jueves, mayo 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

WESTIN HOTELS & RESORTS INVITA A LOS VIAJEROS A DISFRUTAR SU DERECHO A DESCANSAR

por Latitud21 Redacción 15 marzo, 2017



Celebrando el Día Mundial del Sueño, y contribuyendo al compromiso de la marca con la Sociedad Mundial del Sueño, Westin motiva a los viajeros a compartir sus momentos de descanso a través del movimiento #SleepStrong

Pocos días antes del Día Mundial del Sueño, Westin Hotels & Resorts – parte de Marriott International, Inc. (NASDAQ: MAR)  dio a conocer su más reciente programa el cual promueve un sueño más profundo para los viajeros de todo el mundo. Mientras que la mentalidad popular ha promovido previamente una rutina nocturna seguida por el despertar temprano, una nueva generación de líderes de opinión y viajeros han comenzado a defender y hablar sobre la importancia de descansar bien como parte del bienestar humano.

A partir de hoy, Westin promoverá un movimiento emergente a favor del sueño y se comprometerá a apoyar a la Sociedad Mundial del Sueño para aquellos que usen el hashtag #SleepStrong para mostrar su «mejor descanso» en Instagram y Twitter. La Sociedad Mundial del Sueño es una reconocida organización sin fines de lucro cuya misión es promover la salud del sueño a nivel mundial y que comparte el compromiso de la marca Westin para crear conciencia sobre los beneficios de una mejor noche de sueño.

 

“La cultura sobrecargada y siempre en movimiento de hoy en día ha estimulado un movimiento en contra de aquellos que ven el valor de dormir bien por la noche», dijo Brian Povinelli, Vicepresidente Senior y líder global de la marca  Westin Hotels & Resorts. «Casi el 65% de las personas duerme menos horas mientras viaja; por lo que darles el poder a los viajeros para dormir bien (Sleep Strong) y amanecer mejor, refuerza nuestro compromiso con el bienestar de los huéspedes y la creciente comprensión de que el sueño afecta a todo, desde la productividad a la felicidad en general.

 

Acuéstate, desconéctate y descansa con el hashtag #SleepStrong es el llamado que hace la marca  e implementa un «Bedtime call” en todos sus hoteles 


Westin continúa encontrando nuevas maneras de empoderar a sus huéspedes para recuperar el control de su bienestar y obtener el mejor descanso mientras están fuera de casa. A partir del dia de hoy y hasta abril, la marca piloteará un programa llamado Bed Time Call dando a los huéspedes la opción de programar un recordatorio de descanso para cuándo deben disponerse a dormir para obtener una buena noche de sueño. Los huéspedes pueden solicitar, a través del equipo de Westin Service Express,  la programación de su Bed Time Call basado principalmente en la hora en la que necesitan despertar en el mañana, siempre guiado por las recomendaciones de la Sociedad Mundial del Sueño.


«Cada año, una de las preguntas más frecuentes que nuestros especialistas del sueño reciben en el día mundial del sueño es ¿cuál es la cantidad perfecta de sueño?», dijo el Dr. Clete Kushida, presidente de la Sociedad Mundial del Sueño. «La respuesta corta es al menos 7 horas, pero un sueño verdaderamente reparador depende de la duración, así como de la continuidad y la profundidad. Comprender el impacto del sueño en la salud física y mental es más importante que nunca, y estamos encantados de tener socios como Westin Hotels & Resorts, que comparten nuestro compromiso y pueden ampliar nuestra misión de promover la salud del sueño en todo el mundo».

 

Un programa similar se ha ofrecido por mucho tiempo en The Westin New York en Times Square, después de que el Gerente General del hotel observó a los viajeros de negocios y de placer que experimentaban una falta de sueño importante. «Habíamos visto una tendencia en las solicitudes de llamadas de despertador en horarios que -muchas veces- hacían imposible que los huéspedes recibieran el sueño que realmente necesitan», dijo Sean Verney, Gerente General de The Westin New York en Times Square. «Nuestra misión es asegurar que los huéspedes se vayan sintiendo mejor que cuando llegaron, incluso en ´la Ciudad que nunca duerme´; y algo tan simple como una llamada de recordatorio puede lograr mucho en cuanto a un buen descanso se refiere».
Westin desafía a los viajeros a aprovechar la noche:

#SleepStrong apoya una serie de ofertas para dormir.

 

Ya sea que huéspedes comparten sus momentos #SleepStrong en las redes sociales, o programan un Bed Time Call, Westin elimina la tensión de no dormir bien durante un viaje.  Desde la ya famosa Heavenly® Bed así como la nueva amenidad Sleep Well Lavender Balm y el menú Sleep Well, disponible para ordenar a la habitación, los huéspedes sin duda se levantarán sintiéndose rejuvenecidos e incluso podrán volverán a casa con una nueva rutina inspirada en #SleepStrong.
Para más información sobre cómo dormir mejor, por favor visite el portal de World Sleep Society. Para obtener más información acerca de las ofertas de sueño de Westin en todo el mundo, visite www.westin.com/sleepwell.

Cancún será sede del Sustainable & Social Tourism Summit, del 4 al 6 de mayo

por Latitud21 Redacción 15 marzo, 2017

* México se suma al Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo con este encuentro en el que se analizará la Gestión Sustentable de Destinos Turísticos

Cancún será sede del Sustainable & Social Tourism Summit, a celebrarse del 4 a 6 de mayo próximo, evento enmarcado en la declaratoria del 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

El Sustainable & Social Tourism Summit tiene como objetivo convertirse en un espacio de encuentro y referencia en el mundo para la difusión, actualización e intercambio de conocimiento sobre los temas de sustentabilidad, solidaridad y responsabilidad social en el turismo.

Organizado por la empresa Sustentur, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo de México (Sectur), el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), así como las organizaciones EarthCheck y la Organización Internacional de Turismo Social.

“En su primera edición, el Sustainable & Social Tourism Summit tendrá como eje central el tema Gestión Sustentable de Destinos Turísticos, esto debido a la necesidad cada vez más creciente de unir esfuerzos no solo a nivel empresarial o social, sino con una visión conjunta para resolver los grandes retos del turismo del Siglo XXI”, explicó Vicente Ferreyra Acosta, Director de Sustentur y organizador del evento.

La Secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, aseguró que el Summit aportará a la consolidación de la nueva política de turismo en el estado, que busca diversificar la oferta y distribuir mejor los beneficios del turismo regionalmente, mediante el ordenamiento y la preservación de los ecosistemas.

El Sustainable & Social Tourism Summit presentará conferencias magistrales, paneles, exposiciones y espacios para compartir experiencias. Igualmente, el evento integrará recorridos para conocer proyectos turísticos y empresariales exitosos, con un enfoque de intercambio de conocimientos.

“Este año el Summit hace alianza con la Expo Turismo Sustentable que celebra su octava edición, por ello invitamos a las empresas, prestadores de servicios, organizaciones y otras iniciativas a que sumen al evento que contará con una amplia sala de exposiciones para promover productos y servicios que ofrecen soluciones sustentables al sector turístico”, agregó Vicente Ferreyra.

Por su parte, Lizzie Cole Guerrero, Directora General de la Oficina de Visitantes y Convenciones, destacó la importancia de que Cancún sea sede de este tipo de eventos que generan conocimiento y permiten compartir prácticas para lograr que, como destino turístico, se den pasos firmes hacia la sustentabilidad.

Para enriquecer el análisis y debate sobre los retos y oportunidades en la construcción de un turismo sustentable, elSustainable & Social Tourism Summit reunirá a expertos con una visión global de la sustentabilidad. A la fecha está confirmada, entre otros, la participación de:

  • Céline Cousteau, Exploradora y Documentalista. Estados Unidos.
  • Susanne Becken, Directora del Griffith Institute for Tourism. Australia.
  • Ernest Cañada, Coordinador de Alba Sud. España.
  • Stewart Moore, CEO de EarthCheck. Australia.
  • Verónica Gómez, Directora para las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social (OITS). Canadá.

El evento, en congruencia con el tema, contará con una serie de lineamientos para reducir sus impactos ambientales y sociales: las impresiones se reducen, se contará con espacios para la promoción de productos artesanales locales, y medirá su huella de carbono y compensará sus emisiones, para convertirse en un evento Carbono Neutral.

VIP Fleet se expande en México

por Latitud21 Redacción 14 marzo, 2017

VIP Fleet, creadora de la plataforma digital que brinda servicio de transporte vía Internet en más de dos mil 500 taxis en Cancún, iniciará este año estrategias de incentivos y promociones que fortalezcan su operación en el destino y un ambicioso proyecto de expansión a Playa del Carmen y otros estados de la República Mexicana, además de Costa Rica.

Ronald Powan, director de Proyectos de VIP Fleet, señaló que en solidaridad con los cancunenses no incrementarán en el corto plazo la tarifa por uso de la aplicación, que es de 13 pesos.

Indicó que “2017 será un año de crecimiento, que comenzó en febrero pasado con la firma de un convenio con el gobierno de Costa Rica para el ingreso de nuestra plataforma en beneficio de los conductores independientes y los transportistas agrupados en cooperativas”.

Anunció también que van adelantados en las negociaciones para instalar durante el primer semestre del año la misma aplicación digital en el servicio de taxis de Playa del Carmen. “Estamos muy contentos porque esta tecnología ha despertado interés en diferentes partes de la República Mexicana para que trabajemos juntos”.

Subrayó que en cada sitio la inversión será de alrededor de un millón de dólares, similar a la realizada en este centro turístico. La empresa, que inició operaciones el 30 de noviembre de 2016 en Cancún, registró en dos meses más de mil descargas de la aplicación por parte de usuarios que solicitan el servicio de transportación vía celular.

Aquaventuras Vallarta-Nayarit recibe huéspedes distinguidos

por Latitud21 Redacción 14 marzo, 2017

Fany, Shasta y Mily son los ejemplares de lobo marino de la Patagonia que llegaron al parque Aquaventuras de Vallarta-Nayarit. Las tres hembras fueron entregadas voluntariamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para su traslado.

Por medio de Joel González, director general de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros, se solicitó a Dolphin Discovery el apoyo para recibir a tres lobos marinos hembras que pertenecían a la empresa Convimar.

“Estamos preparados para recibirlos y brindarles los cuidados necesarios. Agradecemos la confianza de Profepa por elegirnos para recibir a los lobos. Lo anterior asegura que Dolphin Discovery trabaja bajo las normativas que dicta la ley y nos motiva a seguir pugnando por la conservación de las especies…”, declaró Roberto Sánchez, director de Medicina Veterinaria de Grupo Dolphin Discovery.

Después de una evaluación minuciosa para determinar el hábitat de Dolphin Discovery al que serían enviados se decidió que fuera a Aquaventuras, ya que tiene un macho y dos hembras de la misma especie, además de que cuenta con cinco hábitats para lobos marinos.

Los tres ejemplares se quedarán en un periodo de cuarentena para evaluación y monitoreo de su estado de salud. Dolphin Discovery se encargará por completo de la manutención y atención médica de estos nuevos miembros de la familia de lobos marinos.

Four Points celebra dos años en Cancún

por Latitud21 Redacción 14 marzo, 2017

A dos años de iniciar operaciones, el hotel Four Points by Sheraton Cancún Centro logró posicionarse en la plaza no solo por la recepción de turismo de negocios y placer, sino también por el creciente nicho de turismo médico, que este año espera un repunte importante.

Paul Downey, gerente general del inmueble, indicó que durante este tiempo el hotel marcó un punto en el centro de la ciudad, por lo que en 2017 esperan recibir unos 40 mil huéspedes y alcanzar una ocupación promedio anual cercana al 90%.

“La marca sigue creciendo, somos ya 220 Four Points en el mundo y este año se instalarán 65 más, lo que significa que el cliente sigue optando por ella a partir del costo-beneficio, sobre todo el turista de negocios, que es para el que se creó”, subrayó el directivo.

Reconoció que el turismo médico aún representa un pequeño porcentaje del negocio, pero reporta constante crecimiento. “Con el inicio del tercer año de operaciones hay planes para crecer más en este segmento, sobre todo por la conectividad que tenemos con el hospital Galenia”.

El inmueble de 112 llaves registró en 2016 una ocupación promedio del 86%. “Nuestro mercado principal es una mezcla de mexicanos, norteamericanos y un poco de tripulación, pero en el segmento de negocios el mercado nacional sigue siendo el de mayor presencia, seguido del de placer con un flujo más internacional, sobre todo porque la marca es ampliamente conocida en Estados Unidos y Canadá”.

Grupo Modelo compromete mayor inversión en Yucatán

por Latitud21 Redacción 13 marzo, 2017

¡Wai!

A un año de que inició la construcción de la nueva planta productora de cerveza en Mérida y el reciente arranque del proceso de pruebas para comenzar a operar formalmente, Grupo Modelo anunció una inversión adicional de mil 500 mdp para aumentar la capacidad del recinto de cinco a siete millones de hectolitros al año y distribuirlos en el sureste de la República Mexicana, Centroamérica, Estados Unidos y Europa.

De acuerdo con un comunicado, Mauricio Leyva, presidente de la Zona Middle Americas de AB InBev y director general de Grupo Modelo, destacó que la construcción de la planta que se inaugurará próximamente alcanzará una inversión total de ocho mil 500 mdp.

Mencionó que la nueva inversión permitirá que en el primer semestre del año la planta registre un incremento del 40% para alcanzar una producción de más de siete millones de hectolitros anuales de cerveza y cubrir el mercado local e internacional.

El directivo destacó que “esta expansión está por encima de los siete mil millones de pesos que se invirtieron en la primera etapa, lo que nos permitirá ampliar aún más nuestra capacidad para atender a clientes y consumidores, además de generar un mayor número de empleos”.

Asimismo dijo que la planta está prácticamente lista para empezar a funcionar en tiempo récord. “Iniciamos con la fase de pruebas a fin de certificar la calidad de los productos y arrancar nuestras líneas de producción de cerveza, entre ellas las dos cervezas locales del grupo, Montejo y León Negra”.

El producto saldrá por Puerto Progreso para su exportación y comercialización hacía Norte y Centroamérica, así como otros países de Europa, donde la cerveza de esta marca tiene gran demanda.

  • 1
  • …
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo