jueves, noviembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Cerrando 2024; felices fiestas

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 diciembre, 2024

 

Para: EMDI, MDR, KRM, PRC, MI AMOR INFINITO

Hola a todos, me da mucho gusto que me lean. Se realizó la consulta presencial para el Plan Maestro de Desarrollo 2024-2027, con 4 mesas de trabajo sobre los grandes temas de la ciudad y sus retos; ojalá haya participado. Continúa la del presupuesto participativo 2024, que se ejercerá en 2025, son poco más de 33 millones 765 mil pesos a distribuir en 7 zonas de la ciudad. Importante ser parte de las decisiones y los proyectos que buscan hacer de esta una mejor ciudad. Por otro lado, fueron presentadas las Unidades Verdes en Cancún para el combate a los basureros clandestinos; se habla de cero tolerancias a las malas prácticas que cometan vecinos, negocios, constructores y desarrolladores irresponsables. 

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, continúa con sus gestiones con el gabinete federal, se reunió con el director del ISSSTE, CONADE, SEMARNAT, Educación, entre otros para seguir con los proyectos para el estado y que traerán importantes inversiones. Importante la presentación del Recetario Gastronómico de Quintana Roo “Sabores y raíces: un viaje por el caribe mexicano”, son 36 recetas de arte culinario de nuestra tierra, una edición que traerá un nuevo atractivo para la entidad. La presencia del Caribe Mexicano en la feria WTM en Londres fue exitosa, donde antes más de 5 mil expositores y más de 40 mil profesionales del turismo de 184 países se tuvo la oportunidad de seguir mostrando los grandes atractivos del estado. Vendrá FITUR en Madrid, otro escaparate que no debe dejarse y que debe ser primordial en la promoción turística de México y nuestro paraíso. Terminó la Temporada de Huracanes, donde de nueva cuenta pudimos librarla, pero lo que hay que destacar es el liderazgo demostrado por la gobernadora Mara Lezama, quien frente a cada fenómeno tomó las riendas de todas las acciones en el antes, durante y después. Valga un reconocimiento a ella y a su equipo. 

El Instituto de Movilidad actuó contra un taxista y un operador de plataformas digitales por un enfrentamiento en plena zona hotelera de Cancún, sin importar el destino y lo que se hace por mejorar la imagen. Sin duda, mano dura contra ellos y contra cualquiera que quiera asumirse como autoridad y no respetar las leyes. Es necesario que se tomen medidas que permitan que la convivencia entre todos los que interactuamos en nuestras calles y carreteras, respetando las leyes y reglamentos, pero sobre todo también buscar la civilidad entre todos, no dejarle a la autoridad algo tan simple como es el respeto al prójimo y sus necesidades. Es común ver en nuestras calles a personas conduciendo sus vehículos con el celular en la mano, manejando a baja velocidad o mujeres maquillándose mientras avanzan por las vialidades, es increíble la falta de conciencia, pero sobre todo los retos que esto implica, donde lo que buscamos es estar mejor, transitar mejor y vivir mejor. ¿No crees que pones en riesgo a todos? Analízalo. Llegamos a diciembre y con ello el cierre de este intenso 2024, un momento de reflexión para todos, de cierre de caja, de ver a los nuestros y por supuesto también de planes para el año que viene. Gracias a todos por su lectura cada mes, gracias por sus comentarios, felices fiestas y nos leemos en el 2025. Les abrazo. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC #MDR #KRM. 

30 años de aventuras inolvidables

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 diciembre, 2024

 

The Dolphin Company cumple tres décadas siendo referente en turismo y conservación, promoviendo experiencias únicas y liderando el entretenimiento, la conservación y la educación ambiental

Orgullosamente mexicano, el grupo The Dolphin Company celebra tres décadas como un referente mundial en el entretenimiento familiar, la conservación animal y la promoción de destinos turísticos. 

Bajo la visión estratégica del maestro Eduardo Albor, CEO de la compañía, este corporativo ha crecido de manera constante, enfrentando desafíos y consolidándose como líder en la operación de parques y hábitats de mamíferos marinos.

Desde su fundación, The Dolphin Company ha mantenido un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad y el bienestar animal, logrando un equilibrio entre ofrecer experiencias inolvidables y fomentar la educación ambiental. Su misión es clara: crear conciencia sobre la conservación del medio ambiente a través de interacciones únicas y responsables con la naturaleza.

Un alcance global con corazón mexicano

Con presencia en ocho países y dos continentes, The Dolphin Company opera 30 parques, hábitats y marinas en México, el Caribe, Estados Unidos, Argentina e Italia. Cada uno de estos destinos está diseñado para brindar una experiencia inolvidable, destacando el contacto cercano y respetuoso con especies animales y el entorno natural.

México es su cuna y el país con mayor representación, albergando icónicos parques como Dolphin Discovery en Cancún, Cozumel e Isla Mujeres, que han contribuido al desarrollo turístico de Quintana Roo y otras regiones del país. Además, la compañía no solo promueve el turismo, sino que también genera empleos y fomenta la economía local.

Innovación y reconocimiento internacional

A lo largo de sus 30 años, The Dolphin Company ha sido reconocida por su innovación y su impacto en la conservación. Un ejemplo destacado es el reciente galardón en la categoría “Impacto Educacional” otorgado por la Asociación Internacional de Entrenadores de Animales Marinos (IMATA) por un proyecto en su parque Zoomarine, Italia, que logró avances inéditos en el cuidado de especies como el petauro del azúcar.

Además, la compañía ha sido galardonada en los prestigiosos Travvy Awards, reconocida como una de las mejores empresas responsables en México por la revista Expansión, y ha mantenido por 19 años consecutivos el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.

Más que parques: experiencias memorables

Desde nadar con delfines hasta emocionantes recorridos en tirolesas y exploraciones en acuarios, The Dolphin Company ofrece aventuras para todas las edades y gustos. Su enfoque 100% familiar la posiciona como una opción ideal para quienes buscan diversión, educación y conexión con la naturaleza.

Este crecimiento no sería posible sin el talento de su capital humano, a quienes la empresa considera su mayor fortaleza, promoviendo una cultura de trabajo inclusiva y orientada al desarrollo profesional.

Al cumplir tres décadas, The Dolphin Company, orgullo de Cancún y México, mira hacia el futuro con un compromiso renovado con la conservación, la sostenibilidad y el entretenimiento de clase mundial. 

 

Vía Cumbres innovación y plusvalía

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 diciembre, 2024

Con una inversión de más de mil millones de pesos, el desarrollo de Grupo Cumbres inaugura su primera etapa, consolidando a Cancún como un destino atractivo para la inversión inmobiliaria

Estableciendo un nuevo estándar en desarrollos residenciales en el Caribe Mexicano, con una inversión de más de 1,000 millones de pesos, el nuevo desarrollo Vía Cumbres reafirma la confianza de los inversionistas en Quintana Roo. Ubicado estratégicamente en la avenida Huayacán, este proyecto ofrece 3,179 unidades de vivienda que combinan diseño, funcionalidad y calidad.

Ocupa un área de 75 hectáreas, donde se han construido residencias unifamiliares y multifamiliares, rodeadas de servicios subterráneos, lotes urbanizados y amenidades de primer nivel, tales como: Parque central infantil para convivencia familiar, ciclopista con espejo de agua, ideal para actividades al aire libre y Casa club con modernas canchas de pádel.

La obra, que tomó una década en consolidarse, generó 3,000 empleos directos y 5,000 indirectos anuales, contribuyendo significativamente al crecimiento económico de Cancún.

Una empresa que transforma

El desarrollo es el resultado de la visión de Grupo Cumbres, una de las empresas líderes en el Caribe Mexicano, con 19 años de experiencia en la conceptualización de residenciales de alto nivel. Su enfoque en arquitectura vanguardista, privacidad y armonía urbana ha posicionado a la marca como un referente en el sector inmobiliario, asegurando alta plusvalía y confianza para sus inversionistas.

En la ceremonia de inauguración, encabezada por Moisés El-Mann, Eduardo Martínez Farráez y Eduardo Martínez González, se destacó la importancia de la colaboración entre el sector privado y el gobierno para la transformación de Cancún. La gobernadora Mara Lezama reafirmó su compromiso con el desarrollo urbano ordenado, el impulso a la acción inmobiliaria y la certeza jurídica, elementos clave para fomentar el crecimiento económico y social del estado.

Durante el evento, se anunció que el próximo año será inaugurado el fraccionamiento Altai, reafirmando la capacidad de Grupo Cumbres para entregar proyectos exitosos. Este logro no solo refleja el amor de sus inversionistas por Cancún, sino también su visión de largo plazo para consolidar el destino como líder en desarrollo inmobiliario.

Las vacaciones de invierno benefician a todos.

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2024

Digitalízate y crece

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2024

Transforma tu negocio con tecnología: descubre cómo la digitalización impulsa ventas, eficiencia y crecimiento para emprendedores y MiPyMEs

La digitalización se ha convertido en un pilar esencial para el éxito de las MiPyMEs y emprendedores en México. Según datos recientes, el 80% de las empresas que han digitalizado sus procesos reportan un aumento en ventas, y 9 de cada 10 reconocen la tecnología como clave para su crecimiento. Sin embargo, muchas todavía enfrentan barreras para adoptar soluciones tecnológicas.
Desde gestionar inventarios hasta automatizar tareas contables y optimizar la experiencia del cliente, las herramientas digitales no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que abren nuevas oportunidades en un mercado cada vez más competitivo. Pese a estos beneficios, el desconocimiento y la falta de recursos siguen siendo retos importantes para los negocios.
Además, el panorama del emprendimiento en México refleja que las mujeres lideran el 37% de los negocios, aunque enfrentan mayores desafíos en acceso a financiamiento y redes de apoyo. Por otro lado, menos del 2% de las empresas utiliza software especializado para recursos humanos, lo que subraya la brecha tecnológica en la gestión empresarial.
Este artículo explora las claves para que emprendedores y empresas puedan superar estas barreras, aprovechar la digitalización y encaminarse hacia un crecimiento sostenido.

Un día perfecto a la vista

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2024

 

Con una inversión de 600 millones de dólares, Royal Caribbean International creará un nuevo destino en Quintana Roo: Perfect Day México abrirá sus puertas en Mahahual para aumentar el flujo turístico de cruceros en el sur del estado y consolidarlo como uno de los destinos líderes en el Caribe

La región sur de Quintana Roo está a punto de transformarse con la llegada de una inversión sin precedentes: Royal Caribbean ha anunciado el desarrollo de “Perfect Day México”, un parque de entretenimiento turístico en Mahahual, previsto para abrir sus puertas en 2027. Este proyecto emblemático representa una nueva etapa para el turismo de cruceros en México, reforzando el atractivo de esta región con una inversión de 600 millones de dólares.

Para Quintana Roo, la llegada de Perfect Day México no sólo significa un aumento en visitantes y empleos, sino también la oportunidad de distribuir mejor los beneficios económicos del turismo a lo largo del estado. Alrededor de 90 hectáreas del área de Costa Maya, en Mahahual, se transformarán en una mezcla vibrante de aventura y descanso, con atracciones diseñadas para resaltar la cultura, paisajes y gastronomía de México.

Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean International, dijo que desde la introducción de Perfect Day at CocoCay en 2019, el destino mejor valorado de la compañía, los recuerdos que han creado millones de personas han sentado las bases para la extraordinaria experiencia que será Perfect Day Mexico, “donde ayudaremos a crear recuerdos en un destino conocido y amado por su belleza natural, cultura hospitalaria y su ubicación ideal”.

Al respecto, plaricamos con Jay Schneider, director de Innovación de Productos en Royal Caribbean International, quien afirmó que este desarrollo será una experiencia revolucionaria para los visitantes y la comunidad local. Destacó el compromiso de la empresa de proteger el entorno natural de Mahahual, un área con rica biodiversidad marina y paisajes únicos, mediante el uso de tecnologías de vanguardia para la gestión de recursos y residuos.

La nueva atracción ofrecerá una amplia variedad de experiencias: desde parques acuáticos y piscinas hasta gastronomía de primer nivel y espacios inspirados en la cultura mexicana, asegurando que cada visitante tenga un “día perfecto”. Esta inversión en infraestructura y turismo refuerza el rol de Quintana Roo como líder turístico en el Caribe y promete un futuro de prosperidad compartida para la región y su comunidad.

¿Cuál fue la motivación para elegir Mahahual como sede de Perfect Day México?

Quintana Roo ha sido el corazón del Caribe Mexicano por décadas, y Mahahual ofrece una combinación ideal de belleza natural, cultura y gente hospitalaria. Al decidir la ubicación, no hubo duda de que México sería perfecto.

¿Qué beneficios traerá Perfect Day México a la comunidad local?

Este proyecto generará casi 3,000 empleos entre construcción y operación. Además, estamos creando un centro de transporte en el puerto para facilitar que los visitantes puedan explorar Mahahual en colaboración con los operadores locales de taxis y tours. Queremos que los residentes también experimenten Perfect Day México y se beneficien de este crecimiento turístico.

¿Cuáles son las estrategias para minimizar el impacto ambiental del proyecto?

Nuestro compromiso se centra en cuatro pilares: protección del hábitat, gestión de aguas residuales, residuos sólidos y sustentabilidad en el uso de agua y energía. Hemos realizado estudios en los manglares y acuíferos, y estamos adaptando nuestros planes para reducir el impacto ambiental. Por ejemplo, construiremos una planta de tratamiento de aguas residuales y aplicaremos un sistema de ósmosis inversa para generar nuestra propia agua.

Se menciona un incremento en los visitantes anuales. ¿Cuál es la proyección a mediano plazo?

Esperamos un crecimiento significativo. Mahahual actualmente recibe alrededor de 2 millones de turistas al año, y proyectamos que esta cifra aumente a más de 5 millones hacia 2030. Esto representa una gran oportunidad para el crecimiento económico de la región y una derrama económica considerable para la comunidad.

¿Cómo se planea involucrar a la comunidad en Perfect Day México?

Queremos que el desarrollo genere beneficios compartidos, así que trabajaremos estrechamente con los líderes comunitarios y locales en Mahahual. Incrementaremos el número de negocios y experiencias en la zona, para que las empresas locales tengan un rol activo en esta iniciativa.

¿Qué significa Perfect Day México para los planes de expansión de Royal Caribbean en el Caribe Occidental?

Se une a proyectos importantes en el Caribe Occidental, como Royal Beach Club en Cozumel. Buscamos ofrecer experiencias auténticas y únicas en los destinos más atractivos del Caribe. Además, estamos colaborando con el gobierno para destinar recursos a iniciativas locales que complementen nuestro compromiso con el desarrollo responsable y la innovación en turismo.   

  • 1
  • …
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • …
  • 277

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo