sábado, noviembre 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Febrero 22 al 25 • Mexico Open at Vidanta

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2024

 

Planteado como “el mejor evento social, gastronómico y deportivo de México y Latinoamérica”, forma parte del circuito máximo de golf, el PGA TOUR, y se llevará a cabo en el campo de golf Vidanta Vallarta. El field estará conformado por 132 jugadores profesionales, incluyendo y encabezado por el estadounidense Tony Finau, campeón de la edición 2023, quien amasa ya seis victorias en el PGA TOUR. Este año la bolsa se elevó a 8.1 millones de dólares y el ganador del torneo recibirá 500 puntos FedExCup. El veracruzano Raúl Pereda se suma al torneo en su primera temporada como jugador con tarjeta del PGA TOUR. El año pasado, su participación en el México Open at Vidanta marcó el debut en el máximo circuito para el nacido en Córdoba.

Febrero 18 • Carrera Tarahumara

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2024

 

La edición número 11 de la Carrera 21K Tarahumara invita a correr en favor de las comunidades rarámuris, en la Nave Lewis del Parque Fundidora en Nuevo León. Con el apoyo de los corredores, seguirán colaborando para fortalecer las iniciativas de la Fundación Tarahumara José A. Llaguno ABP, en beneficio de la educación universitaria de más de 200 jóvenes estudiantes de la Sierra Tarahumara. Se espera una participación de 5 mil corredores en esta competencia que promueve la práctica deportiva, la convivencia familiar, la divulgación de esta cultura y la solidaridad con la población indígena del país. También busca crear conciencia de las necesidades de esta comunidad indígena y fortalecer las iniciativas de la Fundación Tarahumara José A. Llaguno.

Éxito en FITUR; peligros de la desaparición de FONATUR en Quintana Roo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2024
  • Carta del Director
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  •  @AmadorG_G

 

EEn los últimos años, Quintana Roo se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes de México. Gran parte de este éxito se debe a la labor de la antes llamada INFRATUR, hoy FONATUR (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), una institución encargada de planificar y desarrollar proyectos turísticos en el país. Sin embargo, en los últimos meses ha surgido la propuesta de desaparecer a FONATUR en Quintana Roo, establecido por el titular de la Secretaría de Turismo del gobierno federal, lo cual podría traer consigo una serie de peligros para el estado.

1. Pérdida de planificación estratégica: FONATUR ha sido fundamental en la planificación y desarrollo de proyectos turísticos en Quintana Roo. Su desaparición podría llevar a una falta de dirección estratégica en el crecimiento turístico de la región. Sin una entidad encargada de coordinar y planificar el desarrollo turístico, podríamos ver un crecimiento desordenado y poco sostenible. Sin cobijo oficialista en la planificación de lo que se tiene y mantiene. 

Por ejemplo, FONATUR ha sido responsable de proyectos exitosos como Cancún y la Riviera Maya. Estos destinos turísticos han sido cuidadosamente planificados, lo que ha permitido un crecimiento ordenado y sustentable. Sin su presencia, podríamos ver un aumento en la construcción indiscriminada, la falta de infraestructura adecuada y la degradación del medio ambiente.

2. Impacto en la economía local: FONATUR ha sido clave en la atracción de inversiones y la generación de empleo en la región. Por ejemplo, ha sido responsable, en su momento, de atraer inversiones para la construcción de hoteles, resorts y otros proyectos turísticos en Quintana Roo. Estas inversiones han generado miles de empleos. Sin su presencia, podríamos ver una disminución en la llegada de inversiones y una pérdida de empleos en el sector turístico.

Además, anualmente esta dependencia destina alrededor de 200 millones de pesos para labores de mantenimiento y tratamiento de aguas residuales de la zona hotelera de Cancún, que ahora impactarían posiblemente sobre el presupuesto del municipio Benito Juárez.

Es fundamental que se reconozca la importancia de FONATUR y se mantenga su presencia en Quintana Roo, para garantizar un desarrollo turístico y económico sustentable.

Durante enero vimos una gran comitiva en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España; grato es ver que autoridades y empresarios comulguen en un mismo lugar para promover a Quintana Roo y sus atractivos turísticos.

El evento que fue inaugurado por los reyes de España tuvo una agenda vasta y pabellones que mostraban lo que un visitante puede disfrutar en estas tierras del Caribe Mexicano; lo anterior, encabezado por la gobernadora Mara Lezama y los ediles de la zona. Los trabajos en FITUR fueron un éxito para los quintanarroenses, mismo que se reflejará como un efecto paraguas con beneficios en promoción, derrama económica e inversión turística. 

En esta edición llevamos en la portada a la titular de la Asociación de Arrendadora de Vehículos de Quintana Roo, Alma Reynoso, quien nos platica la importancia de este sector para el destino; principalmente sus clientes son turistas y la cobertura es amplia. Sus afiliados, en todo momento, comprometidos para tener un servicio de calidad y coordinado con las autoridades correspondientes .  

Definiciones

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2024
  • Carta de la Editora
  • Nelly García
  • ngarcia@latitud21.com.mx

 

Este año empezó muy movido en todos los sectores y en todos los temas; no es para menos, es un año en el que habrá elecciones en nuestro país, como en seis naciones más de América Latina, Estados Unidos y Rusia, sólo por mencionar las más importantes. De hecho, casi la mitad de la población mundial está convocada a votar por distintas autoridades este 2024.

Así que no es de extrañar que muchos personajes, corrientes políticas y agrupaciones estén agitándose para tratar de llevar agua a su molino y ver favorecidos sus intereses en las urnas.

Uno de los temas que considero hallarán muchas simpatías de opiniones en México, es sin duda el de la reforma a las pensiones de las personas trabajadoras al concluir su ciclo. Un tema que, muy oportunamente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decidió retomar. Y digo muy oportunamente, porque es evidente que su intención es acaparar la aprobación de millones de personas trabajadoras que se verían beneficiadas con una reforma que se reflejaría en sus bolsillos y que, por supuesto, serían “palomitas de aprobación” para los candidatos de Morena.

Lo cierto es que, con raja política o no, se trata de una reforma que, si se concreta (sin letras pequeñitas que puedan esconder algo “turbio”, como algunos dejan entrever (porque el gobierno federal podría meter mano en el manejo de esos recursos), marcaría un parteaguas para el sector laboral.

Si bien es cierto que ningún país en el mundo otorga a sus extrabajadores el total de su último salario, esta podría ser la oportunidad para que México dé algo bueno de qué hablar al resto del mundo.

Además, México se posiciona como la 14ª potencia económica mundial, teniendo en sus bolsillos, el dinero suficiente para, por fin, retribuir algo al motor de su economía: Los millones de empleados que trabajan por encima del promedio mundial del número de horas laboradas.

La reforma propone, a grandes rasgos, otorgar al exempleado, el cien por ciento de lo que recibía en el último empleo antes de jubilarse. Algo que parece más justo que el 50% o menos que se recibe actualmente con el régimen impuesto en el periodo de Ernesto Zedillo, y controlado por las Afores.

El sector patronal ya alzó la voz y dijo que no es necesario una nueva ley de pensiones, que como está planteada está bien, sólo con algunos ajustes; pero todos los actores políticos ya están opinando y sólo bastarán que el Ejecutivo la envíe al Legislativo, para que los jaloneos empiecen de verdad.

Ya veremos qué tintes toma el asunto. Esperemos, por el bien de millones de mexicanos, que sea favorecedora y marque un hito en justicia social. 

El Caribe Mexicano triunfa de nuevo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2024
  • Desde el camerino
  • Alejandro Rosel
  • Comunicador y conductor
  • Twitter: @AlejandroRosel7

 

Para: EMDI Y PRC, MI AMOR INFINITO

Han pasado los primeros 31 días de este 2024 y con ello muchísimas buenas noticias para Quintana Roo: 2023 volvió  a ser un año exitoso para el Caribe Mexicano, debido a que los números de visitantes rompieron de nueva cuenta los récords establecidos, sólo en el Aeropuerto Internacional de Cancún se llegó a 32 millones 750 mil 413 pasajeros atendidos en todas sus terminales, 7.9 % más que el año anterior, lo cual confirma la preferencia a nivel mundial de este destino, y que en este 2024 se reconfirma, al ir avanzando en el número de pasajeros y también en los primeros 15 días del año, cuando se atendieron más de 100 cruceros, algo que nunca antes sucedió. En 2023, los puertos de Quintana Roo recibieron a 1,156 arribos de cruceros, trasladando a más de 4 millones 032 mil 413 pasajeros, 36% de incremento con respecto al anterior. Como es costumbre, en enero, todas las miradas se van a Madrid, España a la Feria Turística más importante del mundo, FITUR 2024, en su edición 44, donde de nueva cuenta se dieron importantes acuerdos y anuncios para Quintana Roo. Uno de ellos, la realización del 1er. Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo en Cancún del 19 al 22 de marzo; también se anunció la incorporación del estado a la Guía Michelin, para que la gastronomía del Caribe Mexicano pueda trabajar de la mano con esta organización para tener alguno o algunos de los restaurantes de nuestro estado con este distintivo que atrae a turistas gastronómicos con alto poder adquisitivo. Los Premios Platino al Cine Iberoamericano, que una vez más se realizarán en Xcaret y que fueron anunciados de nueva cuenta en este foro. La inclusión de México como socio de FITUR en 2025 es algo que coloca a nuestro país y por supuesto a nuestro destino en una posición privilegiada turísticamente hablando en este foro. 

En otros temas de lo ocurrido en este primer mes del 2024, la Secretaría de Salud ha intensificado sus acciones y campañas en favor del combate al dengue, influenza, Covid y otras enfermedades que en estos tiempos causan estragos en la población en general; hablamos de vacunación y por supuesto también de acciones preventivas, ambas deben ser adoptadas por la población en general para trabajar en conjunto para evitar la propagación de estas enfermedades. Depende de todos, no lo olvides. 

La gobernadora se reunió con Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía de México con el objetivo de trabajar en favor de Chetumal, las inversiones en esa zona y el decreto para la Zona Libre del sur del estado. Quintana Roo celebró su cumpleaños 49 y ya se prepara para sus primeros 50 con bombo y platillo; es este festejo, el 49, se habla de un sólo camino para nuestro estado, vanguardista, moderno, renovado, abierto a los cambios y listo para los cambios que hoy se preparan para este estado joven, pero con mucho potencial. Se ha anunciado el pago del refrendo vehicular en todo Quintana Roo, aproveche ponerse al día y no tener otro pendiente; tienen hasta marzo para no hacerse acreedor a una multa y verse obligado a pagar tenencia. Dos giras del presidente en este mes pasado a Quintana Roo para continuar con la evaluación de las obras pendientes del Gobierno Federal, como lo es el Puente Lagunar Nichupté que ya tiene casi 50% de avance, la avenida Chac Mool y las obras del Tren Maya. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC. 

Todos felices

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2024
  • En línea directa
  • Arturo Medina Galindo
  • Periodista, Director NITU.mx • arturo@nitu.mx
  • Twitter @Arturo_Medina_G

 

Inusualmente, todos los actores del sector turismo y funcionarios que acudieron a FITUR 2024 regresaron muy contentos, felices de haber cumplido la labor de promoción y venta encomendadas en cada caso.

Debo decir que esto es inusual; habitualmente hay algún granito en el arroz, pero al parecer todo marchó como debía.

Las razones son muchas, pero podemos enumerar algunas. Los espacios para instalar sus buts de atención y los stands de los destinos del Caribe Mexicano acaparaban, por mucho, el pabellón de México; la gobernadora Mara Lezama tuvo una agenda de eventos, dentro y fuera de FITUR muy apretada, muy variada y además incluyó a toda la comitiva oficial y empresarial a los eventos y eso tenía muy satisfechos a los actores.

Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas, y esto no lo dijo nadie de los arriba incluidos en los comentarios, lo digo yo; el entusiasmo de la gobernadora de Quintana Roo, del gobernador de Yucatán y de muchos empresarios y funcionarios contrastó con el desánimo y la gris participación del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco.

FITUR es el lugar ideal para anunciar inversión, nuevos proyectos, logros, para dejar en claro que México manda en el Caribe, con Quintana Roo que libra la batalla contra países enteros, sin embargo Torruco no anunció nada; mientras que la competencia, República Dominicana, anunció más de 9 mil nuevas habitaciones en una veintena de proyectos hoteleros con una inversión de 3 mil 500 millones de dólares, según el ministro de Turismo, David Collado.

Pero bueno, Torruco sí presentó con desdén el hecho de que la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) consiguió que en 2025 México sea el País Socio de este evento; no estaba cómodo anunciando algo por lo que él no tiene ningún mérito. Queda claro que el gobierno federal no pone un peso para la promoción turística que en todos los estados están convencidos es una vía importante de ingreso de divisas. 

Queda la incógnita de si la nueva presidenta de México tendrá una idea diferente en cuanto a la promoción turística; al menos Xóchitl Gálvez nos dijo que sí, en una entrevista que tuvimos oportunidad de realizarle; ahora esperaremos a Claudia Sheinbaum para preguntarle lo mismo, de eso dependerá que el próximo enero junto a los reyes de España corte el listón de inauguración de FITUR 2025.

LOS RETOS POR VENIR

Quizá el segundo lugar en tamaño, luego del espacio del Caribe Mexicano en FITUR, fue el del Tren Maya; ese es el mayor de los retos, se necesita que un proyecto con semejante inversión sea productivo, y todos van a tener que poner de su parte.

La carretera Cancún-Tulum, la más importante del país, está destrozada: la base de concreto hidráulico que se tapó con asfalto, luego de que se cumplió su vida útil de 20 años, tiene muchos baches y el asfalto se levantó. Deforestaron el camellón porque por ahí pasaría el Tren Maya; no pasó, pero nos quedamos sin árboles y nadie le da mantenimiento.

Y bueno, punto y aparte el socavón, nadie quiere hacerse responsable de la carretera, ni Fonatur, ni la SICT; creo que ya le vamos a hacer su pastel de 5 años. De verdad, difícil de creer, de milagro ha habido pocos accidentes en el lugar, pero recientemente hubo uno muy fuerte, ojalá no vayan a tapar el pozo después del niño ahogado.

  • 1
  • …
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • …
  • 282

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo