Es de verdad impresionante”, afirmó. 

Esto refleja el papel del evento como un catalizador clave para asegurar la estabilidad del turismo en la región.

La calidez: el recurso más valioso

En tanto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que la confianza de los empresarios e inversionistas genera crecimiento y éxito turístico, pero también el compromiso con las trabajadoras y trabajadores procura prosperidad compartida y mejor calidad de vida para las familias. 

Añadió que de ahí destaca la importancia y el éxito de este Cancún Travel Mart en la promoción de los 12 destinos de Quintana Roo, al igual que el recurso más valioso que representa su gente, la calidez de la atención de los quintanarroenses que motivan el retorno de turistas y visitantes.

Relevancia del sector

Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, resaltó la importancia de Quintana Roo como destino estratégico para el turismo de México. “Quintana Roo representa más del 35% de los ingresos turísticos del país. No solo somos un destino hermoso, sino un motor económico que impulsa el bienestar de miles de familias”, señaló Almaguer. Estas cifras demuestran el papel vital del estado en la generación de empleos y oportunidades económicas, tanto para la población local como para el sector empresarial.

Subrayó además que el gasto promedio por turista es muy importante. “Cada turista que traemos representa 450 dólares por persona en impuestos para las arcas federales, estatales y municipales; eso hay que crecerlo, y se va a amplificar en prosperidad compartida y bienestar para todo el mundo. Estas cifras reflejan no solo el crecimiento en la cantidad de visitantes, sino también el aumento en la calidad de la experiencia que ofrecemos. Los turistas buscan experiencias únicas y están dispuestos a invertir en ellas”, destacó. 

Participación en FITUR 2025 

y proyección internacional

Josefina Ramírez también aprovechó el evento para reafirmar el compromiso de México con la promoción turística a nivel global. Anunció la participación del país en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se llevará a cabo en Madrid, España, aunque será una participación normal, sin ser socio, hasta el próximo año, pero rechazó que esto sea una decisión desatinada.

“Estamos organizando nuestra presencia en esta importante feria junto con IFEMA, y es un gran honor para México ser el País Socio de FITUR 2026. Esto nos permitirá fortalecer nuestra presencia no solo con los países participantes, sino ante el mundo entero, justo en un momento clave con miras a la Copa Mundial de la FIFA 2026”, detalló Ramírez.

Ramírez reiteró que la presencia de México en 14 ferias internacionales durante 2025 será esencial para promover la diversidad de su oferta turística, desde la cultura y la gastronomía hasta los Pueblos Mágicos, los productos ecoturísticos y proyectos emblemáticos como el Tren Maya. “Queremos que el mundo conozca el gran abanico de experiencias que México le ofrece, y estos eventos nos permiten llevar esa propuesta a cada rincón del planeta”, subrayó.

Expectativas positivas para 

la temporada invernal

Con la participación de más de 300 empresas compradoras y el respaldo de la comunidad hotelera y turística de la región, el Cancún Travel Mart 2024 fue un espacio de consolidación y esperanza. Los empresarios del sector se mostraron optimistas ante las proyecciones para la temporada invernal y el próximo año, confiando en que la región seguirá siendo el destino de elección para millones de viajeros de todo el mundo.

El evento fue, sin duda, una muestra del dinamismo y la resiliencia del Caribe Mexicano, que se reinventa para mantener su posición como líder en la industria turística nacional e internacional.  

Sostenibilidad y Carbono Neutral: Un compromiso con el futuro

Un tema central durante el Cancún Travel Mart fue la apuesta de Quintana Roo por la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

Por eso, al final del evento, Jesús Almaguer recibió en nombre de la AHCPMIM un reconocimiento firmado por SUSTENTUR por haber llevado a cabo por segunda vez consecutiva el Cancún Travel Mart como un evento Carbono Neutral. 

En esta edición, se lograron mitigar un total de 89.1 toneladas de carbono generadas durante el evento, a través del Plan de Comunicación Hotelería Sostenible y gracias al patrocinio de The Dolphin Company y The Top Connections, comprometidos con la responsabilidad ambiental en la región. La retribución fue entregada a OCEANUS, asociación dedicada a la restauración de arrecifes de coral en el Caribe Mexicano, quienes la gestionarán bajo supervisión de la AHCPMIM, continuando con los esfuerzos por procurar la flora y fauna de Punta Nizuc. 

20 años de impulso empresarial

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

ActionCOACH Caribe Mexicano cumple dos décadas resaltando el impacto en el desarrollo empresarial de la región y reafirmando su compromiso de continuar apoyando a los líderes a expandir su visión y sus negocios

Con una serie de actividades que destacaron su trayectoria de dos décadas apoyando el desarrollo empresarial en la región de Quintana Roo, ActionCOACH Caribe Mexicano celebró su vigésimo aniversario.

Fundada en 2004 por Martín Sánchez y Faida Meléndez, la firma ha jugado un papel fundamental en la transformación de más de 600 empresas locales, generando un impacto económico estimado de 3 mil millones de pesos. Con un enfoque en la formación de líderes empresariales y la creación de empleo, han acompañado a empresarios locales en su crecimiento, adaptándose a las cambiantes necesidades del mercado.

La celebración incluyó una serie de conferencias y un emotivo mensaje de Brad Sugars, fundador de ActionCOACH a nivel mundial, quien felicitó al equipo y reafirmó la misión de la firma de seguir apoyando a emprendedores de todo el mundo.

Además, presentaron el Programa “ActionCOACH for a Cause”, como parte de su aporte social, que brindará anualmente becas en programas de mentoría a emprendedores, jóvenes, mujeres, organizaciones civiles, con potencial de crecimiento, compartiéndoles conocimientos y mejores prácticas empresariales, que les permitan lograr sus resultados.

Como parte de las actividades conmemorativas, ActionCOACH Caribe Mexicano entregó reconocimientos a varias empresas que, a lo largo de los años, han demostrado un crecimiento constante y han adoptado las mejores prácticas recomendadas por la firma. 

Los galardonados fueron Ciudadanos por la Transparencia y empresas que han sido sus clientes como Horbis, Marfusa, Laclicsa y Grupo Bovinos. 

Todas estas firmas se han beneficiado con los programas de ActionCOACH y han demostrado una dedicación constante hacia un desarrollo empresarial sostenible, con notable crecimiento y evolución, afrontando con éxito los desafíos y dando pasos transformadores con una nueva cultura de liderazgo e inspiración para sus colaboradores y toda la comunidad empresarial.

Solidez y visión de futuro

Alonso de los Ríos, socio de ActionCOACH Caribe Mexicano desde 2020, destacó que, en 20 años de operación, han capacitado a más de 10,000 personas, apoyado la creación de más de 4,000 empleos y acompañado a más de 600 empresas en su crecimiento. Además, mencionó que el 70-80% de sus clientes pertenecen al sector turístico, lo que refleja la importancia de esta industria en la economía de la región. 

De los Ríos también subrayó el impacto económico de la firma, que se estima en más de 3 mil millones de pesos, y señaló que para 2025 se prevé un crecimiento del 15% en el número de empresas atendidas y un aumento del 20% en la facturación de la firma. También compartió los planes de expansión hacia Centroamérica y el Caribe, aprovechando la virtualización del trabajo para ampliar su alcance.

La firma continúa con su misión de ser un aliado estratégico para los empresarios de la región. Con miras a 2025, planea expandir su alcance y seguir fortaleciendo su oferta de servicios, adaptándose a las nuevas necesidades del mercado y apoyando la transformación de negocios locales en empresas competitivas a nivel global.

Conferencias magistrales: Desafíos empresariales en la era del cambio De emprendedor a empresario

María Inés Morán, vicepresidenta de ActionCOACH Iberoamérica, destacó en su conferencia la importancia de transformar un negocio desde la etapa de autoempleo hasta convertirse en una empresa independiente del dueño. Explicó una ruta de seis niveles de desarrollo empresarial, orientada a ayudar a los empresarios a dar el salto hacia un liderazgo estratégico y a que sus empresas funcionen con procesos eficientes. 

Subrayó que una empresa debe ser capaz de operar sin la intervención constante de su fundador, permitiendo que éste se enfoque en la visión y la estrategia a largo plazo.

Oportunidades de inversión y el futuro del Bitcoin

En su charla titulada “La revolución financiera que no debes ignorar”, Alejandro de Gyves, CEO de ActionCOACH Iberoamérica, ofreció un amplio panorama sobre oportunidades de inversión en el contexto actual y el papel del Bitcoin en las finanzas globales. Explicó cómo la creciente aceptación del bitcoin está generando nuevas oportunidades de inversión, especialmente en mercados emergentes. 

Resaltó que, aunque aún existe volatilidad en el mercado de las criptomonedas, el potencial del Bitcoin a largo plazo podría significar una diversificación interesante para inversionistas que buscan alternativas más allá de los activos tradicionales. 

También enfatizó la importancia de la educación financiera para que los empresarios locales puedan aprovechar estas nuevas oportunidades de manera responsable y estratégica.

Aprendizajes Desde el Piso 10 

Con su conferencia “Conciencia estratégica: liderazgo para navegar tiempos de cambio”, Martín Sánchez, fundador de la firma en Quintana Roo, compartió su experiencia acumulada a lo largo de estos 20 años, destacando los aprendizajes obtenidos al trabajar de cerca con muchos empresarios. 

Subrayó la importancia de la disciplina y la constancia en el crecimiento de las empresas, además de la necesidad de mantener una mentalidad de mejora continua. 

Aprovechó para anunciar que su libro “Desde el piso 10” que publicó en 2018, ahora se está traduciendo a portugués y francés, para manejarlo con los clientes de Brasil y Francia.

Es un libro con el género de novela, una metáfora que compara la perspectiva que la gente tiene de la vida cuando está a nivel de piso y la que tendría desde el ‘piso 10’, en donde se vislumbra un horizonte mucho más amplio de posibilidades.

Habla de un empresario atrapado en las demandas diarias que descubre el “piso 10” y aprende a planear estratégicamente. 

Eso aplica tanto en la vida empresarial, como personal, porque, desde una perspectiva baja, reaccionamos a los estímulos inmediatos, mientras que en el “piso 10” nos alejamos de las distracciones, reflexionamos y establecemos objetivos a largo plazo, construyendo así una vida más consciente y plena. 

Además, está escribiendo un segundo libro, “El Jardín desde el Piso 10”, una extensión de la metáfora del edificio de 10 pisos. Un jardín en el piso 8 que representa su crecimiento interno; aborda los desafíos de los dueños de negocios, su necesidad de conectarse con sus valores y su propósito y la importancia de la planeación estratégica para lograr una vida alineada con lo que realmente importa.

Martín espera que este segundo libro inspire a empresarios y personas en general a tomar el control de su vida y sus negocios. Su meta es lanzarlo en el primer semestre del próximo año.  

 

Mujeres como agentes de cambio

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

El Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI) ofreció el curso “Estrategia Política y Vinculación Social” para fortalecer el liderazgo y la capacidad de vinculación comunitaria de sus militantes

Reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la participación femenina y el desarrollo de una agenda incluyente y socialmente comprometida, el Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI) celebró el curso “Estrategia Política y Vinculación Social.” La capacitación buscó dotar a las mujeres militantes de habilidades en liderazgo, comunicación y vinculación comunitaria para incrementar su impacto en la política y el servicio a la sociedad.

El curso fue dirigido por Anna Laura Montiel, doctora en Ciencias Políticas, y Ethel Morales, psicóloga y coach ejecutiva, quienes compartieron sus conocimientos y estrategias sobre cómo generar una política efectiva y conectar con las comunidades. Al evento asistieron, entre otras personalidades, la diputada federal Xitlalic Ceja García, presidenta nacional del ONMPRI, la diputada hidalguense Montserrat Hernández, la secretaria general del CDE Sayuri Cetina, la presidenta del ONMPRI en Q. Roo Leslie Hendricks, varias regidoras y el exgobernador Joaquín Hendricks, quien inauguró las sesiones con un mensaje emotivo y desafiante sobre el rol del partido.

Hendricks hizo un llamado a comunicar de forma clara los valores y principios del PRI, recordando su histórica contribución a la construcción institucional de México. Sin embargo, enfatizó que esta labor no siempre es comprendida por las nuevas generaciones y subrayó la necesidad de adaptación para transmitir estos valores sin radicalismos ideológicos. Destacó también el rol crucial de las mujeres para recuperar la credibilidad en la política y motivar la participación ciudadana. Al cierre de su intervención, felicitó a las asistentes por su entusiasmo y las instó a seguir trabajando en la reconstrucción del prestigio y la confianza ciudadana.

Por su parte, Anna Laura Montiel se centró en el desarrollo de estrategias políticas sólidas, subrayando la importancia de basar las tácticas en la comunicación política y la mercadotecnia antes de construir cualquier plan. Montiel recomendó un análisis detallado de factores demográficos y económicos y del contexto político como primer paso para diseñar una estrategia efectiva. Explicó que un plan bien fundamentado puede prosperar incluso en situaciones adversas, mientras que una estrategia improvisada carece de impacto.

Ethel Morales subrayó el valor de la empatía y la autenticidad en la relación entre los líderes y los ciudadanos. Según Morales, la conexión emocional y la congruencia son esenciales para que los políticos generen confianza y fortalezcan el sentido de pertenencia entre la ciudadanía. Además, recomendó el uso de mensajes claros y visuales emotivos que despierten recuerdos y emociones, facilitando la conexión entre los líderes y las comunidades. Morales concluyó invitando a las mujeres del ONMPRI a inspirar y defender a México mediante contenidos y discursos que resuenen de manera profunda.

Al concluir el evento, Ceja García destacó que el curso no fue solo una capacitación, sino una experiencia para revitalizar a las integrantes del organismo y convertirlas en agentes de cambio en sus comunidades. Añadió que esta iniciativa refleja el compromiso del ONMPRI por construir una política cercana y basada en el entendimiento de las necesidades sociales. 

4 Octubre • Foro AMPI

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 octubre, 2024

 

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Capítulo Cancún llevará a cabo la edición 23 de su foro bajo el lema “Expansión y Legado”. Será una oportunidad de aprendizaje y networking del más alto nivel, alineados al proceso de integración y transformación del sector que año tras año sigue creciendo y cosechando excelentes resultados. Además de speakers de talla internacional como Orlando Montiel, Omar Villalobos, Ana Romero, Eric Olvera Silveira y Oso Trava, los asistentes podrán aprender acerca de temas como: ventas, inteligencia artificial, liderazgo competitivo, resiliencia, oportunidades en el mercado inmobiliario, toma de decisiones de alto impacto, expansión, reingeniería humana, calidad de vida y desarrollo sostenible y medio ambiente.

  • 1
  • …
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • …
  • 263

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo