jueves, julio 24 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

United, primera aerolínea de EU en ofrecer pases de abordar de sus aerolíneas asociadas a través de su app

por Latitud21 Redacción 26 octubre, 2017

Ciudad de México. United Airlines (UAL) anunció una nueva mejora en su aplicación móvil, la cual permitirá a los clientes recibir pases de abordar en sus teléfonos cuando vuelen en conexión con las 19 aerolíneas asociadas de United, una característica que ninguna otra aerolínea estadounidense en el mundo ofrece actualmente.

Esta funcionalidad, que estará disponible para los clientes que viajen con United y que realicen una conexión con otra operadora, mejorará la funcionalidad de la galardonada aplicación móvil de United, la cual es usada por los pasajeros de United 500 millones de veces al año.

«A medida que continuamos haciendo mejoras en la aplicación móvil de United, descubrimos que permitirles a nuestros clientes acceder a diferentes pases de abordar durante todo su viaje dentro de la misma aplicación representa una gran diferencia», dijo Kate Gebo, Directora de Atención al Cliente de United.

Rolf Meyer, Director General de United Airlines en México, añadió, “Nuestros pasajeros en México aprovechan nuestra sólida red de alianzas para conectar a miles de destinos en todo el mundo. Nos entusiasma facilitarles el acceder a sus pases de abordar a través de nuestra aplicación.” Algunos de los destinos internacionales más populares para viajes de negocios entre los pasajeros mexicanos que vuelan desde los hubs de United son Tokio, Horishima, Osaka, Frankfurt, Múnich, Stuttgart, Dusseldorf, Sao Paulo y Porto Alegre.

Actualmente, los usuarios de la aplicación de United pueden acceder a pases de abordar de las siguientes aerolíneas asociadas, y se agregarán más en un futuro:

 

Adria Airways

Aegean Airlines

Air Canada

Air New Zealand

ANA

Asiana Airlines

Austrian Airlines

Azul Brazilian Airlines

Brussels Airlines

Cape Air

Croatia Airlines

EVA Airways

LOT Polish Airlines

Lufthansa

Scandinavian Airlines

Shenzhen Airlines

SWISS

THAI Airways

Turkish Airlines

 

A través de sus alianzas con otras aerolíneas, United puede conectar a sus clientes con aproximadamente mil 300 destinos en todo el mundo. Los clientes pueden reservar vuelos en las aerolíneas asociadas de United, así como también ganar y canjear millas a través de United MileagePlus en sus aerolíneas asociadas a través de la aplicación United.

 

INICIA INTERJET VUELOS A VANCOUVER, CANADÁ

por Latitud21 Redacción 26 octubre, 2017

 

Ciudad de México.- Interjet dio inicio a un nuevo servicio sin escalas entre las ciudades de México y Cancún hacia Vancouver, Canadá; la tercera ciudad más grande de esa nación, utilizando su moderna flota de aviones Airbus A320, los cuales tendrán los siguientes horarios:

MÉXICO – VANCOUVER – MÉXICO
Vuelo Desde Hacia Sale Llega Frecuencias
2850 MEX YVR 00:35 04:50 Lun, Jue, Vie y Dom
2851 YVR MEX 21:30 05:15 Lun, Jue, Vie y Dom

 

 

CANCÚN – VANCOUVER – CANCÚN
Vuelo Desde Hacia Sale Llega Frecuencias
2860 CUN YVR 15:00 20:15 Lun, Jue, Vie y Dom
2861 YVR CUN 0:50 14:05 Lun, Jue, Vie y Dom

 

De acuerdo con información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el flujo de pasajeros entre Canadá y nuestro país aumentó en 442 mil 162 personas, lo que representa un 21.6 % más de enero a julio de este año en comparación con el mismo periodo de 2016.

José Luis Garza, director general de Interjet, comentó: “Ahora, con esta ruta, Interjet ofrece vuelos directos a las tres ciudades más importantes de Canadá: Vancouver, Montreal y Toronto, además la apertura de esta ruta contribuye al crecimiento y desarrollo económico entre los dos países, ofreciendo más y mejores alternativas para pasajeros en viajes de negocios, así como para aquellos que viajan de placer con el deseo de descubrir la historia en ciudades arqueológicas y coloniales, o los destinos de playa, así como otros aspectos culturales.”
En su oportunidad, Craig Richmond, presidente y CEO de la Autoridad del Aeropuerto de Vancouver, afirmó: “Estamos emocionados por el inicio oficial de operaciones de Interjet en el Aeropuerto de Vancouver. Es impresionante que hayan iniciado dos rutas hacia México y esperamos recibir aún más destinos de Interjet en el futuro. Esto ofrece a los viajeros la posibilidad de elegir un gran servicio a populares destinos de placer y negocios. La red de rutas de Interjet también provee a los clientes más opciones para viajar a través de México y América Latina.”
Para el turista mexicano, Vancouver ofrece una gama de actividades en un ambiente natural, incluyendo actividades de montaña, ya que los turistas podrán acercarse a los diferentes restaurantes de talla internacional, recorrer la ciudad a través de Aquabus o ferries en las aguas del Océano Pacífico o visitar la montaña Grouse a través de su teleférico, sin olvidar las actividades culturales que ofrece el destino, como por ejemplo: el festival de cine latinoamericano que se realiza cada año.
Interjet es la aerolínea mexicana que brinda una experiencia de vuelo completa: amplio espacio entre asientos, servicio de snacks y bebidas sin costo, así como la facilidad de poder llevar hasta 50 kilogramos de equipaje (en tarifa Priority) sin cargo extra. Atiende 54 destinos, 36 en la República Mexicana y 19 internacionales. En Estados Unidos: Chicago, Dallas- Fort Worth, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Antonio y Orlando-Sanford; en Canadá: Montreal, Toronto y Vancouver; en Cuba: La Habana, Santa Clara y Varadero, así como Bogotá, San José de Costa Rica, Guatemala y Lima.

Puerto Morelos, con fuerte potencial como destino de bodas

por Latitud21 Redacción 25 octubre, 2017

 

Puerto Morelos. El turismo de bodas presenta un potencial de crecimiento para Puerto Morelos, por lo que continúan las estrategias de promoción del destino en alianza con tour operadores y empresarios turísticos.

“Queremos seducir y conquistar el corazón de turistas que buscan el lugar de sus sueños para darse el ‘sí, acepto’. Por supuesto que nuestro Pueblo con Encanto ofrece todo para tener esa boda mágica, porque somos un lugar que brinda tranquilidad y escenarios naturales incomparables”, refirió la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

Señaló que la derrama que dejan estos enlaces matrimoniales se expande a diversos sectores económicos del destino, no sólo al que tiene que ver con el hospedaje. “También se ven beneficiados los restauranteros, los prestadores de servicios turísticos y los comercios, entre otros”, comentó.

Asimismo, explicó que además se promocionan las bodas mayas, que rescatan una tradición prehispánica cargada de misticismo y un profundo sentido espiritual. “En nuestro municipio se llevan a cabo en la Ruta de los Cenotes, que es un inmejorable sitio para que las parejas consoliden su amor y obtengan la mejor vibra para su matrimonio”, dijo.

Destacó que Puerto Morelos es el lugar ideal para el turismo lunamielero. “Nuestro Pueblo con Encanto genera romanticismo y ello atrae a recién casados de México y otras nacionalidades”.

Por su parte, Héctor Tamayo Sánchez, director de Turismo, recordó que en el pasado Travel Mart 2017 sostuvo una reunión de trabajo con la directora general de Unique Weddings, en la que se acordó programar viajes demostrativos para planeadores de bodas, con la finalidad de captar más visitantes de ese segmento que deja importante derrama al destino, así como promocionar los enlaces matrimoniales con ritual maya en la Ruta de los Cenotes.

En este contexto, dijo que Puerto Morelos mantendrá presencia en diversas vitrinas de promoción en México y el mundo, para posicionar la marca los principales mercados del orbe, que permitan mantener las buenas ocupaciones en los casi siete mil cuartos de hotel del destino. “El destino recibe anualmente a más de 600 mil turistas”, agregó.

“El trabajo coordinado con el Gobierno del Estado y el Consejo de Promoción Turística de México nos ha permitido impulsar a Puerto Morelos en el mapa mundial, como un destino con características propias, capaz de atraer a cualquier tipo de visitante”, reveló.

 

EL OHL CLASSIC AT MAYAKOBA 2017: MUCHO MÁS QUE SÓLO GOLF 

por Latitud21 Redacción 25 octubre, 2017

 

Playa del Carmen. El OHL Classic at Mayakoba 2017, tendrá tres nuevos pilares que acompañarán al golf para la onceava edición del torneo oficial del PGA TOUR a celebrarse del 9 al 12 de noviembre en el Club de Golf El Camaleón en Mayakoba: Ayudar, gastronomía y familia. La presencia de los golfistas del mundo del PGA TOUR y el espíritu de México y Mayakoba se combinan para crear el escenario perfecto y enseñar que el OHL Classic at Mayakoba es mucho más que solo golf.

“Para nosotros, la gastronomía, la familia y el apoyo a la comunidad van de la mano con el golf aquí en Mayakoba,” dijo Joe Mazzeo, director del torneo. “Puedes vivir una experiencia única mucho más allá que simplemente disfrutar de la belleza de Mayakoba y el golf de estos profesionales del PGA TOUR y esto se ve reflejado en nuestros tres pilares claves”, agregó el directivo.

Todos los eventos están abiertos al público. Sólo tienen que venir a Mayakoba y entrar con un boleto de entrada general. Niños entran gratis acompañados de un adulto con boleto.

Hace unas semanas, el campeón actual Pat Perez se coronó como campeón del CIMB Classic en Malasia. Con la victoria, la tercera de su carrera, Perez sube a la posición No. 20 en el Ranking Mundial Oficial de Golf. Está confirmado para defender su título en Mayakoba.

También están confirmados Abraham Ancer y Roberto Díaz quienes obtuvieron su tarjeta de PGA TOUR a través de su éxito en la gira Web.com en el 2017. Estarán compitiendo como miembros de la gira máxima en el 2017-2018.

Como es tradición, Mayakoba invitará a tres profesionales mexicanos con exenciones especiales al torneo. Carlos Ortiz de Guadalajara, Jalisco, recibirá la tercera y última exención para mexicanos sumándose a la lista que ya contiene a José de Jesús Rodríguez y Oscar Fraustro. Son 21 mexicanos quienes han participado en Mayakoba durante la historia del evento—ningún evento ni entidad ha hecho tanto como OHL y Mayakoba para apoyar y fomentar el éxito de mexicanos en el PGA TOUR.

Además, los jugadores líderes de Latinoamérica han confirmado su participación en el OHL Classic at Mayakoba 2017. El venezolano Jhonattan Vegas, el argentino Emiliano Grillo y el colombiano Camilo Villegas regresarán este noviembre a Mayakoba. Esta será la séptima participación consecutiva de Vegas, la quinta de Villegas y la segunda de Grillo.

Otros jugadores confirmados para competir incluyen campeones pasados como Graeme McDowell, Charley Hoffman, Harris English, John Huh, Johnson Wagner y Brian Gay. También está confirmado el subcampeón de 2016 Gary Woodland, quien está en la posición No. 48 en el Ranking Mundial Oficial de Golf, Billy Horschel, el campeón 2014 del FedExCup y Russell Knox, dos veces ganador en el PGA TOUR.

Los espectadores pueden comprar sus boletos en la página web del torneo OHLCLASSIC.COM o por teléfono al (984) 206-4652. Los boletos también estarán a la venta en la entrada general del torneo El Pueblito dentro de Mayakoba del 9 al 12 de noviembre.

Como ya es tradición, niños de 17 años o menores, que estén acompañados de un adulto con boleto general, entran gratis cortesía de Ciudad Mayakoba. Además, el OHL Classic at Mayakoba ofrecerá transportación gratuita saliendo de Cancún y Playa del Carmen al torneo y de regreso.

Para mayor información del evento pionero del PGA TOUR en México, el OHL Classic at Mayakoba, por favor visite www.ohlclassic.com. También puedes seguir al torneo por redes sociales: Facebook: OHL Classic at Mayakoba / Instagram: OHLCLASSIC / Twitter: @MayakobaGolf #OHLCLASSIC.

FERRERO ADQUIERE LA COMPAÑÍA AMERICANA FERRARA CANDY

por Latitud21 Redacción 25 octubre, 2017

 

 Ciudad de México. Ferrero Group (Ferrero), grupo global de confitería, anunció el acuerdo definitivo según el cual una empresa afiliada a Ferrero adquirirá Ferrara Candy Company, la tercera empresa más grande de Estados Unidos en su categoría, con fuertes posiciones en las categorías de caramelos gomita y estacionales, y que hasta ahora forma a parte de L Catterton, la firma de capital privado más grande y más global enfocada al consumidor del mundo. Los términos de la transacción no fueron revelados.

Ferrara es mejor conocido como el fabricante de marcas icónicas como Trolli, un líder en caramelos gomita; Brachs, un dulce de temporada líder, particularmente en Halloween; y Black Forest Organics, líder en caramelos orgánicos y afrutados. Ferrero es la tercera compañía más grande en el mercado global de confitería de chocolate y más conocida en Estados Unidos por pastillas para el aliento como Tic Tac®, bombones Ferrero Rocher®, Nutella® y las marcas de chocolate Fannie May y Harry London. Ferrero introdujo recientemente Tic Tac y Kinder® Joy en el mercado de Estados Unidos, y ambos productos estarían disponibles en las tiendas en enero de 2018. La compañía también abrió el primer Nutella Café en Chicago, que ofrece una gama de productos basados en Nutella, junto con bebidas, sándwiches y sopas.

Giovanni Ferrero, presidente ejecutivo del Grupo Ferrero, dijo: «Estamos encantados de darle la bienvenida a Ferrero, al negocio, las marcas y colaboradores de Ferrara. Con esta adquisición, continuamos aumentando nuestra huella general y nuestra oferta de productos en el importante mercado de los Estados Unidos estableciendo una presencia en las nuevas categorías de confitería con atractivas perspectivas de crecimiento, incluyendo caramelos gomita y estacionales. Esperamos seguir creciendo en el negocio de Ferrara, invirtiendo en sus marcas para apoyar los planes de expansión, aprovechando sus plantas de fabricación y centros de distribución en Estados Unidos, y creando oportunidades para sus talentosas colaboradores».

«Nos complace anunciar este acuerdo con Ferrero, que permitirá el continuo crecimiento y el impulso detrás de nuestras marcas emblemáticas y queridas», dijo Todd Siwak, Director Ejecutivo de Ferrara. «Desde hace mucho tiempo admiramos los valores centrales de Ferrero de lealtad y confianza, respeto y responsabilidad, integridad y compromiso con la calidad, que se alinean estrechamente con nuestra pasión por brindar sonrisas a generaciones de amantes de los dulces. Unir fuerzas con Ferrero nos brinda la oportunidad de acelerar nuestros planes de crecimiento en los mercados de Estados Unidos e internacionales y compartir las mejores prácticas como parte de una organización más grande y sólida».

Mejora la experiencia del cliente de servicios financieros con tecnologías emergentes

por Latitud21 Redacción 25 octubre, 2017

Ciudad de México. En el presente, analistas del sector tecnológico pronostican grandes cambios en la industria de Servicios Financieros y Seguros (FSI por sus siglas en inglés) para los próximos tres años;  por tal motivo las empresas necesitan una base de comunicaciones altamente flexible, abierta y segura con la que puedan enfrentar confiadas el futuro. Ante este desafío, las soluciones de Engagement con el Cliente de Avaya son la clave para adoptar con éxito dichas iniciativas de transformación digital, mejorar los servicios móviles e incorporar las tecnologías emergentes para lograr una mejor experiencia del cliente.

 

La industria de FSI enfrenta ya muchos retos que van desde una disminución de la lealtad, especialmente de los consumidores más jóvenes;  operaciones complejas; requisitos de seguridad y normatividad que reducen el ritmo de esta transformación, y una mayor competencia de empresas no tradicionales como Apple y Google,  entre otros.

Estos desafíos y el rápido crecimiento de las transacciones móviles hacen que las compañías de FSI compitan por implementar una amplia gama de estrategias de transformación digital. Sin embargo, al igual que con muchas transformaciones tecnológicas importantes, existe un riesgo al momento de elegir tecnología o implementar una nueva estrategia que, en última instancia, pueda limitar las iniciativas comerciales futuras, llevar a la pérdida de ingresos o, lo que es peor, los clientes, así como que las inversiones sean abandonadas.

 

Instituciones como O-Bank, un banco totalmente digital con sede en Taiwán y Masheq Bank en los Emiratos Árabes Unidos ejemplifican los cambios en la industria de los servicios financieros. O-Bank seleccionó las tecnologías de Avaya Customer Engagement para la primera compañía de servicios financieros en el país Digital-From-Day-One, con un centro de atención con video 24/7 que permite a la compañía estar disponible para los clientes en cualquier momento del día y en cualquier lugar que necesiten. La compañía tiene mucho espacio para hacer crecer a sus clientes e incorporar nuevas tecnologías a medida que surgen otras necesidades. Por su parte,  Masheq Bank está creando Branch of the Future y ampliando sus capacidades de banca móvil con las soluciones de Avaya Customer Engagement, integrando las últimas tendencias tecnológicas que incluyen robótica, analítica, nube y canales electrónicos, a los servicios digitales existentes de Mashreq Bank.

Las estrategias de transformación digital planificadas por instituciones financieras tradicionales o no tradicionales deben adaptarse al desarrollo continuo de tecnologías nuevas y emergentes. La Biometría, la Inteligencia Artificial, la realidad mixta (virtual  y aumentada), el Internet de las Cosas y la analítica, así como el Blockchain ya prometen tener un impacto significativo en la forma en que se realiza la banca. Los fundamentos tecnológicos nunca han sido más importantes para permitir una transformación rápida, altamente segura y rentable y evitar demoras y callejones sin salida.

 

El portafolio de soluciones y servicios de Software de Avaya, incluidos Avaya Breeze, Avaya Oceana y Avaya Oceanalytics, ofrece una plataforma que permite una diferenciación única y una propiedad intelectual a prueba de los cambios en el futuro. Esta base flexible y segura permite una transformación continua con una interrupción mínima a medida que surgen nuevas demandas y tecnologías. Adicionalmente, los Servicios Profesionales de Avaya pueden evaluar la infraestructura actual, desarrollar planes estratégicos y personalizar aplicaciones para ayudar a identificar y garantizar resultados exitosos a lo largo de la evolución del negocio.

 

 

  • 1
  • …
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo