El Cid Resorts dio a conocer que el hotel Marina El Cid Spa & Beach Resort en Puerto Morelos fue reconocido con el premio Travelers’ Choice 2017 de TripAdvisor en la categoría de los 25 Mejores Hoteles para Familias en México, ocupando la posición 18. “Nos sentimos muy honrados de que Marina El Cid Spa & Beach Resort se encuentre dentro del uno por ciento de los mejores hoteles en TripAdvisor. El Cid Resorts siempre se ha destacado por su larga tradición en brindar servicios de primer nivel y estamos orgullosos de llevar experiencias memorables para las familias”, dijo Carlos Berdegué, presidente y director general de El Cid Resorts. Durante 15 años TripAdvisor ha reconocido a los mejores hoteles del mundo basándose en opiniones y reseñas de millones de viajeros de todo el mundo a lo largo de cada año. El premio Travelers’ Choice es sinónimo de servicio, valor y calidad excepcionales. “TripAdvisor se basa en las experiencias y opiniones de nuestra comunidad de viajeros para determinar a los ganadores de los premios Travelers’ Choice”, dijo Bárbara Messing, directora de mercadotecnia de TripAdvisor.
Latitud21 Redacción
RCD Hotels lanza al mercado la nueva experiencia de lujo solo para adultos, UNICO 20° 87° Hotel Riviera Maya
Para diversificar la oferta de su portafolio de negocios, que hasta ahora incluye marcas como Hard Rock, Nobu Hotel y Eden Roc, la firma RCD Hotels inició operaciones con el nuevo UNICO 20° 87 °, con una oferta de 448 habitaciones, servicios y amenidades de casa que buscan hacer la diferencia en la Riviera Maya.
El inmueble All Inclusive solo para adultos, diseñado para reflejar la belleza y cultura nativa, es el primero en la franja costera con servicios de spa, golf y tours como parte del paquete todo incluido sin límite.
Además de que centra su actividad en la experiencia gastronómica, otro de los valores es la posibilidad de que los huéspedes puedan adquirir las piezas de artistas locales que se exhiben en sus habitaciones o alrededor del hotel en la boutique de arte y artesanías.
“UNICO 20˚87˚ Hotel Riviera Maya cambiará por completo las ideas y expectativas preconcebidas que se tienen de lo que un Todo Incluido ofrece a sus huéspedes,” explicó Bernardo Santillana, director comercial Mercado Nacional de RCD Hotels.
Agregó que el inmueble, cuyo nombre lo componen las coordenadas donde se ubica el primer UNICO, 20˚Norte y 87˚Oeste, en el estado de Quintana Roo, “sale del molde en el cual los hoteles y marcas se encuentran actualmente… Cautivará a todos aquellos quienes busquen más que unas simples vacaciones en un hotel todo incluido”.
El hotel es diseño de Artigas y fue conceptualizado por el despacho de interiorismo Avroko, como una marca única inspirada en lo mejor de México, al integrar elementos rústicos y modernos. Cuenta con 448 habitaciones, la mayoría con vista al mar. Las alcobas del primer piso tienen una piscina privada con camastros y del segundo piso al quinto poseen tinas de hidromasaje en los balcones.
Irma Yeo, directora de Ventas del centro de hospedaje, explicó que “… el hotel es una experiencia que te sumergirá no solo en el inmueble sino en todo el ambiente que rodea al destino”.
Desde la llegada al hotel los huéspedes pueden hacer uso de la app UNICO 20˚87˚ Experience con información sobre las actividades semanales, y personalizar ciertas amenidades de la habitación, como las esencias, los productos de baño, y abastecer el minibar con productos de su preferencia.
Dentro del hotel las actividades se inspiran en la cultura local e incluyen clases de cocina impartidas por chefs de renombre, cata de mezcales, disfrute de cocteles en una aldea maya, asados estilo pibil y fiestas nocturnas en la playa, por mencionar algunas.
Explicó que se dirigirán a los mercados naturales como son Estados Unidos y Canadá, pero sin descuidar el nacional, europeo y sudamericano, “enfocándonos en segmentos como reuniones, convenciones, bodas y lunamieleros. Tenemos muchas cosas únicas, el hotel es un tributo a la región, a lo local, para vivirlo en todos sentidos a través de experiencias personalizadas”.
Señaló que UNICO generó 900 empleos directos y unos mil 800 indirectos y es el primero de la marca 100% mexicana, que en el futuro podría replicarse. (Norma Anaya)
Marcos Constandse, uno de los pioneros en la construcción del Caribe mexicano, rinde tributo al destino con una obra novelada sobre su concepción, desarrollo y como el gran milagro económico de México
¡Déjalo ser!, la historia novelada de Cancún, no es un libro cualquiera. Es la vida y obra de uno de los grandes constructores del Caribe mexicano, Marcos Constandse Madrazo, en cuyos hombros caen desde el inicio la urbanización del primer proyecto de vivienda de la ciudad y las primeras escuelas, hasta la autoría de conceptos hoteleros de vanguardia e importantes aportaciones en la consolidación de seis parques recreativos y dos experiencias de fama mundial conglomerados en Grupo Experiencias Xcaret.
Ingeniero de profesión por la Universidad Autónoma de México, la revista Latitud 21 concede su portada a Marcos Constandse por sus aportaciones en el surgimiento y desarrollo de Cancún y la Riviera Maya, de la que nos hace una entrega hablada -literalmente.
LA ESCENA: AKUMAL
“En mi vida profesional participé en Nonoalco, y después trabajé por dos años para ingenieros amigos de mi hermano Óscar haciendo obra particular. Luego ambos pusimos la Constructora Mezcalapa, hasta que un día mi hermano, quien vino a Akumal en el año 73, regresó tan enamorado de la zona -apenas empezando el desarrollo de Cancún, en un proceso de terracerías y rellenando la isla- que decidió venir a vivir a Akumal. Para mí fue muy alarmante porque la parte de relaciones públicas la manejó siempre él, así que con su cambio de residencia me sentía un poco desamparado en la empresa.
“Él tomó la decisión de invitar a mi hermano Carlos, quien había formado junto con Román Rivera Torres la empresa Ritco & Asociados, y los jóvenes se entusiasmaron tanto, eran cerca de siete u ocho, que decidieron todos aventurarse a Quintana Roo en el ´74, entre ellos mis hermanos, Román, Octavio Lavalle, Francisco Córdova y algunos más.
“Se fusionaron todas las empresas en Ritco & Asociados. Yo quedé como director general pero viviendo en Cuernavaca, porque teníamos obra en Cocoyoc, Acapulco, Tabasco, y la oficina central la teníamos en la Ciudad de México. Se fueron agotando y terminando los proyectos, hasta que ya teníamos poco trabajo allá y se concentró mucho aquí, fue cuando decidí cambiar mi residencia de base a la zona en 1988. Para entonces yo había empezado a hacer los hoteles Palace, después de hacer Brisas”.
• Gurudayal se integra a la oferta de Fine Art especializada en tapices bordados para el público cancunense
• TGI Gallery, consorcio al que pertenece ‘Gurudayal’, ha llevado a cabo múltiples eventos de talla internacional, presentando su colección de tapices y arte de origen hindú en Nueva Jersey; en México, en las ciudades de Puebla, Mérida, Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes, San Luis Potosí, Los Cabos, Torreón y ahora en Cancún
Gurudayal, FINE ART TAPESTRY By TGI Gallery, empresa de origen hindú, presenta su marca en la ciudad de Cancún, y próximamente abrirá sus puertas para deleite de los amantes del arte. Gurudayal es una reconocida empresa dedicada a la importación y distribución de productos textiles de fine art, líderes en el país en difusión de la cultura del bordado Zardozi, palabra de origen persa que significa oro bordado.
Las piezas se elaboran en finos lienzos de terciopelo y seda con imágenes bordadas en hilos de cobre (anteriormente de oro y plata) que dan vida a bellos paisajes de la mística India. Gurudayal contará con dos puntos de distribución en México, uno ubicado en Los Cabos y el otro próximamente en el más importante destino turístico de México, Cancún.
“Para Gurudayal, FINE ART TAPESTRY, es un gran reto coadyuvar en el resurgimiento de este arte milenario que forma parte de los tesoros culturales de la India; nuestro objetivo es propiciar el interés de los coleccionistas de Fine Art, pues estas obras maestras representan ‘la tradición’ de nuestra cultura además de entregar al mundo piezas elaboradas con los materiales más exquisitos, que dan como resultado piezas hermosas que nos llenan de asombro al admirar la belleza de cada una de las representaciones que diseñamos y realizamos para satisfacer los gustos más refinados y suntuosos”, expresó Mr. Pradeep Agarwal, fundador de Gurudayal, FINE ART TAPESTRY.
En el evento de presentación de la marca destacó El Taj Mahal, una réplica exacta del inmueble que se creó mediante hilos blancos y dorados para mostrar la majestuosidad del emblemático edificio, una pieza finamente detallada que requirió de aproximadamente mil 250 días para su creación.
Asimismo, María Herrera, curadora de arte, expresó: “Estas maravillosas piezas toman su valor por su antiquísima técnica de elaboración; los bordados Zardozi se remontan al siglo XII y son sin duda una aportación al mundo del arte; actualmente solo existe una familia que se dedica al diseño y exportación de estas piezas llenas de significado, gracias a ello hoy tenemos acceso a estas hermosas piezas elaboradas en la India a través de Gurudayal, FINE ART TAPESTRY”.
Por definición, un tapiz es una obra de arte diseñada sobre tela, con distintos materiales que van de la lana al algodón, hilos de seda e incluso de oro y plata, y se han utilizado para la creación de bellísimas piezas que han sido ornamentación de suntuosos espacios como castillos, palacios y mansiones de príncipes, reyes y nobles de las distintas grandes culturas que han prevalecido a lo largo de la historia.
La apertura de esta oficina de distribución genera 12 empleos directos y 40 indirectos. Los productos que se comercializan son alfombras, tapices, cuadros, textiles y accesorios propios del mundo del arte y el textil.
Entre los servicios que Gurudayal, FINE ART TAPESTRY ofrece se encuentran:
νAtención especializada para decoración
νCreación de piezas por encargo
νAsesoría de un especialista en arte textil
La proyección de 2017 es abrir oficinas en Ciudad de México, Las Vegas y Miami. Algunas de las celebridades que han reconocido nuestros tapices bordados son: Su Majestad la Reina Isabel II de Reino Unido y la famosa actriz Angelina Jolie.
Al evento de apertura asistieron destacados empresarios, líderes de opinión y personalidades de la industria del arte.
Gurudayal, FINE ART TAPESTRY
Luxury from India arte en bordados y textiles.
www.facebook.com/gurudayal.tgigallery
Info@gurudayal.com
- Qué: Wine & Food Festival 2017
- Dónde: Cancún y Riviera Maya
- Cuándo: Marzo 2017
Para potenciar las bondades del sector gastronómico y vitivinícola de México, y al mismo tiempo impulsar los atractivos turísticos del Caribe mexicano, este 2017 se realizó una edición más del Wine & Food Festival Cancún-Riviera Maya. El encuentro, que se realizó del 15 al 19 de marzo, celebró la trayectoria del chef Jorge Vallejo, quien se abrió camino en el mundo gastronómico en el país y ha logrado figurar en el universo culinario internacional, al ser un joven talento que se hace notar por su estilo único y su cocina en Quintonil, uno de los mejores restaurantes de Latinoamérica, el cual se ubica en el número 12 de los World’s 50 Best. En las diversas actividades programadas en los hoteles patrocinadores participaron otros destacados chefs, entre ellos tres de los más importantes restaurantes de Nueva York: Emma Bengtss On, Markus Glocker y Bryce Shuman. También reconocidos sommeliers como Ludovic Anacleto, Pablo Mata y Franco Salzillo.
- Qué: XXVI Aniversario del Covaqroo
- Dónde: Courtyard Cancún
- Cuándo: Febrero 2017
A pesar de la incertidumbre económica y la devaluación del peso, Cancún y la Riviera Maya se consolidan como los destinos turísticos más atractivos de Quintana Roo para la inversión en el sector inmobiliario al contabilizar más de 21 mil avalúos para la compra de bienes inmuebles en 2016, un cuatro por ciento más en relación con el año anterior, señaló Arturo Machuca, presidente del Colegio de Valuadores de Quintana Roo, en el marco del XXVI aniversario del organismo. Durante la entrega de credenciales a 68 peritos valuadores, destacó que como consecuencia de la estabilidad turística en la zona se detectó la presencia de una importante cantidad de valuadores foráneos que realizan casi un 50% de dichos avalúos, generando pérdidas por más de 14 mdp a los profesionistas registrados en la entidad. “Además de llevarse esta importante cantidad de ingresos, sus peritajes no reflejan la realidad conforme a los normas de valuación de la zona, en perjuicio del patrimonio de las personas y empresas al no determinar un valor real de las propiedades”, mencionó.