martes, octubre 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Un poco de claridad

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2024
  • En línea directa
  • Arturo Medina Galindo
  • Periodista, Director NITU.mx • arturo@nitu.mx
  • Twitter @Arturo_Medina_G

 

Este destino turístico ha estado vacunado a las tragedias; Cancún, Playa del Carmen y Tulum, por decir los puntos neurálgicos, han superado embates del clima, huracanes históricos, una carretera maltrecha que sigue hecha pedazos, pero sobre todo han salido adelante a pesar de hechos violentos que han trascendido a nivel internacional.

Sin embargo, me preocupa que quien esté encargado de la investigación no aparece cuando debe, no lidera a su equipo, no da la cara a la sociedad y no reacciona cuando hay un evento de alto impacto. Me refiero al fiscal general de Quintana Roo, Raciel López.

Hoy (al momento de escribir este comentario) me parece gravísimo lo que está ocurriendo en Chetumal: 9 días con hechos violentos, entre levantones y asesinatos, culminando con la ejecución en plena vía pública de Fermín Cortés Burgos, mando en activo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sin que a 36 horas del hecho haya emitido comentario o información alguna, salvo una escueta publicación en “X”, además de que una cámara de vigilancia captó el momento en el que le dispararon cerca de 30 veces con armas de grueso calibre.

La época electoral le quedó como anillo al dedo al fiscal que antes al menos los lunes daba una conferencia de prensa para poder cuestionarlo, pero desde que empezaron las campañas so pretexto de la veda electoral no ha aparecido en público ni ha emitido declaración alguna, a pesar del nivel de violencia y la cantidad de crímenes.

Ni siquiera tendría por qué esconderse, perdón, alejarse de la opinión pública, la seguridad es uno de los temas que está exento de la veda, junto a protección civil, salud y turismo. 

Los ciudadanos merecemos estar informados, actuación pronta y expedita, sobre todo, que se resuelvan los casos, que se atrapen a los delincuentes. Además, no hay que olvidar que uno de los grandes planes del actual gobierno de Mara Lezama ha sido el impulso decidido al desarrollo de la zona sur, incluso con hechos concretos como el reciente anuncio del decreto de zona libre, pero si la violencia sigue en escalada, esto será un esfuerzo vano.

COSAS POSITIVAS

La temporada baja de abril y mayo se está sorteando con magníficas ocupaciones de casi 80% en promedio en todos los destinos. De los números compartidos desde la Secretaría de Turismo, nos sorprendió que el país europeo con mayor número de turistas en el año es Francia; habitualmente son los británicos los que ocupan este lugar de privilegio. También sorprende en la lista, Argentina, que sube a un sexto lugar apenas detrás de Colombia, que es quinto a pesar de que alguna vez fue tercero. La lista queda así: Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Colombia, Argentina y España.

EL PUENTE NICHUPTÉ

La construcción del puente que atravesará la laguna Nichupté avanza poco; sin embargo, esta semana los ambientalistas hicieron una clausura simbólica de las oficinas de Semarnat en la Zona Hotelera y aseguran que los trabajos no se están haciendo de forma correcta y que están dañando el medio ambiente; advirtieron que habrá una demanda.

Qué más quisiera uno que las cosas siguieran sin contratiempos y que el puente se termine a finales de agosto, fecha prometida; sin embargo, a como vemos el avance de obra no parece que ni todo el año será suficiente. Ya veremos si le toca al presidente López Obrador dar el banderazo inaugural o el privilegio se lo queda quien gane la elección el 2 de junio. 

Un grito por nuestros mares

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2024

 

La cada vez mayor cantidad de residuos eleva la amenaza para la vida en los océanos, e indirectamente, la del ser humano

La humanidad produce más de 430 millones de toneladas de plástico al año, dos tercios de las cuales son productos de vida corta que en poco tiempo se convierten en desechos, que inundan los océanos y, a menudo, invaden la cadena alimentaria humana.

El plástico es un material asequible, duradero y flexible que está omnipresente en la vida moderna, desde los embalajes hasta la ropa y los productos de belleza.

A diferencia de otros materiales, el plástico no se biodegrada. Puede tardar cientos de años en descomponerse, por lo que, cuando se desecha, se acumula en el medio ambiente hasta alcanzar un punto crítico. Esta contaminación asfixia a la fauna marina, deteriora el suelo, envenena las aguas subterráneas y puede causar graves consecuencias para la salud humana.

Vacaciones derrama segura en el destino turístico

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2024

Destino estratégico

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2024

ichil k’áax

Para promover e incrementar la actividad turística en el sur de México, empresarios y autoridades de Yucatán se reunieron con touroperadores de Guatemala, incluyendo a directivos de Tag Airlines, que cuenta con un vuelo directo Mérida-Guatemala, con tres frecuencias semanales. Marcela Toriello, presidenta y CEO de TagAirlines, aseguró que Mérida es uno de los destinos estratégicos para las operaciones internacionales de la aerolínea y comentó que, además, a la capital yucateca le favorece la cercanía con uno de los aeropuertos con mayor tráfico del país, Cancún, con más d 30 millones de pasajeros al año.

Oportunidades

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2024

Ts’Aaj u yila’al

A fin de promover sus riquezas naturales y culturales, Yucatán participó en importantes ferias turísticas en Alemania, Colombia y Perú. En el foro organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) se realizaron 119 citas de negocios y se realizó un evento en conjunto con Aeroméxico y Grupo Posadas. En Lima, Perú, se realizaron visitas a principales agentes mayoristas, así como dos presentaciones de destino con dos socios comerciales: Conexión TS y Discover mayorista. Mientras que en el ITB Berlín se concretaron importantes alianzas y 34 citas de trabajo.

Wokivia llega a Mérida

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2024

báaxal

Mérida cuenta con un nuevo espacio de entretenimiento para niños y niñas: Wokivia, que busca desarrollar talentos e inteligencia y promover la convivencia familiar. Marinela Servitje Montull, fundadora de Sietecolores Ideas Interactivas y Wokivia, y José Chapur Zahoul, presidente de Grupo Palace, encabezaron la inauguración del lugar, que cuenta con más de 30 diferentes actividades que les permiten aprender, desarrollar la creatividad, explorar su autonomía y consolidar su forma de pensar, a través de juegos con sonidos, estímulos, colores y texturas que invitan a seguir desarrollando su imaginación y sus talentos.

  • 1
  • …
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • …
  • 277

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo