La tercera edición de este evento que poco a poco se está consolidando en la región, se llevará a cabo en Tahmek, Yucatán. Los invitados podrán observar el cielo encenderse con decenas de luminarias flotantes de globeros locales e invitados. La finalidad del festival es darle identidad al municipio para que lo conozcan como un pueblo de artesanos globeros que junto con los demás productores que se encuentran en el corredor cultural puedan vender sus obras que los ayude a mejorar su economía. Se tiene previsto la llegada de artesanos invitados de Brasil y Colombia así como del Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Veracruz y por supuesto, de diversos pueblos de Yucatán.
ahernandez@latitud21.com.mx
La edición 27 del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, se llevará a cabo en San Andrés Islas; a la par, en Riohacha, se realizará el Encuentro Nacional de Turismo Receptivo. Son actividades dirigidas a todos los empresarios del sector, quienes, de la mano de conferencistas de talla internacional, conocerán sobre las dinámicas del turismo, nuevas maneras de comercializar los productos y servicios, la innovación, servicio al cliente, liderazgo, entre otros.
Planear y reservas viajes impulsa hábitos de consumo que están cambiando las tendencias de búsqueda, influenciadas por el creciente uso de internet y redes sociales
El más reciente estudio “Ruta de compra”, de Expedia Group, revela los hábitos de los viajeros en cuanto al consumo de contenido para buscar ideas y planear sus viajes.
La investigación, realizada por Expedia Group y Luth Research, muestra las preferencias y comportamientos de los viajeros durante toda la experiencia de reservación en línea. Asimismo, ilustra dónde y cómo planean y reservan sus viajes los usuarios, desde la cantidad habitual de visitas al sitio web de viajes y páginas vistas hasta los destinos que toman en cuenta, recursos de viaje y los factores que influyen en cada etapa.
El estudio arrojó el importante volumen de contenido que los viajeros consumen para tomar una decisión informada, ya que buscan personalizar sus opciones en los 45 días previos a la reservación de un viaje en línea.
- Canela fina
- Rubén Cortés
- Periodista y escritor
- Twitter @Ruben_Cortes
Este México, que impulsa el trapiche del caballo y la quema de carbón, no entra en la idea estadounidense de la integración de la ciencia, la tecnología, las bases industriales y las cadenas de suministro relacionadas con la seguridad y la defensa de la democracia.
El Subcomité de Asignaciones de Defensa aprobó un proyecto de ley para que México deje de ser el único país del continente, junto con Canadá, que forma parte del Comando Norte. Esto sacaría a México del paraguas de defensa aeroespacial.
México está fuera del orden mundial que delinea Estados Unidos para los próximos 50 años, en el cual prioriza a Australia, en el Pacífico; y Reino Unido, en Europa, países con los que comparte idioma, historia, valores e intereses estratégicos, geopolíticos.
Es un mensaje político de enfriamiento de la cooperación bilateral: ya la superpotencia no valora a México como un aliado estratégico, sino como un vecino más: lo manda al Comando Sur, con vecinos distantes, como Brasil, Guatemala, Chile y Colombia.
Falta por ver si el actual presidente de México es el único del mundo en contentar a Dios y en contentar al diablo: mantenerse enchufado a la economía de Estados Unidos, pero a la vez enchufarse al bloque político ruso.
Al convertirse en su policía migratorio, el presidente hasta ahora consiguió que Estados Unidos mastique, aunque no lo trague, su abrazo al bloque ruso. Porque Trump tuvo razón el 31 de agosto de 2016, cuando advirtió: No lo sabe, pero México pagará el muro.
Pero en asuntos de geopolítica global, Estados Unidos ha arrumbado a México como un vecino poco confiable para temas estratégicos globales. Cada vez más, de aquí sólo le interesan los aguacates y la cerveza. Ya no hace inversión directa de antes de 2018.
El mayor interés en México, hoy en Estados Unidos, es que le mantenga custodiada su frontera sur y, a cambio, se desentiende si regala dinero a países fracasados, y sus fuerzas internas se doblan ante el presidente que eligieron en 2018.
Además, México es el país del mundo con más espías rusos autorizados por el gobierno, con 85: antes de la invasión a Ucrania había 49, que ya eran muchísimos; después de la invasión fueron acreditados 36 más, con visto bueno de Palacio Nacional.
En contraste, el presidente de México reformó al vapor la Ley de Seguridad Nacional para que los espías de la DEA que vienen a vigilar a los cárteles de la droga, firmen un libro haciendo saber que son espías, y digan qué y a quiénes espían, y lo que encuentran.
Ese México no entra en la estrategia global estadounidense para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Porque escogió el bloque ruso..
- En línea directa
- Arturo Medina Galindo
- Periodista, Director NITU.mx • arturo@nitu.mx
- Twitter @Arturo_Medina_G
Recuerdo que todo empezó cuando los ambientalistas brincaron en Quintana Roo con el tema de Selvame del Tren; se dijo entonces desde palacio: ¿y cómo es que ven esto y no aquello? Cuando se refería a aquello, era al banco de materiales que explota Vulcan Materials que la mayoría en Quintana Roo conocemos desde siempre como Calica, y entonces empezó la ofensiva.
Diría, “Como anillo al dedo” se llevan parte de nuestra tierra a Estados Unidos (literal), pero no es mejor ni peor que muchos de los bancos de material que hay a lo largo de todo el estado, sin embargo, por ser empresa estadounidense y por estar “devastando” el territorio se les fue con todo, causando incluso un conflicto diplomático.
La empresa, mal que bien, cuenta con todos los permisos; quizá deberíamos cuestionar bajo qué parámetros se otorgaron, pero ese ni siquiera ha sido el tema, hoy ya hay una oferta que se envió a través de una carta; sí, una carta, que entregaría el propio Embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma.
Por cierto, una oferta 15 veces menor a lo que en su momento la empresa dijo valía una indemnización si querían que dejara de operar.
Para que no digan que no me importa el medio ambiente, le pongo el alto a esta empresa “invasora” y lo volvemos área protegida y hacemos un ecoparque y unas villas ecológicas.
Por otro lado, ataca a Grupo Xcaret, deteniendo la apertura de su nuevo parque Xibalbá, que incluso tendría una parada del Tren Maya, y que contó siempre con todos los permisos ambientales federales, estatales y municipales, pero eso no es suficiente si el mandato es “no se abre, no se abre”.
El presidente dijo que el objetivo del gobierno federal es llegar a un acuerdo con Grupo Xcaret. La oferta consiste en retirarles la denuncia por daños ambientales, y que el predio se convierta en propiedad del gobierno federal.
En términos prácticos, se trata de una expropiación. Grupo Xcaret no ha fijado postura pública, ante estos hechos, sin embargo, continúa en la batalla legal.
La gota que derramó el vaso
El ataque de taxistas a una camioneta de transportación turística en plena avenida Yaxchilán, causando el pánico en los turistas que tuvieron que resguardarse en los comercios aledaños por más de una hora en medio del llanto, fue la gota que derramó el vaso.
Muchas quejas, muchas denuncias, muchos videos, fotos, evidencias y nada pasaba; finalmente, un par de sujetos de los 4 o 5 que participaron en las agresiones fueron detenidos y, según dijo la Fiscalía, serían vinculados a proceso por robo calificado, daños y agresión.
Además, el gobierno estatal aseguró que les cancelarán la concesión a los taxis involucrados, al menos a los 3 en el video. ¿Qué costaba actuar con firmeza desde el inicio? estas imágenes dan la vuelta al mundo y nos hacen mucho daño como destino.
Espero de verdad que los taxistas recapaciten, que mejoren su servicio, que sean una opción para la población y que se olviden de tonterías; del otro lado, que no sea sólo un escarmiento, que ahora cada vez que algo así se presente, se actúe de la misma forma. Mientras no se termine con la impunidad, no se terminará con los delitos, y aplica en cualquier sentido.