martes, septiembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Analizar México hoy con una mirada vieja

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023
  • Canela fina
  • Rubén Cortés
  • Periodista y escritor
  • Twitter @Ruben_Cortes

Es inoperante pronosticar la elección de 2024 con comparaciones de las registradas desde el año 2000: el desmantelamiento institucional y democrático, el control de los medios y las becas regaladas en abierto descaro, hacen que el país sea totalmente diferente.

De entrada, el actual presidente quebró a las instituciones que sancionaron su victoria electoral, las cuales pasarán aceite para poder funcionar en 2024, además de que su palabra flamígera logró quitarles autoridad moral, ante buena parte del electorado.

Con miras a la próxima elección, recortó 21 mil millones al INE, el Tribunal Electoral, el Inai y el Poder Judicial, que incluye a la Suprema Corte. Sin recato, metió esos 21 mil millones en sus programas de compra de votos: desde el 2000, eso jamás ocurrió.

El INE ya está desdentado y, por primera vez en la historia, sus integrantes fueron a la casa del presidente a mostrarle sus respetos. Quedó demostrado en las elecciones intermedias con un comentario demoledor de Héctor de Mauleón:

“Fue la elección más cínica de los últimos 30 años: desde el presidente hasta el más humilde servidor público pisaron las leyes y violaron las normas”. Si eso fue en las intermedias, la cosa será leonina en las que deciden la presidencia.

Y el mandatario miente cuando dice que los medios lo atacan: basta una revisada diaria para comprobarlo. La mayoría de los dueños son contratistas del gobierno en negocios ajenos a los medios. Siempre ha sido igual, pero antes, el poder les permitía criticar.

La Casa Gris exhibió esto de manera irrefutable: aun pagando fortunas en publicidad, Peña no evitó que la Casa Blanca fuera portada y teasers. Pero este presidente, sin pagar un centavo, evita que los medios publiquen sobre la Casa Gris.

De ocho asesores empresariales nombrados por el presidente, tres son dueños de medios: Ricardo Salinas (TV Azteca), Bernardo Gómez (Copresidente de Televisa) y Olegario Vázquez (Imagen TV y radio, periódico Excélsior).

Salinas, Gómez y Vázquez, junto con Francisco González (Milenio TV y diario Milenio), acompañaron al presidente a reunirse con Donald Trump, en el viaje que incluyó una cena en la Casa Blanca, y al cual fue invitado un reducido grupo de empresarios.

Algunos columnistas y comentaristas se expresan libremente y con contundencia, pero lo que marca opinión y tendencia son las portadas y los teasers, que son masivos. Los artículos y secciones de opinión son, en cambio, para consumidores de nicho.

Por eso, cuando el presidente se refiere a que “los medios” lo atacan, habla de las redes sociales, sobre las cuales le resulta difícil ejercer el control. Sin embargo, en 2021 su partido presentó una iniciativa para regular el funcionamiento de las redes sociales.

Sí: este es otro México, eh.   

Inteligencia artificial y consumidores

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

El boom de la creación de contenidos de marketing a través de las innovaciones tecnológicas detona la intención de compra

El crecimiento explosivo de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) generativa para crear contenido nuevo, como audio, código, imágenes, texto, simulaciones y videos están impulsando hasta 20% el éxito de muchos negocios en la venta de productos y servicios.

No es de extrañar, pues la inteligencia artificial se convirtió en una herramienta necesaria para el estudio y comprensión del comportamiento del consumidor.

Con ella se pueden compilar y analizar datos en grandes cantidades y así llegar a entender las necesidades y comportamientos de compras para tomar decisiones que ayuden a la captación de clientes y llegar con los mensajes correctos a la audiencia. 

La inteligencia artificial se alimenta del procesamiento de datos y utiliza el aprendizaje automático, por lo que puede identificar patrones y/o tendencias en datos que pueden ser imperceptibles para la recolección de datos humanizada. 

Con estos resultados y ante contextos desafiantes y de alta competencia, como la temporada de compras de fin de año, la Inteligencia Artificial se posiciona como un aliado poderoso de las empresas que quieren promover el descubrimiento, conectar con los consumidores, impulsar el rendimiento de las campañas y aumentar las conversiones.

Baste decir que la Navidad pasada, según el estudio “Temporada de compras de fin de año 2022” de YouGov, los mexicanos descubrieron (68%) y compraron (79%) más de la mitad de los servicios y productos que se ofrecieron durante los últimos 2 meses del año. Para la primera temporada de compras de fin de año impulsada por IA, se espera que estas cifras aumenten de forma importante.

Brilla Quintana Roo en Green Destinations

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2023

 

Playa del Carmen, Bacalar, Isla Cozumel y Costa Mujeres, seleccionadas en la competencia anual que recopila historias de turismo sostenible para compartirlas como ejemplos inspiradores

Cuatro destinos de Quintana Roo han sido reconocidos por las soluciones que han aplicado en respuesta a los retos y problemas de desarrollo sostenible, celebrando la resiliencia y voluntad de trabajar por el bien común. 

Cada año se lleva a cabo la competencia Green Destinations Top 100 Stories, la cual se encarga de recopilar las historias de turismo sostenible y buenas prácticas de destinos de todo el mundo para compartirlas como ejemplos inspiradores para otros, desde profesionales del turismo hasta viajeros.

La selección de este año ha incluido cuatro destinos de Quintana Roo: Playa del Carmen y Bacalar, reconocidos por segundo año consecutivo, y Costa Mujeres e Isla Cozumel, reconocidos por primera ocasión.

Al contar sus historias, estos cuatro destinos y sus ciudadanos son reconocidos por las soluciones que han aplicado en respuesta a los retos y problemas de desarrollo sostenible. 

Durante los últimos años, el sector turístico en general se ha enfrentado a tiempos difíciles, por lo que debe celebrarse la resiliencia y la voluntad de estos destinos mexicanos para trabajar por el bien común.

De esta manera, Quintana Roo se sigue posicionando como un Estado que prioriza y tiene como eje fundamental el turismo sostenible en busca de la voluntad de trabajar por el bien común.

Bacalar 

ν Fue seleccionado con la historia “Amando Bacalar, héroes co-creando conciencia”

ν En la mágica laguna de Bacalar, las historias nos cuentan cómo la comunidad se pone de acuerdo para proteger el ecosistema de su laguna. 

ν La sociedad civil, autoridades y empresarios, han unido esfuerzos desde diversas perspectivas.

Agua Clara, Raíz Audiovisual y Nixtamal, son organizaciones que convocan a turistas y locales al cuidado y al amor colectivo por la frágil laguna. 

Cozumel 

ν Fue seleccionada con la historia “Amando Cozumel, el arrecife que nos une”. 

ν Paraíso natural para buceo, con reconocimiento internacional por su mágica diversidad, hoy une a científicos, empresarios, habitantes y turistas. 

ν Sand Dollar Sports: el buceo como práctica de turismo sostenible y regenerativo para la protección del arrecife

ν Fundación de Parques y Museos de Cozumel: educación ambiental comunitaria por la preservación de los murciélagos isleños. 

Costa Mujeres 

ν Fue seleccionada con la historia “Amando Costa Mujeres, una nueva forma de convivencia turística”.

ν Nuevo modelo de convivencia respetuosa con la Reserva de la biósfera Caribe Mexicano y la zona de conservación, la Laguna Chacmuchuch. 

ν Catalonia: en la industria del hospedaje, acciones de responsabilidad ambiental, desplastificación y ahorro en el consumo de agua.

ν Majestic: sumando a la sostenibilidad con un modelo de huerto de autoconsumo y conservación de la duna costera.

ν Ikarus kiteboarding: más que la práctica de un deporte de aventura, una alianza con el viento, la laguna y el mar, en armonía total con el entorno. 

ν Amando Costa Mujeres es la expresión del cambio, donde autoridades y empresas buscan ofrecer experiencias de hospedaje y disfrute del entorno natural, involucrando equipos de trabajo y huéspedes, en un proceso colaborativo.

Playa del Carmen 

ν Fue seleccionada con la historia “Amando Playa del Carmen, el llamado sagrado de la naturaleza”. 

ν Destino caracterizado por su multiculturalidad y pujante comunidad creativa y comprometida con el bien común. 

ν Las Tiburona’s: valientes mujeres, emprenden una aventura submarina para proteger a las hembras de tiburón toro que eligen las aguas de Playa del Carmen como lugar de nacimiento de sus crías.

ν Playas limpias: la certificación y limpieza de las playas públicas, como un modelo de salud social, ambiental y sostenibilidad para los playenses.

ν Museo Vivo de Arbolado Urbano: conciencia ambiental por el valor biocultural y ecosistémico de los árboles nativos y su importancia vital en la ciudad.

ν Mujeres y Biodiversidad: red de niñas, jóvenes y mujeres por la biodiversidad en cuevas y cenotes. 

NIZUC Resort & Spa: 10 años de lujo y hospitalidad

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2023

 

Grupo Brisas celebra el décimo aniversario de NIZUC Resort & Spa, uno de los mejores hoteles en el Caribe Mexicano

Desde su apertura en Cancún, NIZUC Resort & SPA, un santuario de lujo, confort y hospitalidad, se convirtió en una de las estrellas de Grupo Brisas, un consorcio hotelero que cuenta con exclusivas propiedades en las principales ciudades y destinos de playa de México. 

Enclavado en un escenario natural envuelto por hermosos manglares y espejos de agua, este hotel abrazado por la arena blanca y el azul turquesa del Caribe Mexicano, cumplió sus primeros 10 años y lo celebró en grande, con una fiesta en la que la familia Cosío se lució como excelentes anfitriones, en una velada en la que agradecieron a los huéspedes por su preferencia, así como al capital humano, sus más de 500 colaboradores que hacen posible el éxito del hotel.

Solidez y prestigio

Durante la ceremonia de honor, Antonio Cosío Pando, CEO de Grupo Brisas, mencionó que “se cumple la primera década de una tarea bien ejecutada en la que ha intervenido gente valiosa con un talento insuperable que lo ha entregado todo para alcanzar la solidez y el prestigio de un hotel como NIZUC Resort & Spa”.

Además, en el marco de la gala, presentó el libro “Camino a Casa”, en el que narra la concepción de esta propiedad utilizada como casa de retiro presidencial, para convertirla en uno de los consorcios turísticos más reconocidos a nivel internacional, así como el nacimiento y desarrollo de Grupo Brisas, a manos de su padre, Antonio Cosío Ariño. 

“A través de diez años hemos posicionado una marca que no existía y que hoy goza de un gran prestigio”, enfatizó el empresario, quien agradeció a su familia por ser pilar de cada proyecto, a los colaboradores por ser su principal activo y a los huéspedes, por su lealtad y preferencia.

“Estamos muy orgullosos de ver cómo hemos crecido en todo este tiempo gracias a nuestra gente y la gran localización geográfica que poseemos y que nos ha hecho extendernos a Los Cabos y Ensenada para consolidarnos como marca hotelera de lujo”, comentó Cosío Pando.

Agradeció a su familia por ser pilar de cada proyecto, a los 530 colaboradores por ser su principal activo y a los huéspedes, por su lealtad y preferencia. “Sin ustedes no sería posible”, destacó el empresario.

Escenarios 

imperdibles

Ubicado en Punta Nizuc, entre el mar Caribe y la laguna Nichupté, en el corazón de Cancún, es un lugar mágico y de escenarios naturales sin igual, que se ha posicionado como un santuario del bienestar.

El resort, que ha sido galardonado con los Cinco Diamantes de la AAA y ha logrado posicionarse como la mejor experiencia de hospedaje en Cancún, cuenta con 274 suites y villas que representan la versión moderna del antiguo estilo Maya. 

Su propuesta gastronómica se compone por seis opciones culinarias con “Ramona” como su restaurante insignia, el cual ofrece cocina mexicana basada en recetas tradicionales con un toque contemporáneo.

  • Amenidades de clase mundial
  • ν 274 lujosas suites y villas privadas distribuidas a lo largo de 12 hectáreas. 
  • ν Spa de 3,000 m2 que ofrece técnicas europeas avanzadas y productos de lujo exclusivos de la firma ESPA, que se combinan con técnicas ancestrales mayas para que el visitante pueda vivir una experiencia inigualable de descanso y relajación corporal.
  • ν Cinco albercas, seis restaurantes de clase mundial, un muelle y 2,500 m2 de espacio para eventos y reuniones.

 

Galardón por el bienestar animal

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2023

 

La AZCARM reconoce al Dr. Roberto Sánchez Okrucky con el Premio a la Conservación de la Vida Silvestre

Gracias a su labor con profesionalismo y entrega para el cuidado y conservación de diversos animales, el MVZ Roberto Sánchez Okrucky, asesor de Medicina Veterinaria de The Dolphin Company, operador de parques con presencia mundial, recibió el “Premio a la Conservación de la Vida Silvestre Amy Camacho 2023”, durante el congreso anual de la Asociación de Zoológicos y Acuarios de México A.C. (AZCARM).

“Nos llena de satisfacción el que el Dr. Sánchez Okrucky haya sido acreedor a este importante premio del que, sin duda, es merecedor y denota su pasión por los animales”, comentó Alfonso Delgado del Olmo, director de Operaciones de The Dolphin Company. 

Compromiso con la vida silvestre

La AZCARM es una asociación con casi 40 años de experiencia, que reúne a zoológicos, acuarios, especialistas e interesados en la vida silvestre y que surge con la finalidad de generar una sinergia que mejore la operación de las instituciones que la conforman, en el cumplimiento de sus objetivos relacionados con la investigación, educación ambiental y la conservación.

Durante la reunión anual de la AZCARM, que se realizó en Mazatlán, Sinaloa, fue reconocido el MVZ Roberto Sánchez Okrucky, quien desde hace más de 25 años ha formado parte de la familia The Dolphin Company y ha contribuido para el bienestar de las especies bajo su cuidado. Además, ha participado en el rescate, rehabilitación y reintegración de diversas especies de animales terrestres y marinos.

Desde joven, el MVZ. Roberto Sánchez demostró tener vocación para el trato digno hacia los animales y, a través de los años, ha tenido la oportunidad de tratar con borregos, caballos, delfines, lobos marinos, manatíes, tortugas, tiburones, ballenas, vaquitas marinas y varios tipos de aves. Así mismo, ha realizado importantes investigaciones y compartido su experiencia con aprendices de diversas escuelas y universidades, con el objetivo de concientizar a futuras generaciones acerca de la conservación animal. 

Con presencia en México, el Caribe, Estados Unidos, Argentina e Italia, The Dolphin Company ofrece actividades emocionantes que brindan experiencias únicas y memorables, al mismo tiempo que sensibilizan a sus visitantes acerca de la importancia del bienestar animal, en sus más de 30 parques, hábitats de delfines y marinas, alrededor del mundo. 

Festival del Globo Maya

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2023

 

 ka’an

El cielo de Tahmek volvió a iluminarse con el tercer Festival del Globo Maya, que incluyó un corredor artesanal y gastronómico, además de un variado programa artístico, acción con la que se fomenta el turismo y la generación de empleos en el interior del estado. Familias de la localidad y de otros puntos del estado, así como visitantes nacionales y extranjeros, disfrutaron de las imponentes creaciones en forma de estrella, multiestrella y trompo estrella, así como elementos de pequeño formato con personajes populares, hechos de papel de china.

  • 1
  • …
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • …
  • 272

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo