miércoles, julio 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 junio, 2025
  • Comandante: Lic. Rafael Abreu CPP 
  • Presidente de la Comisión de Seguridad de COPARMEX Veracruz 
  • CEO grupo GORAT security National

 

La inseguridad en México continúa siendo uno de los desafíos más apremiantes para el país, afectando no solo la tranquilidad de sus ciudadanos, sino también la economía y el desarrollo empresarial. En medio de este panorama, la participación activa de organizaciones como COPARMEX resulta fundamental para impulsar soluciones concretas y fortalecer el Estado de Derecho.

Desde hace tiempo, COPARMEX ha colocado la seguridad como una de sus prioridades estratégicas. La confederación ha organizado mesas de diálogo, foros y conferencias para escuchar a expertos, autoridades y empresarios, promoviendo un debate abierto y constructivo. Este esfuerzo busca no solo identificar los problemas, sino también proponer acciones tangibles que puedan traducirse en resultados efectivos en el corto plazo.

Entre sus recomendaciones, COPARMEX destaca la necesidad de fortalecer la inteligencia y la prevención del delito, así como garantizar una justicia efectiva y rápida. La inversión en infraestructura y recursos para las fuerzas de seguridad también aparece como un elemento clave para cambiar el panorama actual. Además, la organización utiliza el Monitor de Seguridad como una herramienta para analizar la situación en tiempo real y evaluar la eficacia de las políticas públicas, promoviendo mayor transparencia y rendición de cuentas.

No obstante, la preocupación crece ante la reducción presupuestal en áreas clave como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y las reformas constitucionales que podrían limitar el control civil sobre las fuerzas policiales. La colaboración entre autoridades, sector privado y sociedad civil es esencial para construir un frente común que garantice la paz y la seguridad.

El impacto de la inseguridad en el sector empresarial es alarmante: pérdidas económicas, extorsiones, robo a negocios y cobro de piso frenan el crecimiento y desalientan la inversión. La percepción de inseguridad también deteriora la calidad de vida de los ciudadanos, quienes enfrentan riesgos diarios que afectan su bienestar y sus propiedades.

Es momento de que la seguridad deje de ser solo un tema de discurso y pase a ser una prioridad de acción coordinada y sostenida. La participación activa de la sociedad civil, en particular de organizaciones como COPARMEX, demuestra que juntos podemos construir un México más seguro, próspero y justo. La paz no puede esperar; el futuro de México depende de ello.  RITY NATIONAL

Turismo con inteligencia

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 junio, 2025

 

 K’iinil máako’ob

El foro Mérida de Expo Mayoristas reunió a más de 150 agentes de viajes para analizar las nuevas tendencias del sector. Entre conferencias y mesas panel, se destacó el papel de la inteligencia artificial como herramienta para personalizar experiencias, analizar mercados y facilitar accesibilidad. También se abordaron retos como el reacomodo de rutas internacionales y la importancia de capacitar a los agentes para ofrecer destinos seguros, como Yucatán, que se posiciona como una alternativa atractiva ante los cambios globales.

Eventos que atraen

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 junio, 2025

 

 Tuukulil k’inam

El Encuentro Turístico “Luces, Cámara…¡Turismo!” mostró cómo los festivales, conciertos y ferias son una vía eficaz para atraer visitantes y generar derrama económica. Estudiantes de la UADY participaron en conferencias sobre turismo de entretenimiento, turismo deportivo y cultura inclusiva, con ejemplos nacionales e internacionales. El foro incentivó a futuros profesionales a diseñar experiencias más completas, mientras se reconoció que Yucatán cuenta con la infraestructura para albergar eventos de alto impacto y larga duración.

Consumo con sentido

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 junio, 2025

 

 Ts’íib ichil k’áat

El programa Mérida Contigo promovió alianzas con empresas socialmente responsables para ofrecer descuentos a personas mayores y con discapacidad. A través de esta tarjeta, los beneficiarios accedieron a precios preferenciales en ópticas, alimentos, aparatos médicos y servicios de salud. Los comercios participantes fortalecieron su vínculo comunitario mientras ampliaron su base de clientes. Esta red de consumo con enfoque social también apuntaló la inclusión como un valor clave en la economía local.

Expansión con propósito

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 junio, 2025

 

 Lu’umik ti’ jaats’uts 

Grupo Reyma anunció la construcción de una nueva planta en la comisaría de Tixcacal, con una inversión de 40 millones de dólares. El proyecto generó más de mil empleos y consolidó a Mérida como punto estratégico para su crecimiento nacional e internacional. La empresa, que opera en la ciudad desde 2014, reforzó su apuesta por una visión sostenible y por el desarrollo formal del talento local, en especial de mujeres. La nueva planta incrementó la capacidad operativa en productos de papel con enfoque sustentable.

Puerto hacia el futuro

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 junio, 2025

 

 K’iinil k’áax k’i’ik’el

El proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso incrementó su inversión a más de 12 mil millones de pesos, con participación estatal, federal y privada. Durante la mesa comercial del puerto, se reveló que la plataforma de 80 hectáreas incluirá un astillero y terminales especializadas en manejo de carga y energéticos. También se contempló una conexión ferroviaria con el Tren Maya. La obra busca posicionar a Progreso como nodo logístico competitivo, capaz de atraer exportaciones e industria al sureste.

  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 263

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo