martes, septiembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Diciembre 8 • El Cascanueces sinfónico

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

El concierto número 100 de la Orquesta Sinfónica de Cancún cerrará la temporada 2023, con toque navideño. La presentación elegida es “El Cascanueces”, dirigida por Gerardo Tlapa, junto al Ballet Clásico Cancún, lo que promete una noche llena de magia y música clásica. A lo largo del año, el programa permitió disfrutar las grandes obras de Bizet, Mozart, Beethoven, Händel y Bach, así como canciones de The Beatles y videojuegos en su versión sinfónica, para conquistar nuevos públicos. Orgullosamente de Cancún, este ensamble sinfónico dedicado a la difusión de la música clásica y contemporánea logró una audiencia promedio de 600 personas en cada presentación.

Diciembre 31 • Cierre en la Riviera Maya

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

Mayakoba, en la Riviera Maya, será el destino donde Luis Miguel cerrará con broche de oro su “Tour 2023”, despidiendo también el año en el icónico Campo de Golf El Camaleón, con una presentación para sus fans de ayer y hoy. Será el último concierto de esta gira que inició en Argentina, y que lo llevó a escenarios de Chile, Estados Unidos y diferentes destinos de la República Mexicana. Ha sido un gran regreso del cantante mexicano, después de aproximadamente seis años de no ofrecer shows. En la mayoría de sus 64 presentaciones del año ha tenido shows llenos, por lo que ya anunció otras 51 nuevas fechas para 2024. Para el evento en Mayakoba, los asistentes podrán deleitarse, además de con la voz de Luis Miguel, con la vista nocturna y el ambiente único de este paradisíaco complejo turístico.

Logros y retos

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023
  • Carta de la Editora
  • Nelly García
  • ngarcia@latitud21.com.mx

Se acabó el año 2023 y dejó tras de sí un cúmulo de experiencias en todos los sentidos; el 2024 pinta con mucha agitación, porque será un año de elecciones federales y también en varias entidades y ciudades, incluyendo municipios de Quintana Roo, donde hay muchas cosas en juego. En materia turística hubo muchos avances, se concretaron grandes inversiones y se aperturaron proyectos a lo largo y ancho del Caribe Mexicano, lo que significa más oportunidades de empleo y derrama económica para seguir dinamizando la economía. 

El sector inmobiliario y gastronómico también registró muchos pasos adelante, con nuevos establecimientos que reflejan la confianza y la certeza para las inversiones, pero sobre todo que Quintana Roo tiene una de las economías con mayor potencial. Esperemos que todos los sectores involucrados sepan aprovechar las ventajas y posibilidades que vienen con los proyectos de desarrollo concretados y en marcha; que no resulten tan afectados por la incertidumbre que representan las fluctuaciones financieras globales y sobre todo, el panorama de agitación política y social que se avecina por los procesos electorales. Desde estas líneas hacemos votos porque todos los aspirantes a puestos de elección popular realmente estén a la altura de lo que se necesita, que no antepongan intereses personales (difícil, pero no imposible) y que sepan llevar una contienda por la vía civilizada, con propuestas, que es lo que realmente debe pesar a la hora de las urnas, más allá de los colores.

Quintana Roo concluye el año estrenando aeropuerto, en Tulum; una primera parte del Tren Maya y un significativo avance del puente Nichupté, en Cancún; esperamos que más allá de todas las polémicas en torno a estos proyectos, realmente representen el tan cacareado bienestar y desarrollo para más ciudadanos, que no sean obras de relumbrón o que, en el peor de los casos, sólo sirvan para llevar agua al molino de ciertos candidatos.

Otros que también cierran el año dando vuelta a una página son los integrantes del gremio de taxistas, que tienen nuevo líder; el dirigente que resultó electo promete que será una nueva etapa, que conoce lo que se necesita para fortalecer la agrupación. Esperamos, por el bien no sólo de ellos, sino, y sobre todo, por los miles de usuarios, locales y visitantes, que de verdad estén dispuestos a por fin dar un servicio como el que se requiere y como el que se merece una ciudad como Cancún y un estado como Quintan Roo, donde hoy por hoy el tema de los medios de transporte público y el servicio de alquiler sigue siendo una piedra en el zapato.

Balance del turismo en México: retos y oportunidades

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023
  • Carta del Director
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  •  @AmadorG_G

DDiciembre es un mes de reflexión y evaluación, y en el caso de la economía turística en México, hay razones para ser optimistas. Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el sector experimentó un crecimiento anual de 14.4% en 2023, impulsado principalmente por el consumo.

Este crecimiento se debe a los incrementos en el sector de bienes turísticos y en los servicios, con aumentos del 9.3% y 15.5% respectivamente. Además, el consumo turístico aumentó un 16.7% anual, con incrementos tanto en el consumo interno como en el receptivo de turistas extranjeros.

Estos datos demuestran una recuperación notable del sector turístico después de los desafíos causados por la pandemia de Covid-19. Los ingresos por divisas de los visitantes internacionales también aumentaron significativamente, alcanzando los 26,346.9 millones de dólares, un aumento anual de más de 42%.

Es alentador ver que el turismo sostenible y las experiencias personalizadas están en aumento, lo que refleja una mayor conciencia sobre la importancia de viajar de manera responsable. En México, esta tendencia hacia el turismo sustentable es especialmente notable.

Sin embargo, es importante tener en cuenta los desafíos que enfrenta el sector, como los desastres naturales que han afectado a varios estados del país. Los huracanes Hilary, Idalia, Lidia y Otis han causado estragos en lugares como Baja California Sur, Yucatán, Michoacán, Oaxaca y Guerrero, afectando la temporada alta de diciembre.

A pesar de estos desafíos, hay una oportunidad para Quintana Roo, donde destinos como Cancún y la Riviera Maya continúan siendo considerados como los destinos turísticos más importantes de Latinoamérica. Esto abre nuevas perspectivas de crecimiento y consolidación para el sector turístico en 2024.

En resumen, diciembre nos ofrece la oportunidad de evaluar y consolidar los logros en el sector turístico en Quintana Roo. A pesar de los desafíos, hay razones para ser optimistas y seguir desarrollando el potencial de nuestro país y nuestro estado como destinos turísticos de clase mundial.

En Quintana Roo uno de los atractivos para el sector turismo es sin duda la opción que dentro de su abanico da a los visitantes The Dolphin Company, con sus parques acuáticos, hábitats naturales, delfinarios, marina y barcos, sólo por mencionar algunos. Este mercado genera una economía directa e indirecta con su diversidad de esparcimiento, entretenimiento y diversión. 

Y en una de sus ramificaciones está el apartado de los delfinarios, lugar de mamíferos marinos, que hoy están siendo señalados por las adecuaciones que se quieren implementar a la Ley de Bienestar Animal y Vida Silvestre que se encuentra en revisión en el Senado de la República, la Cámara de representantes más alta del país. 

En portada tenemos a empresarios que siguen apostando por Quintana Roo y en el sector hotelero, ahora en Isla Mujeres; bien por Jorge Macari, Alex Zozaya y demás socios .  

¡Felices fiestas!…  El último kilómetro

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023
  • Desde el camerino
  • Alejandro Rosel
  • Comunicador y conductor
  • Twitter: @AlejandroRosel7

 

Para: EMDI Y PRC, MI AMOR INFINITO

Llegamos a diciembre, y con ello este 2023 prácticamente se ha ido. Deseo a todos lo mejor este fin de año y que puedan disfrutar en familia… En Quintana Roo se presentó el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para 2024, por 47 mil 352 millones, 603 mil 524 pesos, que de acuerdo con Eugenio Segura, secretario de Finanzas, priorizará los sectores sociales más desprotegidos. Otro tema importante es el proceso electoral 2024, donde elegiremos titular del Ejecutivo Federal, diputados federales, estatales, senadores y presidentes municipales, estos últimos quizá con reelección. Ana Paty Peralta, en Cancún, ya expresó su intención de participar en el proceso interno de su partido; no tiene a nadie enfrente que pueda hacerle sombra, y de los otros partidos, tampoco. Eduardo Martínez Arcila ha dicho que quiere, aunque luego de algún tiempo lejos de la vida pública, difícilmente le alcancen los números. Además de Ana Paty, Atenea Gómez, Blanca Merari, Lili Campos, Diego Castañón, Yenssuni Martínez y Juanita Alonso, se separarán del cargo para participar en este proceso electoral… Lo sucedido en el Sindicato de Taxistas de Cancún fue histórico, todo se apostaba a que ganara otra planilla y al final el gremio decidió por Rubén Carrillo. Conoce muy bien el gremio y lo que le duele, sabe lo que hay que hacer y lo que va a costar hacerlo; sobre todo, deja a Uber atrás para concentrarse en ellos y  lo que tienen que hacer para ganarse la confianza de la ciudadanía.

En el Senado de la República quieren sacar a como dé lugar una reforma a la Ley de Bienestar Animal y Vida Silvestre que busca desaparecer a los delfinarios y la reproducción total de los mamíferos marinos bajo cuidado humano, que dicho sea de paso, la mayoría de los delfinarios de nuestro país están en Quintana Roo. Con ello, se perderían 5 mil empleos directos y de manera indirecta 15 mil familias serían afectadas. Sin conocer lo que ocurre en los delfinarios, buscan hacer lo que hicieron con los circos: prohibieron animales y fueron entregados a otros espacios, donde la mayoría murió. En el caso de los delfinarios, más allá de espectáculo, son centros de conservación y de estudio; han obtenido reconocimientos a nivel internacional por sus aportaciones a la preservación y conocimiento de las especies. Por Quintana Roo, nuestras dos senadoras, Mayuli Martínez y Marybel Villegas han buscado que esta reforma enviada por la Cámara de Diputados no se dé al vapor y hacer el análisis correcto. Pero no han tenido éxito. ¿Y el senador Pech? En campaña, que es lo único que le interesa. Deberían los senadores acercarse al gremio; que vengan a Quintana Roo y conozcan de cerca lo que sucede, sólo así será justa la decisión. Mi solidaridad con el gremio…. Felicidades a la familia Hilton y a Grupo Tortuga que abrieron una nueva propiedad en la Zona Hotelera de Cancún, con una interesante experiencia para toda la familia… Noviembre fue un mes importante para Arturo Medina y un servidor, cumplimos un año de programas de El Rosticero y estamos muy contentos, pero sobre todo muy agradecidos con su preferencia. Les invitamos a que nos sigan acompañando todas las semanas a través de Facebook, YouTube y Spotify. Gracias a los hermanos Aguilar, por la fiesta de aniversario. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC. 

Los 5 dólares

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023
  • En línea directa
  • Arturo Medina Galindo
  • Periodista, Director NITU.mx • arturo@nitu.mx
  • X @Arturo_Medina_G

Tú, ¿qué opinas? ¿Es correcto o no que se le cobre 5 dólares a quienes lleguen en crucero a un puerto en Quintana Roo? Hay diversas opiniones, desde que es un impuesto más para los turistas, hasta que se les hace poco.

Debo decir que ha sido este logro una gran gestión desde el gobierno de Mara Lezama, encabezada por el secretario de Finanzas, Eugenio Segura; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto y el director de Apiqroo, Vagner Elbiorn, quienes negociaron con las navieras, un ente muy poderoso en el turismo.

Aunque lo recaudado no es una cantidad estratosférica, me parece que es muy considerable, tomando en cuenta que parte de la negociación, fue etiquetar el dinero recaudado en dos fideicomisos, uno para infraestructura turística y otro para un fondo de emergencias ante el paso de alguna tormenta. 

Uno de los grandes méritos de este derecho que se cobrará es el hecho que es insalvable para cualquier pasajero, será recaudado por las propias navieras al hacer el cobro del viaje, por lo que el dinero es seguro, no como el famoso Visitax del gobierno de Carlos Joaquín, que no tiene cómo hacerlo obligatorio y su recaudación es circunstancial. 

Por otro lado, no es un cobro al turista que se sume a los que ya existen, los cruceristas no pagan derecho de Saneamiento Ambiental, tampoco Visitax ni Impuesto al Hospedaje, así que no será lesivo y tampoco disminuirá el gasto que hagan al desembarcar. Y aunque lleguen a los dos puertos sólo pagarán una vez.

A manera de cálculo, este año llegarán cerca de 3 y medio millones de cruceristas, por 5 dólares son 17 y medio millones de dólares; nada despreciables en la recaudación que es mínima, sobre todo en el gobierno estatal.

También tendríamos que analizar el control del gasto que está absolutamente centralizado; hoy más que nunca, si el “centro” no da presupuesto, no queda más que para el gasto corriente.

La Ley de Coordinación Fiscal ha sido inequitativa y desfavorable para los estados que más riquezas generan; antes mediante inversiones o participaciones adicionales se compensaba, pero ahora todas las inversiones son federales y los recursos son muy limitados.

Estados como Nuevo León, Jalisco o Quintana Roo son los que proporcionalmente menos reciben de lo que se genera en impuestos, por lo que desde esos estados es donde se ha escuchado la idea de una reforma, que en realidad los estados sean libres y soberanos y que administren sus propias riquezas, al menos en alguna proporción. 

El Tren Maya y el aeropuerto de Tulum

Cuando leas esto, Quintana Roo tendrá operando su 4º aeropuerto internacional el de Tulum; además, en 15 días inicia recorridos el Tren Maya. No hay nada que desee más que el éxito para los dos proyectos, que no terminen en letra muerta y en obras fallidas, pero la verdad está complicado.

Al menos el aeropuerto está teniendo más demanda que el AIFA, pero la pregunta es ¿qué tanto aliviará los traslados a destinos de Riviera Maya? Un ejemplo en Google Maps: me ubiqué en la zona hotelera de Tulum y desde ahí el recorrido al nuevo aeropuerto es de una hora y 21 minutos; y 1 horas 41 mimutos desde Tulum al aeropuerto de Cancún, ¿en dónde está el ahorro?

Si vas a un hotel de Playa del Carmen o cercano, son 2.5 horas desde el aeropuerto de Tulum; es un aeropuerto funcional, moderno, pero lejos de todo. Me parece que la siguiente obra urgente será un libramiento desde este aeropuerto hasta la Riviera Maya para hacerlo más práctico. Veremos también cuando esté funcionando el Tren Maya quizá los recorridos a Playa del Carmen y Cancún se puedan realizar en un tiempo razonable.  

  • 1
  • …
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • …
  • 272

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo