lunes, julio 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Los 4 productos que más se compran en línea

por Latitud21 Redacción 9 septiembre, 2017

La categoría de ropa y accesorios destronó a la venta de boletos para viajar, que anteriormente ‘reinaba’ en el e-commerce, de acuerdo con un reporte del segundo trimestre de este año de la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU).

Ropa y accesorios representa casi 33 por ciento de las preferencias; seguida del pago a suscripciones, como Spotify o Netflix, con 25.5 por ciento; boletos para viajar con 21.3 por ciento y electrónicos con un 21 por ciento.

En el 2015 el segmento de viajes representaba el 30 por ciento de las compras en línea, según datos de la Asociación Mexicana de Internet.

“Un ejemplo de los efectos que los cambios en preferencias han tenido en el comercio electrónico son las principales compras realizadas por los usuarios. Hasta hace un par de años, la compra de boletos para viajar era la transacción más común, actualmente los principales servicios y bienes adquiridos por e-commerce son ropa y accesorios”, detalla el reporte de CIU.

Uno de los factores que influyen en el avance de las nuevas categorías, según los expertos, es el cambio en los hábitos de consumo de los millennials.

Falabella busca ampliar su presencia en México

por Latitud21 Redacción 8 septiembre, 2017

A través de su filial Interfal, el grupo chileno intentaría adquirir algunas de las tiendas que Soriana compró a su vez de Comercial Mexicana y quedó condicionada a desinvertir por orden de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

El interés de la chilena por las unidades de Organización Soriana no parece un plan perdido luego de que hace un año ambas compañías firmaron un acuerdo para abrir el primer establecimiento en México de Sodimac, una cadena de tiendas que la sudamericana opera en seis países, y está enfocada en el mejoramiento del hogar. De acuerdo con Euromonitor, será la competencia de Home Depot, La Comex y Fix Ferreterías.

La información de que Falabella tiene interés por las tiendas proviene de que el pasado jueves 24 de agosto los integrantes de la Cofece se reunieron para dirimir una posible operación bajo el nombre de “Asunto: Concentración Organización Soriana, Tiendas Comercial Mexicana e Interfal México”. Hasta el momento no se ha hecho pública la conclusión del órgano regulador.

Hasta junio pasado, Rodrigo Benet, director de Administración y Finanzas de Soriana, detalló a El Economista que todavía no se tienen detalles sobre locaciones, pero el plan a cinco años para Sodimac es abrir 20 tiendas a lo largo de la República Mexicana con una inversión de 600 millones de dólares. La primera abre sus puertas en el primer cuatrimestre del 2018.

“SACI Falabella está concentrada en el desarrollo de Sodimac y CMR en México. La empresa no comenta rumores ni especulaciones”, informó la empresa al Diario Financiero de Chile.

La desinversión viene de la venta de Comercial Mexicana a Soriana de 143 tiendas en el 2015. La Cofece determinó que esta última debería deshacerse de 12 unidades que están ubicadas en Campeche, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco y San Luis Potosí. “La noticia tiene un impacto positivo, ya que desde enero del 2017 Soriana ha tenido varios interesados en la adquisición de las tiendas sin llegar a un acuerdo exitoso”, menciona un análisis de Ve por Más, donde se estima que el impacto cuantitativo de las 12 unidades ronda los 1,077 millones de pesos en sus ventas totales.

El último postor por las unidades fue Grupo Chedraui, que iba por seis de las 12 unidades que tiene que vender Soriana, el trato iba encaminado a que se les arrendaran los inmuebles, algo que fue rechazado por la Cofece.

Al respeto, Benet compartió que para el segundo semestre del 2017 se contemplan cuatro aperturas, y continúan las negociaciones de desinversión, incluida una apelación de los arrendamientos para Chedraui. (Con información de María Alejandra Rodríguez y el Diario Financiero de Chile, El Economista)

GRUPO A.C.I. SE INCORPORA AL SECTOR DEL TURISMO CON TRAVEL ON.

por Latitud21 Redacción 8 septiembre, 2017

 

Grupo A.C.I.es una empresa 100% mexicana, dedicada a diferentes industrias a través de sus líneas de negocio y marcas propias en los sectores agropecuario, restaurantero y energético.

“Nuevamente estamos presentes con una marca propia, con el respaldo de un grupo empresarial con más de 20 años de experiencia en la generación de nuevos negocios exitosos, en pro del bienestar de nuestro país.” expresó  Alejandro Cruz Islas, Presidente de A.C.I.

Durante un evento exclusivo en Espacio Virreyes, el pasado 7 de septiembre Grupo A.C.I. realizó el lanzamiento de su nueva línea de negocio TRAVEL ON. Esta empresa se dedica a planear, organizar, coordinar y gestionar eventos del segmento MICE como: congresos, convenciones, viajes de incentivo, lanzamientos, eventos corporativos, expos y casa productora. En la división BLeisure, TRAVEL ON ofrece viajes deportivos, académicos, culturales y FIT’s., mediante los cuales se generan experiencias únicas e irrepetibles, acorde a los principios y valores de las empresas e instituciones.

Nos enorgullece presentar ante ustedes TRAVEL ON, nos comprometemos a que todos y cada uno de sus proyectos, viajes, eventos, etc. serán gestionados con nuestro ADN exclusivo ¡Efecto Wow! Mediante el cual reafirmamos nuestros valores, vocación, ética y profesionalismo. “Nos debemos y dedicamos a ustedes”

“No solo realizamos eventos y viajes, sino que generamos experiencias acordes a los objetivos de nuestros clientes, esto se logra a través de la personalización y creación de conceptos creativos para cada proyecto; de la misma manera contamos con las mejores negociaciones y alianzas estratégicas en la industria; estamos redefiniendo el clásico concepto de meeting planner” expresó el Director General de Travel On Alfonso Ibarra.

La conducción estuvo a cargo de Juan Pablo Gil actor de teatro, cine y televisión. En la parte musical se presentó el grupo “Son Pequeños con Sabor”.

Durante la velada los invitados tuvieron la oportunidad de disfrutar del “Efecto Wow”, por medio de diferentes performances, dedicados a cada continente del Planeta.

China acogerá la vigésima segunda reunión de la Asamblea General de la OMT

por Latitud21 Redacción 8 septiembre, 2017

“Una  oportunidad única para hacer que el sector se una en torno al objetivo común de hacer del turismo un verdadero motor del desarrollo sostenible”, así es cómo ha descrito el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, la próxima Asamblea General de la OMT. En este evento bienal, que tendrá lugar en Chengdu (China) del 11 al 16 de septiembre, se debatirá cómo promover la contribución del turismo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se definirán las actividades de la Organización en el periodo 2018-2019.

Un debate de alto nivel sobre el turismo y los ODS, una sesión especial sobre el turismo inteligente, las celebraciones del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, la transformación del Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT en una convención internacional y las tendencias actuales del sector turístico forman parte del programa de la vigésima segunda reunión de la Asamblea General de la OMT. En la Asamblea se abordarán también las líneas de acción y las prioridades clave de la Organización para los dos próximos años.

“Esta Asamblea General nos ofrece una oportunidad única para adoptar decisiones importantes que nos guiarán para poder aportar una contribución significativa al futuro de las personas y del planeta”, dijo el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. “La Asamblea General de la OMT constituye la reunión más importante de dirigentes de todo el mundo en el ámbito del turismo y deberíamos, por lo tanto, capitalizar la ocasión. El turismo se encuentra en una encrucijada. Esta Asamblea es nuestra oportunidad de fortalecer al sector ante los desafíos que afronta”, añadió.

Esta vigésima segunda reunión de la Asamblea General es la segunda que se celebra en China y la cuarta en Asia y el Pacífico. “China no solo es el cuarto país más visitado del mundo y el primer mercado emisor, es también un ejemplo de un país que ha dado prioridad al turismo como motor de desarrollo. Los esfuerzos de las autoridades chinas por definir el turismo como pilar estratégico de la economía nacional e instrumento efectivo de desarrollo hacen de China el anfitrión idóneo para esta Asamblea General de la OMT”, dijo Taleb Rifai.

TopFive: Sabores mexicanos

por Latitud21 Redacción 8 septiembre, 2017

 

 

La gastronomía nacional, que día a día evoluciona sin perder su esencia tradicional, representa un importante ingrediente para brindar una oferta turística más atractiva en el Caribe mexicano

La Parrilla

Sabor, tradición y música mexicana son los ingredientes principales de uno de los restaurantes icónicos de Cancún, La Parrilla, una cadena gastronómica exitosa que hoy cuenta con 10 sucursales en Quintana Roo y otras ocho entre Yucatán y Campeche.

Bajo la dirección de Manuel García y Gabriel Pelfini, la firma mantiene su crecimiento progresivo con la apertura de nuevas sucursales -una cada año- en la región, lo cual considera importante para continuar con el desarrollo de la empresa que se fundó hace 42 años en el destino.

“La Parrilla también tiene presencia en Playa del Carmen y Puerto Morelos. La apertura de nuevas sucursales depende de las oportunidades que se nos presenten. En las plazas comerciales nos funciona muy bien porque tenemos a los cines como uno de los principales atractivos de estos lugares”, mencionó Manuel García.

En su búsqueda de innovar a través de eventos, como el Festival del Mole que años tras año realiza en Cancún, la empresa explorará a futuro nuevos mercados, entre ellos Estados Unidos, país que considera muy rentable para la expansión de la firma en el extranjero.

“De entrada instalaríamos un restaurante con algún socio y posteriormente buscaríamos franquiciar la firma, la cual es muy recomendada en el destino por su concepto mexicano, calidad de servicio y diversidad de platillos tradicionales de México. Dentro de todo esto también se trata de innovar y tener una imagen actual”, destacó.

El grupo inversionista también opera el restaurante Mocambo, con presencia en Isla Mujeres y la zona hotelera de Cancún, y planea abrir otro en Puerto Morelos bajo el mismo concepto de platillos del mar.

La Pasteletería Restaurante

Lo que inició como un sueño hace 25 años es hoy una empresa familiar exitosa con sabor propio que evoluciona día tras día para continuar con su desarrollo en el Caribe mexicano, donde actualmente cuenta con tres sucursales.

Presente con dos restaurantes en Cancún y uno en Playa del Carmen, la compañía que mantiene al año un crecimiento de dos dígitos contempla abrir en 2018 una cuarta sucursal en el primero de estos dos destinos turísticos, para llegar a un mayor número de personas.

Jonathan Sasmas, gerente de Servicios de La Pasteletería, comentó que “la apertura de un nuevo restaurante es un proyecto que aún se cocina para tenerlo listo en 2018. Todavía no está definido en qué punto de la ciudad va estar, pero es un espacio que operará bajo el mismo concepto de cocina mexicana.

“La concepción gastronómica de cocina mexicana tradicional contemporánea, que se combina con una variedad de postres y cafés del lugar, marcan la diferencia de la firma, la cual en un futuro buscará expandirse hacia otros puntos del país a través de franquicias”, expresó.

El directivo destacó que La Pasteletería es una empresa consolidada que proyecta abarcar otros mercados y mantenerse como una de las mejores en el Caribe mexicano.


Corazón Oaxaqueño

Hace un par de años el Grupo Manifesto decidió establecer en Cancún la marca de uno de sus restaurantes de mayor aceptación en la Ciudad de México y Oaxaca, Corazón Oaxaqueño, y tras su éxito en este centro vacacional continuará su crecimiento hacia Tulum, donde prevé abrir el próximo año una cuarta sucursal.

Con cocina de autor, tlayudería y mezcaloteca, además de contar con una galería de arte y boutique gourmet, Corazón Oaxaqueño avanza a paso firme en su consolidación en el Caribe mexicano, que representa un importante atractivo para continuar su proceso de expansión.

“Es un espacio cien por ciento oaxaqueño con esencia tradicional y purista que junto con su propia marca, Mezcal Ocho Coyote, busca ganar terreno en la región. Parte de la fortaleza de este espacio gastronómico es su cata de mezcales artesanales de Oaxaca, preparados aún con métodos ancestrales”, destacó Jorge Luna, gerente del restaurante.

El consorcio también opera los establecimientos Corazón de México, que recientemente se inauguró en Puerto Cancún; La Suerte del Coyote, en Tulum, y Spiga, ubicado en Cumbres y con propuesta de comida italiana, que se fusionó con Corazón Oaxaqueño de Cancún.

“El objetivo de este lugar es que los visitantes no solo degusten la cocina oaxaqueña, sino también que conozcan los diversos sabores de los mezcales que aquí tenemos. El tiempo de reposo de estas bebidas es de tres a 35 años, como es el caso del tepeztate, el cual es el maguey silvestre más solicitado por los consumidores que gustan de este licor”.

Labná 

Con el tradicional concepto de ‘comida para llevar’, el restaurante de cocina yucateca Labná iniciará el próximo año su expansión hacia el sur y zona hotelera de Cancún, con la apertura de tres sucursales, cuya inversión rondaría en el millón de pesos cada una.

El feudo gastronómico, que opera desde hace 15 años en el centro de la ciudad, estima abrir las filiales a mediados de marzo o a principios de abril del próximo año, para mayor presencia en el mercado y apuntalar la marca en la región.

Armando Pezzotti, director general de los restaurantes Labná y La Habichuela, explicó que en las nuevas sucursales los comensales tendrán la posibilidad de consumir en el establecimiento, pero también dispondrán del servicio para llevar.

“Todo mundo tiene comida yucateca en sus hogares y la competencia más difícil que tenemos es con las cocineras de casa que son originarias de Yucatán. En el restaurante manejamos conceptos en los que cuidamos mucho las tendencias gastronómicas y el origen de la cocina de la región”, destacó.

Pezzotti mencionó que el menú de Labná lo componen los platillos más populares de Yucatán, desde la cochinita pibil hasta papadzules, salbutes, panuchos y la tradicional sopa de lima. El plato insignia del restaurante es ‘Paseo por Yucatán’, el cual lo componen siete guisos originarios del estado.

“Sin duda tenemos que innovar, y si no lo haces estás pelas”, añadió.

Potzollcalli

Quién iba decir que un caldo muy condimentado a base de granos de maíz, chile y carne de cerdo o de pollo sería la punta de lanza en México de la exitosa cadena de restaurantes Potzollcalli, que nació hace 45 años y actualmente opera con 33 unidades, de las cuales 80% se ubica en la Ciudad de México.

El Grupo Potzollcalli, que opera con restaurantes propios y bajo franquicia, está presente también en Cancún, Monterrey, Estado de México y San Luis Potosí.

De acuerdo con datos del grupo restaurantero, la marca nace por iniciativa de dos jóvenes estudiantes que emprendieron el negocio con la apertura del primer establecimiento en la avenida Xola, en la colonia Álamos de la Ciudad de México, donde se encuentra hasta la fecha.

Con miras a continuar en el corto plazo su crecimiento para llegar al mercado internacional, el grupo inversionista mexicano atribuye el éxito de la cadena a la calidad del servicio y de sus alimentos, en los que también incluye otros platillos representativos de la gastronomía mexicana, entre ellos los tacos y el mole.

Como parte de los planes de expansión de la firma, de acuerdo con su portal, Potzollcalli continúa en la búsqueda de franquiciatarios. Los montos de inversión fluctúan entre 3.5 y 7.5 millones de pesos, según la ubicación y las dimensiones del establecimiento.

Bedsonline confirma México como uno de sus mercados estratégicos en Embajadores 2017

por Latitud21 Redacción 7 septiembre, 2017

Los Cabos. Bedsonline, el proveedor global líder en alojamiento y productos complementarios online exclusivo para agencias de viaje, anunció en el marco de su evento anual en México Embajadores que México es uno de sus principales mercados a nivel global. Concretamente, el país consiguió situarse nuevamente como segundo mercado emisor en todo el mundo y primero en América.

Los Cabos, sede de la octava edición del evento, se encuentra en el top 5 de destinos principales en el país por detrás de Cancún, Riviera Maya, Puerto Vallarta y Ciudad de México.

Como destino- según datos de la mayorista- los mexicanos se mantienen como la principal fuente de turistas del país. Le siguen España, Colombia (que este año escala una posición), Estados Unidos y Costa Rica. 

Xisco Morlá, director de ventas de Bedsonline en América comenta que “Es un placer estar aquí presente en Embajadores de Bedsonline México que este año se celebra en Los Cabos.  Precisamente, México es el segundo mercado emisor más importante para Bedsonline a nivel mundial y primero en América.

“México fue una de nuestras primeras apuestas en el continente y estamos muy orgullosos de nuestro éxito en este mercado; como  mercado emisor es claramente una de nuestras principales prioridades, pero también como destino es cada vez más importante para nosotros.

“En el último año hemos constatado también, un crecimiento espectacular de Colombia de un 46% como mercado emisor, siendo México su destino principal. Nuestra prioridad para los próximos años incluirá, por consiguiente, este mercado aplicando una estrategia similar a la que hemos desplegado en México”. 

Miguel Sánchez de Tagle, director de ventas de Bedsonline en México comentó que “Embajadores es un evento que crece año tras año con la finalidad de agradecer a los agentes de viaje, que, gracias a su confianza y preferencia en nuestra plataforma y producto, han logrado estar dentro de las agencias con mayor volumen de ventas en el país.

“Durante tres días, más de 350 profesionales de la industria y agentes de viaje principales del mercado mexicano se reúnen en  Los Cabos para intercambiar ideas y estudiar nuevas oportunidades de negocio en un entorno dinámico de presentaciones, networking, hospitalidad y entretenimiento.

 “Este año contamos con la participación de Oasis Hotels&Resorts, Grand Velas, Barceló Hotel Group, Desire Temptation Cancún resort, Playa Hotels&Resorts, Hard Rock Hotel, Seadust Cancun family Resort, Krystal Hotels & Resorts, Amresorts y Cabo Adventures com patrocinadores oro.

“La presencia de Bedsonline en México está cada vez más consolidada y Embajadores es un buen ejemplo. De hecho, este año hemos conseguido aumentar otra vez nuestra cartera de agencias conectadas a la plataforma en un 10%,  ascendiendo a un total de 4.500 agencias afiliadas.”

  • 1
  • …
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • …
  • 551

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo