martes, septiembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

20 Marzo • Victoria Fest

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2024

La séptima edición del festival más grande de negocios para las emprendedoras en México contempla conferencias y actividades de networking en beneficio de las emprendedoras, así como para promover la venta de sus productos. Se llevará a cabo en el Jardín San Hipólito, de la Ciudad de México, donde los asistentes podrán disfrutar de seis espacios de transformación e innovación, conferencias, actividades holísticas, música en vivo, mercado de emprendedoras y zona de foodtrucks. Además, tendrán la oportunidad de conocer de voz de los speakers y grandes directivos de empresas sus experiencias y tips para impulsar sus metas de emprendimiento.

1 al 10 Marzo • Feria del Toro de Lidia

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2024

El Patronato Taurino y de las Fiestas de Tequisquiapan, en coordinación con el Pueblo Mágico de Tequisquiapan, anunciaron la realización de la Feria del Toro de Lidia Tequisquiapan 2024. En su edición número XXVI, la feria se realizará durante dos fines de semana (los días 1, 2 y 3 de marzo y 8, 9 y 10 de marzo). Es un evento familiar enfocado al arte y la cultura, la parte artística incluye un concierto gratuito de Emmanuel en la Plaza Miguel Hidalgo. Se estima la presencia de 75,000 visitantes, una derrama económica de 170 millones de pesos y una ocupación hotelera de 100%. La corrida estelar, el sábado 9 de marzo, contará con la participación de Diego Silveti, Joselito Adame y José Mauricio.

1 al 3 de Marzo • Cocineras Tradicionales

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2024

Michoacán será sede del 19 Encuentro de Cocineras Tradicionales, y el encuentro de turismo de aventura, evento que contará con la presencia de más de 46 cocineras y cocineros que presentarán 200 platillos a la venta, con el respaldo de las guardianas de los sabores y saberes Blanca Villagómez, Antonina González y María Inés Dimas. Este evento forma parte de los esfuerzos por seguir posicionando a la región como capital gastronómica, rescatando los sabores, recetas y técnicas de las cocineras tradicionales, que son celosas guardianas de un legado culinario ancestral, que se ha transmitido de generación en generación, y con el cual pretenden diversificar la oferta turística de la entidad.

1 al 2 de Marzo • Festival de la Viña a la Copa

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2024

La capital jalisciense se prepara para recibir a los amantes del vino en la edición 14 del festival De la Viña a la Copa, encuentro organizado por Vinos América, que ha sido un referente en la promoción de la cultura vinícola de la región. El Salón Bellaterra será el escenario para el encuentro, se convertirá en la meca de los aficionados al vino y ofrecerá un ambiente único para disfrutar de la diversidad de sabores y aromas que esta bebida tiene para ofrecer. Se prevé que el evento reunirá a más de 4,000 entusiastas que compartirán su pasión por este mundo en el evento que se ha convertido en un imperdible para quienes buscan explorar y disfrutar de la riqueza del vino en un ambiente cultural.

Marzo 1 al 3 • Cancún World Fest

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2024

Como parte del arranque de los festejos del 50 aniversario de Quintana Roo y de los 54 años de Cancún, se realizará la primera edición del Cancún World Fest, con el slogan “Descubre el mundo en un solo lugar. Nuuch”. Será en el malecón Tajamar y contará con un pabellón para artesanos, emprendedores y artistas. Contemplan 100 espacios disponibles y la participación de 15 a 17 mil personas al día, tomando en cuenta el número de visitantes que se ha tenido en otros eventos como el Hanal Pixan; además, en el evento también se tendrá un Adopta Fest con todas las facilidades para que incluso se puedan llevar perritos a Canadá o Estados Unidos.

Víctor González Torres Dr. Simi

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2024

 

La pasión por ayudar a los que menos tienen es la mística del imperio que fundó el Dr. Simi a través del Grupo Por un País Mejor, que engloba empresas comerciales de salud y fundaciones sociales

Gracias a su misión de construir una nación justa y emprendedora, permitiendo a millones de personas vivir con bienestar, salud física y emocional, Grupo Por un País Mejor se ubicó en el Ranking Super Empresas 2023 en la categoría de más de 3,000 colaboradores por Expansión y TOP Companies, entre otros reconocimientos que ha recibido a lo largo de más de tres décadas.

En reciente entrevista realizada por el periodista Arturo Medina, columnista de esta casa editorial y conductor radiofónico, Víctor González Torres, mejor conocido como “Dr. Simi”, fundador del corporativo, platicó sobre la bandera con la que se guían las empresas e instituciones de carácter social que forman el grupo, así como los nuevos proyectos emprendidos y por venir. 

¿En qué se están enfocando actualmente?

Como empresa socialmente responsable, nuestros planes más importantes, que guían nuestras acciones, son el medio ambiente y las personas con discapacidad.

Antes, cuando fundé la empresa, mi idea era ayudar y ganar, ahora sólo es ayudar, todo social, es algo que me motiva mucho; ayudar y trascender. Personalmente me estoy centrando en los discapacitados, porque todas las personas, ya sea por enfermedad o por edad, algún día seremos discapacitados, perdemos la vista, movimiento, oído, y por eso me interesa mucho apoyar a este sector.

Todo esto, a partir de un corporativo exitoso…

Sí, pero ya tengo suficiente dinero; no me falta nada más en términos financieros. Ahora nos centramos en ayudar, junto con mi hijo, que es el CEO de la empresa y tiene muchas buenas ideas, sobre todo en el aspecto de preservar el planeta.

¿Qué tan extensa es la red de farmacias?

Tenemos ya más de 9 mil farmacias. Somos la segunda cadena en el mundo, después de Walgreens Boots Alliance (con sede en Estados Unidos y más de 18,000 tiendas). 

Simi está en México y en Chile. Dimos el salto a Argentina, ahí nos topamos con mucha corrupción. Ahí perdí hasta la camisa, fue un rotundo fracaso. Los empleados eran muy complicados, se sentían dueños, llegué a tener 50 farmacias.

Chile, en cambio, fue un exitazo, tenemos como 500 sucursales. Los quiero muchísimo.

Ahora están teniendo mucho auge, en términos mediáticos, a partir de que la figura de peluche del Dr. Simi ha llegado a manos de muchos famosos…

Aparte de ser un símbolo de ayuda y de bondad, de todo lo bueno que hay en el mundo, la figura es hecha por discapacitados; la fábrica, CINIA, en Puebla tiene 90% de personal con discapacidad.

¿Cómo están aprovechando esto?

En México no ganamos nada por esto, ayudamos a una empresa que tiene 650 empleados y la mayor parte son discapacitados. Son personas que están felices con esta labor, les gusta mucho, porque cuando uno es discapacitado es muy importante la cuestión moral, y saber que su trabajo ahora está en manos de muchos artistas es un orgullo.

Estamos planeando distribuirlo en Italia y España, además de Estados Unidos y Chile. El papa Francisco también quiere una tienda en El Vaticano, para que los turistas lo compren y se destine el recurso a los discapacitados.

El grupo y los planes crecen

Como parte del Simiplan de Ayuda a Personas con Discapacidad (SimiPADI), proyecto que dirige el propio Víctor González, surgieron los Centros de Rehabilitación para Personas con Discapacidad (SimiRED). El primero se abrió en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, y pronto abrirán en Tampico, Puebla, Guadalajara, León, Monterrey y Cancún; es igual que el Teletón, lo mismo pero más austero.

Atienden diversas discapacidades, desde secuelas de un accidente cerebrovascular, lesiones musculares y ortopédicas, así como fracturas o enfermedades crónico-degenerativas.

En estos centros se dan descuentos de 50 a 75%, inicialmente los mantendrá la Fundación Simi, pero también habrá donaciones y ya se planea un “simiconcierto” que le propondrán a Adele, cantante que ya es fan del Dr. Simi. El 50% de los recursos iría para SimiRedi y el otro 50% para SimiPlaneta, que se dedica a sembrar árboles, restaurar corales, entre otras acciones, porque el planeta es la casa de todos, es importante frenar la destrucción. 

También tenemos el servicio de ayuda emocional a través del, Simiteléfono, donde damos en promedio 100 mil consultas telefónicas al mes, hemos salvado a 1,800 vidas, gracias al apoyo de 110 psicólogos, es completamente gratis.

Por otro lado, está la tienda Similandia; tenemos 5 en la zona metropolitana y espero pronto inaugurar una en Cancún, porque es una ciudad a la que vengo seguido y quiero mucho. Es una tienda especializada, no es una farmacia común, es muy moderna, con juegos interactivos. Ahí también vendemos los más de 30 modelos que tenemos del peluche del Dr. Simi.

Proyecto de padrinos

Basado en la solidaridad humana, el Dr. Simi lanzó una nueva manera de ayudar a las personas con discapacidad: un modelo de Padrino-Ahijado en el que invitan a que particulares adopten a una persona con discapacidad y de bajos recursos para que le procure ayuda y compañía.

En esta nueva línea de acción conectan a personas que puedan donar su tiempo y su intención, con aquellas que necesitan ser apoyadas. El propio Dr. Simi ha estado visitando a muchas familias como parte de esta iniciativa.

Recordó que en un país donde más de 7 millones de personas padecen algún tipo de discapacidad, es tarea de todos escucharlos y darles un mensaje de apoyo y aliento.

Está la modalidad de “protegido” en la que el beneficiado es visitado cada 15 días y el Dr. Simi le lleva donativos en especie; mientras que el de padrino-ahijado, el donante visita a la persona cuando puede y es él quien le lleva cosas.   

  • 1
  • …
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • …
  • 272

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo