domingo, julio 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Festival de sabores para todo el año

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 julio, 2024

La cita “4 Estaciones de Sazón” reúne a reconocidos chefs en una experiencia culinaria singular

Renombrados chefs nacionales e internacionales son los invitados estrellas del Festival Gastronómico 4 Estaciones de Sazón, en el que presentan inspiradoras creaciones culinarias para honrar y celebrar la diversidad de sabores e ingredientes que ofrece cada temporada del año. 

Se trata de un evento organizado por Food & Travel México, en colaboración con Lomas Hospitality, cuya sede es El Dorado Casitas Royale Riviera Maya & Spa Resort.

Son citas gastronómicas que capturan la esencia única de la primavera, verano, otoño e invierno, destacando la frescura de los ingredientes, el respeto a las vedas y el apoyo a los valiosos productos locales.

El primero se llevó a cabo en mayo, con la participación de los chefs Fernando Martínez, del restaurante Migrante; Pepe Salinas, del Balcón del Zócalo y Gerónimo López, del Botika Pearl.

Para conectarse durante todo el año con la esencia misma de la tierra y de nuestra cultura gastronómica, el festival celebrará su edición de Verano del 17 al 22 de julio; la de Otoño, del 20 al 25 de noviembre y la última, de Invierno, en una fecha por definir, en todas ellas con la participación de reconocidas figuras de la gastronomía nacional e internacional.

En la primera se llevó a cabo un cóctel inaugural y una cena de bienvenida a cargo del chef Fernando Martínez; el día siguiente, Pepe Salinas ofreció un menú especial con ingredientes de la temporada cuidadosamente seleccionados para sorprender los paladares más exigentes, y en el último día del evento, el chef Gerónimo López presentó una increíble cena degustación con platillos tradicionales y de su autoría. 

En los tres días del festival se realizaron actividades recreativas y culinarias como una fiesta tiki, paseo en catamarán y un brunch en Maroma Beach.

Experiencia en la cocina

Durante 20 años de trayectoria, el chef Fernando Martínez ha sobresalido por su profesionalismo, su búsqueda constante de retomar ingredientes en el olvido o poco explorados y una cocina contemporánea bien lograda. 

Ganador del concurso Cocinero del Año 2014 y participante de la primera temporada de Top Chef México, ha estado al frente de restaurantes como Yuban y Seneri, en Ciudad de México. Su proyecto restaurantero más reciente es Migrante, donde busca ofrecer una cocina universal, democrática, que no tenga una necesidad de etiquetarse.

Con estudios en la CIS Culinary School de Lucerna, Suiza, y en el Superior de Gastronomía, el chef Pepe Salinas participa de manera activa en la formación de las próximas generaciones del ramo gastronómico. Actualmente, es embajador de Pesca con Futuro, y colabora con diferentes proyectos de sustentabilidad y sostenibilidad. Desde hace diez años está a cargo de la propuesta gastronómica de Central Hoteles y del Balcón del Zócalo.

El chef Gerónimo López cuenta con 30 años de experiencia y ha ocupado puestos culinarios y de gestión en hoteles de Eslovenia, Croacia, México y Hawái, así como en establecimientos con estrellas Michelin en Francia. Egresado del MIT en la Escuela de Hotelería de Beaune, Francia, el chef venezolano ha sido Chef Ejecutivo e instructor de Artes Culinarias en el renombrado Instituto Culinario de América (CIA) de San Antonio. Desde su apertura de Botika, en 2016, ha recibido innumerables premios y reconocimientos. Botika fue nombrado como Mejor Restaurante en el Distrito de Pearl por el San Antonio Express News. 

Simposio de transporte por carretera 

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 julio, 2024

 

Analizan desafíos y oportunidades para impulsar una industria segura y sustentable, que cuente con óptimas condiciones laborales 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) realizaron el Simposio sobre Transporte por Carretera: “Nuevas Oportunidades y Desafíos”, con el objetivo de impulsar una industria segura y sustentable, que cuente con óptimas condiciones laborales para los trabajadores en México.

Este evento se efectuó en el marco del memorándum de entendimiento entre la SICT y la ITF, para promover el desarrollo de infraestructura y servicios de transporte, así como el avance de políticas laborales para el trabajo en el país.

El secretario general de la ITF, Stephen Cotton, señaló que este acto es una oportunidad para garantizar que los trabajadores y sindicatos estén en el centro del futuro del transporte por carretera en México.

Además, fomenta el intercambio de experiencias para alcanzar un transporte más eficiente y sostenible, que es fundamental para el desarrollo del país, con una legislación laboral justa y un diálogo social tripartito, agregó.

En presencia de la especialista en Transporte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Alejandra Cruz Ross; y la presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República, Freyda Marybel Villegas Canché, el subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Rogelio Jiménez Pons, celebró la firma de este convenio, porque para México es fundamental el sector transporte, donde se registran nuevas oportunidades, con una agenda que obliga a pensar en la seguridad y en rezagos que es necesario superar.     

En tanto, la senadora destacó la importancia de exponer las problemáticas a las que se enfrentan los trabajadores en sus plazas de empleo para buscar alternativas que ayuden a minimizarlas. 

Jaguar de Turismo

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 julio, 2024

 

 makul  

El Consejo Evaluador del Jaguar del Turismo convocó la séptima entrega del galardón Jaguar de Turismo 2024 de Yucatán en siete categorías y el lanzamiento del premio Jaguar de Oro de Turismo con alcance nacional. La presidenta del Consejo, Rosa Isela García Pantoja, informó que la apreciación del galardón de Jaguar de Oro despertó mucho interés en el sector de turismo nacional y el sector privado solicitó que tenga cobertura nacional, es decir, el ganador será elegido entre los mejores turisteros del país. Recordó que se trata de un galardón ajeno al gobierno; tiene causa social y se otorga con base a los méritos del profesional del turismo. La entrega será en noviembre próximo, en una cena de gala en el Hotel Victoria del Paseo de Montejo de Mérida. 

Más energía

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 julio, 2024

 

 sáasil  

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Energía Mayakán, filial de ENGIE México, anunciaron el inicio de la construcción del gasoducto Ampliación Energía Mayakán. Este proyecto busca garantizar el suministro de gas natural necesario para la generación de energía en la Península de Yucatán en los próximos años. La ampliación permitirá el acceso a más de 567 millones de pies cúbicos diarios de gas natural a través de un ducto de 700 kilómetros que atravesará Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán. El proyecto impulsará el desarrollo económico y social de la región, creando más de 4,000 empleos directos e indirectos, con una inversión superior a los 2 mil millones de dólares.

Tradiciones para presumir

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 julio, 2024

 

 pixan) 

En Yucatán se instalará un hotel All Inclusive con temática de Día de Muertos, que promete presumir la cultura mexicana durante todo el año y con una gran cantidad de actividades. Se trata del Wyndham Sisal Xibalbá, que contará con 336 habitaciones con vista al mar y más de 20 amenidades diseñadas para proporcionar una experiencia vacacional inigualable y satisfacer todas las necesidades de sus huéspedes. Entre las instalaciones destacadas se encuentran un spa, parque acuático, roof garden con alberca, y múltiples opciones gastronómicas que incluyen restaurantes y bares temáticos. Se espera que este nuevo resort atraiga en los próximos años a muchos turistas deseosos de conocer más de las tradiciones mexicanas, la naturaleza de la región y la herencia cultural de la zona.

Conectando negocios

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 julio, 2024

 

 páawo’ob  

La Dirección de Comercio de Yucatán llevó a cabo la Feria de Proveedores de Servicios, organizada por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, en la que 26 compañías yucatecas presentaron sus productos y servicios como seguridad, transporte y logística, e insumos de limpieza y oficina, ante 12 empresas compradoras de talla nacional e internacional, con miras a hacer negocios e incorporarse a la red de proveedores de compañías globales. El objetivo es crear un entorno propicio para el crecimiento económico y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio. 

  • 1
  • …
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • …
  • 263

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo