sábado, julio 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Renovación contundente

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2024

Gracias al liderazgo de Lili Campos y el trabajo conjunto con todos los sectores, las familias en Solidaridad gozan de una mejor calidad de vida y el municipio avanza con un desarrollo firme, dando soluciones en el presente, con una visión de futuro

Por Nelly García

Entrevista realizada el 16 de febrero de 2024

Gobernar Solidaridad, el corazón de la Riviera Maya, requiere una voluntad férrea, un compromiso diario al 100 por ciento y sobre todo, un profundo amor por su gente, para tomar las decisiones precisas, pensando en una mejor calidad de vida para las y los solidarenses, así como en un crecimiento y desarrollo del municipio con orden, bien planeado, centrado en los problemas del presente, pero al mismo tiempo, centrado en las necesidades de las próximas generaciones.

Eso lo sabe muy bien Lili Campos, quien desde hace poco más de dos años y medio está al frente del gobierno municipal, con el propósito firme de dar cada día un paso adelante en la renovación de Solidaridad.

“Estamos decididos a seguir construyendo un entorno favorable para el crecimiento económico y la prosperidad del municipio”, asegura.

Más que un objetivo, es un compromiso que se va cumpliendo, con un trabajo permanente, dando resultados en los principales rubros: seguridad, educación, salud, servicios básicos, salud y empleo.

“Mi compromiso es continuar trabajando junto a mi equipo en mejoras para todo el municipio, seguir dando resultados y sobre todo, seguir escuchando a las y los solidarenses, atender sus necesidades, esa es y será siempre mi prioridad”, afirma.

 

LA ENTREVISTA

Hace poco más de 26 meses que asumiste el cargo como presidenta municipal, y llegaste con el firme propósito de renovar Solidaridad, ¿Cómo ha sido este caminar, este trabajar para renovar?

– Sin duda un gran reto; iniciamos la administración con deficiencias importantes, sin embargo, poco a poco hemos avanzado de forma contundente con una renovación que la gente puede ver en sus calles, servicios, seguridad y vamos a seguir de la misma manera, mi equipo de trabajo y yo tenemos el firme propósito de seguir mejorando la calidad de vida de los solidarenses en cada sector.

¿Qué tan difícil ha sido y cuáles han sido los mayores obstáculos?

– No ha sido sencillo por el rezago en que nos entregaron el municipio en diferentes sectores, le hemos dado prioridad a la seguridad, algo que a todas luces se puede ver la mejoría, y más que obstáculos han sido oportunidades para mejorar, replantear y renovar a Solidaridad.

¿Qué te dice la gente en la calle, en las colonias? ¿Cómo perciben este nuevo Solidaridad?

– Ese ha sido nuestro mejor semáforo para saber si vamos bien o no; en las calles con los diferentes programas y actividades que realizamos y nos acercan a la ciudadanía, hemos recibido comentarios positivos de las diversas acciones y al mismo tiempo hemos estado abiertos a recibir cualquier situación que se necesite mejorar. Sin embargo, nos es muy grato recibir siempre comentarios positivos de gente que se siente contenta con este gobierno que me enorgullece encabezar.

Solidaridad es uno de los municipios, no sólo de Quintana Roo, sino de México, que año con año registra un gran número de personas que llegan a vivir aquí, en busca de mejores oportunidades, pero esto acarrea también más necesidades y problemas. ¿Cómo encontrar ese equilibrio entre crecimiento con orden y calidad de vida para todos, con oportunidades y servicios?

– Nos encontramos en un municipio con bellezas naturales que día a día atrae a muchas personas de todo el mundo, lo que ha permitido que sea un destino que también le abre sus puertas a mexicanos y extranjeros con ganas de trabajar. Como gobierno debemos ir un paso adelante y al realizar nuestra planeación de gobierno, debemos hacerlo pensando en el futuro, no solamente en la actual necesidad, porque como bien dices, estamos en crecimiento permanente, y esa debe ser nuestra medida al realizar cada acción; sólo pensando en eso podremos solventar las necesidades que día a día crecen, junto con la población que llega, más el turismo que también requiere de buenos servicios.

Precisamente en términos de turismo, principal actividad económica del municipio, te hemos visto muy presente en ferias y congresos, promoviendo la diversificación de la oferta turística, para generar más inversión, llegada de visitantes y bienestar a las familias solidarenses; platícanos de los principales logros de esta promoción.

– La participación de Solidaridad en ferias internacionales dio como resultado cerrar el 2023 con más de 6.5 millones de visitantes y una ocupación promedio anual del 80 por ciento, reconociendo la importancia de estas plataformas para seguir fortaleciendo el atractivo y la competitividad del destino.                  

Dentro de los logros alcanzados en diversas participaciones, se tiene por ejemplo en la FITUR 2023, trajo el prestigioso evento deportivo Gran Fondo World Tour (GFWT). En el marco del Tianguis Turístico de la Ciudad de México se firmó un convenio de coordinación con la Secretaría de Turismo Federal para la colaboración de Ángeles Verdes para brindar auxilio y apoyo a turistas connacionales, nacionales y extranjeros con asistencia los 365 días del año, por mencionar algunos.

La participación activa en estas ferias no sólo impulsa el turismo, sino también contribuye al posicionamiento internacional de empresas locales como: El Museo Frida Kahlo, Río Secreto, Kantun Chi, Adventures Tours, Medical Tourism Mexico, Hecho en Playa del Carmen, entre otros.

¿Y cómo ha sido la relación con el sector empresarial? Sabemos que has mantenido un gobierno abierto al diálogo y comunicación constante…

– En mi administración hemos trabajado en estrecha colaboración con líderes empresariales y emprendedores locales; valoro enormemente la relación con el sector empresarial, mantengo un gobierno abierto al diálogo y comunicación constante, fundamental para el desarrollo económico y la competitividad de nuestra ciudad. Estamos decididos a seguir construyendo un entorno favorable para el crecimiento económico y la prosperidad del municipio.

Como mujer con una destacada trayectoria en el servicio público, y con gran sensibilidad, no eres ajena a la realidad de muchas mujeres que sufren algún tipo de violencia, ¿qué se ha hecho en tu gobierno para prevenir, combatir y erradicar estos delitos para asegurar que niñas, jóvenes y mujeres gocen de una vida libre de violencia?

– En Solidaridad se fortalece el empoderamiento femenino para combatir, la violencia de género y avanzar en su erradicación, para lo cual, se cuenta con varias instancias, como son los seis Puntos Violetas, el Centro de Atención de Justicia a la Mujer y el Centro Especializado para la Erradicación de las Conductas Violentas hacia las Mujeres (Cecovim).

En los seis puntos violetas creados en Solidaridad, se ofrece asesoría y acompañamiento a aquellas mujeres que están siendo violentadas. La actual administración abrió el primer “Punto Violeta” el 22 de marzo del 2022 en la colonia Luis Donaldo Colosio, posteriormente los de la colonia: 28 de Julio, Villamar II, Nicte Ha, Las Flores y el último abierto fue en la alcaldía Puerto Aventuras.

El gobierno municipal, a través del Instituto de las Mujeres y de los seis puntos violetas, ha atendido a más de 23 mil 280 personas con diferentes acciones.

Algo que ha destacado también es el impulso al deporte, con muchos eventos, rehabilitación de espacios y el significativo respaldo al equipo Inter Playa… Háblanos de la importancia del deporte para impulsar un estilo de vida saludable y la convivencia familiar.

– En Solidaridad fomentamos el deporte para todas las niñas, niños y jóvenes, aquí en el municipio el deporte es gratuito, tanto el uso de las instalaciones como las clases.  En mi gobierno, se apoya a los más de 900 atletas de las 30 disciplinas que nos representan en los Juegos Nacionales de la CONADE. 

Por ello, realizamos la rehabilitación de 58 instalaciones diferentes, entre las que se encuentran: Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio, Mario Villanueva, Polifórum, Forjadores y la de la Alcaldía de Puerto Aventuras.  También se realizó mantenimiento a 10 canchas y domos en fraccionamientos y colonias como Palmas 1, Gonzalo Guerrero, Galaxia 2 y Ejido, por mencionar algunas.

Además, para la sana convivencia entre la población del municipio se realizaron en 99 escenarios deportivos ubicados a lo ancho y largo del municipio diversos programas como “Actívate y Renuévate por Solidaridad”, clases masivas fitness, cardio baile, diversos torneos de futbol, basquetbol, voleibol, torneos de ligas, de copa, eventos deportivos dirigidos a la comunidad escolar y escuelas deportivas municipales, beneficiando a más de 20 mil solidarenses.

Como presidenta, he brindado firme apoyo al equipo de fútbol Inter Playa, reconocemos la importancia del deporte como un elemento unificador y de identidad de nuestra comunidad. A lo largo de mi administración, hemos colaborado estrechamente con el club, proporcionando recursos e infraestructura. Inter Playa es un orgullo para nuestra ciudad.

Después de años de atrasos, de cosas que se hicieron mal, cosas que se dejaron de hacer y decisiones erróneas, los cambios son evidentes, pero aún falta más, mucho más, este 2024, ¿en qué te estás enfocando?

– Hemos escuchado a la ciudadanía y de acuerdo con las necesidades que nos han externado hemos basado nuestras acciones este año, en el cual continúan las obras, más y mejores calles, renovación de parques, domos escolares, seguiremos atendiendo a Puerto Aventuras. No bajaremos la guardia en el tema de avanzar por mejores servicios públicos como iluminación y recoja de basura; y sin duda, la seguridad seguirá siendo nuestro eje primordial.

¿Cuál ha sido la mayor satisfacción en esta encomienda y hoy por hoy cuál es tu compromiso con los solidarenses, con el municipio?

– Mi mayor satisfacción es ver a mucha gente contenta cuando usa una mejor vialidad, cuando puede salir a las calles con mayor iluminación y sentirse segura, cuando salen y ven sus camellones limpios, ver a mi gente con una mejor calidad de vida, eso me da satisfacción.

Mi compromiso es continuar trabajando junto a mi equipo en mejoras para todo el municipio, seguir dando resultados y sobre todo, seguir escuchando a las y los solidarenses, atender sus necesidades, esa es y será siempre mi prioridad. 

Respuestas y soluciones

A las principales demandas y necesidades de las familias solidarenses:

SEGURIDAD

ν Heredamos un municipio ubicado en el lugar 17 del ranking de localidades prioritarias, donde los principales problemas eran: extorsión, homicidios, exceso de violencia familiar, alta percepción de inseguridad, aunado a las amenazas del crimen organizado nacional y transnacional. 

ν Actualmente esos delitos van a la baja tras la implementación de diversas líneas de acción y a un presupuesto histórico para la corporación policiaca, reforzándola con unidades motorizadas y patrullas.

ν También se incrementó la plantilla de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, al inicio de la administración había 538 y actualmente hay más de 900; capacitándolos continuamente por expertos en seguridad. Además, perciben un mejor salario e incentivos, siendo de los mejores pagados en Quintana Roo.

ν Se blindó al municipio con diversas acciones como la construcción de tres filtros en las salidas y entradas con infraestructura de vanguardia. Aunado a estas renovaciones, se instalaron más de 390 cámaras de tecnología de vanguardia en diversos puntos del municipio para reforzar la seguridad.

OBRAS PÚBLICAS 

ν A fin de abatir el rezago heredado por la administración pasada y dotar a las y los solidarenses de infraestructura digna que eleven la calidad de vida de todos, se construyeron, rehabilitaron y pavimentaron arterias a lo largo y ancho del municipio, dotándolas de banquetas, guarniciones, iluminación, señalética y en las que se puede de ciclovías. 

ν Construcción de paraderos como el de Avenida Universidades, Villas del Sol y en Puerto Aventuras. 

ν Construcción de pasos peatonales y pozos de absorción. 

ν También se rehabilitaron parques, espacios públicos y unidades deportivas como: Playa del Carmen (poliforum), Luis Donaldo Colosio y la Riviera Maya.

SERVICIOS BÁSICOS

ν La limpieza en Solidaridad es una prioridad; al inicio de la administración había 50 camiones de recoja de basura, ahora se cuenta con 65 camiones y 63 rutas de recoja. 

ν A través del programa de descacharrización se recogieron 5 mil 033.47 toneladas de cacharros, en 84 colonias y fraccionamientos del municipio contribuyendo a la salud e imagen urbana. 

ν En cuanto a luminarias, hay un avance importante por las acciones realizadas del gobierno municipal. Se cuenta con un total de 26 mil 567 luminarias en todo el municipio y rehabilitadas 13 mil 241 a la fecha. Se sustituyeron 7 mil lámparas por contrato traffic light y 168 postes metálicos de alumbrado público en mal estado.

ν Se ha gestionado con empresas como Aguakan para que dote de más y mejor agua potable para todos, así como se apoyó y gestionó con la CFE para evitar apagones frecuentes en el municipio y se concretó el histórico bipartita de electrificación subterránea a Cristo Rey.

EMPLEO

ν Para facilitar el acceso de las y los solidarenses a una fuente de empleo formal con prestaciones sociales, se llevaron a cabo 17 Ferias de Empleo y tres inclusivas, ofertando más de 23 mil vacantes, canalizando a más de 3 mil 500 ciudadanos.

Reunimos a diversas empresas, con el fin de que los ciudadanos encuentren todas las ofertas y servicios municipales en un solo lugar, ahorrando tiempo y dinero. 

ν A través de la Dirección del Trabajo también se ofrecen cursos de capacitación y/o vinculación con pequeñas y medianas empresas.

SALUD

ν Solidaridad es el primer municipio a nivel nacional en contar con una Secretaría de Salud; además, es el único municipio en el estado en contar con un Centro de Atención y Protección al Turismo (CAPTA). 

ν Cuenta con cinco Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS) y uno en salud mental; en ellos se brinda atención primaria gratuita de consultas con médicos generales y especialistas, atendiendo enfermedades crónico-degenerativas.

EDUCACIÓN

ν En esta administración, se construyeron domos en los jardines de niños, primarias y secundarias públicas para que los estudiantes puedan realizar sus actividades deportivas y recreativas sin las afectaciones de las inclemencias del tiempo como el sol y la lluvia. 

ν Además, se dotó de uniformes a todas las escuelas públicas de nivel básico del municipio para contribuir a la economía de las familias.  

Trabas para viajar a Canadá

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2024

Si tienes pensado visitar próximamente el país de la hoja de maple, toma en cuenta que el gobierno de Justin Trudeau endureció sus medidas migratorias, regresando el visado obligatorio

Vaya sorpresa que causó Canadá en este primer trimestre del año, al regresar el requisito de visa para los viajeros mexicanos, en un intento por frenar el flujo de solicitantes de asilo. Ya desde inicio de año, el primer ministro de la provincia de Quebec había dicho que la falta de este documento hacía que llegaran más refugiados en avión y se quejó de que los servicios sociales no se daban abasto.
Pues bien, ahora ya no sólo basta la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para visitar Canadá, como se había establecido desde el año 2016, y muy probablemente esto afecte las relaciones entre ambos países.
Con el regreso de la visa, no sólo se deberá tramitar ante la Embajada, sino que además ésta deberá ser aprobada, similar a la visa de Estados Unidos, con la cual se puede ingresar al territorio de manera legal.

El auge de nuevos centros comerciales en la ciudad genera economía

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2024

Nuevo liderazgo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2024

máasewáal poolil
La mesa directiva 2024 de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, encabezada por Héctor Alejandro Bustos Sosa, rindió protesta ante autoridades estatales, locales y representantes de diversos sectores de las actividades económicas. El nuevo líder comentó que trabajando juntos podrán lograr cualquier objetivo y afirmó que asume con entusiasmo esta encomienda para continuar trabajando en la promoción del destino y con el compromiso de ofrecer cada vez mayor calidad a los visitantes del destino. Actualmente Valladolid tiene alrededor de 150 establecimientos hoteleros con 1,500 habitaciones y el crecimiento de la oferta ha sido del 55 por ciento en los últimos cinco años.

Merecido premio

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2024

makul
Por su trabajo en la promoción de un turismo sostenible, que incluye el disfrute de los atractivos culturales y naturales de Yucatán tomando en cuenta a las comunidades, la empresa EcoGuerreros fue reconocida en el Congreso Mundial de Skäl durante una ceremonia celebrada en Málaga, España. Se trata de uno de los premios de turismo más importantes a nivel internacional en el que también participan la Organización Mundial del Turismo (OMT) y otros entes de gran relevancia en el gremio, como Biosphere Responsible Tourism. EcoGuerreros recibió el Premio de Turismo Sostenible en la categoría Naturaleza y Biodiversidad por su proyecto Camino del Mayab.

Aplausos a lo bien hecho

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2024

ki’imak óolal
Yucatán fue honrado con nueve galardones en los Premios al Turismo 2023, otorgados por “Expertos en Turismo” y “Educación Turística”. Estas organizaciones, compuestas por especialistas del sector respaldados por universidades e instituciones nacionales e internacionales, reconocieron el liderazgo y la excelencia turística del estado. Entre los galardones destacados se encuentran tres primeros lugares: “Mejor Destino Turístico”, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) recibió el premio a la “Mejor Organización Turística”, y Yucatán Meetings fue reconocido por su excelencia en el turismo de reuniones. En la categoría de gastronomía, “365 Sabores de Yucatán” y el “Museo Armando Manzanero” fueron premiados con el segundo lugar.

  • 1
  • …
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • …
  • 263

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo