martes, septiembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Diálogo legislativo México-Unión Europea

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

Ciudad de México.- En su calidad de co-presidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, la senadora de Morena por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, inauguró la XXX Reunión en el Senado de la República, llevando la batuta de los tratados entre México y Europa, a beneficio de los mexicanos y los quintanarroenses.

La legisladora morenista dio la bienvenida a la delegación europea, encabezada por el eurodiputado Massimiliano Smeriglio, que en esta ocasión se dio cita en el Senado de la República para llevar a cabo esta trigésima reunión.

“Es un día muy importante para nuestro país. Estamos aquí reunidos para fortalecer y celebrar la alianza estratégica entre México y la Unión Europea”, manifestó.

Detalló que en la reunión se abordaron las relaciones políticas, económicas, comerciales y de sostenibilidad, así como la modernización del Acuerdo Global y temas de derechos humanos y migración.

Viajes cómodos y seguros

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

AVASA expande su presencia en México, con nueva sucursal en Quintana Roo; ya tiene más de 190 puntos de renta de autos en el país 

AVASA, líder indiscutible en la renta de vehículos en México, mediante la operación de marcas como Hertz, Dollar, Thrifty & Firefly, fortalece su presencia en el país, con la apertura de una nueva sucursal en Quintana Roo.

Con este nuevo punto, ubicado en el Grand Outlet Riviera Maya, la plaza más grande de América Latina que recientemente empezó a operar, el consorcio ya supera las 190 ubicaciones en todo el territorio nacional, siendo esta la sexta en Quintana Roo.

Durante la inauguración oficial, Marco Andueza, CEO del corporativo, explicó que para la empresa “es un orgullo para Hertz-AVASA abrir una nueva locación en Cancún, uno de los centros turísticos más importantes en México y en el mundo. 

Añadió que con este paso amplían su cobertura y ofrecen un nuevo punto de conectividad para viajeros nacionales y extranjeros que buscan las mejores soluciones de movilidad.

Para poner en marcha este nuevo punto de Hertz en Quintana Roo, lo acompañaron el COO de AVASA, César Loera, y el director de Operaciones de Grand Outlet Riviera Maya, Bladimir Mayllen Vera.

Q. Roo, líder en renta de autos

Durante el evento, Andueza destacó que eligieron Quintana Roo porque destaca como el líder absoluto dentro del mercado de renta de autos, de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de las Unidades Económicas del INEGI, pues ahí se encuentra el mayor porcentaje de unidades dedicadas a esta actividad.

Dieron a conocer que tan sólo en el primer semestre de 2023, el Aeropuerto Internacional de Cancún recibió a más de 5 millones de pasajeros, quienes se vieron en la necesidad de desplazarse por la ciudad y optaron por la renta de autos, lo cual ha posicionado a Hertz AVASA como una de las marcas con mayor volumen de renta dentro de la región.

Solidez en todo México

Este crecimiento le ha permitido a AVASA desarrollarse y estar presente en todo el territorio nacional, así como reportar un gran volumen de operaciones en puntos estratégicos para el turismo como Cancún y Los Cabos, además de ubicaciones clave para actividades corporativas como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. 

Actualmente, AVASA es la empresa con la cobertura más amplia en el país gracias a sus servicios verificados y supervisados bajo estándares de la más alta calidad, su atención de primer nivel y la constante modernización de su oferta e instalaciones, buscando continuar con un crecimiento sostenido durante 2023. 

Andueza Martínez resaltó la importancia del Caribe Mexicano para Avasa, señalando que la mayoría de su flota se encuentra en la región, posicionando a Cancún como un punto clave para sus operaciones.

En cuanto al tamaño de su flota, destacó que es la más grande del país, superando significativamente a sus competidores más cercanos.

Mencionó que la empresa ha retomado sus operaciones con números excepcionales y ha experimentado un crecimiento de doble dígito en comparación con los años previos a la pandemia.

Destacó que el consorcio ofrece cuatro marcas que cubren diversos perfiles y segmentos de clientes, desde el premium hasta el más económico, lo que les permite satisfacer las necesidades de un amplio espectro de viajeros.

Esfuerzos de promoción

Andueza comentó que Avasa está colaborando en el proyecto del Mundo Maya, en asociación con la Secretaría de Turismo y otras empresas destacadas, para posicionar y dar a conocer este destino. La alianza tiene como objetivo promover el turismo en la región y destacar sus atractivos culturales y naturales.

De hecho, dijo que están trabajando para expandirse en el aeropuerto de Tulum y que la empresa ofrece a los clientes la flexibilidad de recoger y devolver vehículos en diferentes ubicaciones en todo el país. 

Alianza con Uber para apoyar la movilidad

Uber y Hertz-AVASA, empresas líderes en México dentro de la industria de la movilidad y renta de autos, respectivamente, firmaron una alianza estratégica que busca transformar la manera en que los usuarios experimentan la movilidad. 

Como resultado de esta alianza, los clientes de Hertz-AVASA podrán reservar un auto a través de hertzmexico.com desde la comodidad de su celular. Al hacerlo, recibirán un cupón con un valor de hasta $300 pesos, dependiendo de la ciudad en la que se encuentren, y un viaje con Uber hacia la sucursal Hertz para la recolección de su auto. 

Esta sinergia permitirá a los usuarios acceder de manera sencilla y eficiente a los servicios de renta de autos de Hertz-AVASA, lo que facilita la planificación y ejecución de sus viajes, ya sea por negocios o placer. 

“El objetivo de esta alianza es complementar las fortalezas de ambas compañías para ofrecer una experiencia de movilidad excepcional a los usuarios”, señaló Vicente Muñoz, CCO de Hertz-AVASA.

En tanto, José Pinto, gerente Regional de Uber para Empresas en América Latina, comentó que siempre están buscando cómo mejorar no sólo la experiencia de los usuarios, sino también la movilidad para que sea más cómoda y eficiente para todos. “Estamos convencidos de que esta alianza nos encamina a ese objetivo”, aseguró.

Añadió que el acuerdo representa un paso audaz hacia el futuro de los traslados en México y demuestra el compromiso de ambas compañías en brindar opciones de transporte confiables y convenientes para todos los mexicanos.

Una nueva forma de vivir

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

En perfecta sintonía con su nombre, la empresa Tierra y Armonía ofrece en Kulkana, su nuevo desarrollo en Cancún, la oportunidad de adquirir viviendas y lotes en un entorno natural, seguro y con amenidades de primer nivel; propietarios felices ya disfrutan las primeras unidades entregadas

 

Con la solidez y experiencia de más de 45 años en el rubro inmobiliario y el aval de más de 100 desarrollos realizados en Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Puerto Vallarta, la empresa Tierra y Armonía entró con el pie derecho en el Caribe Mexicano, con un nuevo proyecto: Kulkana, previsto como una microciudad, donde los residentes puedan disfrutar de un estilo de vida digno, seguro y ecofriendly.

Si bien el master plan completo -con residencias, negocios, hospitales, escuelas e iglesias- está programado para 25 años, avanzan con pasos firmes y objetivos claros; prueba de ello, es que ya empezaron a entregar las primeras unidades, lo que servirá como un plus en las estrategias de venta, pues pueden mostrar a los interesados un producto terminado y con calidad.

Al respecto, platicamos con Juan Cristóbal Errejón, director de Tierra y Armonía en Cancún; así como con Antonio Ortiz Savala, director de Aseguramiento de Calidad y de Servicio del corporativo, quienes se mostraron muy emocionados por entregar la primera casa a una pareja proveniente de Guadalajara, quienes confiaron en el proyecto porque conocen los productos desarrollados en aquella zona del país y quisieron apostar a este nuevo complejo, en el corazón del Caribe Mexicano.

Mencionaron que la procedencia de los clientes hasta ahora es 50-50; “mitad de gente local y mitad de gente foránea, principalmente de Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey; también de San Diego, Chicago, Colombia e incluso algunos de Japón; se hará una comunidad multicultural”.

Esto afianza la expansión de la empresa en cuyo portafolio hay vivienda de nivel medio residencial, centros comerciales y de usos mixtos, torres de alto lujo y parques industriales.

“Esto empezó como un sueño hace más de 10 años, cuando ya se empezó a delinear lo que haríamos aquí, porque Cancún es una ciudad que llegas y te enamoras, eso pasó con mi papá, uno de los socios de Tierra y Armonía; siempre tuvo la espinita de qué hacer, hasta que la empresa estuvo lista para venir a este lugar tan maravilloso, fue que empezamos a definir qué haríamos en un terreno tan grande, pero que fuera un lugar donde la gente se sienta acogida en cada espacio, que se sienta feliz viviendo aquí”, refirió Juan Cristóbal Errejón, director de Tierra y Armonía en Cancún.

Reconoció que ha sido algo muy retador y ambicioso; “con un gran equipo construimos un master plan que ha enamorado a miles de clientes, nos sentimos muy orgullosos y es tan retador y ambicioso, pero se están viendo ya los resultados. Lo que nos motiva y nos inspira es ver a los clientes contentos, darles un lugar digno, maravilloso para vivir”.

Además, mencionó que una propiedad inmobiliaria es una de las mayores inversiones que hacen las personas; “la tomamos con toda la responsabilidad del mundo para cumplirles, que se vea el gusto por haber confiado en nosotros”.

Agradeció a los clientes e invitó a más personas a que aprovechen la gran oportunidad de invertir en Kulkana, ya sea para vivir o para hacer negocio, porque es una ubicación y un proyecto inigualable.

“Queremos que la gente se reencuentre con la naturaleza; por donde uno se mueva tendrá mucha vegetación y áreas verdes que se complementan con 20 amenidades distribuidas por todo el desarrollo, que incluyen casa club con alberca, ciclopista, cine al aire libre, zona de picnic, gimnasio, muelle, pista para hacer ejercicio y mucho más”.

Expectativas

Detalló que el precio promedio de los lotes es de 1 millón de pesos; “hay muchas opciones de compra, financiadas por nosotros directamente; las casas ahorita tenemos una media de 2 millones, hay 8 prototipos. 

En cuanto al próximo año, tienen altas expectativas: “Tenemos un año super retador, tenemos que continuar la meta de ventas mensuales, ha sido un rotundo éxito y debemos seguir reinventándonos, estas entregas ya las vemos como un plus, de que a los futuros clientes les podemos enseñar ya con producto terminado y dejar que el producto hable por sí mismo. Estamos muy emocionados por eso”.

Además, citó las bondades que representan los grandes proyectos cercanos a Kulkana, así como al aeropuerto internacional y la zona hotelera; destacó el impacto positivo que el tren Maya tendrá en la comunidad, permitiendo a los residentes viajar de manera rápida y eficiente entre ciudades cercanas. Considera que esta infraestructura no sólo beneficia a Kulkana, sino también a Cancún y a Quintana Roo en general.

Fruto de un gran esfuerzo

“Es un momento de mucha felicidad para toda la compañía y para todos los que trabajamos en este grupo; ha sido un arduo trabajo de muchas personas; es un sello importantísimo para nosotros al estar incursionando en una plaza como Cancún, que ya hace muchos años que veníamos siguiendo la pista y hoy es una realidad. Nos llena de mucho orgullo la confianza y la respuesta comercial que ha tenido el mercado cancunense, que nos aceptaron tan bien”, comentó Antonio Ortiz. 

Apenas el año pasado colocaron la primera piedra y, tal como se comprometieron con los clientes, ya están entregando las primeras propiedades. “Ha sido mucho esfuerzo, y quisiéramos que fuera aún mucho más rápido, pero hay diversas cuestiones que influyen ahorita, como el mercado laboral, la mano de obra que hay una escasez a nivel nacional, pero hemos hecho un gran esfuerzo para enfocar todos los recursos para llegar a este momento. Estamos orgullosísimos”.

A buen ritmo

Comentó que de las unidades vendidas ya van en un 55% de avance y también una venta de terrenos consolidada; “cerca de 1,000 terrenos ya vendidos, que estamos próximos a entregar el próximo año”.

Sin embargo, dijo que es el inicio de lo mucho que harán con la obra global. “Tenemos una reserva de 400 hectáreas que vamos a desarrollar, con parques de barrio, un lago, toda una comunidad. Nuestra idea es respetar todo el tema natural y la cultura de la plaza, tratar de generar una pequeña ciudad dentro de Cancún, una zona con todo tipo de amenidades, comercios, viviendas que inviten a la gente a invertir en el estado”, comentó.

Destacó que gran parte del éxito del proyecto es respetar la mayor parte de áreas verdes posibles; “no vamos a hacer una mancha de concreto porque ese no es el concepto de un lugar tan paradisíaco como Cancún”.

De hecho, añadió que según el master plan, sólo el 35-40% es para construcción, “y es muchísimo lo que podemos hacer con eso”.

Densidad y variedad de opciones

Explicó que el proyecto total contempla 22 cotos, hay algunos sólo de terrenos, otros de urbanización y terreno, sólo casas, casas y departamentos; todo en un entorno muy natural, con avenidas municipales y alrededor comercios, hospitales e iglesias. “La idea es que las familias tengan todo a la mano, zonas de esparcimiento, servicios y comercios”.

Comentó que están planeados todos los niveles educativos, “desde guarderías, que es una necesidad prioritaria para todas las mamás que trabajan; primarias, secundarias, prepas y superior; de hecho, tenemos un convenio con el Instituto Tepeyac de Guadalajara, ellos están muy interesados y tienen desde nivel preescolar hasta preparatoria; están interesados en invertir aquí, ya lo hacen en Guadalajara y en Querétaro en nuestros desarrollos y también quieren hacerlo aquí, es una escuela de bastante prestigio en el Occidente y quiere consolidarse acá”. 

Espacios y distribución 

Las viviendas son de 6 o 7 metros de frente por 15 de fondo; “es el producto que vimos en un estudio de mercado que más se adapta a las necesidades; son casas de 2 o 3 recámaras”.

Los terrenos habitacionales son polígonos irregulares, hay de 120 m2, de 180 m2, de 220 m2 o más, obviamente respetando que todas las superficies son construibles y que se mantenga un espacio de servidumbre en los alrededores.

En el caso de departamentos son desde 61 m2 hasta 87 m2, ubicados en condominios de sólo cuatro niveles. “Lo que nos encanta de este proyecto es la idea de hacer que la selva nos reciba, integrarnos perfectamente, que sea el entorno natural el que hable por el fraccionamiento, no las casas. Nada invasivo, que sea muy ecofriendly y agradable para vivir”.  

Carta abierta • A LA OPINIÓN PÚBLICA

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

Estado de Yucatán a 21 de Noviembre de 2023.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

El lamentable caso de los Hoteles Mayaland y The Lodge en Chichén Itzá allanados violentamente 

con la complacencia y favores del Gobierno de Yucatán; vergonzoso por decir lo menos.

LOS HECHOS

ν La madrugada del 18 de febrero del año 2022, es decir, hace 21 meses los Hoteles Mayaland y The Lodge at Chichén Itzá, el primero con más de 100 años de historia, fueron violentamente allanados y objeto de despojo por instrucciones de Rodolfo Rosas Moya y de Rodolfo Rosas Cantillo, dueños de la empresa INMOBILIARIA R4 SA DE CV.

ν La Fiscalía General del Estado ha permitido e incluso facilitado a Rosas Moya mantener allanados los hoteles y el despojo de los mismos.

ν Sobran datos de prueba en la carpeta de investigación UNATD13-GF/000274/2022 que permitirían a la propia Fiscalía impedir la continuación de dichos delitos; formular imputación por ellos a los señores Rosas, incluso el ordenar su detención, sin que a la fecha y aún ante diversas solicitudes hechas al respecto a la propia Fiscalía, ésta haya obrado como en derecho y de acuerdo a sus funciones le corresponde.

ν Existen testimonios de personas que en aquella madrugada del 18 de febrero fueron golpeadas y sometidas por la fuerza a punta de pistola por el grupo de golpeadores contratados por Rosas Moya; personas aquéllas que también destruyeron las cámaras de seguridad y despojaron de celulares al personal.

ν Diligencias ministeriales corroboran la presencia de gente armada en los hoteles.

ν Testimonios confirman que los señores Rosas se han jactado ante los empleados de ser dueños de los Hoteles, han permitido el cobro de habitaciones y servicios apropiándose de forma absolutamente ilegal de la totalidad de esos ingresos.

ν Impusieron como encargado de los hoteles a un Alejandro Alvarado Muro sin que éste haya sido nombrado por la autoridad como depositario de los hoteles, ni tampoco como interventor y mucho menos custodio de los mismos. Con ese inexistente nombramiento y con la penosa condescendencia de la Fiscalía, han pretendido “disfrazar” tanto el allanamiento como el despojo de los hoteles.

ν El día 12 de septiembre de 2023 el Juez Octavo de Distrito en Cancún, Quintana Roo, otorgó un amparo a favor de Fernando Eugenio Barbachano Herrero y de sus hijos en contra de la orden de aprehensión librada por la Juez Primero de Control Penal en Cancún Quintana Roo por el supuesto delito de fraude que, lastimosamente, se inventó Rodolfo Rosas Moya ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.

ν El entonces Fiscal General de Quintana Roo, Oscar Montes de Oca, cercano a Rosas Moya ordenó el aseguramiento de los mencionados hoteles.

ν El 22 de septiembre del presente año, la Fiscalía General de Quintana Roo determinó levantar el aseguramiento de los hoteles Mayaland y The Lodge en Chichén Itzá y a través de oficio ordenó, el 26 de septiembre, al Fiscal General del Estado de Yucatán entregarlos al señor Fernando Eugenio Barbachano Herrero y que se notificara al Registro Público del Estado de Yucatán.

ν El Fiscal General del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León, ha omitido entregar los hoteles al señor Barbachano como le fue requerido.

ν Con el expediente 1573/2023 el Juzgado Primero de Distrito en Yucatán otorgó una “suspensión con efectos positivos” lo que obliga a la Fiscalía a levantar el aseguramiento de los hoteles y entregarlos al señor Barbachano Herrero.

A la vista de lo expuesto y ante todas las pruebas documentales existentes, solo se puede inferir algún tipo de involucramiento doloso por parte del Gobernador del Estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, lo que pone en tela de juicio la dignidad que debería tener un servidor público de esa estatura.

Solo con la intervención de alguien, al más alto nivel, como lo es un Gobernador se puede entender que una Fiscalía entre en completo desacato, desoiga y soslaye las sentencias de un Juez Federal e incumpla la Ley poniendo en riesgo no solo su investidura sino su propia libertad y deshonre a un Gobierno que debería mantenerse no solo imparcial sino proveedor de justicia y que fomente como es deseable el estado de derecho.

En tales circunstancias se le exige, se le solicita de manera enfática y vehemente al Gobernador Vila para que honre el juramento que hizo al inicio de su mandato de cumplir y hacer cumplir la Ley.

Es menester que el Gobernador “saque las manos” de los procesos en curso para que en efecto se cumpla la Ley, prevalezca el estado de derecho y se haga justicia.

El Hotel Mayaland por estos días cumple 100 años de haber sido fundado por Don Fernando Barbachano Peón y sería justo y deseable rendir los homenajes que corresponden antes de que concluya este 2023 y para ello es preciso que los hoteles vuelvan a las manos de sus legítimos propietarios, la Familia Barbachano.

Es por el bien del turismo, de Yucatán y de México.

¡Exigimos justicia!

Atentamente,

Fernando Eugenio Barbachano Herrero

c.c.p. Suprema Corte de Justicia de la Nación.

c.c.p. Lic. Miguel Torruco/ Secretario de Turismo.

c.c.p. Medios de Comunicación Locales, Nacionales e Internacionales.

Todo en uno

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

Cuando lanzaron los primeros Roomba, aquellos robots que circulaban por tu casa aspirándola, pensábamos que era lo máximo en avances tecnológicos, pero ahora, el Roomba Combo j7+/D.R presenta una segunda función, la de fregar. Una maravilla cuyas ventajas, además de la de llegar avalada por el buen hacer de una empresa pionera en limpieza del hogar, es que conserva el estiloso diseño marca de la casa (con alguna pequeña variación) y que no es que aspire y después friegue, sino que lo hace todo a la vez. También cuenta con una tecnología tan puntera que hasta es capaz de detectar alfombras y elevarse sobre ellas para no mojarlas. Sabe distinguir objetos y esquivarlos y dispone de un sistema de autovaciado que ya está presente en varios modelos de iRobot para hacerte mucho más liviana la tarea de ponerlo a punto. 

Práctico y ligero

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

El HONOR Magic Vs es un smartphone plegable del tipo fold que la misma compañía califica como el más delgado y ligero del mundo presentado hasta el momento. Su pantalla externa es OLED de 6.45 pulgadas, mientras que la interna OLED plegable es de 7.9 pulgadas. Su procesador es Snapdragon 8+ Gen1, mientras que en la memoria RAM se ofrece en dos versiones: 8 GB y 12 GB, así como un almacenamiento de 256 GB y 512 GB. Cuenta con tres cámaras traseras, la principal de 54 megapíxeles f/1.9, un gran angular/macro de 50 megapíxeles f/2.0, además de un telefoto de 8 megapíxeles f/2.4; su cámara delantera es de 16 megapíxeles f/2.45. Su sistema operativo es MagicOS 7.1.

  • 1
  • …
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • …
  • 272

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo